Ayudas
En este área se van a Registrar las Ayudas y las Ayudas del Estado. Se separan en pestañas diferentes según el tipo de Ayuda que estemos registrando.
Al acceder a esta pantalla se lanzará una consulta automática y nos registrará en G3 aquellas ayudas que provengan de la BDNS/CERSA y no existan en G3. Actualmente se trasladan todas excepto las del ICO. También se darán de baja aquellas ayudas registradas en G3 que tengan origen BDNS/CERSA y no figuren en la última consulta realizada.
Ayudas, se registran a nivel de identidad:
En la primera columna se indica el origen de la ayuda. Dicha ayuda puede haber sido insertada manualmente en G3, descargada de la BDNS, CERSA o Subvención.
El importe que se tiene en cuenta es el del año en curso y los dos anteriores.
Las acciones que se pueden realizar son:
- Documentos: para vincular o mostrar los documentos relacionados con cada una de las ayudas.
- Nuevo: Para dar de alta una nueva ayuda, se nos habilitarán los campos para indicar el tipo de ayuda (M-Minimis, T-Marco Temporal, U-Marco Temporal Ucrania, F-EFG y R-Reg. general exención por categorías), Actividad, la fecha y el importe. Esta información es enviada a CERSA.
- Edición: permite editar algunos campos de la ayuda seleccionada.
- Eliminar: borra el registro seleccionado de la rejilla.
Se permite añadir Ayudas Pertenecientes al Marco Temporal, para ello habrá que seleccionar en el campo Tipo el valor "T-Marco Temporal".
Nueva ayuda de tipo R-Régimen general de exención por categorías, para organismos que no sean CERSA. Adaptar el proceso automático en G3 de sincronismo de ayudas de CERSA respecto a las existentes en el WS BDNS (tras procesar coberturas MDB o por información recibida vía nexo) para contemplar que ahora pueden caer las de tipo RGEC (hasta ahora se estaban calculando al vuelo).
Ayudas de Estado, se registran a nivel de Expediente:
Desde la zona de documentos nos permitirá emitir y registrar de forma directa el modelo de Ayudas públicas desde el área de CERSA. Desde esta opción se genera el modelo de documento "Declaración de Ayudas Públicas" que CERSA solicita para operaciones formalizadas desde 01/07/2014. Tipo de documento CERSA 102 - "DOCUMENTO DE AYUDAS PÚBLICAS".
Las acciones a realizar son:
- Nuevo, para dar de alta una nueva ayuda.
- Editar, permite modificar datos de una ayuda.
- Baja, dar de baja la ayuda.
Ayudas Op. Invest EU, la declaración que solicita CERSA referidas a operaciones acogidas al programa Invest-EU hasta ahora ya estaba descargando el importe formalizado en la Entidad Financiera (receptor del aval) de los avales formalizados por la SGR y que CERSA ha dado cobertura por ese programa. Ahora se amplia con esta pestaña para poder registrar operaciones de terceros que estén acogidas a uno de los programas Invest-EU ya que deben tenerse en cuenta y descargarse en el documento de declaración para que sea firmado por el socio. Esta información es la que va a ser necesaria para identificar si se supera los límites que establece este programa de 2M € o 7,5M € dependiendo del caso.
Se registran a nivel de identidad las operaciones adheridas al convenio Invest EU, para cada ayuda se podrá introducir la evolución del riesgo vivo.
Al pulsar botón nuevo habrá que introducir Organismo, tipo, objeto/forma, fecha e importe. E incluir el riesgo vivo de la operación.
Ayudas BDNS/CERSA/G3. Este botón permite acceso a un servicio de consulta de ayudas registradas en la BDNS y CERSA para contrastarla con la que está registrada en G3 y hacer la sincronización si fuese necesario.
Analizar automatismos. Analiza cambios que puedan provocar nuevos registros automáticos del sistema para otros reavalistas.