Creación y Seguimiento Factores de Clasificación
Cuando se verifica una Vinculación de Aval según tengan o no presunciones de refinanciación marcada el sistema propondrá vinculación SGR positiva (Renovación, Renegociación) generando los factores de clasificación de riesgo que le corresponda. O si la vinculación sgr es negativa (Refinanciación, Reestructuración) tendrá que mirar si tiene marcada Connotaciones Negativas en función de lo que tenga marcado se crearán los factores de clasificación correspondiente, como muestra la siguiente imagen:
Una vez asignados los Factores, el seguimiento es el siguiente:
Proceso de seguimiento de las Refinanciaciones (Metodología basada en la circular 4/2016 y circular 7/2016)
Mensualmente y coincidiendo con la generación del fichero de situación del último día del mes el sistema analizará los avales que tengan clasificaciones relacionadas con las refinanciaciones para ver si tiene que generar nuevas clasificaciones que reflejen los cambios relacionados con las refinanciaciones, en definitiva, se reflejarán los cambios de situación identificando los avales que pasen de Dudoso a Vigilancia, de Vigilancia a Normal o de Vigilancia a Dudoso mediante la asignación de nuevos factores de clasificación que reflejen esos flujos.
A modo de guía en el siguiente cuadro se muestra los criterios que se deben cumplir para poder cambiar la clasificación:
A nivel de Factores de Clasificación, mensualmente se analizará:
231-Operaciones Dudosas que han superado condiciones 104.
Se analizarán aquellas operaciones refinanciadas que tengan alguno/s de los siguientes criterios de clasificación activo:
333 - 2ª refinanciación de aval en periodo de prueba (92).
334 - Plan de pagos inadecuado (103a).
336 - Carencia + de 2 años.
337 - Fallidos superior a cobertura genérica (103c).
338 - Importes vencidos + 30 días (92).
330 - Operación Refinanciada Dudosa por Razones Ajenas.
430 - Operación Refinanciada Dudosa por Morosidad.
Para comprobar si ha pasado más de 1 año se tomará como referencia:
- En las operaciones Reestructuradas o Renegociadas (mismo aval origen y destino) la Fecha de Refinanciación registrada en la vinculación. Si por algún extraño motivo no tuviese ninguna, no podrán mejorar automáticamente.
- En las operaciones Refinanciadas o Renovadas (aval destino distinto de aval origen) la Fecha de Formalización del aval destino.
- Las clasificaciones que provienen de la inicialización del sistema antiguo al tener ciertas carencias de información tomaremos la más reciente fecha de inicio de las clasificaciones ligadas a refinanciaciones del grupo 3xx (Razones ajenas) y 4xx (Morosidad).
Si cumple los criterios para pasar de Dudoso a Vigilancia se dará de baja con:
- Fecha del fichero de situación para la clasificación 338.
- Fecha de inicio de clasificación del 231 para el resto de las clasificaciones antes descritas.
Las clasificaciones enumeradas que tuviesen activas y se le dará de alta la clasificación 231.
338- Importes Vencidos + 30 días.
Se analizarán las operaciones que tengan alguno de los siguientes criterios de clasificación activo:
231- Operaciones Dudosa que han superado condiciones 104.
230- Operación Normal en periodo de prueba (19). (Modificación punto 92 circular 7/2016 hace que ya no tengamos que analizar estas ya que no pueden empeorar por éste motivo)
Para el cálculo de los días compara la fecha de retraso del riesgo con la fecha de fichero de situación.
Si tiene más de 30 días se crea el factor de clasificación 338 y la fecha de inicio será la antigüedad del riesgo + 30 días que es cuando entra en esta situación.
En cualquier caso la fecha de inicio de clasificación siempre será posterior al 1 del mes analizado por el Fichero de Situación, esto se hace para evitar incongruencias en vinculaciones antiguas inicializadas y que tengan una fecha de retraso muy antigua.
102-Operación Refinanciada superado periodo de prueba (90).
Se analizarán aquellas operaciones refinanciadas que tengan alguno/s de los siguientes criterios de clasificación activo:
231- Operaciones Dudosas que han superado condiciones 104.
230- Operaciones Normal en periodo de prueba (19).
Y ningún otro factor de clasificación del nivel del aval del grupo 3xx (Razones Ajenas) y 4xx (Morosidad).
Para comprobar si ha pasado más de 2 años se tomará como referencia:
- En las operaciones Reestructuradas o Renegociadas (mismo aval origen y destino) la Fecha de Refinanciación registrada en la vinculación. Si por algún motivo no tuviese ninguna no podrán mejorar.
- En las operaciones Refinanciadas o Renovadas (aval destino distinto de aval origen) la Fecha de Formalización del aval destino.
- Las Clasificaciones provienen de la inicialización del sistema antiguo al tener ciertas carencias de información tomaremos la más reciente fecha de inicio de las clasificaciones ligadas a refinanciaciones del grupo 3xx(Razones ajenas) y 4xx (Morosidad).
Además deberá tener más de 2 años desde la salida de dudoso, para ello tomaremos la más reciente fecha de Fin de clasificación de los factores del grupo 3xx y 4xx ligados a refinanciación.
Si cumple los criterios para pasar de Vigilancia a Normal daremos de baja con la fecha del fichero de situación las clasificaciones antes descritas que estuviese activa y se le dará de alta la clasificación 102. A partir de este momento la operación dejará de ser una refinanciación.
Muy Importante: Este factor requiere verificación por parte del usuario. Esto quiere decir que hasta que no se verifique el sistema seguirá considerando la operación en 230 o 231 (lo mantiene activo) según de donde viniese. Esto es así porque el punto 90ª de la circular 4/2016 indica que para pasar a Normal cumplirá: "Que se haya concluido, después de una revisión exhaustiva de la situación patrimonial y financiera del titular, que no es previsible que pueda tener dificultades financieras y que, por tanto, resulta altamente probable que pueda cumplir con sus obligaciones frente a la entidad en tiempo y forma".