Listado de Ficheros

Mantiene la lista de Ficheros de Situación existentes en G3 indicando un resumen de los datos existentes a cada Fecha.

Estructura de la Pantalla.


Las columnas que se muestran son las siguientes: Fecha de la Situación, Fecha de Generación del Fichero, Código del Fichero (Cada fichero se va a identificar por un código diferente), Normativa (circular 4/2016 (año 2017), circular 4/2017 (año 2018) o histórico (resto))(CIR (Si ha sido utilizado para las declaraciones a la CIR), CERSA(solo se marca en envio mensual no en correcciones), Provisiones, Valcar, Act. Reaval, Estimado CERSA, R.Contab., Descripción.  

Newitem19160.png


  • Proteger, bloquea el fichero para que no pueda ser eliminado, habrá que desprotegerlos para que permita su eliminación.


  • Cob. Reaval. Mediante esta opción se actualiza las coberturas de reaval del fichero de situación seleccionado.


  • Ratings. Actualiza los rating del fichero de situación seleccionado.


  • Act. Reparto Gar. actualiza el reparto de garantías de un fichero de situación, ligada a la transacción XXARG-Registro de procesos de actualización del reparto de garantías (se inicializa con nivel de seguridad 9) en el que se guardará el fichero y el usuario que ha realizado la transacción. Esta opción evitará volver a realizar un nuevo fichero de situación cuando los únicos cambios afectan a Bienes ( cambios en validez de las tasaciones, cambios en los planes, ...). Solo se podrá lanzar en los ficheros posteriores al último utilizado en provisiones, por lo que si ya se han generado provisiones y se quiere actuar sobre ellas será necesario eliminarlas antes.


  • Solo Ficheros G3. Por defecto aparece marcado, con lo que se mostrarán todos los ficheros que se encuentran en la base de datos de G3. Si se desmarca se mostrarán todos los ficheros de la base de datos de: G3 y Almacén. Incluyendo en la rejilla una nueva columna "Ubicación" que informa en que base de datos se encuentra el fichero.


Newitem1919.png


Cuando en la columna Ubicación aparece: G3-->Almacén nos está indicando que se ha solicitado un cambio de base de datos pero no se ha hecho operativa aún.
Se desactivan todas las acciones para aquellos ficheros de situación que no están en la base de datos G3.


  • Contabilizar. se adapta los datos de las nuevas clasificaciones de riesgo y aplicación de la circular 4/2016.


  • Resumen Fichero. Crea una excel con los datos resumidos contenidos en el fichero de situación. La hoja Resumen N2016 contendrá resumen para Contabilización de la situación de los avales, Hoja Clasificación PD contendrá un resumen de los avales con riesgo y morosidad según su Pd y la Hoja Modelo contiene resumen según su modelo de Rating. En la hoja Resumen N2016 en el apartado CERSA y Otro Reaval se desglosa el Riesgo normal en: "Sin Riesgos Apreciables", "Normal" y "Vigilancia Especial"; además se añade la cobertura en adjudicados de CERSA y en otro Reaval.


  • Clasificación Riesgo. Genera un excel con los datos contenidos en el fichero de situación a la nueva normativa según los factores de clasificación.


Newitem037.png

  • Clasificación PD. genera excel con tres hojas:


1. Hoja Clasificación PD:

Newitem1748.png

- Columna EAD(exposición del riesgo en el momento de incumplimiento) con la sumatoria de las exposiciones por nivel de la escala maestra.
- Columna LGD (severidad de las pérdidas) media simple (media aritmética de las LGD de los avales en cada nivel de la escala maestra).
- Columna LGD ponderada por exposición (media ponderando la LGD de cada aval por su EAD respectiva).
- Columna con la sumatoria de las EL (pérdida esperada). Este es un dato importante ya que nos indicará cuáles serán las pérdidas en importe para el colectivo de avales de un determinado nivel de escala maestra.
- Columna con la ratio entre la EL del grupo de riesgo (nivel de la escala maestra) y la exposición, que debe ser similar a la LGD ponderada por exposición (porque EL=PD*LGD*EAD). Este valor también es importante porque nos indica el mínimo interés que se debería cobrar para no perder dinero con el aval respecto a las pérdidas.


2. Hoja Modelos: con la PD Media en los últimos 24 meses

newitem2207.png

3. y en la hoja Evolución: visualiza el gráfico de su evolución.


  • Mapa Factor Mayor %. muestra un mapa de avales según la clasificación de riesgo que le da mayor porcentaje de provisión.


Newitem025.png


En la hojas grupo 2, 3 y 4 se incluye una nueva columna Situación Concursal que nos indica si algunas de las clasificaciones (tanto la de mayor porcentaje como las secundarias) es de situación concursal.


Newitem1132.png

Al eliminar un Fichero de Situación si este ha sido usado para G3Declaración se mostrará un mensaje informando al usuario para que el decida si borrarlo o no.