Nivel de Datos

NIVELES DE DATOS PARA PERSONAS FÍSICA Y JURÍDICAS.

El nivel de datos indica el nivel de completitud  en Identidades que dependiendo de los datos que tenga rellenos podrá entrar en determinados procesos dentro de la SGR. El nivel va a estar comprendido entre 1 y 5.

Mediante esta valoración numérica nos va a dar un idea sobre la completitud de la Información de un Titular. El nivel de datos se mostrará en la identidad de la siguiente manera , indicando un medidor y el número que le corresponde conforme a los datos que tiene almacenados esa identidad en concreto.

Si hacemos doble Click sobre la figura anterior nos va a mostrar en un bloc de notas aquellos datos que necesitamos para llegar al nivel que le indiquemos como deseado.

En este ejemplo la identidad tiene nivel de datos 4 y para llegar a nivel de datos 5, nos indica que tendremos que rellenar información referente a Datos de Empleo, Empleos Fijos, Empleos, Previsión a 1 Año, 2 Años y 5 años y la Fecha de Constitución. Lo mismo pasaría en el resto de situaciones unicamente tendríamos que seleccionar el nivel de datos que deseamos alcanzar  y nos mostrará la información que nos falta por completar.

Niveles:

  • 0 – MÍNIMO: Datos mínimos exigibles para dar de alta una identidad.
    • Personas Físicas:
      • Residentes / No Residentes: Nombre y Apellidos.
    • Personas Jurídicas:
      • Residentes / No Residentes:    Denominación.


  • 1 – BÁSICO: Para llegar a este nivel de datos en todos los casos ya sea Persona Física o Persona Jurídica basta con indicar un domicilio.


  • 2 – BÁSICO + NIF:  
    • Personas Físicas:
      • Residentes: Indicar País y NIF.
      • No Residentes: Indicar País, Pasaporte o CIE.
    • Personas Jurídicas:
      • Residentes / No Residentes: Indicar País y NIF.


  • 3 – AVALISTA: Para que una Identidad pueda entrar en un proceso interviniendo como Avalista va a necesitar la siguiente información:
    • Personas Físicas:
      • Residentes / No Residentes: Domicilio para declarar al Banco de España y la fecha de Nacimiento.
      • Además unicamente para No Residentes: Indicar código CIT.
    • Personas Jurídicas:
      • Residentes / No Residentes: Domicilio para declarar al Banco de España, Forma Social y CNAE.
      • Además unicamente para No Residentes se indicará el Código CIT.


  • 4 – SOCIO O TITULAR OPERACIÓN: Para que una identidad entre a formar parte de una SGR como Socio o intervenga en una operación como Titular  necesita:
    • Para Personas Físicas: Introducción del CNAE:
    • Personas Jurídicas cuyo Sector BE sea C, O o R (Administraciones Locales), Código ISIN. Este dato es exigido por BE cuando emiten valores.
  • 5 – CERSA (Sólo para el Titular Principal). Para alcanzar el nivel necesario para la comunicación con CERSA tienen que estar rellenos los siguientes campos:
    • Tanto para Personas Físicas como Jurídicas debemos completar información referente a Datos de empleo fijo y previsión a 1, 2 y 5 años. Excepción tipología “ST” Sin Trabajadores y Recursos propios, Activo y Facturación y Beneficios.
    • Además de la información anterior para Personas Jurídicas se exige la Clasificación de Pyme coherente con la definición de la Comunidad Europea.


RESUMEN NIVELES DE DATOS PARA PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS.


 

PERSONAS FÍSICAS (2)

PERSONAS JURÍDICAS

NIVELES MÁXIMOS

RESIDENTES

NO RESIDENTES

RESIDENTES

NO RESIDENTES

Sector BE C,O,R (1)

0-MÍNIMO

Nombre y Apellidos

Denominación

1-BÁSICO

Algún domicilio

Algún domicilio

2-BÁSICO + NIF

PAÍS y NIF

PAÍS PASAPORTE

PAÍS y NIF

3- AVALISTA

DOMICILIO BE

DOMICILIO BE

F_NACIMIENTO

FORMA SOCIAL Y CNAE(4 Dígitos)

 

CÓDIGO CIT(4)

 

CÓDIGO CIT(4)


4- SOCIO o TITULAR OPERACIÓN

CNAE (4 DÍGITOS)

 


 COD ISIN

5- CERSA

(Solo para el titular principal)

Datos de empleo fijo y previsión a 1,2 y 5 año. Excepción tipología "_ST" Sin trabajadores

Recursos propios, Activo + (3) Facturación y Beneficios

 

Clasificación de Pyme coherente

con la definición C.Europea


(1): Estos sectores corresponden a ADMINISTRACIONES LOCALES.

(2): El sector B.E. para personas físicas debe ser consecuencia de la existencia de CNAE esto implica sector="U" y para el resto "V".

(3): Solo se exige facturación y beneficios cuando han pasado dos años desde su fecha de constitución o inicio actividad para personas físicas.

(4): Comprobamos la existencia de Código CIT y que tiene Fecha de recepción del BE del mismo.


PARÁMETROS RELACIONADOS                                                                                        Valor por defecto


Nivel mínimo exigido en alta de una identidad

2

Nivel exigido en la formalización para todos los avalistas (A,M)

3

Nivel exigido en la formalización para todos los titulares (T)

4

Nivel exigido en la formalización para el titular principal (P)

5




Banco España


Nivel

Nivel Mínimo para alta de Identidades con Riesgos Directos

4

Nivel Mínimo para alta de Identidades con Riesgos Indirectos

3