Retirar Expediente/Variación

En cualquiera de las fases que componen la creación de un Expediente (Desde la solicitud de una operación de Aval a la SGR hasta la firma de Contrato",  se puede realizar una Retirada tanto por la SGR porque se determine que la operación no es viable, como por el Socio que pide la operación decide no continuar con el proceso. En el caso de Retiradas Técnicas donde tiene sentido realizar una retirada de expediente es en la fase de Solicitud.

Estructura de la pantalla


Quien retira la Solitud. La retirada del expediente en cualquiera de sus fases se puede realizar o bien por el Socio o bien por la SGR, lo indicaremos marcando "Retirada por Socio" para el primer caso o "Retirada Técnica" para el segundo. Si es una "Retirada Técnica" y queremos que sea ratificada por un Comité, indicamos la "Fecha de Ratificación" que es la Fecha en la que se va a celebrar el comité y el "Órgano de Ratificación", al indicar estos datos cuando registremos el Cómite nos recogerá automáticamente estas Retiradas, si la Retirada Técnica no tiene que ser Ratificada por un Comité no tendremos que rellenar los dos campos que hemos indicado antes.

Fecha Retirada. Fecha en la que se realiza la Retirada ya sea por Socio o Técnica.

Motivos de Retirada. Indicamos el motivo de la Retirada. Buscamos bien pulsando F4 o pulsando sobre la lupa se muestran los motivos dados de alta, de los cuales seleccionaremos uno de ellos. Para dar de alta nuevos motivos pulse aquí. El campo de Razón de Retirada se puede quedar en Blanco rellenando únicamente el campo de Observaciones si así lo desea.


Esta opción evita que realicemos un Estudio completo de una operación que desde un primer contacto ya sabemos que no va a seguir hacia adelante porque no es viable por el motivo que sea. No tiene mucho sentido llegar hasta la fase de propuesta y Retirar el expediente para que sea Ratificado por un Comité sabiendo desde fases anteriores que la operación no va a seguir hacia adelante (Estamos hablando de Retiradas Técnicas).