Tablas Auxiliares

Introducción


Las Tablas Auxiliares almacenan datos que se utilizan en la aplicación G3. Son datos que no forman parte del núcleo de negocio, pero que si son necesarios para conformar la información del resto de datos utilizados en otras tablas más importantes. Por ejemplo, cuando se está editando una Identidad hay una serie de datos asociados a la Identidad, como País, Código Postal, CNAE, etc... estos datos se consideran "auxiliares" por que están almacenados en tablas aparte, hay una tabla con todos los códigos de Países, otra con todos los Códigos Postales, etc... el tipo de dato que almacenan suele estar en la forma Código - Descripción.

Cuando se muestra la información de un registro en G3, por ejemplo los datos personales o de domicilio de una Identidad, en algunos campos se muestra la información en la forma “Código – Descripción”.

Ejemplo: para mostrar campo el PAIS de una Identidad se muestra "ES - España":

  • Código: ES
  • Descripción: España

Esto indica al usuario que la Identidad es de un país cuyo código es “ES” y la descripción de este código es “España”.

A lo largo de G3 hay mucha información que se muestra de esa forma “Código – Descripción”, y se hace así por que a veces los usuarios se conocen mejor los códigos que las descripciones asociadas a los mismos y también por que las descripciones pueden cambiar pero los códigos no.

Todos estos registros de tipo “Código – Descripción” se almacenan en lo que se llaman"Tablas Auxiliares", por que almacenan información “auxiliar” relativa a la aplicación, como los códigos de países, de los tipos de vías, etc.…

El formulario de Tablas Auxiliares centraliza el mantenimiento de todas las tablas auxiliares.


Partes de un Formulario de Tablas Auxiliares.


Todas las tablas (excepto la de productos) están conformadas por 4 partes:

  • Lista de Tablas Auxiliares: es el listado de Tablas Auxiliares disponibles en la aplicación.
  • Filtro de Busqueda: para filtrar la lista de registros mostrados. Funciona igual que el filtro de las búsquedas auxiliares.
  • Lista de registros : muestra los registros según el filtro aplicado.
  • Acciones del registro seleccionado : se puede modificar el registro o dar de alta uno nuevo completando los campos del formulario.

Tablas Auxiliares existentes.


Las tablas auxiliares están agrupadas por categorías en función del tipo de dato que almacenan, facilitando al usuario la navegación por las mismas. Las categorías que nos encontramos son las siguientes.