Tasaciones Imprevistas
La importancia de tener actualizadas las tasaciones adquiere vital importancia para poder mitigar el impacto en provisiones. Cada mes o trimestre cuando se preparan las provisiones, van a sugir una serie de operaciones que se incorporan a las provisiones específicas que hace que hasta ese mismo momento no haya podido detectarse la necesidad de tasar los bienes que las garantizan (tasaciones imprevistas).
Esta opción va a detectar ese tipo de bienes y permitirá que se considere como válida la anterior tasación solo en éstas provisiones y simultáneamente solicitar la tasación para tener ya actualizadas las mismas en las siguientes provisiones. Este proceso está diseñado para que si no se ha renovado la tasación el mes siguiente (ya sea porque no se haya pedido o no haya llegado desde la tasadora) ya no volverá a proponerse en esta opción y no se considerará la tasación como válida hasta que no se actualice.
Este proceso necesita un fichero de situación para el análisis de las garantías (no es necesario hacer provisiones), se decidirá aquellos bienes a los que queremos darle esa "bula" en ésta ocasión. Una vez terminado este proceso que extiende la validez, deberemos realizar un segundo fichero de situación para que ésta vez realice el reparto considerando los bienes que hemos tratado.
Para poder analizar las operaciones es necesario:
1. Tener un fichero de situación, sobre este se van a detectar las operaciones en las que se dan las situaciones:
. Entran en Vigilancia Especial en este mes.
. Entran en Razones Ajenas en este mes.
. Entran en Morosidad en este mes.
2. Seleccionar de la lista los bienes, para modificarles las fecha de efecto de la tasación lo justo para que entre con validez en el proceso actual pero en ningún otro más. Además a estos bienes seleccionados se les preparará la solicitud de tasación en el módulo correspondiente, para ello se deberá indicar el código de la tasadora (punto 1).
3. Se actualiza el reparto de garantías en el fichero de situación seleccionado, teniendo en cuenta los cambios realizados.
Desde el botón Revertir Proceso, vuelve a la situación inicial, es decir, vuelve a la fecha de efecto de valoración anterior y elimina la solicitud de tasación en el caso de que se haya generado.
Casos especiales:
. Si tiene fecha de solicitud, indica que ya se ha realizado una solicitud de tasación, por lo que se movería la fecha inicio de tasación pero no se generaría una solicitud de tasación.
. Fecha de No tasar, indica que el bien no se va a tasar, por lo que ese bien no se podrá seleccionar para actualizar su fecha de inicio de tasación, se mostrará de color gris (Bienes que se ha registrado que no se van a tasar).
. Si ya se ha introducido una tasación recientemente, es decir despues de generar el fichero de situación no se podrá actualizar porque ya está actualizada. Se mira que la fecha de ultima tasación sea mayor que la fecha de inicio de valoración mínima, y se mostrará de color verde (Bienes en los que ya se ha registrado la valoración).
Se comprueba que los bienes de los grupos: Edificio, Suelo y Ficna tengan información suficiente para poder generar una solicitud de Tasación. Los datos oblitagatorios son Idufir o datos registrales y los datos de tipo de vía, nombre y número.