Valoraciones del Bien
Desde esta pestaña se muestra el listado de Valoraciones (color negro) y Solicitudes de Tasación (color azul) del Bien.
Se podrán realizar las siguientes acciones:
- Añadir Valoración, informando:
- Tipo de Valoración (Tasación Completa, Tasación por medios Estadisticos, Tasación no Reconocida, Estimada, Valor adquisición/Escritura, Valor Adquisición Vivienda Ajustado(sólo viviendas), Valor Adquisición Ajustado (Para el resto de inmueble), Adquisición-Ajustado/Tasación, Tasación Revisión Automática y Oferta en Firme).
- Fecha de valoración: es la fecha de tasación que estamos registrando.
- Fecha Efecto Valoración: esta es la fecha que se analizará para ver si la operación es válida para reducción de provisiones, debe coincidir con la fecha de tasación pero se introduce para darnos cierta flexibilidad en caso de necesidad.
- Código Entidad: código de la entidad tasadora.
- Valor Condicionado: el valor de la tasación incluyendo el efecto reductor de condicionantes, advertencias, visitas o cualquier otra causa que se considere deba afectar la tasación. Este dato es el que se utiliza pra el cálculo real de las valoraciones en los repartos de garantías.
- Valor tasación bruta: este es el valor de tasación del documento de la tasadora.
Si este valor supera el valor definido en el parámetro "Valor_tasacion_alto" en el G3Admin, se mostrará alerta de que el valor introducido supera el valor del parámetro, para que el usuario revise dicho valor. El objetivo es evitar errores de introducción llamando la atención del usuario cuando se superen determinados valores. Se ha inicializado el valor del parámetro en el G3Admin con 10.000.000€.
- Metodo Valoración: método y valor utilizado para determinar el valor de tasación del bien conforme a lo dispuesto en la Orden ECO 805/2003.
- Número Tasación: la tasadora debe facilitarnos un número único de tasación que debe ser con el que ellos le comunican la misma al BdE.
- Conforme LMH(S/N/Z): conforme a la Ley del Mercado Hipotecario, indica si la última tasación completa cumple con los requisitos que establece la Orden ECO 805/2003 para la finalidad del artículo 2.a), aunque en el informe se incluyan condicionantes.
- Valor Hipo. Edificio Terminado: valor en hipótesis de edificio terminado, para los edificios en construcción, rehabilitación o en proyecto, valor del inmueble en hipótesis de edificio terminado que figura en el último informe de tasación completa. Las tasaciones que nos vienen de forma online, el valor del este campo se va a rellanar con el valor de tasación si este viene a 0, para no dar incidencias en la CIR.
- Visita al interior (S/N): indica si en la última tasación completa se efectuo una visita al interior del inmueble.
- Condicionantes(S/N): indica si en la última tasación completa existe algún condicionante de los mencionados en el artículo 10 de la Orden ECO 805/2003.
- Valor Hipotecario: el valor hipotecario que viene reflejado en la tasación completa.
- Advertencias (S/N): indica si en la última tasación completa existe alguna advertencia de las mencionadas en el artículo 11 de la Orden ECO 805/2006.
- Valor Terreno: para los edificios en construcción, rehabilitación o en proyecto, importe del valor de tasación del terreno sobre el que se está construyendo o se va a construir el edificio.
- Tipo datos Inmuebles compar.: Tipo de datos utilizados de inmuebles comparables, indica la fuente mayoritaria de los datos inmuebles similares (comparables) que se utilizaron en la tasación completa:
. Transacciones recientes.
. Datos de oferta.
- Tipo de actualización: tipo de actualización utilizado en su cálculo, definido como la rentabilidad media anual del proyecto, sin tener en cuenta la financiación ajena, que obtendría un promotor medio en una promoción de las características de la valorada.
- Tasa Anualizada: tasa anualizada homogénea que se haya utilizado en su cálculo.
- Tasa Anual Media: Tasa anual media de variación del precio de mercado del activo (%), tasa anual media de variación del precio de mercado del tipo de activo que se prevé promover que se haya utilizado en el cálculo del valor de tasación. Podrá ser + PC_PrecioMercado_Mas o - PC_PrecioMercado_Menos.
- Plazo máx. Comer: Plazo máximo para finalizar la comercialización (meses), plazo máximo estimado en número de meses para el último flujo de caja correspondiente a la comercialización que se haya utilizado en el cálculo del valor de tasación.
- Margen Beneficio: margen de beneficio del promotor (%), cuando el valor de tasación sea el valor residual estático, margen del beneficio del promotor utilizado en el cálculo del valor de tasación.
- además tenemos un campo de Observaciones para añadir cualquier información adicional.
Se deberán informar al menos los campos obligatorios para poder realizar el alta. Para la Tasación Completa y por Metodos Estadisticos se solicitarán además los datos adicionales del bien inmueble. Según la circular del BdE las Valoraciones Válidas seran las: Tasación Completa o por Metodos Estadisticos y que cumplan la tabla siguiente de antiguedad de valoración. Estas Valoraciones Válidas se mostraran de color negrita en el listado de valoraciones.
- Editar Valoración: el formulario es el mismo que para añadir una nueva valoración.
- Eliminar: Sólo se deberá seleccionar la valoración a borrar y pulsar eliminar.
- Alta Solicitud Tasación: crea una solicitud de tasación informando la identidad que la solicita, por defecto saldría los datos de la SGR y la tasadora a la que se le va a solicitar, por defecto se informa la misma tasadora de la valoración que se tiene seleccionada, sino se mostrará vacia. Se podrá rellenar los datos del emplezamiento del bien a tasar para agilizar la introducción de los datos necesarios. Y podrá modificar la tasadora de la solicitud de tasación que está en estado pendiente, para evitar anulaciones. En documentos autovinculados carga los documentos existentes en la garantía del bien según las relaciones definidas.
Se permite realizar Tasaciones No Inmuebles mandando la dirección del propietario como lugar de emplazamiento, pero antes se debería consultar con la tasadora para ver si hacen este tipo de tasaciones.
Al generar una nueva solicitud de tasación se va a permitir copiar el tipo de encargo y finalidad de la última tasación que exista de ese bien, estos datos son obligatorios y agilizará el alta.
Esto genera en el listado una solicitud de tasación pendiente (de color azul). Si se quiere completar la solicitud seleccionandola se muestran los siguientes datos:
se rellenan los campos y para guardar los cambios pulsar botón guardar. Esto también se puede hacer desde la opción de Gestión de Solicitudes de Tasación. Desde el botón Mostrar Docs se pueden vincular los documentos propios de las Garantías.
En el listado de los bienes la fecha de última valoración y importe saldrá de color rojo para la solicitud de tasación creada.
Se alerta el uso de la misma tasadora que en las dos ultimas tasaciones completas realizadas a un mismo bien. Tanto en el alta de la solicitud, en la gestión de tasaciones y en el apartado de valoraciones del bien.
- Anular Solicitud Tasación: da de baja la solicitud seleccionada, para poder visualizarla en la lista de Valoraciones habrá que activar el check Mostrar todas Solicitudes.
- No solicitar.
La Antiguedad de las Valoraciones irá en función del tipo de bien tasado y de la clasificación de los avales en los que esté garantizando, según la siguiente tabla:
Existe un nuevo informe en el área de bienes "Control de Tasaciones" que lista los Bienes con necesidad de actualizar la Tasación para que puedan reducir en provisiones según nueva circular.