Variaciones - Gestión de variación
A través de esta pantalla se facilita el registro de Novaciones en G3 de manera que el proceso sea ágil y no requiera pasar por todas las fases de G3, y se pueda dar de alta una novación desde la Solicitud hasta la generación del Anexo en Preparación o quedarnos en niveles anteriores.
En la parte superior de la pantalla aparecerán los datos introducidos en la solicitud de novación, el importe de la operación a novar (Se propone el importe novado en base a la información de que se disponga, pero se podrá poner manualmente el importe que indique la entidad financiera y será el que se use, pulsando el botón situación (botón verde) el sistema vuelve a proponer de nuevo el importe), si se ha recibido algún tipo de ayuda y si esta novación tiene un efecto positivo o negativo para la operación.
Se añade el % de interés de la novación, que se puede indicar desde la solicitud, si no se indica al formalizarse se usará el % de la última posición del riesgo del aval.
Se podrá solicitar información a Equifax, CIRBE y/o Blanqueo de Capitales, asi como generar los informes. Se puede realizar la consulta a Equifax de todos los intervinientes con % de participación y generar el informe para todos, en la zona de aviso se visualizan las incidencias de cada uno de los intervinientes, y se muestran los documentos vinculados asociados a la solicitud.
Se indica visualmente cuando la estimación de la cobertura de Cersa es menor a la cobertura Real que tiene en ese momento el aval e información sobre las garantías que tiene el aval.
El marcador Covid estará activo cuando la fecha de solicitud de la novación sea anterior o igual al 30/06/2022, si es posterior no se visualiza el marcador.
Si se realizan cambios en los datos de la solicitud permite recalcular el % de Cersa sin tener que entrar en Datos Cersa, o bien acceso a los datos de Cersa, para consultar o cumplimentar documentación necesaria. Aunque la fase en la que se encuentre la novación esté finalizada se da la posibilidad de poder acceder a los datos CERSA de la Novación, y así poder generar e insertar los documentos necesarios.
Pulsando sobre el botón se puede ver de forma resumida datos del cuadro de amortización resultante de aplicar la novación: fecha del primer vencimiento de principal tras la novación y cuota, nueva fecha prevista de cancelación del aval.
Y pulsando sobre el botón se visualiza el detalle del cuadro de amortización que resultaría de aplicar la novación en los términos de la pantalla, además en esta opción podemos tener un detalle justificativo del importe de comisión que se propone cobrar.
Hasta aquí se podrá crear la solicitud de novación.
Si queremos avanzar en la novación se deberá informar el analista de la propuesta y la sanción propuesta con estos datos se generaría hasta la Propuesta de la novación. Se da la posibilidad de avanzar la Solicitud de Novación hasta el Estudio sin proponer.
Si el documento de estudio de la novación está creado y se realizan cambios en la propuesta, al abrir el documento se mostrarán los datos de estudio, siempre que la plantilla del documento de estudio sea dinámica.
Informando el órgano sancionador, órgano a informar, sanción, notas y/o notas públicas se activará el botón para generar hasta la Resolución, si marcamos hacer definitiva se creará la Resolución Definitiva.
Y si queremos seguir avanzando en la novación marcando Preparar anexo se activa el botón generar anexo en preparación, comprobando que la fecha del anexo no sea anterior a la fecha de la solicitud.
Si es un sistema de Facturación Único y tiene la fecha final de facturación no se permite generar la novación.
Configurando en el G3Admin el parámetro DOC_COMPLETA_CERSA_CREAR_ANEXO_NOVACIÓN (S/N): indica si es obligatorio tener los documentos de CERSA al crear un anexo de novación, este parámetro se tendrá en cuenta tanto en la creación de un anexo normal como en la pantalla de gestión de novación expres. Si el parámetro está configurado a S, y en la resolución aprobada aún no se ha informado los documentos de cersa al crear el anexo se mostrará el siguiente mensaje, no permitiendo crear el anexo:
Al formalizar una Novación, los documentos vinculados en la solicitud de novación se van a mover en el archivo documental según la definición que tenga la SGR en ese tipo de documento, si no puede moverse se vinculará. La vinculación a la solicitud de novación siempre permanecerá por lo que siempre veremos los documentos desde la misma independientemente de si el documento está guardado en el expediente, en el contrato o donde sea que se haya movido. Si un tipo de documento tiene definido varios niveles, se hará en el más “profundo” (Identidad -> Expediente -> Contrato -> Aval).