Histórico
Aquí podremos visualizar todos los detalles sobre los datos y envíos que se realizan, con la posibilidad de filtrar por diversos criterios para obtener información más específica.
La información que se muestra en la rejilla son:
- Titular.
- Aval.
- Titular Principal: muestra quien está designado titular principal del aval. Esta columna es posible ocultarla a través del “check” que hay para ello. .
- F. Autoriza M.: Fecha en la que se autoriza el envío de la morosidad.
- U. Autoriza M.: Usuario que autoriza el envío de la morosidad.
- F. Autoriza C.: Fecha en la que se autoriza el envío de las comisiones.
- U. Autoriza C.: Usuario que autoriza el envío de las comisiones.
- F. Envío: Fecha en la que se realizó el envío. En el caso de un envío en preparación este campo saldrá vacío.
- U. Envío: Usuario que realizó el envío. En el caso de un envío en preparación este campo saldrá vacío.
- Saldo Morosidad: es el saldo de morosidad existente para ese titular y ese aval en el envío mostrado.
- Envía M.: indica si la morosidad se envía o no.
- Motivo No Envía Morosidad: explica el motivo de no enviarse la morosidad, en el caso de que no se envíe. Alguno de estos posibles motivos son la no autorización, la aplicación de alguna excepción, o simplemente que no tenga saldo. Si se envía ese saldo, aparecerá vacío.
- Error M.: Error capturado a través de la recepción del archivo de errores.
- F. Baja M.: Fecha de baja del dato en ASNEF. Mientras el dato se declare estará vacío. Esta información es adquirida a través de la recepción del fichero de bajas que da Asnef.
- Descripción Baja Morosidad: explicación del motivo de dar de baja el dato en Asnef.
- Saldo Comisión: es el saldo de comisiones existente para ese titular y ese aval en el envío mostrado.
- Envía C.: indica si la comisión se envía o no.
- Motivo No Envía Comisión: explica el motivo de no enviarse la comisión, en el caso de que no se envíe. Si se envía ese saldo, aparecerá vacío.
- Error C.: Error capturado a través de la recepción del archivo de errores.
- F. Baja C.: Fecha de baja del dato en ASNEF. Mientras el dato se declare estará vacío. Esta información es adquirida a través de la recepción del fichero de bajas que da Equifax-Asnef.
- Descripción Baja Comisión: explicación del motivo de dar de baja el dato en Equifax-Asnef.
Además, al igual que en otras ventanas podremos ver los detalles del fichero del dato seleccionado, pulsando , mostrando la siguiente información: