Mantenimiento del Tratamiento de titulares y demás declaraciones al Banco de España.



- Número de Envío: Indica el Número de envío para el Banco de España dentro de un mismo mes.


- Mes de Envío: Mes actual en proceso en la declaración de titulares y riesgo al Banco de España. 


- Año de Envío: Año actual en proceso en la declaración de titulares y riesgo al Banco de España.


- Fecha último Envío: Última fecha en la que se le envió algún tipo de información al Banco de España.


- Fecha Prevista Fin de Mes: Contiene la fecha prevista de cierre de Titulares comunicada por el Banco de España. Con la modificación de la "Norma para la declaración de Información de Titulares de Riesgos" de Junio 2005 el Banco de España introduce un nuevo registro (registro 95) cuyo objetivo es notificar a las Entidades declarantes (SGRs) la fecha que tiene prevista para el cierre del mes en proceso. Este registro se debe tomar como un aviso informativo y sólo estimativo de la fecha para la que se pretende tener cerrado los Titulares del mes actual. G3 no va a dejar cambiar de mes en proceso hasta no tener una fecha prevista de cierre y que esta sea superior a la fecha actual. Como dicha fecha es estimativa, desde "G3 > Banco de España > Tratamiento de Titulares" se facilita la edición de la misma a través de la acción "Cambiar Fecha Prevista de Cierre"


- Declara Solidarios: Indica (S) si los titulares se declaran a la CIR como Riesgo Solidario ó (N) Unipersonal (para nuevos Avales).


- Declara Intereses de Demora: Indica (S) si se declaran o (N) no los interés de demora a la CIRBE.


- Fin de Mes Enviado: Si se envió el registro 80 de cierre de mes al Banco de España.(S/N), considerándose por tanto el mes como finalizado.


- Código Documento Autorización Peticiones BE: Indicamos un Código de Tipo de Documento con el cual se van a identificar los documentos de Autorizaciones de Peticiones de información de los titulares al Banco de España. De esta manera al realizar una nueva petición de información se buscará un documento en el archivo documental asociado al titular sobre el cual se está realizando la petición que tenga el tipo de documento que le hayamos indicado en este parámetro, si no existe el documento creado y asociado con el código de documento indicado, no se permitirá realizar el envío. Si en este parámetro no es rellenado significa que la SGR no necesita un Documento de Autorización para realizar peticiones de información sobre los titulares.


- Identifica Consejeros Estado T4: Parámetro utilizado para la identificación de Consejeros del Estado Financiero T4 en la clasificación de “Avales concedidos a altos cargos de la sociedad y a las personas y empresas vinculadas a los mismos” para el cálculo del número de operaciones e Importe en los que intervienen aquellos Titulares Principales de la operación marcados como _CO🡪Consejo de Administración. Este parámetro tiene cuatro valores:


       - 1 🡪 Incluye solamente los avales pertenecientes a contratos donde el titular principal tiene asignado alguno de los siguientes valores “_CO” “_C” en la pantalla de mantenimiento de identidad, área socio, campo agrupación.


  • Recomendamos utilizar la opción 2 en lugar de ésta.
  • Oinarri lo utiliza por una situación muy concreta.
  • Esta opción no afecta al campo PER_REL_T4, solo interviene en la emisión del T4.


       - 2 🡪 Incluye los avales pertenecientes a contratos donde alguno de los intervinientes tiene en sus datos identidad asignada la tipología:


  • “_CO” Consejero de la SGR.
  • Es la opción lógica viniendo desde G2 y añade además el matiz del resto de intervinientes, por lo que en algún caso puede aumentar los avales afectados.
  • Es la opción por defecto utilizada en el traspaso.


       - 3  🡪 El Titular del aval tenía la tipología _CO de alta a la fecha de formalización del aval.

       - 4 🡪 Se comporta como la -2- (Tipologías intervinientes) pero le agrega aquellos contratos donde intervienen cualquiera de las personas que han intervenido en algún contrato donde participa un consejero (_CO) . (Personas relacionadas).

       - 5 🡪        Información del Módulo G3_Consejeros: el origen de los datos es el módulo de Consejeros de G3.


El resultado de este análisis condiciona el valor del campo: “PER_REL_T4” del fichero de situación de contratos con los siguientes valores:

  • = 0  (No existe ninguna relación).
  • > 0  (Se incluye en el T4 los avales de ese contrato.).
    • (Solo para configuración = 3/4) .
      • 1 : Algún interviniente del contrato a su vez ha intervenido en algún contrato donde intervenía algún miembro del CA/_CO.
      • 2 : Algún interviniente tiene definida en Relaciones directas” una relación con un miembro del CA/_CO.
    • 3 Alguno de los intervinientes en el contrato  tiene asignada la tipología “_CO”.


- Nº Envío de Peticiones: Contiene el número identificativo del próximo envío de peticiones que se realiza al Banco de España y que es necesario para el nombre del fichero que se genera con las peticiones, quedando de la siguiente forma. CIRITE_FECHAENVIO_AÑOYMES_<NºenvíodePeticiones>.


- Nº Envío de Rectificaciones: Número identificativo del próximo envío de Rectificaciones de Riesgo al Banco de España, necesario para incluir en el nombre del fichero que se genera, CIERRE_FECHAENVIO_AÑOYMES_<NºenvíodeRectificaciones>.


- Nº Envío de Riesgos: Número identificativo  del próximo envío de Riesgos mensuales al Banco de España, necesario para incluir en el nombre del fichero que se genera, CIRDEC_AÑOYMES_<NºenvíodeRiesgos>_<DeclaracionesMensuales>.


- Nº Envío de Titulares: Número identificativo del próximo envío de la declaración de Titulares al Banco de España, necesario para incluirlo en el nombre del fichero que se genera con la información de los titulares a declarar.


- Plazo Máximo Líneas de Aval: Plazo máximo en años para declarar una línea de Avales al Banco de España desde su formalización.


- Permitir Formalizar UTE: (S/N) Indica si está permitido formalizar una operación en las que como titular solo tenga una UTE o CB.


(Acceso a pantalla)