Parámetros de Configuración de las áreas Identidad / Expediente / Contrato / Avales.



- Fase de Fijado del Documento de Estudio: Indica la obligatoriedad de fijar el Documento de Estudio en cierta fase, sus valores pueden ser:


       - PR - Documento de estudio fijado al PROPONERSE el estudio.

       - SN - Documento de estudio fijado al SANCIONARSE la propuesta.

       - PF - Documento de estudio fijado al PREFORMALIZAR contrato/aval.

       - FR - Documento de estudio fijado al FORMALIZARSE contrato/aval.

       - MN - No se fijará automáticamente, se hará MANUALMENTE.


- Nivel de Datos para crear Documento ESP: En este parámetro se indica el nivel de datos exigidos a la identidad para poder crear un nuevo Documento ESP (Estudio de Situación Personal) que estará comprendido entre 0 y 5. La identidad desde la cual estemos creando el modelo de Documento ESP tendrá que tener un nivel de datos igual o superior al indicado en este parámetro.


- Plazo de Firma de un Contrato: Se indica el número de meses para calcular la fecha límite de firma de un contrato desde la fecha en la que sancionó una propuesta por un Comité. Es decir si hemos indicado en este parámetro un 6, significa que la fecha límite de creación de un contrato a partir de una Resolución será la fecha de Resolución más 6 meses. Llegado el momento en el que en una Resolución la fecha límite de firma a pasado no se podrá crear un contrato a partir de ella.


- Documento de Estudio Requerido: Si es necesario o no tener un Documento de Estudio creado para proponer un estudio a un Comité, si se ha marcado como necesario hasta que no lo creemos no nos mostrará habilitada la opción “Proponer” dentro de los datos generales del Estudio.


- Documento de Propuesta Requerido: Si es necesario o no tener un Documento de Propuesta creado para proponer un Estudio a un Comité. Al igual que el Documento de Estudio se genera desde el Expediente en la fase de Estudio.


- Sanción Nace Condicionada: Posibilidad de configurar si una sanción “Aprobada” nacerá como condicionada o no. Es decir a la hora de sancionar propuestas por un comité si la sanción que se le otorga es aprobada tendrá dos estados “Condicionada”, creará una Resolución en la cual se podrán realizar algunos cambios antes de hacerla definitiva para la creación del Contrato y  “Definitiva” la resolución se crea definitiva y preparada para generar el contrato.


- % Responsabilidad Principal a Proponer: Porcentaje sobre el valor de un Bien Inmueble para calcular el importe principal de Responsabilidad con el que va a actuar para ser trabado en un Plan de Garantías.


- % Responsabilidad Intereses a Proponer: Porcentaje sobre el valor de un Bien Inmueble para calcular el importe de intereses de Responsabilidad con el que va a actuar para ser trabado en un Plan de Garantías.


- % Responsabilidad Costas a Proponer: Porcentaje sobre el valor de un Bien Inmueble para calcular el importe de las costas de Responsabilidad con el que va a actuar para ser trabado en un Plan de Garantías.


- % Responsabilidad Comisiones a Proponer: Porcentaje sobre el valor de un Bien Inmueble para calcular el importe de comisiones de Responsabilidad con el que va a actuar para ser trabado en un Plan de Garantías.


- Usar Garantías Pendientes de Verificar: Indica si las trabas no verificadas son válidas para el cálculo de los valores de garantías.


- Alta Id Exige CIT: Indica si el alta de las identidades exige el CIT o no.


- Mantenimiento Grupos: Especifica la forma de utilizar la administración de Grupos, sus valores son los siguientes:


       - C = Clásico, el que se utilizaba en G2, un titular solo puede pertenecer a un grupo.

       - A = Completo, un titular puede pertenecer a más de un grupo y se utilizan los procedimientos automáticos.


- Margen Superable al Formalizar: Importe en euros en el que el importe del contrato podrá superar al importe sancionado, es decir, el importe en el que se podrá superar el disponible a la hora de formalizar.


- Resuloción Exige Visto Bueno: Si se exige el registro de fin de variaciones de resolución (visto bueno) para crear un contrato.


- Última Ejecución Actualización Entidades Financieras: Es la ultima fecha en la que se ejecutó correctamente el proceso de actualización de las tablas T_ENTIDAD y T_ENDIDAD_AGENCIA a partir de T_ENTIDAD_MAESTRA y T_ENTIDAD_AGENCIA_MAESTRA.


- Fecha Datos Última Actualización Entidades Financieras: Fecha de los datos utilizados en la última Actualización de Entidades en la SGR.


- Activación Automática de Vinculaciones: indica cuando se registre una vinculación si ésta se activa automaticamente. Sus posibles valores con:


       N: Nunca

       I: Solo Internas

       S: Todas


- Clasificación Personas con Responsabilidad Pública (Blanqueo de Capitales): Indica el criterio de clasificación de personas con Responsabilidad Pública, que actuaran a efectos del Blanqueo de Titulares, los posibles valores son:

       N - Sin Riesgo

       D - Riesgo Medio

       A - Riesgo Alto

       M - Riesgo Muy Alto


- Se incluye la administración de un nuevo parámetro de configuración en la pestaña Banco de España "TITULAR_REAL_EXIGE" que indica si se exigirá el Titular Real en la propuesta (PR), en la preformalización (PF), en la formalización (FR) o Nunca (NU) y que tipo de Interviniente puede serlo, Titular Principal (TP), Titulares (TI) o Todos los que tenga Porcentaje de participación > 0 (PP).


- Exigencia de Titular REAL(Fase/Tipo Interviniente): Indica si se exigirá o nó el Titular Real en una operación, especificándose por un lado la FASE o momento en el que se vuelve un dato obligatorio, y por otro el tipo de Interviniente. los posibles valores son:


Fase:

       PR - Propuesta 

       PF - Preformalización

       FR - Formalización

       NU - Nunca


Tipo de Interviniente:


       TP - Titular Principal

       TI - Titulares

       PP - Todos los que tenga Porcentaje de participación > 0


- Fase Exigencia Garantías: Si se exigirán los datos de garantias en:


       AG - el Alta De Garantias 

       PR - al Proponer Estudio

       SA - al Sancionar

       AP - Activar Plan


- Exigir Valoración Formalización: Exigir (o solo avisar) al formalizar una operación, sobre la existencia de una valoración con una antiguedad INFERIOR al numero de meses que se indica, los posibles valores son:


       - S@Numero de Meses: Se exigirá

       - N@Numero de Meses: Solo se avisará pero se podrá continuar


- Responsable Asignar Analista: Configuración de la asignación de analista en nuevos estudios. Posibles valores:


  *: El gestor comercial sera el responsable y analista.

  ?: Cualquiera podrá proponer al analista (por defecto se asignará como responsable al propio comercial)

  <usuario>: será el único responsable.

  <vacio>: El responsable será el supervisor de la delegación del expediente.


- % Trabajo Analista Estudio Propuesto: Porcentaje aplicado sobre el peso una vez propuesto el estudio en el cómputo de la carga de trabajo del analista.


- Propuesta Mover Avales a Nuevo Anexo:Configuración del comportamiento de G3 respecto de los intervinientes para Anexos de Líneas de Avales. Por lo general la SGR tiene una metodología habitual y el sistema se la propondrá para reducir errores.


Los cambios de configuración se almacenarán en el sistema a través de la transacción XXLPA - Modificar valor defecto movimiento avales vivos a nuevos anexos.


Los valores admitidos para éste parámetro serán:


       - S: se propondrá “S” y el usuario podrá modificarlo para que puntualmente tenga otra actuación.

       - N: se propondrá “N” y el usuario podrá modificarlo para que puntualmente tenga otra actuación.

       - Vacío: No se propondrá nada y el usuario deberá elegir en el momento cual va a ser la actuación.

       - Y: se asignará “S” obligatoriamente, sin posibilidad de modificación por parte del usuario, excepto nivel 9.

       - X: se asignará “N” obligatoriamente, sin posibilidad de modificación por parte del usuario, excepto nivel 9.


En el caso de que el parámetro Lineas_Pasaravales tenga los valores Y o X se registrará el usuario que ha tomado esa decisión.


- Exigir Balance Reciente en Propuestas: Indica si en la propuesta se exigirá o no que exista o no un balance reciente (menos de 2 años).


- Enviar aviso Doc. Condic. Aprobación:: Tipo de Automatismo para la generación/envio del documento de condiciones de aprobación al hacer definiva la resolución:


       - N: Sin Automatismos, no se enviará el documento al hacer definitiva.

       - S: Al hacer definitiva la resolución si viene de una solicitud Web y existe el documento de condiciones automáticamente se enviará a la web y avisará al solicitante por email.

       - X: Al hacer definitiva la resolución si viene de web y tiene docucmento se enviará sino lo generará automaticamente y lo enviará.


- % Coincidencias Mín. Detalle Blanqueo Cap.: Porcentaje mínimo de coincidencias para mostrar detalles de blanqueo de capitales.


- % Coincidencias Alerta Blanqueo Cap.: Porcentaje coincidencias para notificar alertas por blanqueo de capitales.


- Dif.Negativa PpalPdte Cuadro Real/Teórico: Diferencia Negativa(euros) del importe del principal pendiente entre el cuadro real y el teórico tolerable para validar el recálculo automático del cuadro de amortización.


- Dif.Positiva PpalPdte Cuadro Real/Teórico: Diferencia Positiva(euros) del importe del principal pendiente entre el cuadro real y el teórico tolerable para validar el recálculo automático del cuadro de amortización.


- Fase creación Scoring/Rating: Indica si debe crearse el scoring/rating en cierta fase del expediente. 


Valores:


SL - Al SOLICITARSE la operación.

ES - Al iniciar ESTUDIO.

PR - Al PROPONERSE el estudio.

SN - Al SANCIONARSE la propuesta.

PF - Al PREFORMALIZAR contrato/aval.

FR - Al FORMALIZARSE contrato/aval.

MN - Se hará MANUALMENTE sin fase predefinida.


- Exigencia validez caducidad DNI: Indica cuando se vuelve obligatorio verificar la validez de la fecha de caducidad deñ DNI y quién lo puede hacer.


Valores:


FASE:

       NO-Nunca

       PR-Al Proponer

       RE-Al Añadir Resolución

       FR-Al Formalización


A_QUIEN:

       TO-Todos los Intervinientes

       TP-Titular Principal

       PO-Cualquiera con % participación > 0


(Acceso a pantalla)