Contabilidad
Recoge las distintas posibles configuraciones del área de Contabilidad.
- Vista Predeterminada: En este parámetro se selecciona el tipo de vista predeterminado que se va a mostrar en la edición de asientos contables, es decir en la pantalla de mantenimiento de asientos. El parámetro puede tener los siguientes valores:
- DET🡪 Al abrir el mantenimiento de asientos nos sitúa en la pestaña “Detalles”.
- CUE🡪 Al abrir el mantenimiento de asientos nos sitúa en la pestaña “Cuentas”.
- CON🡪 Al abrir el mantenimiento de asientos nos sitúa en la pestaña “Conceptos”.
- TXT🡪 Al abrir el mantenimiento de asientos nos sitúa en la pestaña “Texto”.
- DOC🡪 Al abrir el mantenimiento de asientos nos sitúa en la pestaña “Documentos”.
- AGR🡪 Muestra por agrupaciones de cuentas.
- Asientos desde Modelos sin Detalles: Si se permitirá crear asientos contables a partir de modelos contables sin detalles.
- Cálculo Saldo Contable en Morosidad: Este parámetro se utiliza a la hora de rellenar el campo MOR_SALDO_CONTA en el fichero de situación (tabla SITUACIÓN AVAL). Dos posibles cálculos.
- (D): Que se igual al valor deuda que se calcula como del siguiente modo. MOR_SALDO_CONTA = MOR_DEUDA \ En contabilidad se registra como saldo DAM todos los pagos+\gastos-recuperaciones-aplicaciones capital +\ demora cobrada por la SGR. \
- (N): Que sea igual al valor neto, en este caso como mínimo va a tomar valor 0. MOR_SALDO_CONTA = MOR_NETO\ En contabilidad se registra como saldo DAM todos los pagos+\gastos-recuperaciones-aplicaciones capital.
*En las Recuperaciones está incluido los intereses de demora por eso en el caso (D) como mínimo puede tomar el valor 0 mientras que “N” puede quedar el saldo contable en negativo.
- Fecha Bloqueo: Fecha en la cual anterior a ella no se puede realizar ninguna modificación en contabilidad, ni introducir nueva información anterior a esa fecha.
- Fecha Bloqueo de Riesgo: Fecha en la cual anterior a ella no se puede realizar ninguna modificación en las posiciones de riesgo, ni introducir nueva información anterior a esa fecha.
- Desglose por Delegación: (S) desglosa la cuenta por delegaciones en los asientos de apertura,regularización y cierre contable. (N) no tiene en cuenta la delegación.
- Días Contabilización a Futuro: Este parámetro actúa para los usuarios que pertenecen al grupo de usuarios “ADMINISTRADORES DE LA CONTABILIDAD” encargado de otorgar una serie de privilegios a sus componentes en el área de Contabilidad, e indica el número de días que marca la fecha tope futuro en la cual se va a permitir contabilizar.
- Exige Documento Autorización CORE: Indica si es necesario tener documento vinculado en la autorización CORE para poder domiciliar.
- Exige Documento Autorización B2B: Indica si es necesario tener documento vinculado en la autorización B2B para poder domiciliar.
- Petición Datos Históricos(Informa):Sirve para decidir como se pediran los datos de facturación y empleos historicos a INFORMA los valores posibles son N-Normal y S-SABI.
Veamos un poco de Historia, CERSA para un tipo de operaciones va a pedir un historico de la facturación y empleos de los últimos 12 años, hay algunas SGRS que tienen contratado un sistema que se llama SABI que es acceso a toda la base de datos completa de INFORMA que incluye todos estos datos ademas de balances, datos comercialesmás cosas, este servidio no lo tienen todas las sgrs ya que cuesta unos 3000 € al año, entonces CESGAR habló con informa y les ha dado un sistema alternativo para las que no tienen SABI y es dejando un fichero de texto en un FTP y al día siguiente contestan y el sistema automaticamente se conecta al FTP descarga un excel y lo integra en G3, y tiene un coste de 3 euros/identidad. Se está desarrollando un sistema que permita solicitar este historico de las identidades, ese parametro servirá para que las sgrs que tengan el sistema normal, por la noche se creará y subirá automáticamente el archivo al FTP de INFORMA y al día siguiente se descargarán los resultados. Y para los del sistema SABI será igual pero tendrán que entrar en una pantalla de mantenimiento donde podrán copiar la lista de cit a consultar que es lo que hay que subir a la web de SABI para poder descargar un excel con la información.
- Método Autorización de Facturas de Pago: Método que se va a utilizar para la Autorización de Facturas de Pago. (WF) Workflow, tienen que tener un documento vinculado al pago en un Workflow finalizado no rechazado, (G3) Sistema de autorización que utiliza G3.
- Fecha Autorización de Facturas de Pago: Fecha a partir de la cual se aplicará el método elegido.