Desde aquí se gestionará las Correcciones de Datos Dinámicos a enviar y la Sincronización entre Datos Dinámicos y Datos Básicos. En esta pantalla se pueden realizar:



    • Errores Envío de Datos Dinámicos (correcciones automáticas). Visualiza los rechazos de datos dinámicos de riesgos no contestados del proceso seleccionado. En el G3 habrá que actualizar riesgos, en CIR2015 se marcarán todos los registros rechazados en el proceso y Crear Correcciones generará las correcciones con los datos de G3 de forma automática. 



    • Sincronización Dinámicos-Básicos: Cuando se realizan envíos de Datos Básicos después de haber enviado Datos Dinámicos habrá que realizar la comparación de los datos básicos y dinámicos para verificar que no exista discrepancia entre los datos básicos y dinámicos, y si existen deberá crear las correcciones desde aqui:


       


    • Correcciones Manuales, se realizan estas correcciones cuando en su día se mandó un dato que estaba erróneo o porque nos piden un cambio, y ahora hay que mandar la corrección. Seleccionamos el Aval del que se quiere crear la rectificación, esto nos muestra todas las Operaciones del Aval, Relación entre Operaciones y Relación con Titulares, esto no significa que haya que mandar rectificaciones de todas las operaciones, sino de aquellas que veamos oportunas. Vemos más detalladamente cada una de ellas:



      • Rectificación de Datos Dinámicos Riesgos Directos(DC011), al pulsar el botón Datos Dinámicos Riesgos Directos nos muestra para la operación seleccionada los siguientes campos: Moneda, Plazo Residual, Tipo de garantía real, cobertura garantía real, tipo garantía personal, cobertura garantía personal, situación operación, fecha antiguedad, fecha ultimo incumplimiento, principal pendiente, interes vencidos, interes demora, gastos, disponible inmediato, principal vencido, interes fallido, interes demora fallido, limite riesgo y disponible condicionado. En el campo Proceso se indica el proceso sobre el que se va a realizar la rectificación y el tipo si es alta, baja o variación, se modificarán los campos, o bien, pulsamos sobre cargar estado BE y nos carga los campos con lo del BdE, sólo faltaría crear la corrección pulsando sobre dicho botón.

En el caso de que se quiera realizar corrección de varios procesos a la vez habrá que activar el campo "Intervalo hasta" e informar desde - hasta que procesos se quiere realizar la corrección.



      • Rectificación de Datos Básicos(DB020), al pulsar el botón Datos Básicos nos muestra para la operación seleccionada los siguientes campos:


se realizaran los cambios o se cambia con el estado BE los campos que se visualizan y se creará la correción de datos básicos. Si se activa el check intervalo y se infoman los procesos se generaran automáticamente las bajas, altas o variaciones de datos basicos del rango indicado de procesos.


      • Rectificación de Vinculación entre Operaciones(DG010), para la operación seleccionada muestra los siguientes campos a modificar y crea la corrección:



      • Rectificación de Datos Dinámicos Riesgos Indirectos(DC020), pulsaremos crear corrección cuando se hayan definido el tipo de rectificación (alta, baja o variación), el proceso sobre el que se hace la corrección, y los importes como riesgos, importe total, importe vencido y intereses de demora, o bien, cargado el estado del BE en los campos:


Sólo nos permitirá acceder a si tenemos seleccionado de la relación con titulares una operación de riesgo indirecto, lo mismo ocurre para el botón sólo estará activo para las operaciones de riesgo directo.


      • Rectificación de Relación Persona-Operación(DB010), esta opción estará activa si la operación seleccionada de la relación con titulares es de riesgo directo:


Habrá que indicar el proceso, el tipo de rectificación (alta, baja o variación), y indicar de forma correcta la intervención en la operación.


    • Nueva corrección, esta pestaña se activa cuando se accede a modificar los campos en cada una de las rectificaciones que se encuentran en la pestaña correcciones manuales.


Después de Crear todas las Correcciones faltaría generar el fichero con todos los registros creados de correcciones (CRGCCE).