Recepción de Incidencias CRGLIS producidas en el envio.


Los descuadres detectados entre los datos básicos, datos dinámicos y datos de personas relacionadas que intervienen en las operaciones se comunican a las SGR declarantes mediante el Informe CRGLIS, distinguiendo entre: errores sin datos adicionales, errores con datos adicionales y errores en la relación de las personas con los titulares declarados a GTR.


. Las comunicaciones sobre los datos de operaciones se realizan con mensajes IN003, IN004 e IN005: 

- Los mensajes IN003 son siempre informativos se identifican por tener el campo tipo de incidencia el valor NOT1 se utilizan para comunicar la situación de las declaraciones de la entidad o la situación general del proceso (fecha prevista de cierre, fin de cierre y apertura del mes siguiente, etc). 

- Los mensaje IN004 e IN005 normalmente comunican inconsistencias. Estos se identifican por tener el campo tipo de incidencia el valor OPE1 u OPE2.

. Las comunicaciones sobre los datos de garantías se comunican con mensajes: IN006, IN007 y IN008.


En esta pestaña de Recepción de Incidencias GRGLIS, primero desde el botón abrir se seleccionará el archivo recibido del Banco de España .txt o .zip (siempre que tenga configurado para poder recibir .zip), y en la rejilla nos mostrará el contenido del fichero seleccionado con la siguiente información:



Para cada registro nos informa del:

    • Tipo de Registro, con uno de los siguientes valores:
      • IN003: Notificaciones informativas de carácter general sobre el estado de las declaraciones de operaciones y de las propias operaciones.
      • IN004: Incidencias en la declaración de operaciones sin datos adicionales.
      • IN005: Incidencias en la declaración de operaciones con datos adicionales.
      • IN006: Notificaciones generales sobre el estado de las declaraciones de garantías.
      • IN007: Incidencias en la declaración de garantías sin dato adicionales.
      • IN008: Incidencias en la declaración de garantías con datos adicionales. 
    • Proceso: fecha a la que se refiere la comunicación.
    • Tipo de Incidencia: es la clase de incidencia puede ser: 
      • NOT1: Registro Informativo. El registro aparecerá de color gris, estos registros no necesitan actuación. Para el registro IN003.
      • NOT2: Registro informativo. Para el registro IN006.
      • OPE1: Incidencia con Riesgos. (La incidencia comunicada se ha detectado al contrastar datos declarados por los procesos CRGOPE y CRGDEC). 
      • OPE2:  Incidencia con Titulares y Riesgos (La incidencia comunicada se ha detectado al contrastar datos declarados por los procesos CRGOPE, CRGDEC, GTRTTE y CRGEDE).
      • GAR1: la incidencia comunicada se ha detectado al contrastar datos declarados por el proceso CRGOPE de operaciones y garantías.
      • GAR2: La incidencia comunicada se ha detectado al contrastar datos declarados por los procesos CRGOPE y CRGEDE.
    • Tipo de clave, en función de lo que venga informado en este campo se informará el campo clave, titular o aval. Si viene informado con:
      • A1, en el campo clave vendrá un NIF o código CIRBE, y se informará titular con el nombre.
      • BS, en el campo clave vendrá código de Operación y el número del aval en aval.
      • FS, en el campo clave vendrá código de transferencia.
      • DS, indica que en clave declarada figura un código de garantía.
    • Incidencias: con los Códigos de incidencias.



Se visualizará de color rojo aquellas incidencias que no permiten el retorno de información, estas deberan corregirse de forma inmediata.


Estas Incidencias se corrigen a través de Gestión de Correcciones.