Blanqueo de Capitales
Se incorporan en G3 una serie de herramientas para el cumplimiento de la Ley 10/2010 de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, además de que ya se podía incorporar en G3 junto al NIF la fecha de validez del mismo.
Se comprobará en cada paso (Propuesta, resolución,…) que todos los intervinientes tengan el NIF valido, en caso contrario lanzaremos un aviso de los que estén caducados o no tengan fecha de caducidad.
Persona de Responsabilidad Pública.
Se añade a la identidad un campo nuevo que permitirá registrar si es una persona de responsabilidad pública o no. Por defecto el sistema pondrá que NO y es el usuario el que entrando los datos de identidad-Otros puede cambiarlo indicando que SI.
Gestión Documental.
El reglamento establece que se ha de aplicar una serie de medidas sobre los documentos para controlar la vigencia de éstos y para ello utilizaremos los siguientes parámetros en los Tipos de Documentos.
- Tipo Exigencia Caducidad. Campos para determinar la fecha de Validez de un documento.
- S - Exige Caducidad, Obligatoriamente todos los documentos creados a partir del tipo de documento, deberán de tener una fecha de validez. Al crear un nuevo documento nos propondrá la fecha actual más los días de Validez que tengamos definido en el tipo de documento, si no tenemos nada no nos propondrá ninguna fecha pero será obligatorio indicar una.
- P - Posible Caducidad. Mediante esta configuración, los documentos incluidos en el tipo de documento, pueden tener y se le propondrá una fecha de validez, pero no será obligatorio indicarla, es decir, puede estar en blanco.
- N - Sin Caducidad. No es obligatorio indicar una fecha de Validez para los documentos creados a partir de este tipo de documento.
- Tipo Exigencia Fecha. Mediante este parámetro se va a determinar la introducción manual de la fecha del Documento si es obligatoria indicar una o no.
- E - Exige Fecha documento Manual. Determina que es obligatorio por parte del usuario introducir manualmente en el alta de documentos, la Fecha del Documento.
- N - No exige Fecha documento Manual. No exige por parte del usuario introducir la Fecha del Documento, el sistema propone la del día en el que se realiza el alta y si no es modificada será la que se guarde en el sistema.
Con estas mejoras se va a poder indicar que un determinado tipo de documento debe tener una fecha del documento obligatoriamente introducida por el usuario (Tipo Exigencia Fecha=E) y una fecha de fin vigencia también (Tipo Exigencia Caducidad=S), un ejemplo práctico podría ser los NIF escaneados.
Identidades.
- Para asegurarnos que todas las Identidades que se registran en G3 han sido consultadas en las distintas listas de blanqueo de capitales, se realizarán de forma automática peticiones programadas de blanqueo de capitales de las identidades a las que no se le haya realizado ninguna consulta. Al ser este un proceso desatendido se le podrá configurar algunos aspectos de su comportamiento:
- Porcentaje mínimo para registrar los resultados de la búsqueda: todas las consultas se registrarán, pero las coincidencias por debajo de ese valor son tan malas que no merece la pena ni registrarlas (inicializado con 20%).
- Porcentaje para alertar: si la coincidencia es superior a ese valor (inicializado con 80%) consideraremos que es significativa y alertaremos enviando un email a la cuenta identificada en el grupo de usuarios "_BLQCAPITA".
- RELACIONES DIRECTAS. Titular Real. Con el objetivo de poder identificar los Titulares Reales de una empresa, se va permiten indicar en las relaciones directas si la identidad objeto de esa relación es o no titular real. También se añade la funcionalidad de poder identificar los Titulares Reales de la empresa titular principal de la operación desde los intervinientes de la "Solicitud", "Estudio", "Resolución" o "Contrato" mediante un acceso
. Sólo se permitirá relacionar como Titular Real cuando la identidad principal sea de tipo "Jurídica", que es cuando es necesario indicar quien o quienes son Titulares Reales de la Empresa y el interviniente sea una persona física..
Los titulares Reales se marcarán en otro color en el mantenimiento de "Solicitud", "Estudio", "Resolución" o "Contrato", para distinguirlo.
(*) En Relaciones directas de Identidades, se mostrará un , para indicarlo a la hora de establecer una nueva relación directa.
CLASIFICACIÓN DE RIESGO A EFECTOS DE BLANQUEO DE CAPITALES.
- Manualmente desde Situaciones Especiales en
, se podrá clasificar una identidad con riesgo de blanqueo "ALTO" o "MUY ALTO", una identidad no clasificada como riesgo Alto o Muy Alto, se considerará como Riesgo NORMAL a efectos del blanqueo de capitales.
- Automáticamente.
- Se ha añadido un nuevo campo en la Tabla auxiliar de CNAEs, Clasificación Blanqueo de Capitales, que puede tomar los valores "N - Normal", "A - Alto" y "M - Muy Alto". Este campo se va a inicializar con "N - Normal".
- Se ha añadido una tabla auxiliar con la lista de países con mayor riesgo de Blanqueo de Capitales según la Legislación Española RD 1080/1991 - Paraísos fiscales, y los países incluidos en las Listas GAFI. Cada uno de los países incluidos podrá tener el valor "D - Medio", "A - Alto" o "M - Muy Alto", se inicializa con el valor "D - Medio", Esta tabla es interna de G3 y no tendrá mantenimiento por parte de los usuarios.
- Parámetro de configuración "Clasificación Personas con Responsabilidad Pública". Se establece el nivel de Riesgo con el que se verán afectadas las personas con Responsabilidad pública dentro de la SGR. Por defecto este parámetro tiene el valor "Sin riesgo", pero puede ser modificado directamente desde el menú de Utilidades -->Parámetros de G3 en la pestaña de Id/Exp/Co/Av lo podrá modificar siempre y cuando tenga nivel de seguridad suficiente para ejecutar la transacción XXMPC - Modificar parámetro Clasificación Personas con Responsabilidad Publica asociada a dicha acción.
Con la información anterior el sistema va analizar en cada identidad si existe una clasificación manual para el Blanqueo, va a comprobar el valor que tiene el campo de Clasificación de Blanqueo de Capitales de su CNAE principal, comprobará los países relacionados con la identidad (país de NIF y país de los domicilios) si están incluidos en la lista de países con riesgo para el Blanqueo de capitales para ver su clasificación y el parámetro de configuración "Clasificación Personas con Responsabilidad Pública"( si tiene nivel de Riesgo analiza si la identidad tiene responsabilidad publica o no) . De todos estos valores siempre actuará el que clasifique a la identidad con peor situación. De manera que si no existe un registro en Situaciones especiales lo creará y si existe se analiza si puede tener una clasificación peor por PAIS o por CNAE se le actualizará. Si este proceso se quiere lanzar sobre todas las Identidades dadas de Alta en G3, se podrá lanzar la transacción "TAACB - Clasificación Blanqueo de Capitales de las Identidades" desde el buscador de Transacciones en el área "TA - Tabla Auxiliar".
En el Resumen del titular se mostrará información sobre esta clasificación.
- ACTUALIZACIÓN SITUACIONES ESPECIALES. Nueva pestaña "Blanqueo de Capitales". Desde esta opción se analizará todas las incidencias sobre la Clasificación del Blanqueo de Titulares, mostrando las posibles Altas Bajas y Modificaciones.
- Altas. El sistema analizará que titulares deberían estar clasificados con Riesgo de Blanqueo de Capitales y actualmente no lo están en G3.
- Bajas. Mostrará los Titulares Clasificados y que ya no deberían estar debido a que fueron clasificados automáticamente por el sistema y dejaron de cumplir las condiciones por las que se llegó a esa situación.
- Modificaciones. Mostrará los titulares que tienen una clasificación distinta a la que realmente debería de tener por el CNAE o PAIS relacionado.
- Altas.El sistema analizará que titulares deberían estar clasificados con Riesgo de Blanqueo de Capitales y actualmente no lo están en G3.
- Bajas. Mostrará los Titulares Clasificados y que ya no deberían estar debido a que fueron clasificados automáticamente por el sistema y dejaron de cumplir las condiciones por las que se llegó a esa situación.
- Modificaciones.Mostrará los titulares que tienen una clasificación distinta a la que realmente debería de tener por el CNAE, PAIS relacionado o Persona con Responsabilidad pública en el caso de que se tuviese que analizar.
- Seleccionar/Deseleccionar todos para introducir. Nos permite al marcar o desmarcar seleccionar o deseleccionar respectivamente todos los registros de la lista .
. Mediante esta opción se realizarán las Altas, Bajas o Modificaciones de todos los registros seleccionados en la lista.