Peticiones personalizadas


Herramienta que permite crear peticiones manuales en solicitudes web, aportando un documento en dicha petición. Esta opción es útil para aquellos documentos que se generen desde la SGR y queráis que el cliente lo termine de cumplimentar o únicamente lo firme.


Para ello es necesario:



  1. Crear tipos de documentos web específicos para ello. Configurándolo con la opción de tipo de plantilla personalizada editable en la web o personalizada para descargar:


Lo ideal es que aquellos tipos de documentos al que le ponéis plantilla personalizada no estén duplicados con plantillas editables o descargables.


  1. Relacionar estos tipos de documentos web con documentos de G3 para que cuando el solicitante lo aporte, se pueda descargar correctamente en el archivo documental.


Cuando esté lista la configuración de estos tipos de documentos podremos empezar a trabajar con ellos.


Las peticiones con documentos asociados se pueden crear desde:


    1. Pantalla de revisión de solicitud para documentos externos a G3:



Donde seleccionaremos:


      • Archivo que queremos aportar en la petición
      • Tipo de documento web (como hemos dicho anteriormente, solo podremos seleccionar aquellos documentos web que estén configurados como documentos con plantilla personalizada y no se encuentren en estado pendiente o incompleto en dicha la solicitud web).
      • Interviniente de la solicitud al que le queremos solicitar dicha petición.
      • Motivo de la petición.


    1. Desde el propio archivo documental del expediente para documentos almacenados en G3:


Nos saldrá la misma pantalla que nos sale cuando lo hacemos desde la revisión de la solicitud pero en este caso la plantilla a aportar en la petición ya está y únicamente tendremos que informar el tipo de documento, el interviniente de la solicitud al que se lo queremos solicitar y el  motivo de la petición:



Recordad que en tipos de documentos solo podréis seleccionar aquellos documentos web que estén configurado como documento con plantilla personalizada y no se encuentren en estado pendiente o incompleto en dicha la solicitud web).


El cliente accederá a la solicitud web y en la nueva petición que tendrá incompleta tendrá la plantilla a descargar o editar como pasaba antes pero con la diferencia que esta plantilla será personalizada.


Una vez aportado el documento el usuario de la SGR lo revisará para poder aceptarlo como se ha hecho hasta ahora:



  • Si la solicitud está descargada unicamente se podrá aceptar la petición desde desde G3, ya que al aceptar descargará automáticamente el documento, en el nivel del archivo documental donde este configurado ese tipo de documento web.


  • Si la solicitud aún no se ha descargado en G3, el usuario de la SGR podrá aceptarlo desde G3 o desde la propia web.


En el archivo documental se guardan los dos documentos, la plantilla que le hemos enviado y el que el cliente ha aportado y le hemos aceptado:



A TENER EN CUENTA:


Como cada área de la web es muy importante que para que el servicio funcione correctamente esté bien configurado en los tipos de documentos web, por lo que os damos algunos consejos:

  • Identificar ese documento web con algún nombre que os guie.
  • Intentar que ese tipo de documento web no esté duplicado.
  • Estos tipos de documentos se pueden configurar para que cuando se descarguen en G3 se alojen a nivel de identidad o de expediente pero debéis tener en cuenta que los que enviéis desde el archivo documental solo podrán estar a nivel de expediente, por lo que os puede ayudar bastante el hecho de que se almacenen siempre a nivel de expediente, de forma que en el archivo documental del expediente tendríais el documento enviado para que lo firme o cumplimente y el que el socio os ha enviado firmado y habéis aceptado. Si configuráis este tipo de documento web a nivel de identidad, el que le enviáis se quedaría a nivel de expediente y el que el cliente os retorne a nivel de identidad.
  • Estos tipos de documentos no pueden llevar requerimientos automáticos, ya que al hacer el requerimiento de forma manual es necesario que indiquéis qué documento queréis enviar.


Como las plantillas personalizadas no pueden llevar requerimientos, solo podremos editar y poner como personalizada, una plantilla que hay nacido con esa característica, en caso contrario nos dará este error: