Enviar solicitud de G3 a la web

NewItem2222.png

A través de este botón se podrán enviar solicitudes creadas en G3 a la web. Se podrán enviar independientemente del nivel en el que se encuentré dicho expediente en G3 pero para ello se deben cumplir los siguientes requisitos:


  • Si el titular principal del expediente es una empresa, en la identidad de esta debe existir una relación directa del tipo "Gestor Web" que será el usuario web que gestione dicha solicitud:


NewItem2223.png
En el caso de autónomos, unicamente seria necesario crear esta relación si el usuario web no fuese el propio autónomo.

  • Que el producto o uno de los productos que contenga el expediente en su última fase, esté relacionado a un producto web. Esta relación la podéis consultar en G3/Web/Configuración/Relación de productos.


Una vez cumplidos esos dos requisitos podremos dar de alta la solicitud en la web:


NewItem2224.png


    • Expediente de G3.
    • Alta Pyme/Autónomo - Titular principal en la solicitud de G3. Será el solicitante en la solicitud web.
    • Tipo Pyme/Autónomo - Indicar si es autónomo por módulo, autónomo de estimación directa, pyme o micropyme. Estos datos no se recogen en la solicitud de G3 pero son necesario para crear los requerimientos de documentos en las solicitudes web.
    • Alta gestor web. Usuario web que gestionará la solicitud. Nos aparecerán aquellas personas creadas como gestores web en las relaciones directas del titular principal del expediente. En el caso de los autónomos también nos aparecerá el propio autónomo.
    • Producto web relacionado - mostrará aquellos productos web propios a los que esté relacionado el/los productos de G3 en la última fase en la que se encuentre el expediente.
    • Insertar intervinientes en la solicitud - Se traspasarán a la solicitud web, todos los titulares y avalistas que tenga la solicitud en G3, con su % correspondiente.
    • Crear todas las peticiones de documentos - Se crearán las peticiones de documentos configurados en los requerimientos de documentos web, tanto para el solicitante como para el resto de intervinientes.
    • Crear conceptos económicos de la solicitud - Se crearán los conceptos económicos que tenga definido el producto web al que esté asociado el producto de G3 utilizado.


Al pulsar sobre "Alta Operación" nos preguntará si realmente queremos continuar ya que esta operación no puede deshacerse:


NewItem2226.png

Si la persona está definida como gestor web de ese autónomo/empresa no tiene usuario web, le llegará un email para que active la cuenta:

NewItem2227.png

Como se ha hecho hasta ahora, para activar el usuario, deberán acceder al enlace que viene en el email e informar:

NewItem2228.png

Una vez activado el usuario, accederá a la web y verá la solicitud traspasada de G3 a la web:


NewItem2229.png

La solicitud se traspasará en el estado en el que se encuentre la operación en G3, es decir, si en G3 está en estudio se creará en "En estudio"; si en g3 está aprobada con la marca definitiva aparecerá "Aprobada"; si está denegada con la marca de definitiva aparecerá como "Denegada" y si está formalizada pues "Formalizada".


Si intentamos enviar a la web una solicitud que esté retirada o denegada con marca definitiva, saltará el siguiente error:

NewItem2336.png

En el caso en el que el gestor web, ya fuese usuario web, unicamente le llegaría un email informativo y accediendo a la web podría visualizarla.

Una vez enviada a la web, en el expediente de G3 se cambiará el icono de "Con Aval Sí":

NewItem2335.png