Cuadro Amortización

La preparación de los Cuadros de Amortización tienen más sentido en los Avales Financieros. El cuadro de Amortización se configura con los datos que hayamos introducido en el "Producto". En el Expediente este cuadro no se puede modificar era meramente informativo para el analista, pero en este momento si es modificable una vez creado. Al pulsar crear cuadro de amortización nos aparece la siguiente pantalla:

      


Nos encontramos con las siguientes columnas, "Num" es un número que numera cada una de las líneas del Cuadro, la "Fecha" en la que se tiene que realizar el pago, el importe del "Principal", importe de Intereses, la "Cuota" que es la suma de los dos campos anteriores y el "Pendiente", es decir, en cada fecha indica el importe que queda por pagar de la deuda.

En el momento que tengamos todos los parámetros configurados en la cabecera del cuadro pulsamos "Calcular" y "Guardar" para almacenar el cuadro y nos aparecerá el siguiente formulario en el que podremos Editar, eliminar o crear una nueva cabecera al cuadro de amortización.

Acciones a realizar.


  • Editar Cuadro: Directamente son modificables los campos Ppal e Intereses de cada una de las cuotas que presenta el Cuadro, además se ofrecen las siguientes opciones:
  • Imprimir: Ofrece la posibilidad de imprimir el Cuadro que tenemos en pantalla.
  • Nuevo Vencimiento: Nos permite la introducción de un nuevo Vencimiento.
  • Eliminar Vencimiento: Nos situamos en el vencimiento del Cuadro que queremos eliminar y pulsamos esta opción, antes de borrar la línea nos mostrará un mensaje de confirmación.

                  

  • Guardar Cambios: Guarda los cambios realizados en el Cuadro.

                  

  • Eliminar Cuadro: Mediante esta opción se elimina el Cuadro de Amortización.
  • Nueva Cabecera: Con esta opción se permite introducir de nuevo los datos de la cabecera del Cuadro de Amortización para que lo vuelva a generar recogiendo la información que hayamos introducido.