Contratos

En este capítulo, se comienza a preparar el Contrato para su firma, una vez obtenida una Resolución de Expediente por parte del "Comité". Esta fase esta considerada como la fase de Dictamen y Formalización de la Operación de Aval.

Al formalizar un contrato, si la persona que está pidiendo la operación a la SGR no es socio se obliga a que éste se asocie a la SGR mediante compra de Participaciones.

Vamos a definir una serie de conceptos antes de adentrarnos:

  • Contrato (Público ante notario): al conjunto de datos que resume la información necesaria para permitir la emisión controlada de avales con cargo a ese documento contractual entre el socio, garantes y la SGR. Siempre va a ser consecuencia de una Solicitud, Estudio, Propuestas y Resolución aprobada. Su información principal se refiere a:
      • Intervinientes en la operación.
      • Límite total y por productos y plazos.
      • Condiciones económicas de cada producto.
      • Garantías vinculadas al contrato.
      • Su validez está condicionada a la formalización ante notario.
      • Acumula todos los riesgos de los avales emitidos con cargo a ese contrato.


  • Anexo Contrato (Público ante notario): Su función es la misma que el contrato, pero se utiliza para aumentar los límite / productos del contrato existente o protocolizar ante el notario cualquier otro tipo de variación de garantías, intervinientes o condiciones económicas.
      • Es la única vía de incremento de los límites o productos del contrato vigente.
      • Carácter público ante notario.
      • Afectará solo a los avales formalizados después de la validez del anexo.
      • Acumula límites y riesgos con el contrato y resto de anexos.
      • Suele llevar gastos asociados o vinculación de capital.


Al entrar en un contrato, ya este en la fase de Precontrato o Contrato (Formalizado) vamos a ver una pantalla resumen en la que nos va a reflejar la información más relevante sobre el.

En una única pantalla vamos a tener información  sobre el estado en el que se encuentra el contrato, si aún no ha sido formalizado aparecerá una marca en la zona superior indicando que es un Precontrato.

Si se muestra el icono Newitem3134.png en la cabecera del contrato nos informa que tiene intervinientes relacionados con  Consejeros y si se muestra el icono  NewItem3972.png indica que uno o varios de los intervinientes del contrato están vinculados con la SGR. Si uno de los intervinientes está relacionado con consejeros y a su vez tiene vinculación con la SGR se mostrará la de mayor peso, que en este caso es la de consejeros.

newitem4113.png se visualizará esta etiqueta cuando tenga subvención PAEI.

newitem3570.pngListado de transacciones realizadas a nivel de contrato.

Newitem3933.png desde este icono se da acceso rápido a la pantalla de modelos de documentos para este contrato.

NewItem42066.png Resumen el estado de las verificaciones, desde dicho resumen se puede acceder a estas.

Los datos se encuentran separados en la siguientes secciones en la parte central:

    • Datos generales. Se ha añadido información referente al disponible teniendo en cuenta los Preavales, en concreto visualmente tenemos información del disponible y dispuesto según los avales formalizados y que siguen vivos, y por otro lado tenemos información de disponible y dispuesto según el total de avales y preavales que se están preparando.
    • Domicilio. se muestra por defecto la dirección marcada como predeterminada. Cuando el contrato contiene anexo, siempre se muestra el domicilio del anexo justamente anterior.
    • Intervinientes. Visión rápida de las identidades asociadas al contrato y el tipo de intervención que tienen con el mismo. Haciendo doble clic sobre el interviniente se abrirá la pestaña de dicha identidad. Se visualizaran de color naranja aquellos intervinientes que tengan Exoneración judicial.
    • Productos. Producto o productos con asociados al contrato y que a su vez estarán asociado/s al aval/es que nazcan a partir de dicho contrato.
    • Garantías. Mostrará las garantías incluidas en el Plan de Garantías. Mostrará un mensaje en color amarillo advirtiendo que existe un plan propuesto con trabas que no está activado para que el usuario vea de un primer vistazo esta situación.
    • Minuta. Gastos por parte del peticionario de la operación asociados a la formalización del contrato y a la formalización de los posibles avales que nazcan de dicho contrato.

Contratos y Anexos: En la zona izquierda superior nos muestra en estructura de árbol el Contrato y Anexos (Variaciones al contrato) que provienen él. En el ejemplo anterior solamente tenemos un Contrato que aún no ha sido  formalizado por lo que sobre él no podrán existir Anexos hasta que este no sea formalizado.

Acciones e Informes: En la zona izquierda inferior nos muestra una serie de acciones a realizar sobre el Contrato:

    • Renovaciones y/o Revisiones. Resumen de las revisiones y/o renovaciones asociadas al contrato.
    • Planes de Garantías del Contrato. Acceso a la gestión de los planes de garantías que van asociados al contrato.
    • Informe de Resumen. Informe en formato HTML con un resumen de la información más relevante del contrato.
    • Resumen Contrato. Información inicial que podemos ver en la pestaña correspondiente al contrato que se abre, donde se puede observar una selección de los datos más relevantes (datos generales, domicilio, intervinientes, etc.).
    • Avales. Lista de avales formalizados a partir del contrato que tenemos en pantalla. Tenemos la opción de filtrar a partir de un desplegable según queramos visualizar los avales vivos, avales cancelados o todos.

    • Preavales. Lista de preavales creados a partir del contrato que tenemos en pantalla.

En el caso del listado de preavales, cabe destacar el hecho que en el caso de tener preavales que por su importe se exceden el disponible del contrato, junto a la cabecera de la lista se nos mostrará un mensaje de aviso indicando este hecho, y en consecuencia el usuario queda advertido que no se podrá formalizar todos los preavales que se tienen preparados, al menos mientras no aumente el disponible del contrato como por ejemplo por la cancelación de alguno de los avales vivos.


    • Nº Préstamo. Muestra los datos del préstamo (CERSA) número, importe, tipo de interés, % interés, plazo, etc... con que está relacionado, para más información pincha aqui.  En el caso de que el contrato no tenga relacionado un préstamo pero si su aval o expediente aparecerá Sin Préstamo, permitiendo acceder al listado de prestamos relacionados de la identidad del contrato activo.