Datos Generales
Se indican los datos generales de la Solicitud de la operación.
Si pulsamos "Editar" nos aparecerá la siguiente pantalla para edición de los datos del expediente con el que estamos trabajando, no todos los datos se pueden cambiar directamente en esta pantalla pero si mediante "Transacciones" algunas de ellas.
Descripción de los campos:
- Expediente: El número de expediente únicamente se puede modificar mediante "Transacción".
- Nº Solicitud: Este campo no se puede cambiar.
- Gestor Comercial: Aquí podemos cambiar el comercial de la solicitud que recogió los datos de la operación a realizar, pulsamos sobre la lupa o bien F4 para seleccionar al nuevo gestor.
- Fecha de Solicitud: La fecha en la que se realizó la solicitud, también es modificable.
- Importe Solicitado: Variación en el importe inicial solicitado por el cual se pidió la operación a la SGR.
- Observaciones: Podemos realizar los cambios que creamos oportunos en la descripción inicial para que esta información sea mucho más entendible por el analista que realizará el estudio de la operación.
- Presolicitud : Únicamente si una Solicitud fue generada mediante una presolicitud, se nos habilitará un link mediante el cual accederemos directamente al presolicitud de origen.
- Analista Asignado y Fecha Asignación: analista asignado y la fecha en la que se asigno. En el proceso de creación de la solicitud no introducimos esta información, es introducida una vez generada la solicitud, en la opción de "Asignar Analista" que se muestra en la pantalla de "Datos Generales". Sin estos datos no se puede iniciar el Estudio. La fecha fin de Gestor Comercial (antes fecha de Preavilidad) la informará el comercial cuando termine de informar la solicitud.
- Captación, Entidad, Agencia: También es modificable el medio con el que se contactó con la SGR. En el caso de que se hubiera contactado a través de una entidad financiera indicamos la entidad y la agencia (oficina) en concreto. Podemos añadir y editar las Captaciones en su correspondiente "Tabla Auxiliar". La entidad y Agencia también son útiles para especificar otro tipo de Instituciones como por ejemplo los ayuntamientos. Para ver más sitúese en la "Tabla Auxiliar" de "Entidades".
Una vez realizado los cambios "Guardamos" para que se realicen.
Las acciones que se pueden realizar son:
Fin Gestión Comercial esta fecha la deberá informar el gestor comercial (usuario con nivel 9) cuando finalice su parte de informar la solicitud.
Una vez informada esta fecha se activará Asignar Analista permitiendo asignarle un analista a la solicitud para poder iniciar el estudio. Se permitirá editar la fecha de asignación de analista a un usuario de nivel nueve si la solicitud no ha iniciado aún estudio, esta fecha registra el momento de la asignación del analista.
Cuando la solicitud le llega al Analista y este considere que no esta completa por el Comercial para volver hacia atras, unicamente habrá que entrar en devolver al gestor, quedando la solicitud en pendiente de fin gestión comercial.
Las acciones que se muestran en esta pantalla depende de la operativa que tenga configurada la Sociedad en el G3Admin. Existen cuatro modelos de operativa:
- Cuando el gestor comercial finaliza se deberá asignar analista para poder comenzar el estudio. Las acciones que se muestran son: editar, fin gestor comercial y asignar analista.
- El analista asignado es el propio gestor comercial, actua igual que el primer modelo el gestor debera informar la fecha fin gestor comercial y automáticamente se asignará el analista para comenzar el estudio.
- Existe un único responsable en la SGR que reparte las solicitudes a los distintos analistas. Hay que indicar el grupo que identifica ese usuario o usuarios.
- Existe un responsable único por delegación, que reparte las solicitudes a los distintos analistas de su delegación.
Para las operativas identificadas como 1, 3 y 4 será necesario que el responsable al asignar analista evalúe la dificultad del análisis asignádole un índice a ese trabajo entre 0.0 para mínima dificultad y 9.9 como máxima dificultad (se admite un decimal, aunque aconsejamos usar números enteros de 0 a 9 por simplicidad). Para obtener un resultado adecuado la relación entre dificultad y el índice asignado debe ser homogéneo en toda la sociedad para obtener resultados comparables. Esto servirá como ayuda al responsable en la asignación del analista a una solicitud, mostrando la suma de todas las cargas de trabajo por analista.
Se estimará la carga de trabajo de un estudio mientras no tenga sanción. Por otro lado se puede reducir porcentualmente el índice de carga entre la fase de fin de estudio y la sanción, en esa fase el trabajo pricipal del analista ha finalizado y solo queda la defensa de su propuesta en el comité. Este parámetro se encuentra en el G3Admin --> Configuración Parámetros --> Id/Exp/Co/Av--> % Trabajo Analista Estudio Propuesto. De éste modo si ponemos 0% porque el analista ya no interviene después del final del estudio, el índice de carga en este estudio computará como 0 (índice carga estudio x 0%); por otro lado, el caso opuesto en el que configuremos con 100% porque se considere que sigue teniendo la misma carga después del final de estudio que antes del mismo (indice de carga estudio x 100%).