Gestionar Domiciliación

Podemos asociar una cuenta de domiciliación a un Aval en concreto (tiene sentido para operaciones Financieras) de la misma manera que se puede asociar a un Contrato.  Desde la identidad lo que se puede crear es una cuenta de domiciliación general.

Debido a la Nueva Normativa Europea de Pagos para la domiciliación de adeudos y emisión de pagos, dentro de la zona única del euro, se ha adaptado el G3 para que cumpla con sus requisitos. A partir de febrero del 2014 la utilización de los instrumentos de pago SEPA serán obligatorios sustituyendo a las transferencias y adeudos nacionales (recibos domiciliados etc.)

Los cambios que se han realizado:

    • Nuevos Códigos de cuenta IBAN. Este código será calculado automáticamente para la cartera histórica.
    • El cliente debe firmar una autorización para que se permitan domiciliar los recibos en su cuenta. Existen dos tipos de autorizaciones, adeudo directo esquema básico (CORE) y adeudo directo esquema empresarial (B2B). De manera que estos dos autorizaciones se pueden sacar directamente desde el G3, con los modelos adeudo directo esquema básico (CORE) y adeudo directo esquema empresarial (B2B). Las domiciliaciones ya existentes atienden al esquema CORE, por lo que solo será necesario la firma cuando se introduce una nueva domiciliación en el sistema. Estas autorizaciones caducarán si no son usadas durante 36 meses y no podrán ser utilizadas en la generación de remesas.


Estructura de la Pantalla.



Si el titular de la cuenta es otra persona distinta a la que esta pidiendo la operación de Aval, marcamos la casilla "El titular de la cuenta es un tercero" y rellenemos los datos.


Lista de Ordenes de Domiciliación. En esta parte nos va a mostrar todas las órdenes de Domiciliación existentes en el Socio. Estas órdenes pueden estar o no vinculadas al socio o a una operación en concreto. Se pueden encontrar en las siguientes situaciones.


    • EN TRÁMITE. Le falta información para estar completa, se puede encontrar en esta situación porque le falte el IBAN, la Fecha de Autorización o porque no esté vinculada a ningún socio u operación.


    • GENERAL DEL SOCIO. Orden de Domiciliación Vinculada al SOCIO.


    • VINCULADA A OPERACIONES. Orden de Domiciliación Vinculada a una operación en concreto.


    • VENCIDA. Las autorizaciones vencen si el último uso que tuvo la domiciliación supera los 36 meses.


    • BAJA. Se muestra cuando se da de baja la orden de domiciliación.


    • Opciones.


      • Editar/Ver Autorización. Mediante esta opción accedemos a la Orden de domiciliación para modificar o consultar algún dato.


      • Eliminar Autorización. No se permite eliminar una orden de domiciliación cuando esta está asociada a un socio o a una operación, aunque esté de baja. En el caso de que no esté asociada nos avisa que no debería hacerse si ya ha sido entregada al socio para su firma. Si la orden de domiciliación está asociada al socio o a una operación, aunque esté dada de baja no se permite eliminar.
      • Asignar como General del socio. Asigna la orden de domiciliación como General del socio.


      • Vincular Autorización a�. Mediante esta opción accedemos a la Orden de domiciliación para modificar o consultar algún dato.


      • Crear Nueva Autorización.

        • CORE nuevo IBAN.Nos mostrará la siguiente pantalla dar de alta la orden de Domiciliación.

Introducimos el IBAN los demás datos se rellenarán automáticamente para la impresión del documento de Autorización, para que sea firmado por el cliente incluido el BIC. Existe una comprobación que nos indicará en cada momento si el IBAN introducido es correcto o no.

Al pulsar en la opción de Imprimir para Firmar nos mostrará la siguiente pantalla para rellenar la localidad en la que se firma la autorización y la fecha de Autorización , mientras que la orden no tenga fecha de autorización, no se podrán realizar domiciliaciones CORE en dicha cuenta.

Se puede dar el caso en el que necesitemos imprimir el documento para firmar pero aún no conozcamos el IBAN de la cuenta en el que se van a domiciliar los recibos, para ello podemos generar una orden de domiciliación sin IBAN e imprimir, nos mostrará un mensaje informativo.


Al aceptar nos pedirá el resto de datos necesarios para la generación de la orden de domiciliación. Nos creará la autorización sin el IBAN y en el momento que poseamos este dato lo introduciremos en el sistema.

Una vez que se haya generado el Documento de Autorización, nos mostrará los datos de la orden de Domiciliación, con la Referencia de Autorización, Localidad de Firma y Fecha de Autorización.

Se ofrece la posibilidad de Vincular el documento de Autorización una vez firmado y digitalizado en el sistema mediante la opción de Vincular Documento Firmado, de esta manera tendremos asociada a cada domiciliación su documento de autorización.


      • Eliminar Orden de Domiciliación. Mediante esta opción eliminamos la Orden de Domiciliación. Al pulsar esta opción nos motrará un mensaje indicando que no debería ser eliminada si ya ha sido entregada al socio para su firma.
      • CORE IBAN seleccionado. Mediante esta opción crearemos una CORE con los datos de la B2B seleccionados, para no tener que volver a introducir los datos para dar de alta la orden de domiciliación.
      • B2B Nuevo IBAN. De momento la orden de domiciliación B2B no está operativa. Pero el modo de creación es el mismo que el CORE indicado anteriormente.
      • B2B IBAN seleccionado. Mediante esta opción crearemos una B2B con los datos de la CORE seleccionados, para no tener que volver a introducir los datos para dar de alta la orden de domiciliación.


Vinculaciones de las órdenes de Domiciliación. Nos mostrará a qué nivel están vinculadas las ordenes de domiciliación, por defecto muestra la vinculación de la orden de domiciliación marcada en la lista de domiciliaciones, si queremos ver todo desmarcamos las casillas.