Lista de Nexo CERSA Online
Con el objetivo de modernizar las vías de comunicación con CERSA desde G3, hemos desarrollado un Servicio Web (Nexo CERSA) que va a servir de canal para las comunicaciones futuras con CERSA.
Empezamos con los cambios de cobertura durante la vida del aval, actualmente este tipo de situaciones aunque son poco habituales no están siendo suficientemente informadas en G3, se integraban en la recepción de las coberturas mensuales.
Envío de modificación de la cobertura definitiva CERSA Vía Nexo.
Mediante este proceso CERSA notificará a las sociedades los cambios de cobertura.
El acceso al área de gestión de las incidencias (cambios de cobertura) recibidas desde CERSA para visualizarlas se controla mediante una nueva opción del menú de Gestión de CERSA llamada ‘Lista de Nexo CERSA Online’. Por defecto se habrá habilitado en todos los menús que tengáis definidos, para deshabilitar esta opción en algún menú o cambiar los niveles de seguridad (por defecto se ha creado con 0) se debe realizar desde el G3 ADMIN.
Para poder gestionar la recepción o el rechazo de estas modificaciones de cobertura el usuario debe pertenecer al grupo ‘GRUPO ENVIO DOCS CERSA’ (_CERSADOCS), este ya existía y es el que se usaba para identificar los usuarios que gestionaban las peticiones de documentación on-line de CERSA y como hasta ahora es configurable desde G3 ADMIN.
Además en el G3 ADMIN, se va a poder configurar si la acción de “recepcionar” va a registrar en el historial del aval una anotación o no. Por defecto está configurado para NO registrar.
La nueva pantalla Lista de Nexo Cersa Online centraliza todas las modificaciones de cobertura recibidas desde CERSA independientemente del estado en el que estén. Se encuentra situada en el menú de Gestión de CERSA.
Estados de las incidencias recibidas son:
- Pendiente: están pendiente de procesar, se han recibido desde CERSA pero nadie ha tomado la decisión de recepcionarlas o rechazarlas.
- Recepcionado: Se ha incorporado el cambio de cobertura a G3 y ya tiene efecto.
- Rechazado: No se está de acuerdo con el cambio y por tanto no se registra en G3 el mismo, se notifica a CERSA mediante un comentario del motivo y habría que negociarlo con CERSA. Este estado tiene impacto en otras áreas:
- Recepción mensual/trimestral de coberturas de CERSA: no se recibirá la cobertura del aval que esté en este estado (porque no estamos de acuerdo con ella).
- Recepción trimestral de provisiones de CERSA: no se recibirá las provisiones de CERSA de este aval (porque le habrán calculado con un porcentaje de cesión que no estamos conforme), se mantendrá la provisión de CERSA que hayamos estimado.
- Recepción trimestral de adjudicados CERSA: no se recibirán la parte del adjudicado cedido a CERSA para estos avales y mantendremos el adjudicado cedido calculado por la SGR.
Por todo lo explicado anteriormente, un rechazo debería abrir un periodo de dialogo con CERSA para llegar a un acuerdo y no mantener situaciones de rechazo de forma indefinida.
Desde el Aval.
Los cambios de cobertura se recibirán en G3 a partir de una notificación (nexo) y se visualizará el icono (necesita actuación del usuario) en la pantalla del aval, si éste estuviera en gris significará que no necesita actuación del usuario.
Al pinchar sobre éste icono o sobre la notificación que nos sale en la parte inferior derecha de G3 al recibir nuevas modificaciones de cobertura mediante éste sistema, accederemos a la pantalla de gestión y podremos ver la cobertura actual y la nueva asignada por CERSA.
Una vez visualizado se decidirá recepcionar o rechazar informando en cualquier caso a CERSA.
Una vez recepcionado, los cambios de cobertura vía nexo Cersa se podrán visualizar desde:
- La opción de menú de avales ‘Cobertura CERSA y otros’.
- A través del historial del aval, si es configurado desde G3 ADMIN.
Modificaciones Rechazadas.
Como comentamos anteriormente una situación de rechazo no debería mantenerse durante mucho tiempo (ya explicamos antes el motivo).
Podemos ver todas las incidencias rechazadas en la pantalla de gestión filtrando por las “rechazadas”.
Qué podemos hacer con las modificaciones de coberturas rechazadas:
- Acabar aceptándola: CERSA no modifica su postura y no nos queda más remedio que aceptarla. Seleccionando una de ellas vemos un botón para volver al estado de pendiente. Una vez en ese estado ya podremos “recepcionarla”.
- CERSA revisa la cobertura: tras el dialogo con CERSA se llega a un nuevo porcentaje de cobertura. No habría que hacer nada con el rechazo, pero es indispensable que CERSA nos vuelva a notificar vía Nexo CERSA la nueva modificación de cobertura para poder recepcionarla.