Quita

Este área gestiona la remisión parcial o total de la deuda de una identidad con la S.G.R.

Estructura de la Pantalla.



La estructura de la pantalla de las Quitas tiene una estructura muy simple que podemos dividir en dos partes:


    • Información (Parte superior): Recoge los datos básicos del aval y del titular de la operación, indicándonos a que operación pertenece la quita que vamos a registrar.
    • Quitas (Parte central e inferior): En esta zona en la parte central de la pantalla es donde el usuario introduce los datos a registrar.


      • Fecha Movimiento: Fecha a la cual se efectúa el movimiento de quita.
      • Tipo y Concepto: Concepto asociado al movimiento.
      • Importe Quita: Importe que se verá reflejado en la gestión.
      • Importe Contable: Importe que se verá reflejado en la contabilidad.


En la parte inferior de la pantalla se muestra la situación actual de la deuda y la situación posterior según el importe indicado (Importe Quita).

Para atender las exigencias de información del Banco de España, por cambios en la circular 1/2020 en agosto 2020, se ha creado un nuevo tipo de movimiento de morosidad (Fallido Parcial) y cambio sobre el tipo de movimiento Quita. Ahora tendremos:

- Quitas: Importe de la deuda llevado a "perdidas" que la SGR perdona basados en un acuerdo firmado con el socio o por orden judicial (convenio acreedores), este importe deja de ser reclamable desde ese momento y por tanto ya no son declarables. Esto en G3 se traduce a que se va a registrar con el Grupo de Morosidad Q – Quitas y

  • Si el aval no tiene fecha de fallido (no es fallido total): el Valor del Reclamable simepre va a ser igual al Valor Contable.
  • Si el aval tiene fecha de fallido: el Valor del Reclamable tendrá el importe que se deja de reclamar al socio y el Valor Contable será cero (ya no hay importe en el DAM por estar ya se había traspasado a fallido).


- Fallido Parcial: Importe de la parte de la deuda que la SGR lleva a perdida por considerar que no tienen expectativas razonables de recuperación.
En G3 vamos a tener el importe de la parte fallida en Valor Contable pero tendremos cero en el Reclamable (ya que no se reduce el reclamable al socio) y se va a registrar en el nuevo Grupo de Morosidad F - FALLIDO PARCIAL.


No se podrá realizar un movimiento de fallido parcial si el aval es fallido.

Cuando el Aval es Fallido, se puede realizar un movimiento de quita con importe contable, para ello se habilita una ficha para pasar el valor recuperable al contable, y otra opción para volver a dejarlo a cero.

newitem3720.png