Titular Fichero Distinto a Titular Beneficiario SGR. CASO 1.

Se trata de un caso poco común, en el que la Entidad Financiera está informando de una operación a nombre de un titular que no es el titular principal para la SGR, aunque efectivamente existe como avalista de dicha operación.

Para estas situaciones se ha incluido una nueva función en la ventana de los Datos de Nexo, en los Datos de la Entidad Financiera. Se trata de una lista desplegable con los titulares que intervienen en la operación.

Simplemente debemos seleccionar el titular que según la Entidad Financiera es el Titular Beneficiario de la operación, aunque para G3 seguirá siendo el titular que aparece en los Datos del Aval en la SGR, es decir, en los datos “del Lado de G3”.

Para verificar que las operaciones serían recibidas correctamente debemos volver a ejecutar el paso 1, revisando el primer informe y verificar que las operaciones ya están relacionadas.

(Fig: 57. Informe de Registros Enviados por la Entidad)

Nota: Recordar que para relacionar una operación de riesgo SOLO PODEMOS MODIFICAR LOS DATOS DEL “LADO DE LA ENTIDAD” DE LA VENTANA DE EDICIÓN DE NEXOS, no se modifica ni el Fichero de Riesgos ni el Aval (a no ser que hayamos cometido un fallo al crearla).Se trata de un caso poco común, en el que la Entidad Financiera está informando de una operación a nombre de un titular que no es el titular principal para la Sgr, aunque efectivamente existe como avalista de dicha operación.

(Fig: 55. Informe de Registros Enviados por la Entidad)

Para estas situaciones se ha incluido una nueva función en la ventana de los Datos de Nexo, en los Datos de la Entidad Financiera. Se trata de una lista desplegable con los titulares que intervienen en la operación.

(Fig: 56. Datos de Nexo de una de las operaciones)

Simplemente debemos seleccionar el titular que según la Entidad Financiera es el Titular Beneficiario de la operación, aunque para G3 seguirá siendo el titular que aparece en los Datos del Aval en la SGR, es decir, en los datos “del Lado de G3”.

Para verificar que las operaciones serían recibidas correctamente debemos volver a ejecutar el paso 1, revisando el primer informe y verificar que las operaciones ya están relacionadas.

(Fig: 57. Informe de Registros Enviados por la Entidad)


Nota: Recordar que para relacionar una operación de riesgo SOLO PODEMOS MODIFICAR LOS DATOS DEL “LADO DE LA ENTIDAD” DE LA VENTANA DE EDICIÓN DE NEXOS, no se modifica ni el Fichero de Riesgos ni el Aval (a no ser que hayamos cometido un fallo al crearla).