Conciliaciones
Las SGRs como avalistas de sus socios en operaciones ante entidades bancarias tienen en todo momento derecho a conocer la situación en la entidad receptora del aval, de las operaciones que avalan. Esta información no debe estar en ningún modo sujeta a limitaciones informáticas. Las limitaciones vendrán impuestas por la entidad receptora por la frecuencia y método de comunicación de las respectivas situaciones de las operaciones en las que somos avalistas.
A fecha de Hoy existe un cuadernillo aprobado por la AEB que regula la estructura de información para establecer ésta comunicación, entenderemos que es el estándar, pero no nos limitaremos exclusivamente a este sino
El sistema debe dar soporte a 2 métodos de conciliación:
- Manual: La entidad receptora nos informará de la situación de nuestros avalados ya sea por teléfono, fax ó mediante cualquier otro método que requiera la intervención de un operario para la introducción en el sistema de ésta situación.
- Automático: La entidad nos comunicará la situación de nuestros avalados mediante un fichero ASCII ó una hoja de Excel susceptible de ser procesada por métodos informáticos.
En esta sección del G3 nos vamos a encontrar las siguientes opciones en la Gestión de Conciliaciones:
- Resumen por Entidad: Listado de las conciliaciones por Entidad del último mes.
- Conciliación Mediante Fichero: Posibilita la Recepción Automática de la información de riesgos recibida de una entidad bancaria.
- Documento Conciliación Bancaria: Genera una hoja de cálculo con las operaciones vivas de una Entidad, para que sea devuelta rellena a la SGR y esta pueda conciliar automáticamente dicho documento.
- Introducción Datos de Riesgo: Permite introducir manualmente posiciones de riesgo a una fecha, a partir de un listado con las últimas posiciones de riesgo registradas, obtenido según los filtros seleccionados (Entidad, Agencia, Producto, ….
- Sincronización: R. Previsto/R. Real: Recálculo del cuadro de amortización de los avales listados en pantalla a partir de la sección de un filtro. Muestra una comparativa entre los valores del cuadro y la posición de riesgo a la fecha indicada.
- Edición Riesgos: Muestra y permite modificar las relaciones entre las operaciones de riesgo de la Sociedad y la información que se incluye en los ficheros de riesgo recibidos de las Entidades Bancarias según el Cuadernillo 69.
- Transacciones: Ejecuta las tareas críticas sobre los datos de conciliación, que serán registradas internamente en G3 dejando constancia del momento, la acción y el usuario que la realiza. Solo accesibles por usuarios con un nivel de seguridad estipulado.
- Informes: Acceso a la aplicación de informes.
Antes de pasar al proceso de Conciliación Bancaria, debemos explicar como configurar correctamente una Entidad Financiera para que sea posible recepcionar sus ficheros de riesgo.
En primer lugar accederemos al menú del programa a la Tabla Auxiliar de "Entidades" para comprobar la configuración de las entidades con las que vamos a trabajar.