Configuración de Productos Web
En esta opción se configuran los productos específicos que se quieren mostrar en la Web.
Inicialmente nos aparecerán los productos exprés (productos comunes definidos por CESGAR) estos productos podrán ser editados o eliminados.
Tenemos la opción de crear tantos productos como queramos mostrar en la web aunque recomendamos crear el mínimo de productos de modo que resulte lo más sencillo para el solicitante, llegado el caso en el que la solicitud web siga adelante a la hora de descargarla en G3 siempre tendremos la opción de cambiar el producto por uno más acorde a la solicitud.
Tenemos la opción de añadirle distintos conceptos a cada producto. Dichos conceptos se deben haber creado anteriormente desde Tipos de conceptos.
Acciones sobre Productos:
- Clonar producto, permite copiar el producto seleccionado.
- Nuevo producto, da de alta un producto específico de la SGR.
Se informa:
- Nombre.
- Orden en el que aparecerá ese producto en la web.
- Descripción.
- Producto de Línea de Avales. En el caso de que el producto que estemos creado sea de línea de avales, la solicitud tendrá un paso más donde se podrá solicitar el primer aval técnico de la línea que estamos solicitando, siempre que el usuario web tenga la web del socio activada.
- Producto de Aval Técnico con cargo a una línea. En el caso de marcar este chek el producto que estamos creando solo aparecerá en solicitudes para avales técnicos y se nos habilitará la opción de exigirle o no la fecha prevista de cancelación. Al crear un producto de aval técnico con cargo a una línea se bloquearán los campos de visibilidad, plazo y carencia. Para que nos permita incluir documentación opcional al solicitar un aval técnico se tendrá que configurar en los tipos de documentos un o unos documentos con el check "Archivo Aval" activo.
- Grupo de Producto: En el caso de introducir distintos grupos para agrupar los productos, podríamos definir si queremos que el producto que estamos creando se encuentre dentro de uno de esos grupos. Esta opción es una personalización por lo que solo estará disponible para aquellas sociedades que lo hayan contratado.
- Tipo Empresa:
- G-General (Autónomos y Pymes incluido emprendedores)
- E-Emprendedor
- A-Autónomo (Excluido Emprendedor)
- B-Autónomo (Incluido Emprendedor)
- P-Pymes (Excluido Emprendedor)
- Q-Pymes (Incluido Emprendedor)
- X-Autónomos y Pymes (Excluido Emprendedores) - Los productos exprés son asignados para el tipo de empresa X.
- CNAE. Filtro para que se ofrezca ese producto solamente a ciertos CNAEs.
- Tipo Receptor. Si seleccionamos "Entidad Financiera" el solicitante verá en la web un listado con las entidades financieras que la SGR propone (este listado se configurará desde G3 en Entidades), en el caso que marquemos "Sin receptor", aunque la SGR tenga la configuración para que se propongan distintas entidades financieras para ese producto en concreto no mostrará dicho campo.
- Visible para. Se añade este parámetro para que el producto esté visible en función de la persona que esté realizando la solicitud (usuario web, no solicitante). Se puede tener un mismo producto pero con distintas condiciones en función de la persona que lo solicite, para este caso habría que duplicar el producto y cambiarle el check de visible.
- Clientes, usuarios web.
- EEFF, gestores de entidades financieras, (en G3 tipología _WE). Cuando marquemos este check se nos habilitará la opción de añadir ese producto solo para ciertas entidades.
- Gestores externos (en G3 tipología _WG).
- Usuarios SGR, gestores de la SGR (tipología _WS).
- Importe. Campo que permite configurar el importe máximo, mínimo y propuesto que queremos para ese producto.
- Plazo. Aquí indicaremos el plazo mínimo, máximo y propuesto, también tendremos la opción de configurar el intervalo de dicho plazo para ese producto (como mínimo siempre debe ser 1). Si queremos configurar un producto que tenga plazo indefinido debemos poner el plazo máximo y mínimo a 0 (en este caso el intervalo debería ser 1). Al usuario web no le aparecerá la opción para que seleccione un plazo cuando esté creando la solicitud.
- Carencia. Opción que permite configurar la carencia mínima, máxima y propuesta en caso de que la tenga. Si lo dejamos a cero no mostrará este campo en la solicitud web.
- Editar producto.
- Eliminar producto.
Acciones sobre Conceptos del Producto:
- Agregar concepto. Cada producto puede tener varios conceptos, que habrán sido definidos anteriormente en Tipo de conceptos. Un producto no puede tener más de un concepto del mismo tipo.
- Editar concepto.
- Eliminar concepto.