Novedades Circular 1/2107
Entrada en vigor de la nueva Circular 1/2017, que rige los envíos a la Central de Información de Riesgos del Banco de España. Esta nueva circular sustituye a la actual (1/2013) y amplia el contenido a enviar adaptándolo a la nueva normativa a nivel europeo (Anacredit).
Se adapta G3 y G3CIR 2015 a la nueva normativa para el envío de Titulares, No Residentes y Peticiones de Información para nuevos acreditados (cuya entrada en vigor es a partir del 3 de abril de 2018), en actualizaciones posteriores incluiremos los cambios para poder realizar el envío de datos de Riesgos y Garantías.
La nueva normativa nos exige el envío de nuevos campos cuya definición extraída de la circular dice:
- Fecha Situaciones Concursales: Fecha en que se ha incoado el procedimiento legal indicado en la dimensión “Estado del procedimiento legal”. Esta fecha debe ser la más reciente de esta clase anterior a la fecha de presentación de la información y solo se debe declarar si la dimensión “Estado del procedimiento legal” tiene un valor distinto de “Sin procedimientos legales incoados” en los apartados A) y B).
- Domicilio Informado: Indica si el domicilio de la Persona será informado S/N.
- Código Nut: Nomenclatura de las Unidades Territoriales Estadísticas" (NUTS), Nivel 3, del Reglamento (CE) n.º 1059/2003, de 26 de mayo de 2003.
- Matriz Inmediata: Para los titulares de riesgo y proveedores de garantías reales, se cumplimentará el código de la persona jurídica que sea la entidad matriz inmediata. No se declarará este código para los organismos autónomos o similares o empresas que pertenezcan a los sectores Administración Central, Autonómica o Local española, ni para las empresas que tengan la consideración de sector público porque sean dependientes de dichas Administraciones. No se informará en el caso de sucursales en un país distinto al de su sede social, ni para los fondos de inversión sin personalidad jurídica. Si el titular no tuviese entidad matriz inmediata, deberá cumplimentar el código de la persona del titular. Para los titulares de riesgo y los proveedores de garantías reales que no pertenezcan a un Estado miembro informador, si no se dispone de este dato, se declarará “No disponible”.
- Matriz Última: Debe cumplimentarse cuando se trate de titulares de riesgo y proveedores de garantías reales, con el NIF o código facilitado por el Banco de España para la entidad dominante del grupo económico, según la definición del artículo 42 del Código de Comercio, más amplio del que formen parte, aunque no se declaren riesgos a la CIR a nombre de la entidad dominante o de otras personas integrantes del grupo. Las sociedades y fondos de titulización gestionados por entidades del grupo económico de la entidad declarante se declararán como integrantes del grupo económico de la entidad siempre que los activos financieros que se les haya transferido se registren en el activo del balance del grupo. No obstante, lo señalado en los párrafos anteriores, no se declarará este código para los organismos autónomos o similares o empresas que pertenezcan a los sectores Administración Central, Autonómica o Local española, ni para las empresas que tengan la consideración de sector público porque sean dependientes de dichas Administraciones. No se informará en el caso de sucursales en un país distinto al de su sede social, ni para los fondos de inversión sin personalidad jurídica. Cuando la entidad matriz última coincida con la entidad matriz inmediata, deberá informarse el código de la entidad matriz inmediata. Para los titulares de riesgo y los proveedores de garantía que no pertenezcan a un
- Fecha del Tamaño de la empresa: Fecha de los últimos datos utilizados para clasificar o revisar la clasificación de la empresa en la dimensión “Tamaño de la empresa”. Este dato se informará en el caso de empresas que sean titulares de riesgo directo, cuya sede social se encuentre en un Estado miembro informador.
- Número de empleados: Número de empleados del titular con arreglo al artículo 5 del anexo de la Recomendación 2003/361/CE. Este dato se informará en el caso de empresas que sean titulares de riesgo directo, cuya sede social se encuentre en un Estado miembro informador.
- Balance Total: Importe en libros del activo total del balance individual de la empresa. Este dato se informará en el caso de empresas que sean titulares de riesgo directo, cuya sede social se encuentre en un Estado miembro informador.
Y además de estos campos, para No Residentes se añaden:
- Tipo de identificador: Tipo de identificador utilizado en la dimensión “Identificador nacional” conforme a la lista de identificadores nacionales que publique el Banco de España. Dimensión obligatoria cuando la persona jurídica o entidad sin personalidad jurídica no tenga asignado un código LEI. Cuando el tipo de identificador no esté incluido en la lista, se cumplimentará como “Otros”, especificándose mediante un texto libre en la dimensión “Información cualitativa”.
- Forma jurídica (código): Código que identifique la forma jurídica de la sociedad según la lista que publique el Banco de España.
Los campos Fecha Situaciones Concursales, Domicilio Informado, Fecha del Tamaño de la empresa, Número de empleados y Balance Total serán extraídos de los datos que ya se disponen en G3. Los campos Matriz Inmediata, Matriz Última para todos los titulares y Tipo de identificador y Forma jurídica (código) para no residentes tendrán que ser rellenados de forma manual en la opción de Banco de España del mantenimiento de la identidad.
Para el campo Nut hemos realizado una inicialización de las poblaciones y domicilios para que automáticamente vayan rellenos, para poblaciones que no dispongan de este código deberán ser actualizado en el mantenimiento la tabla correspondiente. En el caso de No Residentes el campo Nut será visible en el domicilio para que sea rellenado con el valor correspondiente.
Además de los nuevos campos existen cambios en campos actuales como el del Motivo de Declaración o Situaciones Concursales, cuyas listas de valores han sufrido algunas variaciones, las cuales ya nos hemos encargado de replicarlas en vuestra aplicación.
Las validaciones sobre registros de Titulares también se han visto afectadas por la nueva normativa, el resultado de estas validaciones podrá verse como hasta ahora en el formulario de G3 Titulares declarados e Incidencias.
Banco de España también ha modificado algunos de los valores por defecto de los campos, para los de tipo Fecha incluye los valores 11111111 y 11111112 para valores no aplicables o no disponibles igual pasa con los campos de importes cuyos valores no aplicables o no disponibles son: 909090909090909 y 989898989898989.
El orden de los campos en los ficheros de envío también es diferente a lo que nos encontrábamos en la Circular 1/2013.
En el primer envío que se realice vamos a mandar al BE un registro de variación de titulares (22) por cada Titular dado de alta en el sistema para completar/adaptar los datos ya enviados a los necesarios para la circular 1/2017. Estos registros enviados para completar los datos serán identificados en el campo Apellidos o Razón Social con el literal ANACREDIT.