Gestión de Envios
Gestión de Envíos, información de los datos y envíos.
Esta sección queda subdividida en dos partes:
- En la parte superior donde mostraremos los envíos,
diferenciando claramente cuál es el envío en preparación si lo hay, y mostrando a la derecha los criterios con los que se generó el envío que
tengamos seleccionado. Las columnas que se muestran de la pantalla de envíos:
- Fichero: código del fichero del que se sustrae la información del envío.
- F. Alta: Fecha de alta del envío, cuando se hizo la preparación.
- U. Alta: Usuario que hizo la preparación del envío.
- F. Envío: Fecha en la que se realizó el envío.
- U. Envío: Usuario que realizó el envío.
- Tipo: Empresa a la que se realiza el envío. A: ASNEF, E: EXPERIAN, T: TODOS.
- En la parte inferior donde se mostrarán los datos que conforman el envío que arriba tengamos seleccionado.
Además de la información necesaria de los datos, se muestra una columna “Estado” que nos especifica el estado actual del mismo, y en el
caso de que estemos en una preparación, se mostrará una columna con las excepciones posibles a realizar. La información mostrada en la
pantalla de Datos:
- Titular
- Aval
- Titular Principal: muestra quien está designado titular principal del aval. Esta columna es posible ocultarla a través del “check” que
hay para ello.
- Saldo Morosidad: es el saldo de morosidad existente para ese titular y ese aval según el envío seleccionado.
- Saldo Comisión: es el saldo de comisiones existente para ese titular y ese aval según el envío seleccionado.
- F. Alta M.: Fecha de alta de la morosidad.
- U. Alta M.: Usuario que da de alta la morosidad.
- F. Alta C.: Fecha de alta de las comisiones.
- U. Alta C.: Usuario que da de alta las comisiones.
- F. Autoriza M.: Fecha en la que se autoriza el envío de la morosidad.
- U. Autoriza M.: Usuario que autoriza el envío de la morosidad.
- F. Autoriza C.: Fecha en la que se autoriza el envío de las comisiones.
- U. Autoriza C.: Usuario que autoriza el envío de las comisiones.
- Estado: Estado en el que se encuentra el dato para su envío. Algunos de estos estados posibles son: NO AUTORIZADO (falta
autorizar), AUTORIZADO (dato autorizado para enviar, cuyo envío está sin enviar aún), ENVIADO (dato autorizado de envío ya
realizado), y textos diferentes referidos a las distintas excepciones, si esta en procedimiento judicial, o excede los límites de tiempo
de envío para ASNEF.
- Excepciones: esta columna únicamente estará visible si tiene seleccionado un envío en preparación, y permitirá aplicar o quitar
excepciones a los datos.
Además, al igual que en las autorizaciones podremos ver los detalles del fichero del dato seleccionado. Pulsando el botón , nos mostraría:
El botón será efectivo únicamente cuando tengamos seleccionada una preparación o estemos en el último envío generado, por si se quisiera generar de nuevo, y nos preguntará dónde guardar los archivos y con qué nombre.
NOTA: El nombre por defecto del archivo que se va a generar no se debe modificar en el caso de ASNEF, puesto que no aceptarán archivos con distinto nombre, no modificarlo.
Desde el botón se accederá a la conexión SFTP para poder enviar los ficheros a Experian, solo habrá que ir a la ruta donde se ha guardado el fichero y seleccionarlo.