Preparar Datos
En esta sección se lleva a cabo la extracción de los datos que podrán ser enviados a Asnef y/o Experian.
En ella se especificarán:
- Fuente de información donde obtener los datos: seleccionar el fichero del que se van a extraer los datos para la declaración.
- Lista de morosos donde declarar, habrá que definir el Tipo de Declaración: seleccionar empresa donde se van a declarar los datos de impago(Asnef, Experian..).
- Criterios con los que se va filtrar los datos que vamos a declarar:
- Personas a declarar: todas las personas ó solo personas jurídicas.
- Dirección para Personas distintas al Titular Principal: se mostrará todas los tipo de domicilio que se tenga definido, y habrá que seleccionar a que dirección se va a notificar. Cuando sean Titulares Principales se cogerá el domicilio del contrato.
- Morosidad: tipo de saldo de morosidad que declaramos, a elegir entre las opciones:
- Deuda Contable (opción anterior).
- Saldo Morosidad (deuda + int. demora SGR).
- Deuda Judicial.
- Deuda Judicial (deuda + int. demora SGR).
- Saldo Morosidad (deuda + int. demora SGR) deuda >=0.
- “Check” Deseo declarar saldos pendientes de comisiones, para incluir los saldos de comisiones:
- Antigüedad igual o superior a: en días mínimo de las comisiones.
- Importe mínimo por Aval de: importe mínimo en el saldo de comisiones para que se declare.
- Declarar: Titulares y Avalistas ó Solo Titulares.
- Excluir comisiones sin morosidad: declarar solo los saldos de comisiones que también tienen saldo de morosidad.
- Excluir Titulares y Avalistas en Procedimientos judiciales: Los criterios de exclusión de procedimientos judiciales son:
1) Avales que estén en procedimientos judiciales sin fecha de cierre o con fecha de cierre superior a la del fichero de situación, y que la fecha de inicio del procedimiento sea anterior a la fecha del fichero.
2) Avales de contratos con procedimientos judiciales con el mismo criterio de fecha que el anterior.
3) Identidades que estén vinculadas como el tipo "demandado" en algún procedimiento judicial con el mismo criterio de fechas que los anteriores.
- Marcar como INFORMADOS los titulares y avalistas nuevos: los datos que generen una autorización nueva se marcarán dichas autorizaciones como informadas, esperando únicamente la autorización de éstas para enviar el dato. Se utiliza si se quiere evitar el proceso de información de autorizaciones y generación de cartas.
- Requerimiento Previo PAgo (RPP). Utiliza notificaciones RPP intrínseco al fichero de aportación, carta ordinaria, email, sms, carta certificada y burofax.
Además, estos criterios pueden ser bloqueados por el usuario con los permisos suficientes a través de la aplicación G3, con la finalidad de fijar/bloquear dichos criterios y se usen en todas las preparaciones futuras.