Clasificación Pyme

Permite al usuario cambiar la clasificación de la empresa, entre el modo automático y la opción No PYME. Mientras se mantenga el modo automático el sistema calculará según los valores que posea la identidad de empleo y datos financieros, el tipo de empresa al que corresponde, la excepción es cuando se le asigna a la identidad la opción de No PYME, de tal modo que mientras la identidad permanezca en No PYME se ignorará el valor del proceso de cálculo permaneciendo siempre el valor de No PYME hasta que se vuelva a establecer de forma manual el modo de clasificación automático.





Clasificación de la empresa dependiendo de las características que cumplan en empleo, facturación y activo, se tendrá en cuenta dos ejercicios consecutivos para cambiar la clasificación: 

  • N - No PYME, cuando los empleos fijos son superiores a 250. 
  • Gran Empresa, no es una pyme, el numero de empleos no es superior a 499 y la cifra de negocios anual no excede de 100.000.000€  o el total de activos en balance no excede de 86.000.000€, con los datos del último ejercicio contable cerrado previo a la formalización de la operación
  • M - Mediana Empresa, cuando empleos fijos están entre 50 - 250, la facturación es menor o igual a 50.000.000 o el activo es menor o igual a 43.000.000.
  • P - Pequeña Empresa, cuando empleos fijos están entre 10-49, la facturación es menor o igual a 10.000.000 o el activo es menor o igual a 10.000.000.
  • C - Micro-empresa, cuando empleos fijos están entre 0-9, la facturación es menor o igual a 2.000.000 o el activo es menor o igual a 2.000.000.
  • S - Sin Clasificar, cuando por los datos o por la falta de ellos no se puede realizar la clasificación.


Tras la lectura de balance correcto en la inserción automática de Modelo 200 - Impuestos de Sociedades se realizará el proceso de clasificación de pymes .