Listado de Operaciones

A continuación describiremos las partes de la ventana que se abre cuando seleccionamos la opción en el Menú de Nexos.

La ventana la podemos dividir en 3 partes:

  • Opciones de Filtrado: el usuario debe elegir la Entidad Financiera, el tipo de relación que posean las operaciones con los datos enviados por la Entidad (primera lista desplegable), solo Avales Vencidos y/o con Riesgo 0, o solo avales No Vencidos o Todos (segunda lista desplegable) y si se desea mostrar todos o solo los Avales Vivos.

Nota: si tras introducir la Entidad se pulsa 2 veces la tecla Intro, se actualiza la pantalla y se listan los resultados.


  • Botones de Acción: existen 4 botones en esta ventana:


Botón Iniciar Nexos para incluir en la tabla de nexos los avales que no tiene registro en ella. También desde el mantenimiento del aval, pestaña Riesgos, se podrá acceder a la edición de nexos.

Elimina los registros de la tabla de nexos para la Entidad Financiera seleccionada, es decir, borra las asociaciones creadas entre las operaciones almacenadas en G3 y los datos enviados por la Entidad Financiera mediante fichero.

Este botón solo estará activo para un determinado nivel de seguridad de usuario, y solo tiene sentido cuando una Entidad Financiera se fusiona con otra, lo que provoca la modificación de su Código de Entidad, pero con esta acción perdemos los datos históricos de las operaciones de la Entidad. (Consultar con SgrSoft)

 Accede a los datos del Nexo de la operación seleccionada en la lista.

 Cierra la ventana de conciliación y vuelve a la última ventana abierta de G3.

 

  • Listado de operaciones (según el filtrado realizado por el usuario): comentaremos brevemente las columnas de la tabla mostrada en pantalla.



    • Recibir: permite marcar o desmarcar para que cuando se reciba fichero de la entidad para esa operación se procese o no, las desmarcadas aparecerán en la hoja excel al Generar informe en la hoja con el nombre Deshabilitados. Este campo hace que se almacene el momento, usuario y motivo causante del cambio, también podrá registrar un comentario que se almacena en el campo observaciones del nexo del aval.
    • Aval: muestra el número de aval correspondiente a la Operación. Este dato siempre estará relleno, ya que procede de G3.
    • Nif: nif del Beneficiario de la operación.
    • Titular: nombre y apellidos del Titular beneficiario de la operación.
    • Referencia: código Referencia Entidad de la operación, es decir, el código que la Entidad Financiera asignó a la operación que viene incluida en el fichero de riesgos, y que ha sido asociada con esta operación de G3.
    • Importe: importe formalizado de la operación de aval.
    • Fecha Formalización: fecha en que fue formalizado el aval.
    • Fecha Prev. Cancel: fecha prevista de cancelación del aval.
    • Riesgo: importe del riesgo.
    • Producto: código de producto.
    • Fecha Última Recepción: última vez que se recepcionó un fichero de riesgos de esa entidad.
    • Ajuste: marca que el usuario puede activar cuando se trata de Pólizas de Crédito, y nos indica el tipo de ajuste del Límite (se explicará más adelante). Puede contener los valores: A(automático); F (fijo); vacío (No ajusta).
    • Del: código de la delegación.
    • CUO: código único de operación de la Entidad Financiera para el Banco de España.