Datos de Nexo
Como ya se ha comentado, a esta ventana accederemos seleccionando una operación de la lista y pulsando el botón “Editar”, o también haciendo doble Click en la operación.
Explicaremos ahora las distintas partes de la ventana:
- Título: Incluye el número de aval y la Entidad Financiera.
- Datos del Aval en la SGR: Incluye información disponible en G3 sobre el aval seleccionado. Esta información NO SE PUEDE MODIFICAR desde esta ventana. Esta será la información “del lado de G3”.
Cabe destacar que el campo Referencia, es la referencia que el usuario introduce en G3 cuando se crea la operación de aval.
- Datos de la Entidad Financiera: Esta información se considera “del lado de la Entidad Financiera”, y es la zona editable donde el usuario debe trabajar para conseguir que se relacionen los datos almacenados en G3 y los que vienen en el fichero de riesgos.
- Referencia: Código “Referencia Entidad” de la operación, es decir, el código que la Entidad Financiera asigna a la operación. Cuando el valor de este campo coincide exactamente con el valor incluido de un fichero, se considera que la operación está relacionada POR REFERENCIA (Se explicará más adelante).
- CUO: Código único de operación de la Entidad Financiera para el Banco de España.
- Titulares SGR: Lista de Titulares del aval. Es posible que la entidad financiera haya asignado la operación a un Titular que NO COINCIDA con el Titular Beneficiario asignado en G3, la solución es indicar en este campo el titular, que aparecerá en la lista, que considera la ENTIDAD. Esto no conlleva un cambio en G3, solamente en la tabla del Nexo.
- F. Formalización: Fecha de Formalización del Aval. Es habitual que la Entidad informe de una fecha posterior a la que se almacenó en G3, por ello el usuario debe introducir en este campo el valor que aparezca en el fichero de riesgos, lo que acercará más a esta operación a una relación por APROXIMACIÓN (se explicará más adelante).
- Imp. Formalizado: Importe Formalizado del Aval. En el caso de que no coincida con el formalizado en G3, debemos verificar si se está avalando un % de la operación, ya que el banco siempre nos informa del 100%, si no es el caso se trataría de una incidencia, y habría que comunicársela a la Entidad Financiera a través de SgrSoft.
- Estado: este campo no es editable e indica si la operación está o no relacionada y por qué método se relacionó. La aplicación de Nexos recalcula automáticamente el valor de este campo cuando se actúa sobre el fichero de riesgos (ya sea mostrando un informe o recibiendo el fichero), comprobando en ese momento si ha cambiado la situación de las operaciones. Los posibles valores son:
- R - RELACIONADO POR REFERENCIA
- A - RELACIONADO POR APROXIMACIÓN
- N - NO RELACIONADO
- Nif Beneficiario: Este campo se ha incluido por un caso poco común que precisa un tratamiento especial. Hay veces en las que la entidad financiera tiene asignado la operación a un Titular que NO EXISTE EN G3, de forma que, para poder relacionar la operación sin que sea necesario agregar los datos de dicho titular a nuestro sistema, el usuario debe introducir en este campo el NIF de dicho Titular. Para ello debe marcar el check “Introducir Nif Titular No Perteneciente a SGR”, de forma que podrá editarse el campo Nif Beneficiario para introducir el dato.
- Observaciones: Campo para introducir los comentarios que estime oportunos el usuario. Como recomendación debería incluirse un comentario cada vez que se emplee la opción anterior, de Nif Beneficiario.
Veremos a continuación las otras 2 partes de esta sección, explicando su función por separado para mayor claridad.
- Tratamiento de Pólizas de Crédito (Producto 05):El usuario debe elegir la Entidad Financiera, el tipo de relación que posean las operaciones con los datos enviados por la Entidad (primera lista desplegable), Solo Avales Vencidos y/o con Riesgo 0, o solo avales No Vencidos o Todos (segunda lista desplegable) y si desea mostrar Todos o Solo los Avales Vivos.
(Fig: 32. Filtros de la Edición de Nexos)
Nota: Si tras introducir la Entidad se pulsa 2 veces la tecla Intro, se actualiza la pantalla y se listan los resultados.
- Botones de Acción: Existen 4 botones en esta ventana:
Carga los valores en pantalla según el filtro seleccionado por el usuario.
Elimina los registros de la tabla de nexos para la Entidad Financiera seleccionada, es decir, borra las asociaciones creadas entre las operaciones almacenadas en G3 y los datos enviados por la Entidad Financiera mediante fichero.
Este botón solo estará activo para un determinado nivel de seguridad de usuario, y solo tiene sentido cuando una Entidad Financiera se fusiona con otra, lo que provoca la modificación de su Código de Entidad, pero con esta acción perdemos los datos históricos de las operaciones de la Entidad. (Consultar con SgrSoft)
Accede a los datos del Nexo de la operación seleccionada en la lista.
Cierra la ventana de conciliación y vuelve a la última ventana abierta de G3.
- Listado de operaciones (Según el filtrado realizado por el usuario): comentaremos brevemente las columnas de la tabla mostrada en pantalla.
(Fig: 33. Tabla con las operaciones resultantes de aplicar el filtro de selección)
- Aval: muestra el número de aval correspondiente a la Operación. Este dato siempre estará relleno, ya que procede de G3.
- Nif: Nif del Beneficiario de la operación.
- Titular: Nombre y apellidos del Titular beneficiario de la operación.
- Referencia: Código “Referencia Entidad” de la operación, es decir, el código que la Entidad Financiera asignó a la operación que viene incluida en el fichero de riesgos, y que ha sido asociada con esta operación de G3.
- Importe: Importe Formalizado de la operación de aval.
- F. Formalización: Fecha en que fue formalizado el aval.
- F. Prev.Cancel: Fecha Prevista de Cancelación del aval.
- Producto: Producto de la Operación.
- F. Últ. Recepción: última vez que se recepcionó un fichero de riesgos de esa entidad.
- Ajuste: Marca que el usuario puede activar cuando se trata de Pólizas de Crédito, y nos indica el tipo de ajuste del Límite (se explicará más adelante). Puede contener los valores: A: Automático; F: Fijo; (vacio):No Ajusta.
- Datos de Nexo: (UP)
Como ya se ha comentado, a esta ventana accederemos seleccionando una operación de la lista y pulsando el botón “Editar”, o también haciendo doble click en la operación.
(Fig: 34.Datos de Nexo de una operación particular)
Explicaremos ahora las distintas partes de la ventana:
- Titulo: Incluye el número de aval y la Entidad Financiera.
(Fig: 35.Datos sobre el Aval que hemos seleccionado y la Entidad)
- Datos del Aval en la SGR: Incluye información disponible en G3 sobre el aval seleccionado. Esta información NO SE PUEDE MODIFICAR desde esta ventana. Esta será la información “del lado de G3”.
(Fig: 36.Información “Del Lado de G3”)
Cabe destacar que el campo Referencia, es la referencia que el usuario introduce en G3 cuando se crea la operación de aval.
- Datos de la Entidad Financiera: Esta información se considera “del lado de la Entidad Financiera”, y es la zona editable donde el usuario debe trabajar para conseguir que se relacionen los datos almacenados en G3 y los que vienen en el fichero de riesgos.
(Fig: 37.Información “Del Lado de la Entidad Financiera”)
- Referencia: Código “Referencia Entidad” de la operación, es decir, el código que la Entidad Financiera asigna a la operación. Cuando el valor de este campo coincide exactamente con el valor incluido de un fichero, se considera que la operación está relacionada POR REFERENCIA (Se explicará más adelante).
- Titulares SGR: Lista de Titulares del aval. Es posible que la entidad financiera haya asignado la operación a un Titular que NO COINCIDA con el Titular Beneficiario asignado en G3, la solución es indicar en este campo el titular, que aparecerá en la lista, que considera la ENTIDAD. Esto no conlleva un cambio en G3, solamente en la tabla del Nexo.
- F. Formalización: Fecha de Formalización del Aval. Es habitual que la Entidad informe de una fecha posterior a la que se almacenó en G3, por ello el usuario debe introducir en este campo el valor que aparezca en el fichero de riesgos, lo que acercará más a esta operación a una relación por APROXIMACIÓN (se explicará más adelante).
- Imp. Formalizado: Importe Formalizado del Aval. En el caso de que no coincida con el formalizado en G3, debemos verificar si se está avalando un % de la operación, ya que el banco siempre nos informa del 100%, si no es el caso se trataría de una incidencia, y habría que comunicársela a la Entidad Financiera a través de SgrSoft.
- Estado: este campo no es editable e indica si la operación está o no relacionada y por qué método se relacionó. La aplicación de Nexos recalcula automáticamente el valor de este campo cuando se actúa sobre el fichero de riesgos (ya sea mostrando un informe o recibiendo el fichero), comprobando en ese momento si ha cambiado la situación de las operaciones. Los posibles valores son:
- R - RELACIONADO POR REFERENCIA
- A - RELACIONADO POR APROXIMACIÓN
- N - NO RELACIONADO
- Nif Beneficiario: Este campo se ha incluido por un caso poco común que precisa un tratamiento especial. Hay veces en las que la entidad financiera hay asignado la operación a un Titular que NO EXISTE EN G3, de forma que, para poder relacionar la operación sin que sea necesario agregar los datos de dicho titular a nuestro sistema, el usuario debe introducir en este campo el NIF de dicho Titular. Para ello debe marcar el check “Introducir Nif Titular No Perteneciente a SGR”, de forma que podrá editarse el campo Nif Beneficiario para introducir el dato.
- Observaciones: Campo para introducir los comentarios que estime oportunos el usuario. Como recomendación debería incluirse un comentario cada vez que se emplee la opción anterior, de Nif Beneficiario.
Veremos a continuación las otras 2 partes de esta sección, explicando su función por separado para mayor claridad.
Tratamiento de Pólizas de Crédito (Producto 05 & 06):
(Fig: 38.Tratamiento de las pólizas de Crédito)
Para el caso de las pólizas de crédito (Producto 05 & 06), se permite al usuario configurar la forma en que serán insertadas las posiciones que se indiquen en el fichero de riesgos de las Entidades.
Esta zona solo será editable cuando se trate de este tipo de productos, y las posibles configuraciones dependerán del valor que le asignemos a los parámetros, de la siguiente forma:
- Tipo de Ajuste de Ppal Pdte = N: NO AJUSTA (Límite Actual: No Editable): La posición de riesgo se insertará tal y como viene indicada en el fichero de riesgos.
- Tipo de Ajuste de Ppal Pdte = F: AJUSTE FIJO (Límite Actual: Editable): El valor del campo “Límite Actual” será el que se introduzca como Principal Pendiente de Vencer en la posición de riesgo a insertar, despreciándose el resto de valores indicados en el fichero.
- Tipo de Ajuste de Ppal Pdte = A: AJUSTE AUTOMÁTICO (Límite Actual: No Editable): El valor Principal Pendiente de Vencer que se guardará en la posición de riesgo será RECALCULADO automáticamente por G3, tomando el valor del CUADRO DE AMORTIZACIÓN o, en su defecto, del IMPORTE FORMALIZADO del aval, despreciándose el resto de valores indicados en el fichero.
Nota: La aplicación de Nexos recalcula automáticamente el valor del PPalPdteVencer cuando se actúa sobre el fichero de riesgos (ya sea mostrando un informe o recibiendo el fichero)
Tratamiento de Leasing:
Hay operaciones en las que la SGR aplica un % IVA y lo reflejan directamente en las posiciones de riesgo a registrar. La Entidad Financiera no incluye el IVA en las operaciones informadas, desde esta ventana podemos indicar el % IVA aplicado y el Valor Residual, que usaremos para recalcular (incrementar) el importe del Ppal Pdte Vencer a insertar en la posición de riesgo. (esto solo se produce cuando se indican valores distintos de cero en estos campos).