Vamos a gestionar las peticiones de información a la CIRBE de los titulares que no se estén declarando al Banco de España, porque de éstas el Banco de España ya nos está informando sin necesidad de realizar las peticiones. Una vez terminado el proceso de preparación nos iremos a Envío / Recepción.
Estructura de la Pantalla:
Vamos a dividir esta pantalla en las siguientes zonas:
- Filtros. Existen dos tipos de filtro para mostrar la lista de Peticiones:
- Ver Peticiones realizadas por:
- Solo las mías: Si marcamos esta opción nos mostrará unicamente las peticiones realizadas con el usuario que en ese momento estemos trabajando.
- Usuario: Posibilidad de buscar mediante la "lupa" o F4, el usuario cuyas peticiones queremos mostrar en pantalla.
- En función de su estado en que se encuentran las peticiones:
- Pendientes de envío.
- Pendientes de recibir.
- Recibidas.
- Todas.
Por defecto al entrar en Peticiones nos va a mostrar la lista de peticiones realizadas por el usuario y aquellas que se encuentren pendiente de envíos.
- Lista de Peticiones. Dependiendo de los filtros indicados en la zona de los filtros nos mostrará la lista de peticiones.
- Cambiar a estado pendiente de recibir o Cambiar a estado pendiente de envío: Las solicitudes se pueden cambiar de estado. Si tenemos una petición que esta pendiente de envío, una vez hecho el envío esta petición se pasa automáticamente a pendiente de recibir a la espera de que el Banco de España nos mande la información que le hemos solicitado, pues esta petición la podemos volver a marcar como pendiente de envío y se incluirá en el próximo envío de información al Banco de España.
- Introducción de Titulares para petición de Información.
- Acciones:
- Nuevo: pulsamos el botón "Nuevo" y se habilitan todos los campos para indicar el titular sobre el que deseamos obtener información de la CIRBE. Los campos indicados con * son campos obligatorios a rellenar, el Campo País actúa como filtro. Si indicamos un País cuando busquemos el titular nos mostrará solo aquellos que sean del país que le hemos indicado. El campo Motivo no es obligatorio pero si aclaratorio para saber cual es la razón por la que se pidió información sobre un titular.
También es necesario indicar sobre qué expediente en curso (hasta pre-contrato) cae dicha petición. Es obligatorio marcar al menos uno pero se pueden marcar más de uno.
- Eliminar: eliminar peticiones de la lista, solamente nos tendremos que situar sobre la petición y pulsar el botón de "Eliminar".
- Guardar: almacena la petición de la Identidad que se acaba de introducir.
- Salir: salimos de la pantalla de peticiones.
Con la entrada en vigor de la Circular 1/2020, Banco de España va a devolver el riesgo de todos los titulares que se declara independientemente del riesgo acumulado en la entidad (RAE), que hasta ahora era 9000€. El cambio real que se debería hacer es no permitir realizar peticiones de ningún titular que tenga riesgo con la SGR, es decir bajar el limite a 0€. Pero como no sabemos si BE está enviando todo el riesgo, se deja la decisión en manos del usuario, al crear una nueva petición a la CIRBE si el titular tiene un RAE entre 0 y 9000€ se mostrará el siguiente mensaje:
Es decisión del usuario realizar la petición o no. Este mensaje se mostrará en la creación de la petición y antes de generar el fichero de peticiones.