Nueva Solicitud
La "Solicitud" es la recogida inicial de información por parte de un Gestor "comercial" de la SGR. Al crear una nueva Solicitud lo que estamos creando en sí es el Expediente.
Crear una Nueva Solicitud.
Para crear una solicitud, tenemos que tener activo el Titular que ha solicitado la operación, y una vez en él nos vamos a Expedientes --> Gestión de Solicitud --> Nueva Solicitud.
Nos muestra la siguiente pantalla:
Tenemos las siguientes áreas:
Datos generales del Expediente: te sugiere un numero de expediente consecutivo al último que se encuentra almacenado, pero se puede asignar otro diferente al propuesto. Para que vuelva a proponer el de un principio, pulsamos "Proponer"
y te indicará el número de expediente originario.
N. Exp. Externo: En este campo se podrá reflejar una referencia externa para identificar una operación en concreto, número de expediente ICO.
Intervinientes de la solicitud: Datos del Titular Principal, coge automáticamente los datos del titular con el que estemos trabajando en G3 en ese momento que es el que ha solicitado la operación. Si una vez creada la Solicitud queremos añadir más intervinientes a la operación lo podemos hacer en el "Mantenimiento de la Solicitud". Solamente podrá haber un Titular Principal aunque si nos podemos encontrar con más Titulares y Avalistas. El cambio de Titular Principal lo haremos por medio de una Transacción.
Datos generales de la Solicitud. Nos encontramos los siguientes campos a rellenar:
- Fecha solicitud: fecha en la que solicitó la operación.
- Gestor: es el comercial de la SGR que realiza la recogida de los datos iniciales.
- Captación: es el medio por el cual el titular que solicita la operación contacto con la SGR. Si viene a través de una entidad financiera hay que indicar de cual, es decir la entidad y agencia (oficina), "seria la oficina de captación". Puede venir también a través de campañas que hagan las SGR en las PYMES de la zona o por otros medios. En el mantenimiento de la solicitud podemos cambiar el campo captación.
- Importe Solicitado: importe por que se ha realizado la solicitud de la operación.
- Observaciones: el gestor rellena este campo de observaciones con información referente a la operación por la que se pide el aval, es una explicación resumida útil para el analista en el estudio de la solicitud.
Productos: En esta parte añadimos los "productos", que son los distintos tipos de avales que la SGR ofrece y que se ajusten a lo que se está pidiendo que variarán dependiendo de si lo que se esta solicitando es un Aval Financiero o un Aval Técnico.
A medida que vamos rellenando la información en la zona de "Datos Obligatorios para avanzar" se irá actualizando y se marcará con un verificado que los datos están completos y con un aspa roja que falta dicho dato.
Cuando tengamos todos los datos obligatorios rellenos se podrá crear la nueva solicitud pulsando en el botón Crear, se mostrará el resumen de la nueva Solicitud.
Los productos una vez añadidos en solicitud pueden cambiarse en el "Mantenimiento de la Solicitud".
En la creación de la solicitud se introduce el Producto o los Productos que se puedan adecuar a lo que piden (en este se incluye el cnae de la identidad) pero una vez llegado al estudio el analista puede detectar que no sea el más adecuado por lo que lo puede modificar en la "Creación del Estudio" etapa en la que podemos añadir más productos de los que nos vienen en la solicitud o una vez generado el Estudio en el "Mantenimiento del Estudio".
Una vez creada la Solicitud nos aparecerá la siguiente pantalla resumen:
Descripción de los campos que no hemos introducido en la solicitud:
- Delegación: al crear la Solicitud la Delegación que va a asignar es en la que fue dado de alta el Titular.
- Estado (que aparece en la parte superior izquierda): tiene dos valores Vigente o Cerrado, porque se haya realizado una Retirada por el Socio o una Retirada Técnica por parte de la SGR del expediente.
- Estado (que aparece en la parte superior derecha):
- En Preparación, se esta preparando la Solicitud, todavía no se ha pasado al Avalista para que la estudie.
- Definitivo, ya se ha pasado a Estudio
- Cerrado, porque se haya realizado una Retirada por el Socio o una Retirada Técnica por parte de la SGR del expediente.
- Tipo: es el tipo de Estudio que se va a realizar, si es NE--> Nuevo Estudio, cuando se inicia una solicitud, pero puede que la solicitud venga de una "Variación de un Contrato”, y nos podemos encontrar los siguientes casos añadidos RR-->Revisión Rapida del Contrato, RC --> Revisión Completa del Contrato, MR -->Modificación Rápida del Contrato, MC-->Modificación Completa del Contrato, NC--> Renovación Completa del contrato y NR-->Renovación Rápida del Contrato. En todos estos últimos casos no se generaría un nuevo expediente sino que la solicitud colgaría del contrato, ponemos una imagen para que se vaya haciendo una idea pero se profundizará más adelante.
La solicitud se puede borrar mediante "Transacción".