Clasificación de Fallido en Bloque
Permite seleccionar uno o varios avales y pasarlos a Fallidos de una sola vez. Sino se haría de de forma individual a través de la transacción Clasificación Fallido Aval.
Para sacar los avales habrá que realizar:
- Una búsqueda por Fecha de Referencia, el cálculo de los avales propuestos se realiza online con la fecha de referencia indicada.
- Una búsqueda por Fichero de situación, la búsqueda se realiza sobre los datos de morosidad de un fichero de situación, el sistema propone el ultimo fichero de situación usado para provisiones.
y pulsar sobre botón , visualizando posibles avales para clasificarlos como Fallido.
Si la operación tiene garantías reales, la operación no debería clasificarse como fallida por la SGR, pero independientemente de la actuación de la SGR, no se podrá solicitar la liquidación del Fallido a Cersa mientras existan garantías reales.
El fichero de situación que el sistema propone es el último usado para las provisiones.
Este listado muestra todas las operaciones canceladas con saldo de morosidad y que no están ya clasificadas como fallidas ofreciendo información como la fecha de cancelación, Saldo Dam Contable, fecha antigüedad y fecha de la última recuperación de morosidad y alguna información más que puede ser útil para la toma de decisión.
Además, se ha puesto un selector "Ver Candidatos", que no modifica el listado, pero si realiza un análisis para destacar aquellos avales que cumplen los criterios para pasar a fallido según la circular 4/2017 del Banco de España. Incluyendo la columna Candidatos se marcará cuando tenga más de 4 años de antigüedad de la mora y menos de un 10% de cobertura de la Garantía o están provisionando al 100% durante los últimos 2 años y menos de un 10% de cobertura de la garantía.
Se informará con Si en la columna Procedimiento Judicial cuando el aval está en un procedimiento judicial no cerrado.
Se informará con Si la columna Acuerdo de Recuperación cuando tenga algún acuerdo de recuperación sobre el aval.
Se informara con Si la columna Garantía Hipotecaria cuando en el plan de garantías activo del contrato tenga alguna traba tipo H-Hipotecaria.
El sistema propone unos importes notificar fallido y notificar fallido cersa, estos importes son editables.
A través del Servicio Web de Cersa se podrán Notificar de manera anticipada los Fallidos a Cersa, para ello tendrán que seleccionar los avales a notificar e informar fecha de fallido, la situación del aval y pulsar en Pasar a fallido. Una vez notificado se mostrará en el aval el icono. A CERSA le llegará mediante este nuevo servicio web al día siguiente, el conjunto de operaciones que la SGR tiene intención de pasar a fallido para que ellos la gestionen. Tras recibir la información, Cersa envía a la SGR una lista de documentos necesarios para la liquidación de fallido, estos estarán accesibles desde la preparación de la liquidación de Fallidos.
Si se ha clasificado un fallido de manera errónea, también se da opción de poder anular dicha clasificación.
Una vez clasificado el aval como fallido, ya se podrá realizar la solicitud de liquidación de pago a Cersa.