Aplicación del Capital

Lo que se pretende es adjudicar capital del socio para reducir la deuda. Con este proceso si el capital a aplicar es el total del capital del socio, se realizará automáticamente la baja del socio. La aplicación del capital puede ser de cualquiera de los intervinientes del Contrato.

Estructura de la Pantalla.



Información sobre la situación sobre la que vamos a realizar el movimiento: Nos muestra información sobre el Titular y el Aval sobre el cual vamos a realizar la Recuperación.

    • Fecha de Movimiento.  Introducimos la fecha en la que se va a realizar el movimiento de morosidad que además será la fecha contable del asiento que genera el movimiento.
    • Tipo de Movimiento. Seleccionamos el Tipo de movimiento de morosidad que vamos a realizar, para ver los tipos de morosidad que existen en G3 configurados pulsa aquí. Mostrarán solo los tipos de movimientos que intervengan en la aplicación de capital.
    • Importe. Indicamos el importe de capital.
    • Interviniente del contrato para aplicar el capital. Indicamos el Interviniente del cual vamos a aplicar el capital, directamente al cambiar en esta lista de interviniente nos mostrará los datos de capital del interviniente seleccionado, Suscrito, Desembolsado, Vinculado Total (a cualquier contrato) y Vinculado al Contrato sobre el cual estamos realizando la aplicación de capital.

Datos a rellenar:

Los valores del capital (Importe Suscrito, Desembolsado y Vinculado ) se van ajustando conforme el usuario va escribiendo y saliendo de las casillas, siempre comprobando que se cumplen las restricciones.

Realmente lo que se aplica a la deuda será el importe que aparezca en capital desembolsado, que es el capital real que ha pagado el socio, este capital desembolsado nunca puede ser mayor que el capital vinculado al contrato más el capital libre.

Nos mostrará información sobre la Deuda y la Recuperación Pendiente de Aplicación.

Nos irá mostrando en la parte inferior mensajes indicando que es lo que se va hacer.

Una vez rellenos estos campos pulsamos y nos va generar por una la Aplicación del Capital por la cantidad indicada reflejándolo en los Movimientos de Morosidad y en la contabilidad creando el asiento correspondiente mediante el modelo contable configurado para tal acción con los conceptos (_CS, _CD, _MORPDTEAP).

En Resumen:

  • Se liberará el importe de capital vinculado indicado en "A Aplicar" en el contrato del Aval.
  • Se guardará un movimiento de baja con el suscrito y el desembolsado indicado.
  • Se aplicará a morosidad el desembolsado indicado.