Aquisgrán


Aquisgrán financiará préstamos originados y avalados por la SGR. Se han cubierto las necesidades funcionales y técnicas que plantea Aquisgrán en G3.

El código de entidad asignado a nivel sectorial en G3 será el '6875'. 

Se ha creado:

  • Un Servicio Web de Intercambio de Información y Sincronización de Solicitudes online de G3 con Aquisgrán. Comunicación de modificaciones de datos previamente enviados, comunicación y consulta de la sanción por parte de Aquisgrán, así como envío de datos posteriores a la formalización, como es para la comunicación de la cobertura definitiva CERSA. 
  • Hemos adaptado pantallas de G3 con respecto a operaciones de Aquisgrán. 
  • Para las operaciones Aprobadas por Aquisgrán la conciliación se realizará a través del cuaderno 69.
  • Y para la declaración de estas operaciones al Banco de España deberán estar definidas con el producto V58-Resto de avales financieros. Se ha personalizado para que al crear el precontrato si el producto trae un V56-Aval financiero ante entidad declarante y la entidad es Aquisgrán, se cambie a V58, la subordinación del producto y la finalidad con los valores que le correspondan. 
  • La cuenta bancaria asociada se cogerá una vez creado el contrato la asociada a él en caso de haberse establecido, y en momentos anteriores o en su defecto la cuenta general del socio si hay alguna activa. 
  • Accesos a información desde los niveles del expediente, contrato y aval a los datos enviados y recibidos de Aquisgrán.

  • Informar en cada uno de los niveles de la operación si la operación está incompleta según Aquisgrán a través de este icono y los motivos. Filtros de elegibilidad de operaciones para Aquisgrán.

Se amplia la información con los datos de la posible novación (en estudio o resuelta)


La situación de BAJA de solicitud Aquisgrán no firmada se informa al usuario de G3 de que puede ser por dejar de cumplir algún criterio de elegibilidad.


  • Nueva opción en el menú de acciones "Conciliación --> Servicio intercambio Web --> Lista Operaciones Aquisgrán" para mostrar y gestionar la cartera de operaciones con Aquisgrán, permitiendo visualizar su evolución y poder forzar envíos a Aquisgrán (por defecto hay un automatismo programado cada cierto tiempo que analiza nuevas operaciones y cambios existentes):




Para poder ser enviada una operación a Aquisgrán deberá estar aprobada en comité (Resolución Aprobada y Definitiva) y pasar todos los filtros de elegibilidad. 


Para las operaciones desde 01/01/2024 se necesitará comunicar vía servicio web desde G3 si la financiación Gender Smart, de Sostenibilidad y % coaval en caso de no estar en la zona core de la SGR. Para estas operaciones al pulsar sobre el icono de Aquisgrán se mostrará la siguiente ventana  “Información Entidad Receptora Aquisgrán” con acceso desde todos los niveles del expediente/contrato/aval donde se podrá identificar la información necesaria de la financiación a comunicar:



En Financiación Gender Smart se debe indicar bajo qué criterios, para que se pueda marcar estos criterios se deberá tener la naturaleza _ME-Mujer trabajadora:

    • Mujer trabajadora por cuenta propia (Autónoma).
    • Empresa al menos 50 % capital mujeres.
    • Empresa fundada por una mujer.
    • Empresa al menos 40% administración mujeres.
    • Empresa director general o consejero delegado mujer.

Financiación Sostenibilidad se rellena con los datos de cersa.


Zona actualización SGR, se rellena con los datos del domicilio del titular principal en el caso de que no sea zona core deberá rellenar el % coaval.


Desde esta pantalla se podrá sincronizar los datos de g3 con Aquisgrán, guardar los cambios y mostrar el listado de operaciones Aquisgrán.


Esta pantalla solo se abrirá en formalizaciones de este año, y en su defecto se seguirá abriendo el listado de operaciones de Aquisgrán:


La estructura de la pantalla: 


Esta pantalla contiene dos pestañas: 


    • En la Pestaña Solicitudes, en función de cómo se hayan informado los filtros se visualizarán las operaciones cuyo receptor es Aquisgrán. 


Estos filtros son: 

      • Fecha desde- hasta
      • Mostrar, puede tener los siguientes valores:
        • T- Todas.
        • S - Sin resolución.
        • N - Con Cambios en G3 pendientes de sincronizar.
        • P - Con cambios en G3 pendientes de Leer Aquisgrán.
        • G - Con cambios en Aquisgrán pendientes de leer por G3.
        • F - Resueltas.
        • C - Retiradas o bajas.


Las situaciones por las que puede pasar una operación son: 


- Sin procesar, nuevas solicitudes analizadas sin ser enviadas aún a Aquisgrán. 


- Pendiente de Entrega, se ha realizado el envío a Aquisgrán, pero ellos no lo han leído. 


- En estudio sin confirmar, ellos la han leído, pero aún no han confirmado la recepción. 


- En estudio, Aquisgrán confirma la recepción y la tienen en estudio. 


- Resuelta, con lo posibles estados de aprobadas o denegadas. Para las aprobadas hay dos datos importantes como son la Referencia que le ha dado Aquisgrán y su Fecha de Formalización. 


En cualquiera de las fases se puede dar la situación de Retirada o Baja. 


Las posibles Acciones que se permiten realizar son: 


Para el envío y recepción de operaciones de Aquisgrán <--> G3, se podrá realizar de dos formas: manual o automático. Podremos esperar a que pase el proceso automático que actualiza dichas solicitudes en G3 o pulsar estos botones para que las procese de forma manual porque no se quiera esperar al proceso automático.

 - Añadir Solicitud Sin Procesar: este proceso analiza si hay comunicación pendiente de Aquisgrán a G3, y además analiza la cartera en busca de nuevas solicitudes en G3, o modificaciones de solicitudes ya enviadas, para preparar y enviarlas a Aquisgrán.

- Aquisgrán a G3: procesar, de solicitudes ya enviadas con anterioridad, sólo posibles cambios pendientes realizados por la entidad (confirmación de recepción, resolución o formalización) y aún están pendientes de leer por G3. 

- G3 a Aquisgrán: si hay cambios en G3 pendientes de envío, nuevas o con modificación, procesarlos. 


Estas acciones estarán activas dependiendo del valor del filtro Mostrar. 


    • En la pestaña Versiones, para la operación seleccionada (de la pestaña solicitudes) mostrará las distintas versiones que han viajado a Aquisgrán, visualizando los datos de la solicitud y de los intervinientes de la versión seleccionada. 



En este listado se añade una nueva columna para mostrar además de la fecha de firma del contrato inicial la fecha de firma del anexo en su caso.



Si aparece icono en la esquina superior derecha nos avisa, que a pesar de estar la solicitud ya en Aquisgrán, en este momento no cumple algunos de los Criterios de Elegibilidad marcado por ellos. Estos Criterios son:



Criterios Elegibilidad


Plazo de Solicitud/Vida inicial  

La fecha de vencimiento final del Préstamo no sea superior a 10 años.

Garantía

La solicitud de Préstamo no puede estar asociada a Garantías hipotecarias o de otro tipo en favor de la SGR, que se pudieran deducir del saldo de insolvencia de la operación según el Contrato de Reafianzamiento.

Sistema de Amortización al Vencimiento

Préstamo con sistema de amortización al vencimiento (préstamos Bullet), la fecha de vencimiento final del Préstamo no sea superior a 5 años.

Divisa

El préstamo tiene que estar denominado en Euros.

País

 El prestatario tiene su residencia y centro de interés material en España.

Plazo de Carencia Principal

 El préstamo no permitirá el difermiento en el pago periódico de los intereses y amortización del principal por períodos superiores a 2 años (sin considerar los préstamos con Sistema de amortización al vencimiento). 

Tipo de empresa 

El titular (prestatario), sea persona física o jurídica, tenga la consideración de PYME.

CNAE

El CNAE del Titular (prestatario) no puede ser ninguno de los siguientes: 4110, 6810, 6820, 4941, 0990,0892, 0510, 0520, 1101, 4726.

Escala Maestra

Que el Rating-Scoring del préstamo no sea inferior a CCC.

Estado Contrato

El titular (prestatario) de la operación no puede tener saldo moroso.

Empleado

El titular (prestatario) no sea parte vinculada con la SGR.

% Cobertura inicial Cersa

La cobertura estimada de CERSA tiene que ser mínimo del 75%.

Productos

Del catálogo de productos normalizados CERSA sólo se va a admitir los productos Préstamos de Inversión (01), Reestructuración Financiera (02) y Préstamo Circulante (03), el resto no serían operaciones para Aquisgrán.

% Avalado

El porcentaje avalado por la SGR tiene que ser del 100%.

Riesgo máximo

La SGR dispondrá de un parámetro de configuración para definir el riesgo máximo del titular (prestatario) en operaciones de Aquisgrán.

% de interés inicial

La SGR dispondrá de un parámetro de configuración para definir el valor mínimo para el porcentaje de interés inicial del préstamo.

Refinanciación

La finalidad del Préstamo no es refinanciar otra deuda contraída por el prestatario previamente. El destino o finalidad de los fondos no es cancelar una deuda del prestatario (ya sea avalada o no por una SGR). Se van a tomar las renovaciones como operaciones válidas y elegibles (lo mismo sucede con las renegociaciones en las novaciones)

Finalidad

Necesaria descripción con la finalidad para la que se solicita el préstamo.

CIRBE

Debe haber consulta previa de CIRBE

Titular Principal

Deberá tener definido email.

Cuando el titular principal sea una Sociedad Civil el resto de intervinientes de la operación tiene que ser titulares y no avalistas.



  • Para operaciones de Aquisgrán en los procesos pendiente de formalizar, la validación de si la operación no está formalizada por Aquisgrán no permitía formalizar la operación en G3, a partir de ahora esta validación pasa a ser de tipo advertencia, permitiendo formalizarla en G3 aunque no esté formalizada por Aquisgrán. Sólo se mantiene la validación de parada si está pendiente de aceptación por Aquisgrán.


  • Una operación que ya ha sido aprobada por Aquisgrán pendiente de firma, Aquisgrán no permite el cambio de titular por ejemplo de persona física a comunidad de bienes, e implicará una retirada del expediente y creación de uno nuevo a nombre del nuevo titular. Otros cambios significativos, como por ejemplo la cuenta de domiciliación, debe ser informados manualmente ya que Aquisgrán mientras prepara la póliza bloquea ciertos datos. 


  • Casos en los que se debe crear un segundo expediente a un titular que ya tenga una operación con Aquisgrán: 


    • Operación anulada por Aquisgrán, y se necesita reactivarla, la operativa sería retirar el expediente en G3 y crear un nuevo expediente. 
    • Si dejaron importe disponible en la resolución y se quiere formalizar en algún momento con ese importe, se deberá crear un nuevo expediente para que pueda viajar a Aquisgrán una nueva solicitud para ese cliente. 


  • Operaciones con cobertura 0% de CERSA por Morosidad CIRBE y se tiene Justificante de estar al Corriente de Pago, la solución sería:

- Añadir la tipología _JMC-Justificación morosidad CIRBE:



- Tener una relación de tipos de documentos G3 con tipos de documentos Cersa, el tipo Z15 con el tipo 440: 

- Y tener en el archivo documental a nivel de expediente el documento Z15-Justificación Morosidad CIRBE.


  • Nueva opción en el menú de acciones "Conciliación --> Servicio intercambio Web --> "Documentación Aquisgrán"  para el envío o recepción de documentación a Aquisgrán Online.


Las operaciones de Aquisgrán pueden llegarles a las SGR por distintos medios:


- La operación llega de Con Aval Sí o Comerciales, con un producto de Aquisgrán (deberán tener configurado un tipo de producto web de Aquisgrán).

- Operaciones que Aquisgrán les pasa a las SGR, Aquisgrán tiene una pasarela dentro de Con Aval Sí y decide la SGR a la que le asigna la operación. Estas se identifican en Solicitudes Web por el icono .

- El analista que está estudiando la operación en G3 decide que puede ir por Aquisgrán.