Disponibilidad de Contrato


Desde aquí vamos a controlar los factores que afectan directamente a la disponibilidad de un contrato para la concesión de avales y que unicamente podremos realizar si el contrato está formalizado.

Estructura de la Pantalla.



  • Nueva Activación: Aunque en principio, una vez firmado un contrato por un importe, éste debería estar disponible para dar avales no va a ser así hasta que no se indique el importe a activar o bien en el momento de formalización, de esta manera indicará en el campo de observaciones, que el importe ha sido activado en el proceso de Formalización del contrato, o bien desde esta pantalla. Sólo se podrán formalizar avales por un importe igual o inferior al importe activado en un contrato. Desde esta opción activaremos los importes de Anexos creados por variaciones de Contrato en los que ha habido una variación en el importe.
  • Nueva Desactivación: Mediante esta opción se desactiva el importe disponible para dar avales y el disponible del contrato caerá en la cantidad que le indiquemos es una activación con signo negativo.
  • Nuevo Excedido: Los excedidos deben entenderse como una autorización temporal que modifica el activado de un contrato, no se ven limitados por el importe del contrato como las activaciones y pueden ser negativos. Los excedidos tienen un plazo de validez concreto, no tienen sentido los excedidos indefinidos ya que eso debería registrarse como un nuevo anexo que aumente o disminuya un contrato.
  • Nueva Reducción: Lo mismo que excedidos pero en negativo para minorar temporalmente el disponible.
  • Bloquear Contrato: Bloqueo del contrato el cual se quedará sin disponibilidad para dar nuevos avales.
  • Desbloquear Contrato: Desbloqueamos el contrato volverá a tener disponibilidad para dar nuevos avales.
  • Cerrar Contrato. Mediante está opción cerramos el contrato, quedando el disponible a cero para próximos avales. Una vez cerrado un contrato todas las opciones de la disponibilidad quedarán deshabilitadas a excepción de Eliminar registro y Observaciones.

  

Al cerrar el contrato desde esta opción se comprueba si existe una variación en curso y si existe no  se podrá realizar el cierre y se informará con el siguiente mensaje:

Newitem1148.png


Si el contrato está en preparación no se permite cerrarlo.


    • Revisión Rápida: Desde aquí vamos a indicar la fecha de próxima revisión del contrato. Cuando esa fecha se ha sobrepasado el disponible del contrato para dar avales pasa a ser 0. En las revisiones lo importante es la fecha de próxima revisión, el contrato por tanto se desactiva totalmente pasada esa fecha independientemente del importe que tuviese activado. Esta opción se realiza para cambios en el contrato que no tengan que ser aprobados por un comité, en el caso de que este cambio requiera de una aprobación por parte de un comité se tiene que realizar una Variación de Contrato.
    • Ver Observaciones: Muestra las observaciones que se introdujeron a la hora de ejecutar una acción sobre el disponible.
    • Eliminar Registro: Transacción que permite eliminar una acción almacenada sobre el disponible, activación, desactivación, excedido, reducción, etc...


Si se elimina el registro de cierre del contrato, se muestra el siguiente mensaje:

Newitem1628.png

al pulsar Si, automáticamente saldrá otro mensaje preguntando si se quiere crear una excepción al contrato para no declararlo al BdE, ya que esto provocaría un Rechazo R2053 de reutilización de codigo ya que la línea esta dada de baja en el BE:

Newitem1629.png

Si creamos la excepción, para poder consultarla desde el mantenimiento del contrato en la pestaña Datos generales en la opción Excepción CIRBE se mostrará la siguiente ventana:

Newitem1632.png



Si no creamos la Excepción al anular el registro de cierre del contrato, habrá que hacerlo desde el mantenimiento del contrato en la pestaña Datos generales en la opción excepción CIRBE. Si no se crea excepción al realizar el envio al BdE irá el alta de la cabecera de la línea y como esta ya está cancelada en el BdE este mandará rechazo R2053 por reutilización de código.


Casos que se pueden dar:


. Linea de avales que nunca ha tenido avales vivos, se ha cerrado la linea de avales (Automáticamente por el G3 en el estable del día 4/10/17), cuando se elimine el registro de cierre no habrá que crear excepción de la cabecera de línea porque nunca se ha declarado al BDE, luego se podrá declarar los avales nuevos como la cabecera de linea.
. Linea de avales que ha tenido avales, y ya estan de baja en el BdE, pero la linea no estaba cerrada correctamente en G3, se genera el cierre del contrato con el estable del día 4/10/2017, si se le quiere dar de alta un nuevo aval habrá que eliminar el registro de cierre, al eliminar este automáticamente se propone crear la excepción para no declarar la cabecera de la línea al BdE pero si se declarará el nuevo aval.
. Linea de avales que ha tenido avales pero antes de que comenzará el envío del riesgo con la nueva circular (es como si nunca se hubiera declarado al BdE ya que el codigo de operación no consta en el BdE, primer envio fue 04/2015), al eliminar el registro de cierre no hace falta generar la excepción de la cabecera de la línea, ya que se puede declarar al BdE.

    • Vincular Disponible: Mediante esta opción se vinculan dos contratos de manera que a un contrato le vamos a vincular otro del mismo titular con lo que al dispuesto del primero se le sumaráel dispuesto del segundo. Quedará bloqueado el contrato vinculado indicándolo con un mensaje en la zona superior de la pantalla. De esta manera es como si los dos contratos fueran solo uno y el dispuesto se tuviera en cuenta con la suma del dispuesto de ambos contratos.

Al pulsar "Vincular Contrato" tendremos que indicar el contrato con el cual queremos vincular y pulsar aceptar, si todo ha ido correcto y se mostrará de la siguiente manera:

El contrato en el cual hemos realizado la operación nos mostrará la siguiente marca:

mientras que el vinculado quedará bloqueado y con el siguiente mensaje:

Además en el contrato sobre el cual hemos realizado la vinculación nos mostrará las lista de todos los avales de los contratos vinculados a él en un color diferente de la siguiente manera:


Se va a mostrar información sobre el estado en el que se encuentra un contrato y son los siguientes.

    • : nos mostrará este mensaje en la cual se ha superado la Fecha Final del contrato y el Capital Vinculado es cero.
    • : nos mostrará este mensaje en la cual se ha superado la Fecha Final del Contrato y aún tiene Capital Vinculado.
    • : nos mostrará este mensaje cuando el Contrato ha sido Bloqueado.
    • : nos mostrará este mensaje cuando el Contrato ha sido Cerrado o el expediente del que proviene está Cerrado.


Las Activaciones y Desactivaciones tienen más sentido en las líneas de avales, para llevar un control de los avales concedidos.