Datos Generales
En la siguiente pantalla se refleja la información recogida en el Proceso de Formalización por el cual se ha generado el Contrato. Se va a mostrar los datos sobre la operación en general.
Descripción de los campos.
- Fecha Contrato: Indica la fecha del Contrato.
- Delegación: Indica la Delegación en la que se va a firmar el Contrato, ya que una SGR puede estar dividida en varias Delegaciones actuando una como delegación principal.
- Apoderado: Persona que va a representar a la SGR y que va a realizar las gestiones del contrato así como la firma. Si este tiene más de un poder se mostrará la siguiente ventana para poder seleccionar el poder que corresponda:
- T.Límite: Esta información la recoge del Tipo de Contrato, para ver más pulse aquí
- Cubre Int. Demora: Tiene sentido en avales financieros. Indica si la SGR se va hacer cargo de los intereses producidos por demora ante el banco formando estos parte del riesgo.
- Observaciones: Información referente a la operación en concreto en la que nos encontramos, esta información la recoge de la Resolución.
- Importe Neto: Se va a mostrar el importe de variación a una situación inicial del importe formalizado, es decir, si en un anexo a un contrato varía el importe con respecto al importe original formalizado, se indicará aquí la diferencia, en el caso de un nuevo contrato recogerá el importe total formalizado.
- Importe Total: Importe por el cual se va a formalizar el contrato para la concesión de avales.
- Importe Activado: Digamos que lo podemos definir como el importe vacante o disponible para formalizar avales sobre un contrato en concreto.
- Gestor: usuario que crea el contrato o anexo, a través de la opción "cambiar" que está asociada a la transacción COCGE-Gestor del Contrato/anexo se puede cambiar el gestor.
- Tipo Contrato: Dependiendo del producto incluido en el Contrato para la formalización de avales, estará sujeto a un tipo de Contrato configurable en su correspondiente Tabla Auxiliar.
- Domicilio Contractual: dirección marcada como predeterminada, muestra domicilio, código postal, población, municipio y email. Se da la posibilidad de poder cambiar la dirección contractual, permitiendo dar de alta un nuevo domicilio o utilizando uno de los ya existentes, tanto del titular principal como de los avalistas. Y desde el domicilio de una identidad se podrá actualizar todos los domicilios contractuales en los que esa identidad sea titular principal.
- Notario: Indicamos el notario con el que se va a producir la firma del contrato. Si esta información no fue introducida en los Proceso de Preformalización, porque en ese momento no se tenía, la puede introducir desde esta pantalla pulsando "Nuevo Notario", además puede "Eliminar Notario" siempre que tenga más de uno, en caso contrario no se permitirá desvincular Notarios en un Contrato. Podemos indicar tantos notarios como intervengan en un Contrato.
Si el contrato no está formalizado se podrá editar, añadir o eliminar a los notarios directamente sin necesidad de transacción. Una vez formalizados, se podrá seguir añadiendo o eliminando pero ahora si, la seguridad ira gestionada con las transacciones COANO y COENO respectivamente.
- Editar: Podemos editar los campos que nos muestra en la figura de abajo, siempre que el estado del Contrato sea "En Preparación".
- Hacer Definitivo: Marca un Contrato "En preparación" como "Definitivo", con lo cual ya no se podrá seguir modificando información referente al contrato.
- Excepción CIRBE: permite poner una excepción a la cabecera de la línea para que no se declare al BdE. Esta excepción se podrá dar de alta desde esta opción o en la anulación del cierre del contrato.
Habrá que informar la fecha en No declarar a la CIRBE desde y el motivo de la excepción, al pulsar guardar este botón cambia a Baja, se deberá pulsar el botón salir para volver a la pantalla anterior, la excepción ya estaría dada de alta.
Si no se crea excepción se mandará el alta de la cabecera de la línea al BdE siendo esta rechazada por R2053-Reutilización de Código, ya que en su día se mando la baja.
Al hacer definitivo un anexo, si el Límite Total es menor que el Límite Activado, se crea una desactivación por la diferencia.