Fusión de socios.
De momento no existe una opción dentro del G3 que realice fusiones entre dos socios automáticamente traspasando todas las operaciones y movimientos de uno a otro, por lo que se va definir los pasos a seguir cuando nos encontremos ante una fusión, en la cual el socio absorbido tenga avales vigentes y capital vinculado a los contratos a los cuales pertenecen esos avales. Si se encuentra ante otra situación póngase en contacto con nosotros.
- Cambiar el titular principal en las operaciones en las que intervenga como titular principal el socio que va a ser absorbido por el socio que le va a absorber.
- Cargar en pantalla el/los contratos del titular absorbido y lanzar las siguientes transacciones.
- "COAIN - Añadir Interviniente al Contrato / Anexo" para agregar en el caso de que no esté participando en la operación la identidad que va a ser absorbida.
- "COCTP - Cambiar Titular principal del Contrato" Cambiando el titular que hemos añadido con la transacción anterior como titular principal de la operación.
- "CODBI - Dar de Baja Interviniente del Contrato/Anexo", indicando el interviniente absorbido, de esta manera se dejará de declarar riesgo (Si lo tuviera).
- "AVMTB - Modificar Beneficiario del Aval", transacción que se deberá de lanzar en los avales vivos de los contratos anteriores.
- Modificar el beneficiario en los planes de comisiones de los avales vivos. Para ello cargamos el aval, nos vamos al mantenimiento del Aval pestaña "Planes Comisiones", pulsamos el botón
, de esta manera lo que se realiza es una copia del plan de comisiones activo en ese momento y sobre el cual editaremos y modificamos el titular. Una vez registrados los cambios pulsamos
para que en la próxima renovación de cartera de ese aval en concreto recoja los nuevos cambios.
- Cambiar la denominación del titular absorbido para que identifiquemos que ese socio ya no va a existir como tal. Cambiamos el titular en pantalla y ejecutamos la transacción, "IDDEN - Cambio de Denominación" indicando un nuevo nombre a ese titular que nos identifique su extinción. "NO USAR" "EXTINGUIDO", etc...
- Cambiar los movimientos de capital de un titular a otro. El Capital debe de ser traspasado también de un socio a otro además si ese socio tiene capital vinculado en alguna operación, también deberá ser liberado.
- En el titular absorbido tendremos que realizar las siguientes operaciones.
- Lanzar la transacción, "SOLCV - Liberar Capital de un Socio" indicando el contrato en el que este socio tiene capital vinculado.
- En el menú del socio, en el área de capital pulsar la opción "Disminución de capital" para dar de baja todas las participaciones del socio, generando una liquidación de pago y un asiento contable. Se mostrara en la pantalla resumen del Titular "Saldo acreedor" con el valor de las participaciones que le hayamos indicado.
- En el titular que absorbe tendremos que realizar las siguientes operaciones.
- En el menú del socio, en el área de capital pulsar la opción "Ampliación de capital" y dar de alta todas las participaciones que se dieron de baja anteriormente. Se mostrará en la pantalla resumen del Titular "Saldo deudor" con el valor de las participaciones incrementadas.
- Compensación de liquidaciones de pago y cobro del capital. Por un lado tendremos un derecho de cobro y por otro un derecho de pago que tendremos que compensar con una cuentas de compensación que se utilice para este fin.
- Para el titular Absorbido.
- Pulsar sobre la lupa "Saldo Acreedor".
- Ir a la segunda pestaña "Saldos Desglosados".
- Moverse hacia la derecha hasta localizar el enlace a la liquidación de pago y pinchar sobre ella.
- Una vez en el pago, ir a la pestaña "Calendarios de Pagos" y hacer doble click sobre el pago.
- Realizar pago indicando la Cuenta de Compensación (ej 5590000).
- Tras pulsar el botón "Pagar", cerrar las pantallas y volver a la pantalla inicial del titular comprobando que ya no tiene el saldo acreedor por el valor de las participaciones.
- Para el titular Absorbente.
- Pulsar sobre la lupa "Saldo Deudor".
- Ir a la segunda pestaña "Saldos Desglosados".
- Moverse hacia la derecha hasta localizar el enlace a la liquidación de cobro y pinchar sobre ella.
- Una vez en la liquidación, ir a la pestaña "Derechos de Cobro" y hacer click sobre el cobro.
- Pulsar el botón de "Cobro Directo".
- Indicar los mismo datos que se indicaron en el pago, incluida la Cuenta de Compensación.
- Tras pulsar el botón de "Cobrar", cerrar las pantallas y volver a la pantalla inicial del titular comprobando que ya no tiene el saldo acreedor por el valor de las participaciones.