Transacciones más significativas.

En este apartado vamos a indicar las transacciones consideradas más importantes y las nuevas que se van añadiendo a G3.

Áreas:

- A nivel de Identidad:


    • Transacción IDACI-Marcar Identidad con Incidencias Internas. Para identidades a las cuales la SGR no quiere seguir manteniendo relación o comunicación, por el motivo que sea se ha creado esta transacción. Esta va a realizar los siguientes cambios sobre la Identidad:
      • Asocia a la Identidad la Tipología _CI-Con Incidencias Internas. Esta tipología no se podrá quitar ni añadir directamente desde las tipologías de la Identidad, solamente se podrá gestionar desde Transacciones.
      • Incluir en las StopList todos los emails que tiene la Identidad, para que no se le realice ninguna comunicación mediante este medio.
      • Quitar la marca de "Predeterminado" al domicilio marcado como tal, para que no le aparezca en ningún informe y no se le pueda enviar correspondenica por estos medios.
      • Al cargar una identidad marcada como "Con Incidencias Internas" se mostrará una Alerta Visual.


Newitem062.png

      • En el semáforo de la identidad se muestra incidencia Newitem063.png, incluyéndose en primer lugar si hubiera otras incidencias.

Newitem064.png

      • No se permitirá incluir email ni domicilio como predeterminado mientras la identidad está marcada con Incidencias Internas.


En la ayuda de la transacción se especifica que se va a realizar.

Newitem061.png

    • Transacción IDQCI-Desmarcar Identidad Con Incidencias Internas. Desmarca una identidad con Incidencias Internas. El usuario deberá revisar el domicilio predeterminado y los emails que fueron añadidos en las StopList. En la ayuda de la transacción se especifica que se realiza.

Newitem060.png


- A nivel de Solicitud:

    • Transacción EXCPR-Cambiar el nombre del Proyecto de Expediente, que permite informar el campo Proyecto cuando el expediente se encuentra en un nivel superior y este está vacío, o simplemente se quiere modificar el nombre. Esta transacción tiene un nivel de seguridad de 9 para poder ejecutarla.

Newitem3366.png


- A nivel de Resolución:

    • Transacción RSMEA-Modificar la entidad/agencia de una resolución. Cambia la entidad y agencia de una resolución que ya está definitiva.

Newitem1458.png


    • Transacción EXRQD - Quitar de Resolución la Marca Definitiva.  permite devolver la resolución al estado "En Preparación".


Para los expedientes que provienen de la web se va a permitir quitar la marca de definitiva de la resolución.

Cuando se vuelva hacer definitiva la resolución no se volverá a realizar la comunicación al titular y si detectamos que se ha cambiado la sanción (aprobada, denegada) respecto de la original, les avisaremos para tener en cuenta que se le ha comunicado algo distinto vía Web.

Recordamos que esta acción solo debería usarse en casos muy puntuales, lo contrario es signo de que se está usando mal el módulo de comités de G3 al no marcar como condicionadas (mantiene la resolución como provisional) las resoluciones que No están totalmente cerradas.


- A nivel de Contrato:


    • Transacción COCEC - Crea Expediente a partir de un Contrato. Partiendo de un Contrato, desde el gestor de transacciones se lanza la siguiente pantalla:


NewItem1501.png

Se propone el número de expediente siguiente, aunque se permite cambiar por otro, en el caso de que exista el expediente dará aviso de error, dándole al botón proponer vuelve a proponer el numero de expediente siguiente. Hay que indicar el Gestor y la fecha de solicitud, con estos datos se creará un expediente a nivel de solicitud:

Newitem1522.png
Si además se quiere crear el estudio se marca el check y habrá que informar la fecha y importe del estudio:

Newitem1523.png


- A nivel de Aval:


    • Transacción AVVAV - Vincular entre Avales por Refinanciación. Esta funcionalidad surge por la necesidad de cubrir la refinanciación de una operación, de manera que ambos avales quedarían relacionados (El aval cancelado con el nuevo aval refinanciado). Al cancelar un aval porque éste ha sido refinanciado, desde el nuevo aval concedido se ejecutará esta transacción vinculandolo al aval cancelado.

Datos a rellenar al ejecutar la transacción desde el nuevo aval concedido:


      • Aval a Vincular: Indicamos el aval cancelado al cual vamos a refinanciar mediante esta nueva operación.
      • Tipo de Vinculación: REFINANCIACIÓN.
      • Fecha de Vinculación: Fecha en la cual realizamos la vinculación.
      • Saldo Refinanciado: Saldo que se refinancia del aval cancelado con la nueva operación.
      • Observaciones: Indicamos un texto si así se desea.

Al ejecutar la transacción los dos avales vinculados quedarán marcados de la siguiente forma en los datos generales del aval.



    • Transacción AVVAV - Desvincular Aval. Desvincula dos avales vinculados con la transacción anterior.


    • Transacción AVCCE - Clasificar Fallidos Cobros Pdtes del Aval. Marca como fallidos todos los derechos de cobro, de renovación de comisiones como Fallidos, además genera un asiento, por loq ue tendrá que tener configurado el modelo contable 96 01. 


    • Transacción TAACB - Clasificación Blanqueo de Capitales de las Identidades:


      • En laTabla auxiliar de CNAEs existe un campo, Clasificación Blanqueo de Capitales, que puede tomar los valores "N - Normal", "A - Alto" y "M - Muy Alto". Este campo se va a inicializar con "N - Normal".
      • Existe una tabla auxiliar con la lista de países con mayor riesgo de Blanqueo de Capitales según la Legislación Española RD 1080/1991 - Paraísos fiscales, y los países incluidos en las Listas GAFI. Cada uno de los países incluidos  podrá tener el valor "A - Alto" "M - Muy Alto", se inicializa con el valor "A - Alto", Esta tabla es interna de G3 y no tendrá mantenimiento por parte de los usuarios.


Con la información anterior el sistema va analizar para todas las identidades si existe una clasificación manual para el Blanqueo, va a comprobar el valor que tiene el campo de Clasificación de Blanqueo de Capitales de su CNAE principal y comprobará de los países relacionados con la identidad (país de NIF y país de los domicilios) si están incluidos en la lista de países con riesgo para el Blanqueo de capitales para ver su clasificación. De todos estos valores siempre actuará el que clasifique a la identidad con peor situación. De manera que si no existe un registro en Situaciones especiales lo creará y si existe se analiza si puede tener una clasificación peor por PAIS o por CNAE se le actualizará. Si este proceso se quiere lanzar sobre todas las Identidades dadas de Alta en G3.