Generación de Remesas de Comunicados
Desde esta opción se van a generar Remesas de Comunicados a los Socios por diferentes orígenes de Comunicación, y dependiendo de éstos se pedirán unos datos u otros para su generación. Los origines para generar las remesas son: Comunicado por Deuda de Morosidad, Comunicados de Comisiones a Identidades, Comunicados por Deuda en Liquidaciones más Morosidad, Comunicados por Retraso, Ayudas Recibidas por la SGR, Ayudas públicas para Avales Técnicos, Ayudas de Marco Temporal Ucrania para Avales Técnicos, Declaración responsable cumplimiento objetivos medioambientales y Comunicados a través de Excel.
Al entrar en la pantalla se van a proponer los datos por defecto que se han guardado desde la opción de Configuración Comunicados solo para el tipo Comunicado por Deuda de Morosidad:
Origen: Comunicado por Deuda de Morosidad:
En esta ventana habrá que informar:
- GENERACIÓN DE COMUNICADOS A LOS SOCIOS:
- Tipo de Comunicación: que documentos se van a preparar para mandar al socio, se puede elegir entre generar Comunicados por deuda de morosidad, Comunicados de comisiones a Identidades, Comunicados por Deuda en Liquidaciones, Comunicados por Retrasos y Ayudas recibidas por la SGR.
- Fecha de referencia para la Generación de la Remesa.
- Gestor: usuario encargado de la gestión de la Remesa.
- Tipo de Medio, medio por el que desea realizar el comunicado: B-BUROFAX (Correo postal -S(Fehaciente)), C-Carta Certificada (correo postal - S(Fehaciente)), E-Email normal (email - N), P-Carta Postal (correo postal -N), R-Email con acuse de recibo (email -S(Fehaciente)), S-Sin definir (Sin definir -N) y W-Envío a la Web del Socio (envío web socio - N).
- Domicilio a Notificar: por defecto será el utilizado hasta ahora, el de facturación, pero se permitirá cambiar al domicilio predeterminado. También se podrá cambiar en la gestión de comunicados y al tratar los comunicados con incidencias. Además si no tiene domicilio de facturación se cogerá el domicilio predeterminado.
- Tipo Documento Cersa al que responde.
- Plantillas: Plantilla para la generación del documento asociado a los comunicados.
- Check Incluir Facturas o Check Incluir Liquidación, se activarán en función del tipo de comunicación.
Si el tipo de medio seleccionado es email, se va a permitir tener en cuenta los emails que están en la StopList por decisión del usuario.
En función del tipo de comunicación elegido se proponen distintos criterios, exclusiones e identidades que deberán ser informadas en la generación, para los:
- COMUNICADOS POR DEUDA DE MOROSIDAD:
- CRITERIOS PARA LA GENERACIÓN:
- Nuevas entradas en Morosidad superiores a importe en euros en el último mes, trimestre o año.
- Incrementos de saldo por pagos superiores a importe en euros en el último mes, trimestre o año.
- Recuerdo de comunicados que han sido marcados manualmente con el estado "Reenviar".
- Recuerdo de saldo de numero de meses antes de prescripción (5 años).
- Situación Aval.
- EXCLUSIONES, identidades que están en procedimientos judiciales.
- IDENTIDADES QUE SERÁN INFORMADAS MEDIANTE EL PROCESO ACTUAL. Titular principal, resto de titulares y/o avalistas, según lo que tenga marcado.
- COMUNICADOS DE COMISIONES A IDENTIDADES:
- CRITERIOS PARA LA GENERACIÓN:
- Fecha inicial Comisión: desde-hasta.
- Fecha Liquidación: desde-hasta.
- Periodo Comisión: todos, formalización o renovación.
- Sistema de Facturación.
- Solo con saldo pendiente: si/No.
- Forma de pago.
- Numero de Remesas.
- Delegación.
- Titular.
- Aval.
- Producto.
- COMUNICADOS POR DEUDA EN LIQUIDACIONES:
- CRITERIOS PARA LA GENERACIÓN, deudas en liquidaciones:
- Fecha Liquidación: desde-hasta.
- Numero de remesas.
- Generar un documento por cada detalle que se genere en cada comunicado.
- Incluir morosidad para comunicar a los socios.
- COMUNICADOS POR RETRASOS:
- CRITERIOS PARA LA GENERACIÓN:
- Producto: desde- hasta.
- Grupo de productos a excluir.
- Solo si está en situación concursal.
- Grado de seguimiento.
- Días de retraso.
- Sin Morosidad.
- Importe Morosidad: desde-hasta.
- Entidad Financiera.
- IDENTIDADES QUE SERÁN INFORMADAS MEDIANTE EL PROCESO ACTUAL.
- Solo Titular principal, solo avalistas o Todos los intervinientes con % Participación.
- AYUDAS RECIBIDAS POR LA SGR:
- CRITERIOS PARA LA GENERACIÓN:
- Ayudas recibidas por la SGR que no han sido comunicadas a los socios.
- Otros criterios de búsqueda de ayudas recibidas por la SGR.
- Titular.
- Fecha Formalización.
Cuando se reciba modificación o cobertura definitiva de CERSA, se lanzará de forma automática la generación de Comunicados de Ayudas Recibidas por la SGR a los titulares de los avales recibidos y se enviará de forma automática a la web del socio, en el caso de que no esté activa se creará el comunicado con incidencia.
Para ello se crea nuevo parámetro “ENVIO_AUTO_COMUNICADOS_AYUDAS” para configurar el comportamiento desde el documento online auto. Por defecto se inicializará a “X-No generar comunicado”, para que cada SGR elija el medio en el que quiere realizar la comunicación. Los medios con los que se podrá configurar son: X-No generar comunicado, P-Correo Postal, E-Email, W-Envio Web Socio o S-Sin definir.
- AYUDAS PUBLICAS PARA AVALES TÉCNICOS, mediante este proceso se van a generar comunicaciones de documento de Ayudas Públicas, para Avales Técnicos con los filtros establecidos, que no se han incluido en otro comunicado y que no tengan el documento Minimis.
- CRITERIOS PARA LA GENERACIÓN:
- Titular.
- Fecha Formalización, desde - hasta.
Viene a solucionar le emisión del documento de declaración de ayudas públicas agrupando todos los avales técnicos formalizados en el mes para que el socio solo firme un único documento que sirva para todos.
Solo mostrará los avales que tengan cobertura de cersa, ya sea estimada o real, sino tienen cobertura no se sacará en el listado.
La operativa que se recomienda sería: generar un comunicado, y comprobar para esas remesas que las ayudas minimis están actualizadas, ya que la información de Cersa si se actualiza automáticamente pero las del resto de ayudas lo tiene que hacer el usuario manualmente. Una vez revisadas las ayudas minimis de todas las remesas eliminar el comunicado, y volver a crear una nueva remesa de comunicados, de esta forma nos aseguramos de que tienen las ayudas actualizadas.
- AYUDAS DE MARCO TEMPORAL UCRANIA PARA AVALES TÉCNICOS, para generar el documento que responde al 109 de CERSA en bloque (mismo procedimiento que el de mínimis).
- CRITERIOS PARA LA GENERACIÓN:
- Titular.
- Fecha Formalización, desde - hasta.
- DECLARACIÓN RESPONSABLE CUMPLIMIENTO OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES, mediante este proceso se van a generar comunicaciones con la Declaración responsable cumplimiento objetivos medioambientales, y que no se han incluido en otro comunicado.
- CRITERIOS PARA LA GENERACIÓN:
- Titular.
- Fecha Formalización, desde - hasta.
Atiende a las peticiones de CERSA del tipo de documento "437-Declaración de no causar perjuicio significativo y otros compromisos del
PRTR". Tendrá la misma operativa que los comunicados de la Declaración de ayudas minimis para avales técnicos.
Una vez lanzado este proceso se generarán los documentos para ser enviados a los socios y una vez firmados sean devueltos para importarlos a G3 desde la opción "Importar Documentos de Avales".
- COMUNICADOS A TRAVÉS DE EXCEL, mediante este proceso se van a generar un comunicado por cada uno de los registros que tenga la excel que se va a seleccionar. Pero antes habrá que definir un rango en la excel, los pasos a seguir son: una vez abierta la excel se selecciona la cabecera de las columnas
,
seleccionado el rango, en el menú Formulas --> Asignar Nombre,
le damos el nombre TITULO y guardamos los cambios en la excel, y esta será la que habrá que elegir en el botón Importar Excel. Si el tipo de medio es email habrá que definir un asunto y cuerpo del email, ademas se permitirá crear el comunicado sin plantilla.
Se podrá crear comunicado para todos los avales de la excel o utilizar el filtro para comunicar a los avales vivos y sin morosidad.
Si solo se quiere comunicar a Identidades, la excel deberá tener una columna con el CIT, y definir la cabecera de las columnas con el nombre TITULO, como se ha explicado anteriormente.
Al pulsar el botón Generar, se va a crear una remesa con todos los comunicados que cumplan los parámetros indicados y se va a preparar un documento mediante la Plantilla seleccionada que será guardado en el Archivo Documental y vinculado a cada uno de los Comunicados (un documento por cada comunicado). Una vez finalizado este proceso su gestión seguirá desde la opción de Gestión de Comunicados.