Posiciones de Riesgo

Mediante las Posiciones de Riesgo vamos a conocer en cada momento las situación real de todas nuestras operaciones ante las entidades receptoras. Esta información se recoge mediante Conciliación como veremos en el capítulo dedicado para ello. Las entidades nos van a informar de la situación de las operaciones que tengamos sobre cada uno de nuestros avales.

Existe un cuadernillo aprobado por la AEB que regula la estructura de información para establecer ésta comunicación, entenderemos que es el estándar, pero no nos limitaremos exclusivamente a este sino que mantendremos todas las vías que hasta la fecha existían en el G2.

Mediante G3 se da soporte a los siguientes métodos de conciliación:

    • Manual: La entidad receptora nos informará de la situación de nuestros avalados ya sea por teléfono, fax ó mediante cualquier otro método que requiera la intervención de un operario para la introducción en el sistema de ésta situación.
    • Automático: La entidad nos comunicará la situación de nuestros avalados mediante un fichero ASCII ó una hoja de Excel susceptible de ser procesada por métodos informáticos.


Estructura de la pantalla


Mostramos la siguiente pantalla con todas las posiciones de riesgo que existan para cada Aval ya sean Automáticas o Manuales.

Posiciones de Riesgo insertadas: Nos mostrará la lista de posiciones insertadas ya sean manuales o hayan sido recogidas automáticamente mediante fichero texto. En estos registros se incluyen la fecha y usuario de alta para dar mas información.

Información sobre la Entidad y la Agencia:  Pulsando sobre la Agencia le abrirá una pantalla con el resto de información referente a la agencia en concreto con la cual se ha firmado el Aval. Desde Asignar contactos le permitirá informar el contacto de la agencia o darlo de alta en el caso de que no tenga ninguno.


Acciones:

    • Actualizar: Actualiza los datos en la rejilla de Posiciones de Riesgo insertadas.
    • Nexo: Enlace a los datos contenidos en el nexo  del aval en el que nos encontramos. Se va a informar de la última recepción de información sobre el Aval por parte de la entidad financiera mediante la conciliación y el importe y fecha de formalización así como el estado que indica la situación de la operación.

      • Editar:  Accedemos a los datos del aval informados por la entidad financiera mediante la conciliación contenidos en el Nexo. Estos datos se rellenan automáticamente al recibir el fichero mediante conciliación.


 

    • Duplicar: "Clonar" una posición desde una posición de riesgo partiendo de una posición automática se generará una manual con los datos de la automática, para ello se ha creado un botón clonar que se activa si estamos posicionados sobre una posición automática. Nos mostrará la siguiente pantalla desde la cual editaremos los datos para crear la posición manual partiendo de la posición Automática.

    • Nueva: Posibilidad de introducir una nueva posición de riesgo manualmente. Se da opción de realizar el recálculo del cuadro seleccionando una de las  tres opciones.


    • Editar: Edición de una posición ya existente. Si el producto tiene marcado para que no se genere cuadro de amortización (en tabla auxiliar Productos), al editar una posición de riesgos el botón recalcular aparecerá desactivado, mostrándose un mensaje informando que el producto no puede tener cuadro de amortización.
      • Al realizar un recalculo del cuadro de amortización, se mantendrá el diferencial y se actualizará el porcentaje de interés inicial de la cabecera.
      • Al editar una posición de riesgo, se bloquea la fecha de posición y si se modifica el principal pendiente de vencer o el porcentaje de interés actual se deberá guardar los cambios antes de recalcular.


newitem3020.png


    • Eliminar: Posibilidad de eliminar una posición de riesgo existente.


Datos del Cuadro de Amortización: En esta zona nos va a indicar si el aval tiene el cuadro de amortización creado o no. De esta manera podremos ir comparando la situación prevista generada por el cuadro de amortización con la situación real obtenida mediante la conciliación.

Para Operaciones de Leasing en la conciliación bancaria se recogerá en la posición de riesgo generada nuevas observaciones con información relativa a los campo iva y valor residual.