Act. Situaciones Especiales
Mediante esta opción se pueden actualizar los valores almacenados en situaciones especiales de los titulares, según la Falta Información. En base a este análisis se va a indicar que identidades deberían encontrarse en una determina situación y no lo están, por lo que se producirá un alta y que identidades ya no están en una situación por lo que se producirá una baja al Salvar los datos. La actualización que se actualice se hará a fecha del fichero de situación.
1. Elegir fichero de situación para actualizar los datos en base a los datos contenidos en él.
2. Escoger que quiere actualizar y sus filtros de ejecucción.
Una vez que se ha completado la información anterior pulsamos Obtener Datos. Nos mostrará en su rejilla correspondiente las identidades que se van a dar de baja por ya no encontrarse en una de las anteriores situaciones o aquellas que se van a dar de alta por haber entrado en una Situación especial. El usuario decide que cambios va a realizar marcando o desmarcando aquellos que no quiere modificar.
Para que los cambios sean almacenados pulsamos "Guardar Datos (Altas y Bajas)".
Según la pestaña seleccionada se sacará información de:
Pestaña Falta Información:
Se va a procede a analizar que titulares deberían de estar marcados en Situaciones Especiales como "Falta Información" y no lo están o al contrario es decir que estuvieran marcados como "Falta de Información" y ya hubieran salido de esta situación. Para ello se va a analizar a aquellos socios que no tienen balances a la fecha indicada, analizando primero los Oficiales, seguidos los Informa y por último los Provisionales.
Seleccionar la población a analizar.
CRITERIOS:
- Por Fechas o Por meses. Analizar la información. Por meses: 22 meses antes del fichero de situación seleccionado o Por Fecha, si el mes en el cual estamos en junio o un mes anterior se cogen de dos años antes y sino se cogen del año anterior.
POBLACION A ANALIZAR:
- Tipo Identidad: Sólo Físicas o Sólo Jurídicas.
- F.Constitución. Filtro por Fecha de Constitución de la Empresa.
- Riesgo Titular: Riesgo del Titular sea mayor o igual a una cantidad indicada
- Excluir Módulo y Excluir Régimen económico desconocido. Podemos excluir personas Físicas, excluir módulos, es decir que para personas Físicas su Régimen económico sea por Módulo.
- F. Antig RA. Fecha de Antigüedad de Razones Ajenas.
- Mostrar informe en Excel: nos muestra el informe con todas las identidades con Falta Información Negativo dependiendo de los filtros establecidos y si tenemos marcarda la opción. Yanalizará cuantos socios se encuentran en este estado pero no está marcado en situaciones especiales o al revés cuantos están marcados como falta de información y ya no deberían de estarlo. Mostrando los primeros resultados en la parte superior y los últimos en la parte inferior.
. Mediante esta opción se dan de alta o baja las situación por Falta Información en la opción de situaciones especiales.
Si se tiene marcado la opción mostrar informes en excel se mostrará la siguiente excel:
Pestaña Blanqueo de Capitales:
Para el análisis del Blanqueo de Capitales no influye la elección de un fichero de situación, ya que se analiza la situación real que existe en el momento actual.
Para cumplir con lo establecido en la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales, los titulares deben clasificarse a efectos del Blanqueo de Capitales. Esta clasificación puede ser "Normal" o sin Riesgo, "Alto" o "Muy Alto". Para ello se ha dotado al sistema de una serie de herramientas que podrá realizar esta clasificación de las siguientes formas:
- Manualmente, es decir en cada titular desde "Blanqueo Capital", en
, se podrá clasificar una identidad como riesgo de blanqueo "ALTO" o "MUY ALTO".
- Automáticamente. Para realizar esta clasificación, existe un campo en la Tabla auxiliar de CNAEs, Clasificación Blanqueo de Capitales, que puede tomar los valores "N - No Clasifica", "D-Medio", "A - Alto" y "M - Muy Alto". Este campo se va a inicializar con "N - No clasifica". Por otro lado se ha añadido una tabla auxiliar con la lista de países con mayor riesgo de Blanqueo de Capitales según la Legislación Española RD 1080/1991 - Paraísos fiscales, y los países incluidos en las Listas GAFI. Cada uno de los países incluidos podrá tener el valor "D-Medio", "A-Alta" o "M-Muy alta", se inicializa con el valor "A - Alto". Esta tabla es interna de G3 y no tendrá mantenimiento por parte de los usuarios. Con la información anterior el sistema va analizar en cada identidad si existe una clasificación manual para el Blanqueo, va a comprobar el valor que tiene el campo de Clasificación de Blanqueo de Capitales de su CNAE principal y comprobará de los países relacionados con la identidad (país de NIF, país de los domicilios y país de la nacionalidad) si están incluidos en la lista de países con riesgo para el Blanqueo de capitales para ver su clasificación. De todos estos valores siempre actuará el que clasifique a la identidad con peor situación. De manera que si no existe un registro en Situaciones especiales lo creará y si existe se analiza si puede tener una clasificación peor por PAIS o por CNAE se le actualizará.
- De un Titular: Al modificar algún dato en un Titular se comprobará su Clasificación (al cerrar la pantalla "Mantenimiento de Identidad" ) y al dar de alta una nuevo Titular.
- De todos los Titulares: Existe una Transacción que realizará esta Clasificación para todas las Identidades. A nivel de Tablas Auxiliares. TAACB - Clasificación Blanqueo de Capitales de las Identidades.
Además desde esta pantalla se van a controlar las posibles incidencias sobre las clasificación del Blanqueo de Titulares, mostrando las posibles Altas, Bajas y Modificaciones y poder realizar estas opciones directamente desde aquí.
- Altas. El sistema analizará que titulares deberían estar clasificados con Riesgo de Blanqueo de Capitales y actualmente no lo están en G3.
- Bajas. Mostrará los Titulares Clasificados y que ya no deberían estar debido a que fueron clasificados automáticamente por el sistema y dejaron de cumplir las condiciones por las que se llegó a esa situación.
- Modificaciones. Mostrará los titulares que tienen una clasificación distinta a la que realmente debería de tener por el CNAE o PAIS relacionado.
- Seleccionar/Deseleccionar todos para introducir. Nos permite al marcar o desmarcar seleccionar o deseleccionar respectivamente todos los registros de la lista .
. Mediante esta opción se realizarán las Altas, Bajas o Modificaciones de todos los registros seleccionados en la lista.