Ejemplo de Conciliación Mediante Fichero
Una vez explicadas las distintas partes de la ventana de la aplicación, pasaremos a exponer el procedimiento habitual de conciliación mediante fichero.
- Seleccionaremos los parámetros que corresponda, desde la Entidad que queremos recepcionar, hasta las fecha de posición, tanto de la SGR (que es la fecha que se usará como fecha en las posiciones que serán insertadas) como de la Entidad Financiera. También indicaremos el origen de los datos, es decir, la ruta del fichero de riesgos de dicha entidad, relativo a la fecha indicada.
A continuación seguiremos en orden los “PASOS” indicados en la aplicación, con el propósito de insertar en G3 las posiciones de riesgo de dicha entidad para la fecha incidicada.
2. Seleccionamos el Paso 1 y Procedemos, va a genera 2 informes en una misma página web. El segundo informe es, como indicamos en el apartado anterior, una comparativa entre los valores actuales de las operaciones en G3 y los valores que contiene el fichero de la entidad.
El primer informe nos va a servir de base para conocer la situación actual de las operaciones del fichero antes de la Recepción, por lo que nos detendremos para explicar como interpretarlo.
Distinguiremos entre 2 tipos de situaciones:
- Estados: si alguna operación se encuentra No Relacionada, es decir, su estado es ‘N’ (observaremos también que no se le asigna Número de Aval); debemos acceder a la ventana del Nexo para averiguar la causa de que no se relacione.
- Incidencias: Si una operación tiene algún valor en la columna ‘I’, implica que esa posición no será almacenada. En estos casos, debemos verificar en G3 que efectivamente se produce dicha incidencia.
Nota: Una forma de saber si ya hemos procesado un fichero de riesgo es generar este primer informe, y si todas las operaciones muestran un valor ‘R’ en la columna de incidencias, significa que todas tienen posiciones de riesgo sin variación en los últimos 30 días, o lo que es lo mismo, que el fichero no aporta información nueva sobre dichos préstamos.
3. Seleccionamos el Paso 2 y procedemos, con lo que se recepcionará el fichero de riesgos.
4. Seleccionamos el Paso 3 y procedemos, lo que nos mostrará los 3 informes en una misma página web.
Si todo ha ido bien el primer informe debe de indicarnos que todas las operaciones tienen incidencias de tipo ‘R’, es decir, que han sido conciliadas hace menos de 30 días.
El segundo informe debería indicar si se han conciliado todas las operaciones, devolver una diferencia total de 0,00 €, ya que estaremos comparando lo que contiene el fichero y lo que está almacenado en G3.
Si no hay problemas con esa entidad, el tercer informe no debería mostrar ninguna operación, de otro modo la aplicación nos estaría avisando de que existen operaciones en G3 que no vienen informadas en el fichero de riesgos de la entidad.
Nota*. Para conciliación de Pólizas de crédito (producto 05), ver sección Datos Nexo donde se hace una referencia a su Tratamiento.