Novedades 2014


Cambios incluidos en la Actualización.



Actualización 04/12/2014


  • NUEVO.


    • PROVISIÓN DE FONDOS. Nuevo módulo para gestionar la provision de Fondos. Para ver más pulse aquí.


    • GARANTIAS. Nuevo Formulario para el Alta/Edición/Visualización de una Garantía. Los campos METODO_VALORACION, LIMITAR_CON_RESP_PRINCIPAL, PC_REDUCCION_VALOR_ESTIMADOS serán actualizados si se cambia el tipo de Garantía desde la Tabla Auxiliar.




    • TRANSACCIONES.


      • VALPD - Pasar un proceso a definitivo.
      • VALPP - Pasar un proceso a provisional.
      • MOFBR - Asignar Fecha Bloqueo de Riesgo. No se permiten meter posiciones de riesgo anteriores a esta fecha. Se impiden crear movimientos de morosidad de pago al crear posiciones de riesgo.


    • INFORMACIÓN JUDICIAL O DE CONCURSOS.


      • Se incluye una nueva columna en las pantallas que muestran la tabla de intervinientes de una Solucitud, Estudio, Resolución y Contrato de un expediente. Mostrándose un icono cuando la identidad tiene información Judicial o Tiene información de Concurso, se mostrará el campo vacío en el resto de casos.

          Al pulsar sobre la imagen, directamente nos carga la información



  • MEJORA.


    • GARANTÍAS.


      • Se añade en la lista de Garantias la Población.
      • Cargas Externas. Se mejora la introducción de cargas externas.



    • LISTADO DE VINCULACIÓN DE AVALES. Se añade el importe formalizado del Aval Destino.


    • MEJORAS EN  LOS GRIDs QUE MUESTRAN INFORMACIÓN DE LAS SIGUIENTES ZONAS.


      • IDENTIDADES - OBLIGACIONES.



  • INFORMES.


    • RESUMEN DEL TITULAR.


      • Nueva hoja de contratos con saldo.
      • Nueva hoja de liquidaciones.
      • Nueva apartado de Saldo contable.
      • Nueva hora con el Riesgo Declarado de la SGR.



Actualización 10/11/2014



  • NUEVO.


    • FICHERO DE SITUACIÓN.


      • RATIO Q. Se ofrece el cálculo del RATIO Q (SGR) y RATIO Q(CERSA). La diferencia es que el RATIO Q(CERSA) tiene en cuenta unos costes adicionales por operación que tiene en cuenta CERSA. Este dato se encuentra en Utilidades-->Fichero de Situación--> Listado de Ficheros


  



      • ACTUALIZACIÓN DE RATING. Nuevo botón para actualizar la información de rating de las operaciones del fichero de situación seleccionado.



    • RATING.


        • Envío a CERSA tanto de las evaluaciones de rating, como los intentos de evaluación, distinguiéndose en éstos de cuando no hay modelo ni estudio aplicable, a cuando no hay por información insuficiente. Las posibles situaciones con Falta de información son:

                   
                             - Es Persona Jurídica --> CIR con desfase (envío/recepción)--> NO APLICA FALTAN DATOS.       
                               
                                    Para modelos de micro y pyme donde no hay en el sistema de información de la CIR con antigüedad de no más de dos meses de desfase).

                             - Es Persona Jurídica > No excluido por su CNAE y CIT > No posee 2 Balances válidos > Más 24 meses de actividad > NO APLICA FALTA DATOS .

                             Para modelos de micro y pyme que no poseen 2 Balances válidos para rating y no tienen actualizado los balances oficiales. Excepto Sociedad Civil y Comunidad de Bienes.

                            - Es Persona Física > Más 24 meses de actividad > Autónomo > Régimen Económico Desconocido > NO APLICA FALTA DATOS.

                             Autónomos sin tener registrado su régimen económico.

                             - Es Persona Jurídica > Menos de 24 meses de actividad > Emprendedor > Sin avalista pers.física > NO APLICA FALTA DATOS .

                             Persona jurídica emprendedora sin estar identificado ningún interviniente persona física como titular para rating.

        • Si estamos ante una Sociedad Civil con personalidad jurídica, sin balances oficiales, a CERSA se le va a indicar que 'No se dispone de modelo aplicable' y no 'Sin calificar por falta de datos'', en la información asociada a su raring.


        • Al intentar iniciar evaluación de rating sin modelo aplicable, se va a avisar en la pantalla de forma más explícita si el motivo es por falta de información, pudiendo en tal caso disponer de modelo si se solventa.


        • En las exclusiones de los modelos de Pyme y Micro por CNAE, se va a avisar de este caso en la propia evaluación sin tener que entrar en el SICSGR para advertirlo.



    • CAMPOS DE DESCARGA. Nuevos campos de descarga para modelo.


      • Nivel IDENTIDAD.


      • BLANQUEO DE CAPITALES. Descarga el País de Nacimiento si es Persona Física y País del NIF si es persona Jurídica.


      • Nivel AVALES --> PROVISIONES.


      • PROVI_ULT_PC. Porcentaje de la última Provisión.


      • PROVI_ULT_FECHA. Fecha de la última Provisión.


    • TITULAR REAL. Se añade un nuevo parámetro de configuración, que se podrá configurar desde el G3Admin para definir la fase en la que se exigirá que esté identificado el Titular Real, pudiéndose identificar las siguiente fases, en la Propuesta, en la Preformalización, en la Formalización o Nunca y además a quién será exigible, al Titular Principal, a cualquier Titular o a Todos con Porcentaje de Participación.




    • SITUACIONES ESPECIALES - RIESGO PRESCRITO. Nueva pestaña en el formulario de Actualización Automática de Situaciones Especiales, "Riesgo Prescrito", desde donde podremos generar un nuevo tipo de Excepción para dejar de declarar los titulares con deudas prescritas, tanto a la CIR como a ASNEF. Se incluyen las nuevas Excepciones por Deudas Prescritas en la pantalla específica de excepciones (Utilidades > Excepciones), en ella debemos indicar Identidad y Aval para poder elegir este nuevo tipo de Excepción y siempre existirá una asociación ineludible entre las 2 excepciones, la generada para dejar de declarar a la CIR el titular en el aval y otra para dejar de comunicar comisiones y morosidad a ASNEF. e ha incluido un cambio en las pantallas de "Riesgos Preparados por Titular" y "Riesgos Preparados por Aval", en ambas pantallas se muestra información sin agrupar de los riesgos desde el punto de vista del titular o desde el punto de vista del aval, si accedemos al Resumen (desde el enlace Ver Resumen o haciendo doble click en un registro de la tabla), veremos que en los casos de Aval-Titular que exista la nueva Excepción se indicará un texto (Prescrito).


    • PROVISIONES. Se añade un nuevo parámetro para la generación de provisiones que indica si arrastra los límites de PC de la provisión anterior.





    • BLANQUEO DE CAPITALES LISTA NEGRA. Se ha añadido una nueva opción que comprueba On_Line las posibles coincidencias de titulares incluidos en la lista Negra Europea. Esta información se encuentra en . El sistema en el alta de Identidades avisará siempre que haya coincidencia y se mostrara en rojo si el porcentual es mayor que 50%  mostrando la siguiente pantalla con la lista de coincidencias y sus porcentajes.



               Además esta opción se puede consultar en cualquier momento desde el menú de Identidades--> Blanqueo de capitales lista negra.

    • NATURALEZAS. Se ha añadido un control adicional en las Naturalezas. Ya desde la tabla auxiliar de Naturalezas se le podía asignar tipos de documentos a cada una de ellas, a partir de está actualización,  el sistema comprobará si existen documentos de los tipos de documentos definidos para cada Naturaleza. De esta manera podemos definir un control para obligar a tener en el archivo documental archivada la documentación que definamos obligatoria por cada Naturaleza.


    • GRÁFICA CON LA EVOLUCIÓN HISOTIRA DE IMPAGOS DE LA ENTIDAD FINANCIERA, SALDO MOROSO Y DEUDAS DE COMISIONES. Se puede consultar a nivel de Identidad y a nivel de Aval.


      • A nivel de Identidad:


      • A nivel de Aval:



Cuando se cargue la solapa de la identidad o la del aval veremos este icono con un color gris   (desactivado), puede pasar unos segundos para que el sistema prepare los datos y ponga el icono en color (activado).

Al pulsar sobre éste icono veremos una grafica con tres lineas:

    1. Verde: Deudas de comisiones.
    2. Gris: Riesgo impagado.
    3. Rojo: Morosidad.

Situandonos en cualquier parte de la grafica veremos los importes exactos que estan representados en esa fecha.




Pulsando el la opción 1 podremos cambiar a un Diagrama de Barras. Una segunda pulsación pasara al Detalle de Datos y una tercera pulsación nos volvera al Diagrama Inicial. Pulsando en la Opción 2 podremos ampliar un intervalo de fechas para representarlo con más detalle:




  • MEJORAS.


    • MEJORAS EN  LOS GRIDs QUE MUESTRAN INFORMACIÓN DE LAS SIGUIENTES ZONAS.


      • MANTENIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN. VARIACIONES INCIDENCIAS.


      • MANTENIMIENTO DE CONTRATO. NOTARIOS.


      • MANTENIMIENTO DE CONTRATO. INTERVINIENTES.


      • MANTENIMIENTO DE CONTRATO. CONDICIONES DE CONTRATO.


      • AGENDA.


      • ACTOS DOCUMENTADOS.


      • DOCUMENTOS VINCULADOS.


      • ADJUDICACIONES. (Todos los Grids que se encuentran en este área, tasaciones, valoraciones, propietarios...)



    • CERSA.


      • Envío a CERSA del modelo aplicable de Rating, se coge el del expediente y si no existe el del titular principal del contrato.


      • En el momento que se exijan los datos para CERSA (Según lo definido en el Parámetro General en el que se define la Fase en la que se exigen) se va a comprobar además de si la operación está completa según el criterio de CERSA que tenga %Previsto, si cumple las dos condiciones el sistema no permitirá continuar.


      • Distinguir en el informe resumen con las operaciones a enviar a CERSA, las que no poseen previsión de cobertura de las que no se posee el valor por no haberse consultado; y no mostrándose la posible falta de información según Cersa de las que posean previsión cero. Así como ordenar descendientemente los avales listados por el porcentaje previsto.


      • Peticiones de Documentación Manuales. Al añadir una nueva petición manualmente se ha añadido un filtro para poder filtrar por avales Fallidos.


      • DOCUMENTACIÓN CERSA. Cuando CERSA pida el tipo de Documento CERSA 402 - DOCUMENTOS DE PAGOS. El sistema buscará todos los documentos asociados a los  Movimientos de Morosidad.


    • CONCILIACIÓN.


      • Se incluyen dos nuevas columnas en el excel que podemos generar con los datos del primero de los informes del área de Conciliación mediante fichero (Informe del Fichero a Recepcionar), estas columnas son el Producto del aval y la Agrupación, esta última recoge los valores por los que se agrupan las operación para visualizar el informe, y comprende los siguientes valores

                                 
                                   -RELACIONADO: Operaciones que están relacionadas por el nexo.

                            -NORELACIONADO: Operaciones que NO están relacionadas por el nexo.

                            -POLIZANOAJUSTA: Operaciones de tipo Pólizas de Crédito sin Ajuste.
 
                            -POLIZAAJUSTAFIJO: Operaciones de tipo Pólizas de Crédito con algún tipo de Ajuste (Automático o Fijo).

                            -POLIZAAJUSTAAUTOMATICO: Operaciones de tipo Pólizas de Crédito con algún tipo de Ajuste (Automático o Fijo).

                            -VENCIDA: Operaciones que se encuentran Vencidas, es decir, fechaPrevCancela anterior a hoy ó riesgo == 0.

                            -OTRAENTIDAD: Operaciones que están asignadas a una entidad que no es la del fichero que se está procesando.

                            -CONINCIDENCIA: Operaciones que tiene alguna incidencia que provocará su no conciliación.

      • Se incluye una nueva columna en la lista de Avales de la Sincronización de Riesgo Previsto/Real, en la que se muestra el producto del aval.


    • MOROSIDAD.


      • IDENTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE MOROSIDAD INCLUIDOS EN LA LIQUIDACIÓN DE FALLIDOS A CERSA. Se ha añadido en la lista de movimientos de morosidad una marca visual , que va a identificar los movimientos de morosidad incluidos en liquidación de fallidos. Además se ha añadido otra marca visual para indicar si cada uno de los movimientos incluidos en la liquidación de fallidos no tiene documento asociado a él .


      • FACTURAS + MOROSIDAD. Al crear un documento asociado a una Factura+Morosidad, el sistema automáticamente lo vinculará al movimiento de Morosidad que genere, indicándolo visualmente en la lista de movimiento de Morosidad mediante la imagen , por lo que será accesible dicho documento desde la Morosidad.



    • AUTORIZACIONES DE PAGO. Cambios visuales en Autorizaciones y Pagos por Morosidad. La fase del Aval se cambia al autorizar la autorización, no al crearla como lo ha venido haciendo hasta ahora.


    • SUSCRIPCIÓN DE EVENTO.


      • Evento "Formalización de Aval", se ha añadido el parámetro para poder definir a la hora de subscribirnos a dicho evento, "Código del Gestor de la Solicitud" y el parámetro "Línea de Avales" Que indica si el contrato es de una Línea de Avales S: Sí /N: No.


      • Evento "Blanqueo de Capitales", se ha añadido un nuevo parámetro "Días desde la Formalización", días que han pasado desde la formalización hasta la cancelación.


    • GARANTIAS/ADJUDICACIONES. Además de las mejoras en todos los Grids de este área se han realizado los siguientes cambios:


        • Se ha añadido más funcionalidad al Historial permitiendo asociar registros a garantías, además se podrá acceder a los registros asociados a cada uno de los bienes directamente desde la pantalla de Garantías pulsando . Para dar un nuevo Registro asociado a una garantía, se ha añadido a la parte de Vínculos, Otro tipo de Vínculo, Garantías, mostrando todas las garantías de el Titular seleccionado o bien si se desea buscar otra garantía de otro Titular lo podrá hacer mediante el Buscador.                                                                 
      • Al entrar en las Garantías se van a mostrar la lista de bienes Inmuebles, para ver el resto de opciones se deberá hacer doble click sobre el bien en cuestión.




 
            

Actualización 16/09/2014


  • NUEVO.


    • RATING. Se idica de manera más clara en la pantalla de detalles de rating, cuando se está aplicando ajuste en el cálculo de rating final(de momento en micro y pyme modelos 2014, y en autónomos donde va por pesos).


    • TIPOLOGÍAS y NATURALEZAS. Nuevas pantallas para la edición y gestión de Tipologías y Naturalezas. Además se ha añadido la posibilidad de definir uno o varios tipos de documentos por cada una de las Naturalezas. De manera que se podrá controlar a futuro la exigencia de documentación establecida para cada Naturaleza. Se pasará un documento con mayor información.


    • AUTORIZACIÓN DE EXTRALIMITES. Se ha añadido la gestión de un nuevo Extralímite para el concepto "_PF - Fondo de Provisiones Técnicas". Se gestiona de la misma manera que el resto de extralimites ya existentes hasta el momento. Para ver más pulse aquí.


    • CONCURSOS. Nueva área para registrar toda la información referente a Concursos de Acreedores. Se encuentra en el Menú de Identidad. Se pasará un documento con mayor información.


    • CONTABILIDAD ANALÍTICA. Se dan los primeros pasos en G3 para el desarrollo de una contabilidad analítica:


      • Se añade una nueva opción de menú llamada "Códigos de Analítica" para la creación y mantenimiento de dicho códigos para la Contabilidad Analítica.


      • Posibilidad de asignar dichos códigos analíticos tanto en facturas emitidas como soportadas así como en los asientos contables.


      • Se muestra la información (tanto en la pantalla de asientos como de preasienteos) de quien y cuando creó un asiento a parte de la que ya existía antes de quien y cuando fue la primera vez que se modificó un asiento.


                       Hasta ahora se mostraba información de quien y cuando se modificó por última vez un asiento perdiéndose la información de quien y cuando se creó. En esta versión se muestra la información (tanto en la pantalla de asientos como de preasienteos) de quien y cuando creó un asiento a parte de la que ya existía antes de quien y cuando fue la primera vez que se modificó un asiento.

    • BLANQUEO DE CAPITALES. La Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo  establece que seria necesario controlar las cancelaciones con notable antelación respecto de la fecha final pactada inicialmente, sin explicación lógica. Para controlar estas cancelaciones y que el sistema de forma automática nos avise, se ha utilizado el módulo de Suscripción de Eventos, añadiéndose uno nuevo para este fin con una configuración inicial para todas la sociedades y que podrá ser configurable según las necesidades de cada una de ellas. Para acceder al Módulo de Suscripción lo hacemos desde Utilidades --> Suscripción de Eventos.


                  
                    Este nuevo evento por defecto va avisar a todos los usuarios pertenecientes al grupo de usuarios G_BLQCAPITA (Por defecto se ha incluido en cada sociedad un usuario, pero deberá revisarse desde el G3Admin, para añadir a todos aquellos usuarios a los que queremos que el sistema nos avise cada vez que se cancele un aval anticipadamente con los parametros que tengamos definidos en los filtros), generando además un registro en el Historial, para todas aquellas operaciones que se cancelen de los Avales Financieros y Avales Económicos que tengan una reducción de plazo con respecto a la fecha prevista de cancelación del 50%. Es decir si un aval tiene prevista su cancelación a los 10 años y se cancela antes de 5, saltará una notificación a todos los usuarios pertenecientes al grupo antes comentado, además de su correspondiente registro en el Historial. Con esta notificación si se evalúa un riesgo en Blanque de Capitales, se debe registrar desde Situaciones Especiales con el tipo de Riesgo que le corresponda (MEDIO, ALTO, MUY ALTO).




  • MEJORA.

    • RECOBRO DE INTERESES DE DEMORA DE LA ENTIDAD FINANCIERA. (Pagos con Intereses de Demora).Cuando se realiza un pago al receptor del aval que incluye intereses de demora ante la Entidad Financiera, se habilita un botón   al seleccionar el movimiento en el listado de movimientos de Morosidad, “Recobro de Intereses de demora" para los casos en los que los intereses de demora que hemos pagado sean por el banco generando, un pago con signo negativo.


    • HISTORIAL. Se ha añadido en los registros del historial la posibilidad de indicar si se desea mostrar una Alerta/Notificación en los Vínculos a los que haga referencia cada uno de los registro, de manera que cada vez que se carge en el G3 o se sitúe en una de las etiquetas (Identidades, Expediente, Contrato, Aval) saltará un mensaje de Alerta con el texto que se haya incluido. Para ello tenemos que marcar la siguiente casilla en el Alta o Edición


    La Alerta/Notificación se mostrará al entrar en los vinculos asociados al registro del Historial.



  • CERSA.  Las consulta de estimación de cobertura CERSA en Operaciones, a partir de ahora se harán siempre de forma online.


  • ADJUDICACIONES. Al contabilizar adiciones y gastos de bienes adjudicados se vuelven a asignar en la contabilidad (parte del debe) las referencias al socio y aval al que se vinculó dicha adjudicación.


  • FICHERO DE SITUACIÓN. Se añade un nuevo parámetro a la hora de generar el fichero de situación "Reclasificar Pymes --> Reclasifica el tamaño de la empresa (aconsejado para el envío al BE). ".


  • MEJORAS EN  LOS GRIDs QUE MUESTRAN INFORMACIÓN DE LAS SIGUIENTES ZONAS.


  • MANTENIMIENTO DE IDENTIDAD


      • DOMICILIO.
      • IAE.
      • CNAE.
      • OTROS.
      • EMPLEO.
      • TIPOLOGÍA.
      • RELACIONES DIRECTAS.
      • RELACIONES INDIRECTAS.
      • CONTRATOS.
      • AVALES. 


  • INTERVINIENTES DE SOLICITUD/ESTUDIO/RESOLUCION.
  • CONDICIONES DE SOLICITUD/ESTUDIO/RESOLUCIÓN.
  • VARIACIONES E INCIDENCIAS DE RESOLUCIÓN.
  • NOTARIOS EN MANTENIMIENTO DE CONTRATO.
  • INTERVINIENTES DEL CONTRATO.


Actualización  22/07/2014



  • NUEVO.


    • CAMPOS DE DESCARGA. Nuevos campos de descarga.


      • Nivel IDENTIDAD.


      • PAIS. Descarga el País de Nacimiento si es Persona Física y País del NIF si es persona Jurídica.


      • Nivel IDENTIDAD-->REPRESENTANTE.


        • REPRESENT_DOMICIL. Descarga el domicilio del Representante de una Identidad Formateado.


    • SITUACIONES CONCURSALES. Se incluye un nuevo control a la hora de dar de baja de forma automática situaciones Concursales, no se permite dar de baja las situaciones de Tipo I13 - DISOLUCIÓN, deberá ser el usuario quién fuerce manualmente la baja.


    • NUEVA GESTIÓN DE AYUDAS MINIMIS Y DE ESTADO.


      • Se adapta la Gestión de Ayudas Minimis y del Estado a las nuevas necesidades de información de CERSA.
      • Se separa por un lado el registro de ayudas Mínimis y por otro el registro de Ayudas del Estado.
      • + Se prepara un nuevo modelo Documento para Generar la Declaración de Ayudas Públicas, que exige CERSA para operaciones formalizadas a partir del 01/07/2014. Se ha desarrollado una nueva área en G3 que controla la generación directa de determinados modelos de documentos sin tener que pasar por las pantallas habituales de la gestión documental, de momento sólo se va a utilizar para el control en la Generación del Modelo de Declaración de Ayudas Públicas. Para ello nos iremos a "Utilidades "-->"Documentos Directos" y en el registro cuya descripción sea "Documento Minimis" hay que añadir el modelo de documento "ANEXO V CR2014" que ha ido incluido con esta actualización.


img159.png


    • Esto nos permitirá emitir y registrar de forma directa el modelo de Ayudas públicas desde el área de CERSA: img159.png



    • CONSULTA DEL SECTOR DEL BANCO DE ESPAÑA ONLINE. Nueva funcionalidad que permite consultar los datos de sectorización que posee el Banco de España para las empresas. Esta opción está habilitada desde el Mantenimiento de la Identidad --> Banco de España, pulsando sobre la bola del Mundo. Esta opción es sólo de consulta, para modificar el sector se realizará de la misma manera en la que se ha ido haciendo hasta ahora, mediante la transacción "Cambiar Sector."

       img159.png


    • En el alta de una identidad se consultará los datos de sectorización del BdE, si existe en la base de datos se le asignará el sector que tenga asignado en caso negativo se asignará el sector como hasta ahora. Este servicio que hemos integrado en G3, se basa en la Base de Datos de sectorización que tiene el Banco de España en su Web, pero es ofrecido y mantenido por SGRsoft desde su Web ya que el BdE no ofrece de ninguna manera la posibilidad de consulta directa para poder acceder desde un aplicativo, solo ofrece la consulta manual con un navegador en su web de sectorización.


  • MEJORA.


    • HISTORIAL. Se ha habilitado una nueva opción que permite indicar si se desea repetir automáticamente la notificación cuando la alerta del registro del historial no ha sido atendida. Para ello se lanzará un procedimiento automático que comprobará los registros del historial en los cuales se ha indicado un valor en está opción y que no han sido atendidos para que repita una notificación con la periocidad que se le ha indicado.




img150.jpg


Esta configuración se puede realizar por tipo de Registro del historial definiendose desde la tabla Auxiliar "Tipo Historial", de manera que al dar de alta un nuevo registro en el Historial cogerá automáticamente esta configuración, aunque luego puede ser modificada por el usuario.



img150.jpg


    • ENVIO DE DOCUMENTACIÓN A CERSA ON-LINE. Se ha añadido una opción para permitir ver los documentos que fueron enviados para cada una de las peticiones de documentos de CERSA finalizadas en el Servicio Web y en G3. Para ello se ha habilitado un botón img152.PNGque se habilitará cuando el tipo de Petición sea F-Finalizada en el Web Service y en G3 que permirá ver estos documentos. Se añade también un filtro para indicar solo las peticiones que ha sido rechazadas por CERSA.

              

img150.jpg


    • PROCEDIMIENTOS JUDICIALES. Se ha habilitado el menú contextual de la lista de Procedimientos, la posibilidad de Acceder al Contrato o Aval que intervine en el Procedimiento Judicial. Para ello seleccione un procedimiento y pulse botón derecho del ratón mostrandose las siguientes opciones:


img157.jpg



    • PROCESOS PENDIENTES DE FORMALIZAR. Se añade la posibilidad de filtrar en la lista de contratos pendientes de formalizar por cualquiera de las columnas, para facilitar la localización de operaciones.



Actualización  23/06/2014


  • NUEVO.  

   



      • MOROSIDAD. Se añade la posibilidad de generar y gestionar la Liquidación de Fallidos a CERSA

 

img130.jpg



          • IDENTIDAD.

                       

  • DATOS ECONÓMICOS--> DATOS FINANCIEROS. Se añade nuevo campo Auditado asociado a los registros de Actividad con Balances de la identidad.

                           
                               


                      
                        Pulsando sobre Cambiar Auditado, se podrá indicar N(No y baja fiabilidad), M(No y media fiabilidad), L(No y alta fiabilidad), B(Si con salvedades) o A(Si sin salvedades) el nuevo valor de Auditado.

img124.jpg


  • PROVEEDOR. Se añade la posibilidad de indicar si una identidad es un proveedor. Y definir algunos valores sobre su facturación.


ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccimg121.jpg


  • PREAVAL. Se añade un nuevo campo informativo Etiqueta asociado al PreAval.

               

                                 img112.jpg

                     
                Al pulsar sobre Nº de Etiqueta nos muestra la siguiente pantalla:                  




img113.jpg



           
       es de longitud 7 y no puede existir dos iguales.

                   img114.jpg

                  
                Una vez Formalizado el PreAval no se podrá modificar dicha etiqueta.
               
                  

       img115.jpg


      • BANCO DE ESPAÑA.


  • RIESGO RECIBIDO. Se incluyen dos nuevas columnas en la rejilla Detalles por Tipo, muestran la relación existente entre la información declarada por la SGR y la recibida del Banco de España.


img118.jpg
Riesgos Declarados por la SGR, se incluye una nueva columna número de partícipes. img119.jjpg.bmp



  • TITULARES DECLARADOS E INCIDENCIAS.Se crean nuevos filtros según la nueva normativa del Banco de España. Incluimos nueva pestaña de incidencias en Titulares Declarados e Incidencias donde saldrán los errores a corregir. 



    • NUEVA VERSIÓN DEL SICSGR.


NOTA: Los nuevos modelos están implementados y con su puntuación final definitiva, pero la PD y las escalas son provisionales.

- Permitir dar de alta ratings de micro o pyme a nivel de titular. Se va a tomar su CNAE principal, y si existe refinanciación (S/N) va a pasar a ser variable semiautomática para su indicación. Se incluye una nueva variable automática.

- Si se ha abierto el SICSGR con la intención de dar de alta un nuevo estudio o un nuevo rating, se va a abrir por defecto la pantalla para tal fin.

- El alta de un nuevo estudio se ha condensado en una nueva pantalla, dándose de alta automáticamente los módulos financieros y operativos, y respecto al cualitativo si hubiera uno reciente anterior perteneciente a otro rating se permite reutilizarlo clonando sus valores.

- En el resumen de las calificaciones realizadas de la pantalla principal del SICSGR se van a mostrar además de los estudios, los ratings no intervinientes en estudio.

img122.jpg


            • FACTURACIÓN.Se añade la posibilidad de introducir el tipo de facturas soportadas, además se decide si el proveedor trabaja con criterio de caja, así como la introducción de un posible IVA Deducible.


        • FIRMA DE USUARIOS. Se ha añadido la posibilidad de incluir la Firma (Documento Imagen) por usuario, de manera que podrá ser utiliza en la descarga de modelos de documentos. Para ello tendrá que configurarla en el G3Admin e incluirla en el modelo como se explica en el siguiente enlace. Configuración Firma Usuario.


        • GARANTÍAS. Nuevo campo IDUFIR (Identificador Unico de Finca Registral) para el registro de garantías, es el código que identifica de forma única una finca registral. El uso de este código permite la localización de una finca sin lugar a error, y es único para cada una de la fincas inscritas en los Registros de la Propiedad.


             img123.jpg


        • CONTRATOS.
  • IBAN INGRESO DE LA SGR. Posibilidad de configurar la cuenta de la SGR en la que se van abonar los conceptos incluidos en una minuta. Para ello se ha habilitado una nueva opción en la Minuta                      Posibilidad Mediante esta opción y dependiendo ante quien se firma la operación el sistema va a proponer una cuenta u otra de las configuradas en el Plan Contable como cuentas bancarias de la SGR. Si la operación se está firmando ante una entidad financiera se propondrá el IBAN  que la SGR tenga con esa entidad en concreto, en el caso de tener más de una con esa entidad propondrá la última utilizada. En el caso de una entidad no financiera se propondrá el último IBAN con el que se formalizó una operación.

                Campos de descarga para modelos asociados:
                   
                    Nivel CONTRATO-->CONCEPTOS.


        •  IBAN_INGRESO.
        •  CCC_INGRESO.

                                                         


      • PETICIONES ONLINE DE ENVIO DE ESTADOS FINANCIEROS A CERSA. Se crea una petición en el envio online de documentación a CERSA cada vez que se generen los estados financieros y no haya ninguna pendiente.





Actualización  26/05/2014



  • NUEVO.

 

    • BANCO DE ESPAÑA.



      • NUEVA APLICACIÓN PARA GESTIONAR EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN DE TITULARES ENTRE LA SGR Y EL BANCO DE ESPAÑA. Toda la información se encuentra en la Ayuda de esta nueva aplicación.




      • Nueva Transacción que permite marcar una identidad como incompleta para el envío al Banco de España. Esta opción esta disponible dentro 

                            de la Identidad en los dato que hacen referencia al Banco de España.



    • Nueva opción en el Explorador en el que se muestra la Ayuda de G3, que permite pasar a pdf el contenido del capítulo que esta consultandose en ese moemento.



    • CAMPOS DE DESCARGA. Nuevos campos de descarga.


      • Nivel PROPUESTA-->CONCEPTOS.


        •  FPT_SOCIO.
        •  FPT_SOCIO_PC.


      • Nivel AVAl.


        •  AGENCIA_RECEPT_PRO. Provincia de la Agencia Receptora del AVAL.
        •  AGENCIA_CONTACTO. Persona de Contacto de la Agencia Receptora del AVAL.


    • IDENTIDADES. 


      • En el alta de un nueva identidad se permite indical cual es el Gestor de la Identidad.


    • BANCO DE ESPAÑA.


      • SECTORES BANCO DE ESPAÑA. Desde ahora se mostrará en la tabla Auxiliar de Sectores la correspondencia entre el código de sector que actualmente se declara al bde (Cod Sector Ant.), pero que será sustituido en la aplicación de la nueva CIR por el Cod_Sector nuevo.


      • RIESGOS RECIBIDO. Se visualiza en esta opción además el Riesgo Declarado por la SGR, para poder tener de un vistazo lo recibido comparado con lo declarado por nosotros.

:

  • INFORMES.


    •  Nuevo informe Comparativo de 18 meses de Riesgo enviado y recibido al Banco de España. habilitado Este informe se sacará desde el área del Banco de España en la opción Riesgo Recibido desde el botón .



Actualización  22/04/2014



  • NUEVO.


    • HISTORIAL SITUACIONES DE AVAL. Se ha habilitado una opción para acceder a todos los cambios de Situación que ha sufrido el aval en el que nos encontramos.  Se ha añadido una acceso más cercano a la Transacción "Cambiar Situación de Aval" como vemos en la siguiente imagen.






    • ADAPTACIÓN DEL G3 A LA COMUNICACIÓN DE TITULARES 2014.


          •  SITUACIONES ESPECIALES. Debido a la nueva Normativa de la CIR2013, se adaptan las situaciones especiales. Para añadir dichas situaciones se realiza mediante el botón que se encuentra en el módulo de Situaciones Especiales. También se ha modificado las descripciones de estas situaciones, incluyéndose el código del Banco de España.


          • ENVÍO A LAS CIR DE GRUPOS ECONÓMICOS. Los grupos económicos marcados para enviar a la CIR, no se declararán hasta no tener definida una entidad dominante "cabecera del grupo" de clientes relacionados económicamente. Se ha creado un informe en el Área del Banco de España CIR2015 - GRUPOS ECONOMICOS, que muestra un detalle de los miembros de los grupos económicos indicando si cada uno de ellos son Entidad Dominante o no.


                        


          • SOCIEDADES COLECTIVAS. Se deben declarar a la CIR la relación de socios de las sociedades colectivas. Estas sociedades se identificarán por la Forma Social. Las siguientes formas sociales deben tener el desglose de socios.                                                       
          •                        

Este desglose se introducirá en G3 como "Identidades Relacionadas", con tipo de relación  "_C 📫📫✇ MIEMBRO DE SOC. COLECTIVA/COMANDITARIA/AIE. Se ha creado un informe en el Área del Banco de España, CIR2015 - SOCIEDADES COLECTIVAS, para detectar posibles anomalías, que Identidades tienen una de la formas sociales antes indicada y no posee su desglose en "Identidads Relacionadas". Además en el Mantenimiento de la Identidad--> Banco de España, cuando se la Identidad tiene asociada una de estas Formas Sociales, se mostrará un mesanje indicando el numero de socios que existe en la Sociedad Colectiva, si es 0 se mostrará en Rojo para que el usuario sea cosciente que debe indicarlos.




          • SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL.  Debemos identificar las identidades que integran el sector público español que posean derecho de voto o participan en el capital de los titulares de riesgos cuando estos no figuren sectorizados en la web del BdE. Para ello se identificará mediante "Identidades Relacionadas" con tipo de Relación " _P --> EMPR. PÚBLICA PARTICIPA O TIENE DERECHO DE VOTO". Se ha creado un informe en el Área del Banco de España, CIR2015 - SECTOR PÚBLICO para detectar posibles anomalías. Además hay que indicar si el titular es dependiente o no, o están participadas por alguna Administración Pública en el Mantenimiento de la Identidad--> Banco de España. Al indicar la dependencia o participación  nos mostrará un mensaje informativo indicando el número de empresas públicas que participan el Titular, si es 0 nos mostrará el cartel en Rojo para alertar al usuario de que no ha indicado la relación.


        • Para las empresas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares, indica si son dependientes de, o están participadas por, alguna Administración Pública española:


    • MOROSIDAD (REAVAL).



      • REAVAL. Se ofrece la posibilidad de configurar los Tipos de movimientos de Morosidad de Pagos y Devoluciones a CERSA y otros REAVALES asignándole el modelo contable que le corresponda, de manera que al dar de alta un movimiento de este tipo e indicar el movimiento que se desea realizar, automáticamente generaremos el Asiento Contable con el modelo correcto.


      • RECUPERACIONES. Para Avales Fallidos y que tengan reaval de CERSA u otros, se permite generar la devolución al reavalista, al dar de alta una recuperación de forma Automática.

              
                    Para realizar las configuraciones antes mencionadas se ha creado una nueva opción en el área de Morosidad denominada Automatismos, esta pantalla se divide en dos áreas de configuración diferenciadas:


         

           
            1.Configuración de los tipos de movimientos de morosidad.
           
            Se aconseja la introducción de esta configuración para evitar posibles errores de los usuarios, facilitar la introducción de Pagos y Devoluciones a Reavalistas y en un futuro diferenciar en la ficha de morosidad que movimientos                 son de CERSA y cuales de otros Reavalistas.
           
            2. Activar la generación de devoluciones a los Reavalistas a la hora de introducir una Recuperación.

.

            En esta zona se permite decidir si se quiere que el sistema genere o no las devoluciones a los reavalistas en el momento que se introduce una recuperación. Por lo tanto solo debe activarse si se desea esta automatización no                 siendo obligatoria.
               

  • MEJORA.


    • BALANCES CONSOLIDADOS.


      • Nueva comprobación de que la suma de los resultados atribuidos deba ser la misma que la del resultado ejercicio.
      • Comprobación de resultado del ejercicio s Saldo del balance, estaba mirando las partidas 49510 y 49520.
      • Corrección de los totales resultado para que tome las partidas 43, y en resultado a.i. para que no tome 49510 y 49520.


    • CERSA. Envío a CERSA de las Garantías en el envío Trimestral.

 

    • LISTADO ACUERDOS DE RECUPERACIÓN.Se han añadido las siguientes columnas: Importe Téorico Recuperado, Diferencia entre el % Recuperado y el % Teórico Recuperado, Importe de la próxima cuota y Cadencia entre Cuotas. Además se ha añadido un nuevo filtro, Diferencia entre el % Recuperado y el % Teórico Recuperado, mostrará todos los acuerdos cuya desviación tanto positiva (que se haya recuperado más de lo que se debería según el acuerdo) como negativa (se esté recuperando menos de lo establecido en el acuerdo) sea mayor o igual al valor introducido para comprobar la desviación respecto a la realidad.


    • CAMPOS DE DESCARGA. Nuevos campos de descarga.


      • Nivel Aval.


        • REAV_PC_CERSA --> % del reaval de CERSA.
        • REAV_PC_OTROREAVAL --> % de otros reavales.


    • SUSCRIPCIÓN A EVENTOS


      • Nuevo Eventos de Notificación "SANCIONAR UN EXPEDIENTE". Este evento se lanzará cuando se sanciones o se modifique una sanción ya registrada en una Operación. Para ver toda la Información referentes a la Suscripción de Eventos Pulse aquí.


      • Nuevo Eventos de Notificación "RETIRAR EXPEDIENTE". Este evento se lanzará al retirarse un Expediente. Para ver toda la Información referentes a la Suscripción de Eventos Pulse aquí.




    • ORDEN DE DOMICILIÓN. Se añade una columna con el Tipo de documento en la pantalla desde la cual vinculamos documentos ya existentes en G3 a una orden de domiciliación.







    • ENTIDADES TASADORAS RECONOCIDAS POR EL BANCO DE ESPAÑA. Se ha añadido una tabla auxiliar con la Tasadoras Reconocidas por el Banco de España. La codificación traspasada es la utilizada por el Banco de España y estas tasadoras se podrán asociar a las valoraciones de los bienes inmuebles indicando que Tasadora realizó cada Tasación. Se ha añadido un control al dar de alta una nueva tasación en la cual si se indica el tipo de Valoración es R - Tasación reconocida B.E. solamente se podrán seleccionar Tasadoras Reconocidas por el Banco de España.






    • PROCEDIMIENTOS JUDICIALES.


      • Nueva Columna "Última Actuación" en la lista de Procedimientos con el último evento manual Registrado.


          • Nueva Columna "Marcar" en la lista de intervinientes de un Procedimiento Judicial, por defecto se marcará el demandado o titular principal de la operación en el caso de que esté vinculado a un contrato o Aval, pero a la hora de ir añadiendo puede marcarse cualquiera de ellos y solamente uno, para que se muestre como Titular ligado a ese procedimiento y se mostrará en la listas y en informes.


    • VALORES. Se añade la posibilidad de Editar o Eliminar una Compra siempre que no se haya realizado ninguna Venta del paquete de compra a Editar/Eliminar.




Actualización  20/03/2014


  • NUEVO.


    • Se han desarrollado una serie de mejoras en el G3 que van a permitir enviar avisos a los usuarios de determinadas situaciones. Este sistema de Notificaciones se va a nutrir del Historial, que ha sufrido una mejora importante, de una nueva área de Suscripción de Eventos que permitirá que un proceso del G3 genere una notificación (por ejemplo la formalización de una operación) y de una mejora importante en el sistema de Mensajería ya existente (Se habilita el envío de email al hacer clic sobre el email que se muestra en la pantalla Resumen de Identidades y en el email que se muestra en las posiciones de Riesgo de cada Aval). Estas áreas independientes pero estrechamente entrelazadas. Vamos a ver cada una de ellas y su relación. Para ver todo este conjunto de cambios se ha separado todo en un nuevo capítulo de la Ayuda "Sistemas de de Comunicación" pulse aquí, para ir directamente.


    • BLOQUEO PARÁMETROS DE G3. Se ofrece la posibilidad de bloquear una serie de parámetros de G3 a la hora de lanzar ciertos parámetros de G3, de manera que no se podrán modificar hasta que no sean desbloqueados desde este área.Estos parámetros afectan a las siguientes áreas:



  • Declaración de ASNEF.  Bloquea los parámetro utilizados en el envío de ASNEF.


  • Fichero de Situación. Bloquea los parámetro utilizados en la generación de un nuevo Fichero de Situación.


  • Provisiones. Bloquea los parámetro utilizado en la generación.






    • CAMBIOS VISUALES. Cambios en la Barra superior del Menú de Acciones. Se han habilitado nuevos iconos para acceder a distintos módulos del G3.





    •   Acceso a la Aplicación de Informes.
    • Acceso al Archivo Documental.
    • Acceso a la Aplicación de Mensajería.
    • Acceso al Nuevo Modulo del Historial.
    • Notificaciones.
    • Se modifica el Icono del Acceso a la Agenda.



  • MEJORA.


    • ACUERDOS DE RECUPERACIÓN. 


      • Se muestra en la rejilla del listado de acuerdos de recuperación el porcentaje de recuperación teórica y además se modifica para que muestre correctamente los importes cuando la SGR lo tiene configurado a nivel de identidad.


      • Se añade el tipo de acuerdos de recuperación (Verbal, Escrito o Sin Clasificar).


    • ADJUDICACIONES.


      • Se permiten crear movimientos de Morosidad por Adjudicación con Importe de Recuperación Reclamable cero e importe de Recuperación Contable el que le corresponda. Se permite porque de esta manera al adjudicar el bien por una operación a ésta se le atribuyen toda la Recuperación Reclamable mientras que el Valor contable se permite repartir entre otras operaciones del socio con valor Reclamable a Cero. También se permite editar la fecha contable del movimiento de morosidad generado en vez de imponer la de Adjudicación.



    • ASNEF. Nuevos Códigos de excepciones de ASNEF. Como sabéis existe un límite de fecha para la comunicación a ASNEF que corresponde a una antigüedad de 5 años y 10 meses aproximadamente, una vez que la antigüedad de la morosidad o comisión supera dicho límite deja de comunicarse a ASNEF, estas dos excepciones fuerzan en un determinado aval la fecha de antigüedad que le indiquemos. Estas excepciones deberían utilizarse en casos muy excepcionales y siempre bajo la responsabilidad del usuario que las registra.


  • A65 - Asigna Fecha de Antigüedad de Morosidad a un aval.


  • A66 - Asigna Fecha de Antigüedad de Comisiones a un aval.




    • BALANCES CONSOLIDADOS. Se ha añadido la introducción de las Cuentas Anuales Consolidadas, que son los Estados Financieros que están obligados a presentar en el Registro Mercantil las empresas que forman grupo, como si fueran una única unidad económica, además de elaborar y presentar sus cuentas individuales correspondientes. Para el comparativo hay que crear un nuevo modelo de documento en '_BA - BALANCES', asignándole la nueva plantilla 'Documentos\plantillas\balances\PGC2007_4_Consolidado.xls'.



    • CAMPOS DE DESCARGA. Nuevos campos de descarga.


      • Nivel CONTRATO --> MINUTA.


        • L_TEXTOS_MIN --> Lista que incluye la descripción de todos los conceptos incluidos en una minuta


      • Nivel IDENTIDAD --> RATING.


        • VAL_PERSONAL --> Última Valoración personal.


        • VAL_PERS_ANTERIOR --> Penúltima Valoración personal.


        • VAL_PERSONAL_MANUAL --> Valoración Personal último Rating Manual.


        • VAL_PERSONAL_MANUAL_ANTERIOR --> Valoración Personal penúltimo Rating Manual.


      • Nivel PROPUESTA --> PRODUCTO.


        • CERSA_N_EMPRESA --> Campo Nueva Empresa de los datos de CERSA.


    • BANCO DE ESPAÑA. Se modifican las Transacciones de Cambio de CIT (IDCIT) y Cambio de CIT y Denominación (IDCDD). En la transacción IDCIT se limita solo para personas Físicas, ya que esta transacción de modificación del CIT se da para extranjeros al cambiar de nacionalidad.  En la transacción IDCCD limitamos el uso a las Personas Jurídicas ya que el cambio de CIT conlleva cambio de denominación y además se podrá cambiar la Forma Social de la Identidad. En ambas transacciones se permitirá, previa confirmación por parte del usuario, generar de forma automática las Rectificaciones de riesgo del mes a declarar, de forma que el usuario solo tendrá que generar el fichero a enviar al Banco de España sin tener que ser necesario volver a Preparar el Envío. En caso de no confirmación no se generará la rectificación esto se puede dar por si estamos a final de mes y no se desearan enviar estos cambios y dejarlo para el siguiente mes. Cuando realice su primer cambio si desea póngase en contacto con nosotros. 


    • CERSA.


      • Para el envío de Documentación a CERSA referente a la Morosidad, es importante relacionar el Tipo de documento _MO DOCUMENTOS DE MOROSIDAD al tipo de documento CERSA 402, y vincular los documentos al movimiento de morosidad al que haga referencia.


      • Nueva opción para el envío a CERSA "Preparar Conciliación" que prepara datos Operaciones y Morosidad. Esta opción solo deberá de lanzarse cuando CERSA solicite a las SGR datos para conciliar con la información tienen en su sistema. Para ver más puse aquí.



    • COMISIONES.


      • Al hacer doble click sobre una comisión, desde la lista de comisiones nos abrirá directamente la Liquidación



    • DOMICILIACIONES.


      • Buscar Titular de una CCC. Se añade funcionalidad a esta opción, se mostrará las autorizaciones CORE y B2B y se permite hacer análisis de la situación en la que se encuentran cada una de las autorizaciones, si están autorizadas o no, si tienen documentos o no etc..





      • Se ha añadido la posibilidad de Vincular un Documento el documento firmado de los ya existentes en el Archivo documental a una autorización de Domiciliación.



      • Dos nuevos parámetros de configuración del G3 que se podrán configurar desde el G3 Admin que afectan a los adeudos domiciliados.


    • Exige Documentos B2B para domiciliar. Indica si es necesario tener documento vinculado en la autorización B2B para poder realizar adeudos domiciliados.


    • Exige Documentos CORE para domiciliar. Indica si es necesario tener documento vinculado en la autorización B2B para poder realizar adeudos domiciliados.


      • Se han creado dos nuevas transacciónes para dar seguridad en la creación de autorizaciones de domiciliación, por defecto se han inicializado con nivel de seguridad cero para no interrumpir el trabajo de las Sociedades, pero este valor puede configurarse desde el G3Admin para indicarle la seguridad adecuada.


    • DACRB - Crea autorización domiciliación B2B.


    • DACRC - Crea autorización domiciliación CORE.


    • FORMA SOCIAL.


      • G3 calcula automáticamente la Forma Social en el alta de las identidades dependiendo de la letra del CIF, si la forma social del Titular que se está dando de alta no corresponde con esta tabla, debe modificarse desde el mantenimiento de la Identidad. La relación de equivalencia es la siguiente:



    • ESTADOS FINANCIEROS.


      • Posibilidad de en el T3 añadir el riesgo de los avales subestandar con provisión 0. Informe de clasificación del riesgo (FS) el riesgo subestandar se clasifica en función de las provisiones.


    • MODELO 347.


      • Se muestran los totales en pantalla, para más información Modelo 347


    • SICSGR.


      • Nueva versión del SICSGR v.1.2.0.13 y del SICSGR.Revaluar v.1.0.0.5.


      • En el proceso batch o revaluación individual de estudio, controlar que todos los módulos implicados en la agrupación de modelo que interviene en el estudio poseen puntuación (posible causa por puntuación de titular de interviniente ya no existente.


      • Al revaluar si según el valor actual de las variables se activa un bloque de variables distinto al puntuado, tomar como posibles respuestas la que más se ajusten a la media.


      • En la pantalla principal al mostrar el detalle del Rating pasado por parámetro indicar la hora del registro.


      • Revisión del método de redondeo IEEE 754.


      • En la lista de estudios de un proceso batch permitir mostrar sólo los estudios pendientes de revaluar, no mostranDo los estudios sin modelo aplicable ni los estudios ya evaluados.


      • Mostrar tooltip sobre la descripción del estudio con las observaciones del proceso.


      • En el resumen del estudio no se estaba mostrando correctamente en valor actual de la cobertura patrimonial (es visual y no afectaba a ningún proceso).


      • Al revaluar en los módulos de tipo 'titular', tener en cuenta que alguna variable pueda venir de la operación, como pueda pasar con las variables CNAE y el plazo en meses de la operación en el módulo para autónomos por estimación directa.


      • Desde el expediente permitir abrir el SICSGR a partir de un estudio para consultar la calificación realizada.


    • REMESAS.


      • Mejora en la Impresión de Remesas


Actualización  30/01/2014


  • MEJORA.


    • COMITES.


      • Al añadir propuestas en un comité, si estas no pueden ser incluidas en él, se indicará visualmente el motivo. Por ejemplo si la propuesta que estamos intentando añadir tiene una fecha del Comité propuesta posterior a la Fecha del Comité en la que deseamos introducirla, nos indicará que el motivo es la Fecha Propuesta del Comité.



    • PLANES DE GARANTÍAS.


          • Al guardar una traba sobre un bien inmueble en la cual se le ha indicado como tipo de traba "De igual Rango", se va a comprobar si existe una carga externa de igual Rango para ese bien, y si no, se muestra un mensaje informativo indicando al usuario que deberá darla de alta para que el sistema actúe teniéndola en cuenta en reparto. Para ver toda la informacón vayase al capitulo Planes/Resumenes de Garantías.


    • SEPA. Con motivo de la Nueva Normativa Europea de Pagos para la domiciliación de adeudos y emisión de pagos, dentro de la zona única del euro, se está  adaptando el G3 para que cumpla con sus requisitos. A partir de febrero del 2014 la utilización de los instrumentos de pago SEPA serán obligatorios sustituyendo a las transferencias y adeudos nacionales (recibos domiciliados etc.)  Los cambios incluidos en esta versión son los siguientes:


      • Gestión de Derechos de Cobro.


        • Nuevo filtro IBAN. Muestra todos los derechos de cobro, solamente aquellos con IBAN o aquellos que no tienen IBAN. En el caso de de que filtremos "Derechos de Cobro con IBAN", nos mostrará el siguiente filtro para localizar aquellos que tienen o no Autorización CORE o B2B.


        • Preparación de Remesas Bancarias. En la Generación de Remesas Bancarias, se indicará el Tipo de Remesa que se desea Generar, "Remesa Bancaria SEPA".


        • Se adaptan los textos en las Remesas para indicar si estamos ante una Remesas SEPA o una Remesa Bancaria No SEPA, que son las del anterior Sistema.


        • Domiciliaciones.  Como ya se comento en la versión anterior,  será necesaria la firma de la orden de domiciliación o mandato por parte de los socios para poder realizar adeudos de domiciliaciones por remesas bancarias. Este procedimiento se debería de realizar para las nuevas cuentas de Domiciliación que se introduzcan en el sistema, en el cual se ha preparado para imprimir la Autorización CORE o B2B para que sea firmada por el socio  importadas al sistema. Se han realizado una serie de mejoras con respecto la versión anterior en toda la Gestión de Domiciliaciones. Todas Domiciliaciones existentes han sido Autorizadas, por lo que el usuario no deberá hacer nada con ellas.


      • MODELOS DE DOCUMENTOS. Nuevo campo de descarga a nivel de IDENTIDAD, CONTRATO y AVAL.


        • IBAN. Número identificador de la cuentas corrientes.


    • SICSGR.


      • En el nuevo proceso de revaluación de calificaciones, si hay una regla que revisar que se deshabilite las posibles filas implicadas de tipo bloque; y además si se desea respetar los valores de las variables al revaluar puntuación de avalista no se estaba manteniendo.


      • Poder cargar en una pestaña del G3 el expediente origen del estudio del SIC procedente de otra operación del titular. Así como poder cargar también la pestaña de un expediente a partir de un rating del SIC mostrado en calificaciones crediticias.


      • Permitir indicar una valoración personal por parte del analista a los rating existentes en las calificaciones crediticias del titular.


Actualización  16/01/2014


  • MEJORA.


    • BANCO DE ESPAÑA.


      • Mejora la calidad de la información facilitada en la notificación de errores en cambios de CIT de titulares a declarar al Banco de España.


    • BLANQUEO DE CAPITALES.


      • CLASIFICACIÓN A EFECTOS DE BLANQUEO DE CAPITALES. Nuevo estado en la clasificación Riesgo Medio.


      • NUEVO PARÁMETRO DE CONFIGURACIÓN PARA TENER EN CUENTA A LA HORA DE LA CLASIFICACIÓN EN IDENTIDADES. Se ha creado un nuevo parámetro de configuración para establecer la Clasificación de riesgo de Personas con Responsabilidad Publica dentro de la SGR. En este parámetro se establecerá el nivel de Riesgo de las Personas con Responsabilidad Pública, de manera que se tendrá en cuenta en el análisis automático. De manera que se analizará para cada identidad además de los parámetros que ya estaban definidos (CNAE principal y PAIS) si la identidad tiene Responsabilidad Pública, estableciendo de entre ellos la peor Situación.  Para modificar este parámetro no es necesario realizarlo desde el G3Admin, sino que directamente desde el menú de Utilidades -->Parámetros de G3 en la pestaña de Id/Exp/Co/Av lo podrá modificar siempre y cuando tenga nivel de seguridad suficiente para ejecutar la transacción XXMPC - Modificar parámetro Clasificación Personas con Responsabilidad Publica asociada a dicha acción.


    • CUADROS AMORTIZACIÓN.
      • Generación de Cuadros de Amortización. Al generar un el cuadro de amortización de una operación, si la fecha del último vencimiento no coincide con la Fecha Final de Facturación, se mostrará un mensaje de aviso indicándolo, por si el usuario tiene que modificar dicha fecha.
      • Impresión. Al imprimir un cuadro de amortización, se ha añadido una nueva columna "Línea", con el número de línea de cada vencimiento.



    • RATING. Permitir revaluar el estudio (rating) utilizando las variables manuales ya contestadas, y respecto a las automáticas si así se indica actualizar su valor según su situación actual. Para ello se va a tener en cuenta en cuenta si están marcadas las columnas SIC (Tomando los valores que estén en el SIC, con lo que se evaluó en su momento) o Situc.Actual (Tomando los valores de la situación actual del G3).


<\center>

    • SEPA


      • DOMICILIACIONES. A partir de ahora será necesaria la firma de la orden de domiciliación o mandato por parte de los socios para poder realizar adeudos de domiciliaciones por remesas bancarias. Para ello se ha adaptado el G3 para que desde Domiciliaciones se gestionen el alta de las Autorizaciones y la impresión y vinculación del documento una vez firmado por el Socio.



      • ENTIDADES.


        • BIC. Se incluye el campo BIC en las Entidades. Junto con la actualización de G3 se va a introducir el BIC de aquellas entidades que lo tienen asignado por el Banco de España.


      • DATOS EMISOR. Se añaden en los datos de Emisor, el Código Postal y la Provincia.



    • ESTADOS FINANCIEROS. En la generación del fichero  XBRL con la información de los estados financieros que se le remite al Banco de España, se va a guardar en el Archivo documental de la identidad de la SGR con el tipo de documento "_XB -> Estados Financiero", y  un mes después del inicio del trimestre se va a generar automáticamente una petición de CERSA aunque el envío será manual teniendo que elegir entre los documentos de este tipo existentes de los últimos tres meses.



  • NUEVO.
    • EXPEDIENTES - PROPUESTAS.
      • A la hora de realizar la Propuesta de un Expediente a un Comité, además de indicar el comité y la recomendación en la que serán incluidas cada una de ellas, se ha añadido un nuevo campo para introducir  la fecha propuesta de Comité. Esta actuará a la hora de generarse un nuevo comité, de manera que solamente se incluirán aquellas propuestas que tengan una fecha anterior a la Fecha del Comité. Si no se indica una fecha directamente entrará en el próximo comité que se registre. Si no se indica fecha de comité actuará como ha venido haciendo hasta la fecha, pero comprobando que la fecha final de estudio sea anterior a le fecha en la que se celebre el comité.



    • ATORIZACIÓN EXTRALIMITES. Existen una serie de limitaciones definidas en la operativa del G3, que actúan no permitiendo avanzar en el transcurso de la Operación hasta que no SE cumplan las condiciones establecidas, pero se dan casos en los cuales de manera puntual éstas limitaciones deberían poder saltarse. Para ello se ha realizado un nuevo módulo que permite infringir puntualmente las limitaciones impuestas, las vamos a llamar a partir de ahora Autorizaciones de Extralimites. Estas autorizaciones se va a definir a partir de un producto y ligadas a un expediente, y van a ser las siguientes:
      • CE - Inflingir Comisión de Estudio.
      • CA - Inflingir Comisión de Apertura.
      • CO - Inflingir Comsión de Aval.
      • LI - Inflingir Importe Límite Individual.
      • CV - Inflingir Capital Vinculado.

Para que sean efectivas y las tenga en cuenta el G3, han de ser autorizadas por una persona responsable indicada por el usuario que realice el alta la autorización. Para ver más pulse aquí.

    • MOROSIDAD. Pagos de Morosidad. Se añade un botón para el recálculo de la fecha de retrasos en la nueva posición de riesgo al hacer un pago por morosidad.