Riesgos Decla. e Incidencias 2015


En esta parte de la aplicación, se muestra información de Riesgos e Incidencias declarados al Banco de España. Se va a dividir en dos pestañas:

-Riesgos Preparados: contiene la información de los Riesgos que se van a declarar al Banco de España mediante el nuevo proceso CIR2015.


   

La información de Riesgos viene a nivel de “operación”, un nuevo concepto que introduce el Banco de España y que define las relaciones entre nuestros avales, sus Intervinientes (en función entre otras cosas del % participación) y los datos de Riesgo/Mora, de esta forma para un aval podemos tener varias operaciones en función de estos criterios.

A partir del proceso julio 2021, por cambios en la normativa, no se declaran las operaciones de riesgos canceladas, aunque tengan operaciones de morosidad.

Encontrará una descripción más detallada en la ayuda de la aplicación CIR2015.

El botón Actualizar Riesgo recargará la información existente en G3, es decir, se actualiza la información de todas las operaciones.

El siguiente paso será acceder a la aplicación CIR2015 para generar los ficheros a enviar al Banco de España.

Nota: Las excepciones que afecten a la información de Riesgo a declarar se analizan al realizar el proceso de “Preparar Envío Mensual de Riesgos CIR2015”, pero también se vuelven a analizar cuando utilizamos el botón “Actualizar Riesgo” de la pantalla de “Riesgo Decl. e Incidencias 2015”.

- Incidencias, hay tres tipos de incidencias:

    • Los registros con errores no se enviarán al Banco de España, deben ser corregidos para porder ser enviados. Esta sección la vamos a dividir por cada una de la columnas, para dejar información sobre que posibles errores que pueden tener cada una de ellas, de manera que si nos siutamos en una celda con error y pulsamos F1, nos abrirá toda la información:


       .Incidencia Valor/ISIN.

       .Incidencia País.

       .Incidencia Producto.

       .Incidencia Subordinación Producto.

       .Incidencia Tipo Riesgos Declarados.

       .Incidencia Finalidad Operación.

       .Incidencia Trámites Recuperación OP.

       .Incidencia Importe Formalizado.

       .Incidencia Importe Límite.

       .Incidencia Fecha de Formalización.

       .Incidencia Fecha Prevista de Cancelación.

       .Incidencia Origen Operación.

       .Incidencia Refinanciación.

       .Incidencia Fecha Refinanciación.        

       .Incidencia Canal Contratación.

       .Incidencia Provincia.

       .Incidencia Amortización.

       .Incidencia % Prestamos Sindicados.

       .Incidencia Importe Temp Valores.

       .Incidencia Estado Construcción.

       .Incidencia Licencia Construcción.

       .Incidencia Número Viviendas.

       .Incidencia Código Promoción Contrucción.

       .Incidencia Subvención.

       .Incidencia Moratoria Covid-19.

       .Incidencia Fecha Inicio Moratoria Covid-19.

       .Incidencia Fecha Fin Moratoria Covid-19.

       .Incidencia Moneda.

       .Incidencia Plazo Residual.

       .Incidencia Tipo Garantía Real.

       .Incidencia Cobertura Garantía Real.

       .Incidencia Tipo Garantía Personal.

       .Incidencia Cobertura Garantía Personal.

       .Incidencia Situación Operación.

       .Incidencia Fecha Antiguedad.

       .Incidencia Fecha Ant Fallido Parcial.

       .Incidencia Fecha Último Incumplimiento.

       .Incidencia Principal Pendiente.

       .Incidencia Principal Vencido.

       .Incidencia Intereses Vencidos.

       .Incidencia Intereses Fallidos.

       .Incidencia Intereses Demora.

       .Incidencia Intereses Demora Fallido.

       .Incidencia Gastos.

       .Incidencia Fallido Parcial.

       .Incidencia Límite Riesgo.

       .Incidencia Disponible Inmediato.

       .Incidencia Disponible Condicionado.

       .Incidencia Intervención.

       .Incidencia Tipo Vinculación.

       .Incidencia Fecha Antiguedad Refinanciación.


    • Excluido por encontrarse en Convenio de Acreedores, el registro se visualiza de color gris.
    • Líneas de Avales sin Aval dispuesto, son incidencias informativas L2084, se mostrarán de color azul:

Hasta ahora cuando teníamos una línea de avales, declarábamos al BdE la cabecera de la línea junto con una operación de riesgo por cada aval.

Según la circular 4/2016 no se podía declarar la cabecera de la línea si no existian operaciones vivas vinculadas a dicha cabecera, lo que provocaba que en el momento en el que se cancelaba el último aval vivo y se enviaba la baja de dicha operación automáticamente enviabamos la baja de la línea.

Newitem1337.png

El problema estaba en que si el contrato no estaba finalizado se podían seguir dando avales nuevos, operaciones de riesgo que debería de colgar de la misma cabecera de línea que ya se había dado de baja anteriormente, dichas líneas nos las rechazaban (R2053) porque no podemos reutilizar el código, pero internamente tampoco podemos cambiar el código porque siguen perteneciendo al mismo contrato.

Como el número de incidencias R2053 sigue aumentando, en el estable del 04/10/2017 se decide cerrar automáticamente todos los contratos de líneas de avales formalizados antes de la fecha actual de envío que nunca se hayan declarado al Banco de España (desde que está en marcha éste sistema) o que se haya mandado la baja del mismo. Estos cierres automáticos se podrán anular desde la Disponiblidad del Contrato para poder dar nuevos avales a estos Contratos.

Para poder Anular el Cierre de un Contrato que ya se ha mandado la baja al BE y no provoque un rechazo en el envío se ha creado un nuevo tipo de Excepción de no declarar a la CIRBE la cabecera de la linea de aval. Esta Excepción se podrá dar de alta desde el Mantenimiento del Contrato como en la anulación del cierre del contranto (Disponiblidad del Contrato). Mandandose solo los avales al BdE.

Se aconseja utilizar el cierre del contrato solo cuando se está seguro de que no se va a volver a reactivar, y en el caso de que se vuelva a reactivar dar un Nuevo Contrato.

A partir de ahora nos aparecerán con la incidencia L2084 todas aquellas líneas que esten abiertas pero no tengan avales vivos, aparecerán en azul porque aunque sean incidencias viajarán al Banco de España. Estos

deberán ser revisados y cerrados aquellos contratos que no vayan a emitir más avales, desde la Disponiblidad del Contrato.

Newitem1339.png