Novedades 2017
Cambios incluidos en la Actualización.
Actualización 18/12/2017
G3
NUEVO
- RIESGOS BdE.
- Por cambios de criterio de la Morosidad el proceso de Actualización de Riesgos estará bloqueado hasta el 01/01/2018. Si se tiene la necesidad de Actualizar Riesgos se tendrá que contactar con SGRSOFT.
El siguiente mensaje se visualiza si se pulsa el botón Actualizar Riesgos:
- TIPOLOGÍA.
- Posibilidad de marcar de una manera especial a las Tipologías, asignándole un color desde Tablas Auxiliares, en el mantenimiento de cada una de ellas. Este color se verá reflejado como color de la fuente en las siguientes listas:
En el mantenimiento de la Identidad en Tipologías. Si la identidad tiene asignada alguna tipología con un color distinto del negro, se cambiará el color de la letra al color definido en la tipología. Al añadir o quitar tipologías a una identidad se muestra si tiene un color asociado:
- En la Lista de Presolicitudes.
- En la Lista de Solicitudes.
Tanto para la Lista de Presolicitudes como de Solicitudes, si el titular principal solo tiene una tipología marcada de manera especial (color asociado) se visualiza la presolicitud/solicitud con la tinta del color asociado a tipología. Y si el titular principal tiene varias tipologías marcadas como especiales asociadas, se marca la presolicitud/solicitud con un efecto de fondo en color rosa que indicará que tiene varias tipologías "especiales" asignadas.
- DESCARGA DE CAMPOS.
- A nivel de identidad:
- Subnivel Solicitud_Reti: descarga en formato de lista de las solicitudes retiradas o denegadas de una identidad dada.
. EXP_RETI: número de expediente retirado.
. F_SOLICITUD_RETI: fecha de solicitud del expediente retirado.
. IMPORTE_RETI: importe del expediente retirado.
. SITUACION_RETI: situación retirada o denegada.
MEJORAS
- INFORMES.
- Provisiones 2016 (219). Se han quitado las columnas que hacían referencia a provisiones basadas en la normativa anterior (4/2014), tuvo su sentido durante el periodo que mantuvimos los dos sistemas en paralelo, pero ya no.
Exactamente los marcados en amarillo:
Se incluye información adicional sobre las garantías:
Antes:
Ahora:
. Numero: indica cuantos bienes están trabados en el plan de garantía de ese aval.
. Incidencia: de los bienes trabados cuantos presenta alguna incidencia que no le permite reducir.
. Incidencia Texto: breve descripción de la incidencia que presentan.
. Incidencia Valoración: importe de valoración de los bienes que presentan incidencia, el objetivo es tener un importe a titulo orientativo y poder rápidamente tener una idea de su posible impacto.
- Se quitan filtros innecesarios con las nuevas rejillas como: importe, producto, beneficiario, entidad y agencia; para poder realizar el filtro directamente en la rejilla.
- RESOLUCIÓN.
- Nueva columna que solo será visible en la fase "R5-Pendiente de Preformalización" con el importe que está libre (Pendiente de formalizar) en la resolución para poder formalizarse en nuevos contratos.
- En la Lista de Resoluciones por defecto se mostrarán solo los órganos que estén dados de alta, pero se crea un cuadro de selección "Incluir órgano baja" por si se quieren incluir también los usuarios dados de baja, los órganos de baja se muestran en rojo.
G3 CON AVAL SÍ
NUEVO
- Se añade al estado de las solicitudes el estado U-Eliminada por Usuario. En este estado se encontrarán todas aquellas solicitudes que el usuario de la web haya eliminado en estado incompleta o pendiente:
- Nuevas columnas de Fecha de Baja, Motivo de baja y Comentario de Baja en la rejilla de solicitudes para operaciones en estado U-Eliminada por Usuario.
- Nuevo formulario de configuración de motivos de bajas de solicitudes para usuarios. Se podrán añadir/editar/eliminar los diferentes motivos de baja predefinidos que se le mostrarán al usuario de la web a la hora de eliminar una solicitud:
- Nuevo estado de solicitud: D-Denegada. Con este nuevo estado se permite distinguir entre operaciones que han sido denegadas por comité y las que han sido rechazadas previamente. Todas las operaciones que hasta entonces hubieran sido rechazadas se han transformado a denegadas:
MEJORAS
- Requerimientos de documentos con asignación a diferentes productos. Hasta ahora solo podíamos crear requerimientos de documentos para todos los productos o para uno solo, con esta mejora podremos utilizar un requerimiento de documento en los productos que se necesiten:
- Se añade el campo orden a la configuración de productos. Esto permitirá poder ordenar la visualización de los productos en la web, tanto en la solicitud como en la página previa (solo para SGR que dispongan de ella):
- Se añade la opción de personalizar productos para entidades financieras concretas. Hasta ahora los productos que fuera visibe para entidades financieras lo eran para todas, con este nuevo sistema se podrán personalizar:
- Se añaden en el formulario de listado de usuarios de la web el total de usuario de la rejilla y la cantidad de solicitudes de un usuario seleccionado:
- Nuevas opciones de configuración de comunicación para Baja de Solicitudes por parte del Usuario, Edición de la Solicitud y Denegar la Solicitud por comité:
Actualización 23/11/2017
ASNEF-EQUIFAX
- Nuevo Módulo de Peticiones Online desde G3 a Asnef-Equifax, para obtener Información de Impagos y Reclamaciones o Procedimentos Judiciales. Se podrá acceder a éste módulo desde:
- El menú de Identidades en la opción Gestión Socio --> Información Equifax
- En el mantenimiento de la Solicitud de un Expediente pestaña Intervinientes.
- En el mantenimiento del Estudio, pestaña de Intervinientes.
Para realizar la petición de información a Equifax el usuario que la solicite deberá pertenecer al grupo de usuarios "_Equifax", el resto de usuarios solo podrán acceder a la información recibida.
G3
NUEVO
- FACTORES DE CLASIFICACIÓN.
- Motivados por el e-mail de asunto "Provisiones avales técnicos" enviada el 6 de noviembre por el departamento de inspección III - grupo 6 de la Dirección General de Supervisión del BdE donde hacen diversas aclaraciones sobre la ponderación de los avales técnicos hemos decidido daros mejor control de este aspecto ya que hasta ahora se estaba realizando internamente en G3 sin ninguna posibilidad de actuación por vuestra parte.
Por ello hemos creado una nueva opción "Ponderación de Factores" que hemos situado en Utilidades --> Clasificación del Riesgo para que podáis ajustar para qué Factores de Clasificación se podrán aplicar Ponderación registrado en el Grupo de Producto (Tablas Auxiliares --> Configuración SGR).
Podréis comprobar que en Grupo de Productos hemos inicializado los productos del 21 en adelante (productos técnicos) con una ponderación del 20%. Por otro lado también hemos inicializado la Ponderación de Factores con la actuación que hasta ahora estaba implementada en código.
Estas opciones son muy sensibles ya que cualquier modificación sobre ellas tiene un impato directo en las provisiones, por lo que cualquier ajuste debe realizarse antes del Fichero de Situación que se genere para el cálculo del provisiones.
- CONTABILIDAD.
- Se crea un nuevo campo de configuración en las Cuentas Contables en el que se puede indicar para una cuenta la exigencia de una referencia externa concreta (por ejemplo a bienes inmuebles adjudicados) de forma que no permita que generen asientos ni automáticos ni manuales en el que se use dicha cuenta y no se indique dicha referencia externa.
- En los asientos generados a partir de la opción "Ingresos" (Venta y Alquileres) del módulo de "Gestión de Activos", se asignará en la parte del haber la referencia a uno de los socios y a uno de los avales a los que perteneció el bien. En caso de no querer esta mejora contacte con nosotros para deshabilitarla.
- TRANSACCIONES.
- Nueva transacción "RSMEA" para cambiar la Entidad y Agencia de una Resolución que ya está definitiva.
- RATING.
- Nueva opción "Lista de Ratings" en el menú de Avales para listar las calificaciones existentes, pudiéndose filtrar por fecha, analista, centro, tipología, estrategia de seguimiento, PD y límite disponible entre otros.
Se va a visualizar además del % del Rating y la PD actuales las que había en el momento de la formalización.
Al final de la lista está la columna menú con opciones para ampliar la información y poder gestionar las calificaciones.
- Se añaden los siguientes campos (estos comienzan por "SIC_FOR"):
. SIC_FOR_CON_ESTUDIO_FECHA: fecha del Rating.
. SIC_FOR_CON_ESTUDIO_COD_PUNTUACION: código interno registro calificación.
. SIC_FOR_CON_ESTUDIO_TIPO: modelo.
. SIC_FOR_CON_OPERACION_PORCENTAJE: % de Rating.
. SIC_FOR_ESCALA_MAESTRA: escala maestra.
. SIC_FOR_PD: probabilidad de impago o default.
. SIC_FOR_LGD: severidad de las pérdidas.
. SIC_FOR_EAD: exposición del riesgo en el momento de incumplimiento.
. SIC_FOR_EL: pérdida esperada.
a las vistas: VISTA_SITUACION_AVAL_COMPLETO y VISTA_SITUACION_AVAL_HISTORICO, para poder ser usado en los Informes Genéricos y poder consultar la Calificación y PD existente a nivel de formalización.
Al menos se deberían añadir el campo SIC_FOR_PD y SIC_FOR_ESCALA_MAESTRA al informe genérico ya existente llamado "CLASIFICACIÓN Y PD DETALLADA POR AVAL" que lista avales con riesgo o morosidad sus datos de calificación y PD, pudiéndose comparar con la del momento de la formalización.
- Revisión proceso batch SICSGR que revalúa automáticamente y periódicamente las calificaciones, y añadido registro para poder monitorizar mensualmente su correcto comportamiento.
MEJORAS
- PROCEDIMIENTOS JUDICIALES 2015.
- Nuevo evento "_PG-Cierre del Procedimiento Judicial por Disolución". Cuando sea un procedimiento de Tipo "_CA-Concurso de Acreedores", en la parte del cierre aparecerán dos opciones por las que se podrá registrar el cierre: "Normaliza la Situación" o "Por Disolución". Si es un tipo de procedimiento distinto, esas dos opciones no se mostrarán.
Cuando se marque "Normaliza la Situación" se registrará el evento "_PC-Cierre del Procedimiento Judicial" y cuando se marque "Por Disolución" se registrará el evento "_PG-Cierre del Procedimiento Judicial por Disolución".
- CERSA.
- Los pdfs que se envíen a Cersa se comprimen siempre que tenga más de 500 kbs por página o tengan más de 10 documentos.
- Cersa Documentos: se optimiza el cifrado de documentos para el envío a CERSA.
- Cersa ha cambiado los criterios de Crecimiento Acelerado para operaciones de Innovación.
Actualmente, si la identidad tenía un dato inicial (año 0) en facturación/empleos de D0 y un dato final (año+3) en facturación/empleos de D3, si se cumplía que D3/D0 >=1.6 y siempre que el número de empleos en año 0 fuera >=10 existía Crecimiento Acelerado.
La nuevas condiciones que exigen que >=1.2 y como en la condición anterior, siempre que el número de empleos en año 0 fuera >=10.
- BdE CIR.
- BIENES: Se realizan cambios en la generación del Código de Bien enviado al BdE ahora será: Cod_Sgr+Cod_Control_BdE+G3_Bien. Así evitamos tener que modificar el G3_BIEN cuando BdE lo rechaza con R3131 en los registros DD010, automáticamente la aplicación modifica en este nuevo codigo en la parte Cod_Control_BdE, es el único que cambia el resto permanecerá igual.
- PETICIONES: Se añade el CIT al error por superar el RAE que se muestra al crear una petición de CIRBE.
- EXPEDIENTES.
- Se cambia el número de decimales para el porcentaje de intervención en todos los niveles.
- IDENTIDADES.
- Mejora en la búsqueda de identidades propuestas en el Alta de Identidad, las identidades que se encuentren se mostrarán:
- de color rojo si el cit coincide.
- de color verde si tienen el mismo nombre y código postal
- de color azul si los número del cit son iguales con distinta letra
También se realizan cambios en la rejilla para tener las opciones del botón derecho del ratón.
- INFORMES.
- En el informe de Control de Tasaciones en la zona de Bienes, ahora se muestra el fichero de situación utilizado para el análisis de necesidad de tasación.
G3ADMIN
- Se incluye en el área Configuración de Parámetros en la pestaña Semáforos, el mantenimiento de los semáforos:
- Semaforo_concursos: indica si hay algún usuario en la pantalla de recepción de Concursos de Acreedores.
- Semaforo_prestamos_aut: indica si hay algún usuario creando en este momento los préstamos de forma automática, para evitar que otros lo generen al mismo tiempo.
CON AVAL SI
- Nuevo formulario con la estadísticas de la Web.
- Se notifican las Solicitudes Pendientes y se cambia el icono para utilizar el de Con Aval Sí.
- Nueva pantalla que visualiza los usuarios de la web y las solicitudes de los mismos.
- Sistema de Control de cambio de contraseña en los Web Service.
- Nuevo evento de notificación "Descarga Solicitud Web". Se incluye parámetro "Código de solicitud Web" a los eventos ya existentes como son: "Iniciar un estudio", "Proponer un estudio", "Hacer detinitiva una resolución", "Sancionar un Expediente" y "Retirar un Expediente".
- Se cambia el botón de Descartar Peticiones para poder descartar peticiones en bloque (solo una incompleta o incompletas y pendientes).
- Se añaden campos a la rejilla de solicitudes: provincia del solicitante, email del solicitante, CNAE del solicitante, teléfono móvil usuario web, email usuario web, descripción de entidad y agencia. Se incluye un campo propio para ver la información adicional y otro para comentarios del Gestor.
- Se añade la opción de renombrar los documentos subidos por los solicitantes antes de ser descargados en G3.
- Se añade una nueva opción en configuración de comunicaciones para poder notificar por email a un usuario SGR cuando se le asigna una solicitud.
Actualización 10/10/2017
MEJORAS
- EXCEPCIONES.
- Se muestran las Excepciones de no declaración a la CIRBE de las Líneas de Avales en el Listado de Excepciones.
G3CIR2015
- Se cambia automáticamente la marca de fin de mes de Titulares y Datos Básicos para evitar olvidos a partir del día 5 del mes, ya que Banco de España ha reclamado estos dos últimos meses por correo dicho registro a las sociedades.
CONAVALSI
- Configuración de visibilidad de Tipos de Producto de la Web por tipo de usuario de la misma. Se crea un nuevo parámetro para que el producto esté visible en función de la persona que esté realizando la solicitud (no el solicitante).
- Gestión de tipos de usuario de G3 para la web, nueva tipología WS-Gestor SGR. Desde el mantenimiento de la identidad en la opción "otros" se dará de alta el gestor esto genera un email con el enlace, desde el que podrá darse de alta en la web sin necesidad de registrarse.
G3ADMIN
- Se podrá enlazar el Usuario de G3 con la Identidad de G3.
Para enlazar un usuario se informará el campo Identidad G3 si ya existe en G3 la identidad, y sino existe se podrá dar de alta desde el botón Crear (solo utilizar cuando no esté dada de alta la identidad en G3).
Actualización 04/10/2017
NUEVO
- CONTRATOS.
- Se permitirá poner excepciones a nivel de contrato en las líneas de avales para NO declarar éstas al Banco de España, es decir no se declararán como línea pero si se declararán sus avales como avales individuales.
- Se añade un control en la anulación del cierre del contrato para que el usuario decida si poner la anterior excepción o no, ya que esto puede provocar en el BdE la reactivación de un código de línea que ya se haya dado de baja y eso no se puede hacer.
- Se cierran todos los contratos de línea de avales que nunca hayan sido declarados al BE o que se hayan dado de baja para evitar incidencias del tipo R2053 en la declaración a la CIRBE.
- CERSA.
- Para el tipo de documento 402 (CERSA) se enviarán los documentos que estén ligados a un movimiento de morosidad, si el documento está añadido en el Aval/Contrato/Expediente/Identidad pero no está vinculado a ningún movimiento de morosidad será ignorado, para que sea enviado a CERSA es obligatorio que esté vinculado con algún movimiento de morosidad.
- GESTIÓN COMUNICADOS.
- Nuevo Módulo en fase de evaluación para registrar las diferentes comunicaciones que se realicen a los socios, éstas pueden realizarse manualmente o se puede lanzar por un proceso en la que dará de alta un conjunto de comunicados para enviar a los socios por diversos medios.
- Gestión de cartas para informar de la deuda.
Se podrá acceder desde el menú Utilidades opción Gestión Comunicados.
- INFORMA-INFORMACIÓN JUDICIAL.
- Nuevo Módulo en fase de evaluación para incorporar en G3 datos de concursos de acreedores a través de ficheros enviados por Informa. Así como un listado de informes, en formato Excel, generados tras la recepción de ficheros con información de Concursos de Acreedores. Se trata de una puesta al día del existente y convivirán mientras estemos evaluándolo.
Para acceder a este nuevo módulo desde el menú de Utilidades opción Informa-Información Judicial.
MEJORAS
- TRANSACCIONES.
- Se añade la fecha de alta en las transacciones de "Añadir Interviniente" y "Añadir otro interviniente". Nota: Todo esto ha provocado ajustes en las funcionalidades, modo de actuación y comprobaciones de las transacciones de añadir interviniente y añadir otro interviniente, además de ajustar las transacciones de "Dar de baja un interviniente" y "Eliminar interviniente" en función de la posibilidad de que un interviniente tenga más de un registro en un contrato debido a varias altas y bajas.
- Para el factor 401-Efecto Arrastre, se modifica para que la fecha de inicio de clasificación coincida con la fecha del fichero de situación que lo ha dado de alta. Por ejemplo: si en la generación del fichero de situación del 31/08/2017 un titular se ve afectado por el efecto arrastre se le dará de alta un factor de clasificación a nivel de identidad 401, con fecha de inicio de clasificación a 31/08/2017 que es cuando se ha realizado el análisis y detectado el cumplimiento del mismo.
- PREPARACIÓN REMESAS DE COBRO.
- Se mostrarán todos los derechos de cobro coincidentes con el filtro indicado por el usuario, incluso si estos derechos tienen algún problema para ser remesados.
Los derechos que tengan algún problema para ser remesados se mostrarán de color rojo y no podrán seleccionarse para ser remesados. En el caso de que estos no puedan ser remesados por algún problema en su domiciliación, en la última columna de la rejilla se indicará el motivo por el que su domiciliación no es válida.
El botón Marcar Todos sólo seleccionará aquellos que no presentan ningún problema para ser domiciliados. También se podrán marcar los derechos a domiciliar de forma manual, pero solo se permitirá marcar aquellos que no presenten ningún problema para ser domiciliados.
- PROCEDIMIENTOS JUDICIALES.
- Al cerrar un Procedimiento Judicial la descripción del evento que se genera automáticamente será la descripción que se introduzca en el motivo de cierre.
- En la lista de procedimientos se incluye una nueva columna con el número de procedimientos.
- PLANES DE GARANTÍAS.
- Se realizan cambios visuales en la pantalla planes de garantías.
- IDENTIDAD.
- En los Datos de Empleo de la Identidad se va a distinguir los datos de empleo reales de las estimaciones a futuro que realizan las SGRs de la siguiente forma:
- Reales: datos reales de empleo.
- Futuros: datos de empleo introducidas con fecha futuro, este grupo se va a distinguir porque su g3_control es anterior a la fecha en la que se indican los datos de empleo.
- Desactivado: son datos de empleo que se introdujeron como estimaciones futuras pero que ya no son futuros, este tipo se pueden hacer reales modificando cualquier dato y guardando.
CONAVALSI.
- Sistema de enlace automático de usuario de la web con nuevo gestor dado de alta desde G3, mantendrá los datos introducidos en la web y se modificará el tipo de usuario al correspondiente del tipo de gestor dado de alta.
- Se permite dar de baja gestores que fueron dados de alta desde G3 si aún no han sido activados.
- Las observaciones de la sanción por comité de una operación que ha sido obtenida por la web son enviadas en el email de Aceptación/Rechazo al usuario de la web y mostradas la información de la solicitud en la web.
- Nuevo sistema completo de comunicación con el usuario y/o solicitante de la web por mensajes de texto (SMS). Incluye un formulario para poder configurar el método de envío de cada uno de los hitos ocurridos en la web (desde el alta de usuario hasta la aceptación/rechazo de una solicitud). Para poder configurar el envío de SMS es necesario contactar con SGRSOFT.
Actualización 26/07/2017
NUEVO
- EXPEDIENTES/CONTRATOS.
- En los niveles de Expediente y Contratos si se especifica tipo de intervención Avalista el % de participación debe ser superior a cero, para indicar que tiene una participación del 0% en la asunción de riesgo, el tipo de intervención debe ser Otros.
- MODELO DE DOCUMENTOS.
- Se habilita la posibilidad de guardar fórmulas en los modelos, para poder utilizarla luego más tarde en cualquier otro modelo, estas se mostraran en la opción fórmulas disponibles.
- CERSA.
- Nuevo Tipo de Documento 412 para avales del CDTI.
- Se incluyen como filtros los campos: Delegación y Tipo de Factura.
- En la rejilla de resultados se añaden las siguientes columnas:
- Delegación (solo si es la misma para todos los detalles de la liquidación).
- Tipo de factura.
- Importe pendiente de pago.
- Importe pagado.
- Número de documentos vinculados a la liquidación (con un clic en la celda se abrirá el último documento vinculado).
- Para los tipos de factura: intracomunitaria, inversión sujeto pasivo o importaciones se ha realizado una corrección al visualizar el importe de la liquidación en la rejilla.
- Se añade un nuevo botón 'Imprimir' para generar una factura soportada desde un modelo de Word.
- INFORMES.
- En el área de Auditoria nuevo informe COMISIONES COMPENSABLES POR AVAL muestra el listado de avales que tiene comisiones positivas y negativas (cobro y pagos pendientes de un mismo aval) a una fecha y que hay que compensar contablemente antes de hacer la Valoración de cartera (Valcar). De no hacerlo se produciría un descuadre entre gestión y contabilidad, ya que Valcar los compensa aunque no esté contabilizada dicha compensación.
- Nuevo informe CONTROL DE CADUCIDAD DE NIF para controlar la caducidad de los nif de los intervinientes de contratos con riesgo o disponible, la de sus representantes y sus titulares reales.
- TIPOLOGÍAS.
- Se añade una tipología "_NP-Nif Permanente" para poder controlar las identidades con DNI permanente.
- DESCARGA DE CAMPOS.
- A Nivel de Propuesta --> Productos: se añade un nuevo campo PCESTIM_OTRO que nos dice el PC Estimado de los otros reavalistas distintos del de CERSA.
- IDENTIDAD.
- CNAE: se controla que si la fecha de inicio de actividad es futura lo sea como máximo en un año (nuevos futuros emprendedores si se le otorga el aval).
- Empleo: no se permite guardar empleos con fecha futura.
- Nuevo Tipo de Domicilio 98-ACTIVIDAD PRINCIPAL (DISTINTA DE LA FISCAL), este domicilio se deberá usar solo para indicar el lugar en el que se realiza la actividad principal de la identidad en el caso en el que esta actividad se realice en un lugar distinto al domicilio fiscal (predeterminado por defecto). Puede tener utilidad a efectos estadísticos en la distribución geográfica de las operaciones (comarcas).
- BIENES.
- Posibilidad de Reclamar una Tasación Online y recibir la posterior contestación/modificación.
- Se añade botón para Cancelar una Reclamación Online de una tasación si ésta aun no la ha procesado la tasadora.
- Nueva finalidad en la solicitud de tasaciones de bienes: "análisis y cobertura del riesgo del crédito (circular 4/2016)".
- Nuevo botón para la actualización de la información obtenida online de tasaciones por si hubiera alguna rectificación por parte de la tasadora en algún valor (Pantalla Gestión Solicitud Tasaciones, opción marcada de recepciones online).
MEJORAS
- TRANSACCIONES.
- En la transacción Cambio de Titular Principal si la operación tiene Rating asociado al titular que ha dejado de ser el principal se dará un aviso.
- AVALES.
- Al editar un Aval se hace un análisis previo más eficiente para intentar evaluar Resultados de Rating si algún valor de base de cálculo ha sufrido cambios.
- Se posibilita la exportación a Excel de los datos de la rejilla de la lista de Avales Fases.
- CONTRATOS.
- Se permite utilizar el concepto de comisión en una Minuta Rectificativa para rectificar la comisión de formalización, siempre que no existan periodos posteriores a ella.
- Variación de Contrato, se añade la posibilidad de crear Novaciones para operaciones de productos del grupo 15 - Préstamos circulante de la administración.
- En las Condiciones del Contrato se permite filtrar por las columnas del listado.
- LIQUIDACIÓN DE COMISIONES.
- Para evitar errores en cobros parciales de liquidaciones de comisiones, dichas liquidaciones se harán por aval, permitiendose las agrupaciones por socio en la emisión de cartas y en la preparación de remesas de cobro, esta elección será decisión y responsabilidad del usuario.
- PRÉSTAMOS.
- La creación automatizada de préstamos (información solicitada por CERSA) se adelanta a nivel de preaval.
- Se podrá minimizar la pestaña de préstamos para poder seguir trabajando con G3 en caso de necesidad.
- BIENES.
- Se habilita la creación de Solicitudes de Tasación en Bloque para todas las tasadoras con convenio (aunque no sea web, antes solo estaba para las tasadoras con convenio web), de éste modo se podrá registrar todas las solicitudes de tasación aunque no se hagan por el sistema on-line.
- En la Gestión de Solicitud de Tasación se quita el campo Observaciones de la recogida de documentos aportados, y se introduce un nuevo campo Reclamación para posibilitar sobre una tasación recibida on-line presentar una reclamación a la tasadora por la misma vía y recibir la respuesta.
- El botón Encargar Tasación comprobará que el usuario que lo pulsa tiene la seguridad mínima igual o superior a la de la opción de Menú de Gestión de Solicitud de Tasaciones.
- FICHERO DE SITUACIÓN.
- Se realizan cambios en el criterio para informar el campo GAR_CERSA del fichero de situación por petición de CERSA, actualmente un aval que no tiene garantías reales para las personas físicas que no tienen personas en el contrato, tiene garantía CERSA Z00-Sin garantías, a partir de ahora el valor del campo será S00-Garantías de Socios.
- CERSA.
- Para el envío a CERSA, el tipo de documento 409 se irá a buscar a los documentos de las garantías trabadas en el plan activo del contrato al que pertenece el aval. Por lo tanto debe ser un tipo de documento de G3 ligado a Bienes.
- BANCO DE ESPAÑA.
- Se actualiza la columna de Riesgo Declarado en la pantalla Riesgo Recibido (antiguo) con los datos de lo declarado según la nueva CIRBE.
- INFORMES.
- En el informe Control de Tasaciones: hasta ahora no aparecían aquellos bienes que se deberían de tasar pero por las características de la operación no iban a reducir, ahora aparecen pero en un color gris y nos muestra el valor neto de las cargas anteriores (para saber si el valor de la tasación es menor al valor de las cargas) y el pc propiedad (si el pc propiedad en la traba interna de mejor rango es 0) para saber por los motivos que no reduciría; la celda principal (% propiedad o valor neto cargas) que hace que no reduzca, aparece con el fondo de color rojo. En la hoja detalle de avales se incluye un nueva columna con la fecha de fallido.
- Se incluye la columna fecha de fallido del aval en el informe Deudas por Comisión, en la descarga Excel/Access.
CONAVALSI.
- DOCUMENTACIÓN.
- Se permiten eliminar plantillas.
- REQUERIMIENTOS DE DOCUMENTOS.
- Nuevo Tipo de Requerimiento P-Opcional Solicitado.
- SOLICITUDES.
- Si el Plazo Cobro Clientes o Plazo Pago Proveedores es cero no se descargan.
- Se descarga la finalidad en las observaciones de la Presolicitud/Solicitud.
- Se añade una columna en el Listado de Importación de Operaciones de la Web para indicar si el solicitante tiene algún tipo de saldo con la SGR.
- Para nuevas empresas se permitirá la fecha de inicio de actividad a futuro. Corrección en las observaciones de la actividad.
Actualización 20/06/2017
NUEVO
- BIENES.
- Nueva pantalla para poder Solicitar Tasaciones basándonos en los bienes que necesitan renovarlas o en breve deban hacerlo, de manera que se pueda realizar en bloque.
- LIQUIDACIONES/PAGOS.
- Nuevas pestañas en la pantalla de Facturas, tanto en Liquidaciones/Emitidas como en Pago/Soportadas, con nuevos datos para mejorar la información que se envía a la AEAT.
- EXPEDIENTES.
- Para hacer definitiva una Resolución la sanción debe ser aprobada o denegada.
- Después de la reunión con el BdE y realizar consulta a todas las SGRs, a partir de este estable se ha decidido: No permitir introducir titulares con porcentaje de participación o responsabilidad limitada menor al 100%. Todas las SGR que tenían contratos en esta situación, han sido informadas y hemos esperado más de 15 días para dar tiempo a analizarlos. No se ha encontrado casos reales en los que sea necesario aplicar estas limitaciones, por lo que en los contratos ya existentes que tengan titulares con porcentaje de intervención inferior al 100% o alguna limitación de responsabilidad, se han actualizado al 100% y anulado la limitación.
- CERSA.
- Se incluyen dos nuevos campos proveniente del Rating de la operación para el envío de CERSA:
- LGD (Loss Given Default): Porcentaje de pérdida una vez se ha dado incumplimiento.
- EL (Expeted Loss): Importe de la pérdida esperada.
MEJORAS
- En el informe Listado de Deterioros se añade la columna tipo de Bien.
- BIENES.
- Al realizar la recepción de las Tasaciones Online solicitadas, se actualizará los valores del Idufir, ef.Catastral, tomo, libro.... en los datos que hay registrados en el sistema.
- En la nueva pantalla Gestión de Valoraciones de Depósitos Pignorados que se planteó para poder gestionar la validez de sus valoraciones, se añaden las columnas Entidad depositaria, Iban, Número de Imposición e Isin.
- BIENES ADJUDICADOS.
- En el informe de Ventas de Adjudicados se añade el tipo de bien, puede ser de utilidad para contabilizar.
- CONTABILIDAD.
- Se da posibilidad de crear movimientos de devolución de la gestoría en el módulo de Provisión de Fondos de Socios en las Formalizaciones.
- FICHERO DE SITUACIÓN.
- Se desglosa la contabilización de algunos conceptos del riesgo desde ficheros de situación para lo que será necesario asignar las cuentas de los nuevos conceptos en el Modelo Contable 73.
- Se añade en el Resumen del Fichero de Situación (botón Excel Resumen Fichero), en el apartado Reaval CERSA y Otro Reaval se desglosa el Riesgo Normal en: "Sin Riesgos Apreciables", "Normal" y "Vigilancia Especial"; además se añade la cobertura en adjudicados de CERSA y en otro reaval.
- CONCILIACIONES.
- Se extiende el funcionamiento del Ajuste (Automático/Fijo) gestionable en el nexo de la Conciliación Bancaria de los productos: 05-Póliza de Crédito, 06-Descuento Comercial/Confirming a los productos 07-Factoring con recurso y 08-Factoring sin recurso.
- IDENTIDADES.
- Se controla la edición/introducción de la celda 11190 en los Balances de las Identidades para aquellos balances con fecha posterior a 01/01/2016, según lo establecido en B.O.E del 25 de mayo, el cual nos dice que esa celsa deja de existir y por tanto no se debe de introducir.
- BLANQUEO DE CAPITALES.
- Para la prevención de Blanqueo de Capitales se incluye una nueva lista "Tesoro Americano (https://sanctionssearch.ofac.treas.gov/)"
- ARCHIVO DOCUMENTAL.
- A los tipos de documentos se le ha añadido una nueva propiedad "Archivo Garantía" que nos indica que ese tipo de documento es de garantías. Y lógicamente desde el área de documentación de garantía solo se podrá importar documentos con esos tipos de documentos.
Actualización 31/05/2017
NUEVO
- BIENES.
- Actualmente las pignoraciones sobre depósitos dinerarios deben tener valoraciones registradas trimestralmente y en caso contrario NO podrán reducir provisiones. Esta es una actuación que aunque puede tener sentido en otros activos financieros no parece razonable en éstos casos. Por lo tanto hemos desarrollado para los tipos de bienes 510A-Depósitos Dinerario un sistema que permita seguir considerando valoraciones con más de 3 meses en las reducciones de provisiones. Se ha creado una nueva pantalla Gestión de Valoración de Depósitos Dinerarios para poder modificar en bloque dicha fecha siempre a decisión de cada SGR.
- En las Tasaciones Completas, se va a permitir guardar una fecha de inicio de Valoración anterior a la fecha real de valoración (admitiremos un margen de 30 días). El objetivo es que si una tasación tiene fecha de día 2 de junio nos permita cogerla en las provisiones de 31 de mayo.
- BdE RIESGOS INCIDENCIAS.
- Refinanciaciones: hasta ahora cuando vinculábamos dos avales se declaraba solo las dos operaciones de riesgos una por cada aval. A partir de ahora se obliga a mandar vinculacion (DG010) creando un nuevo registro virtual terminado en F que tendrá el mismo código que el aval destino pero terminado en F con el/los aval/es origen/es.
- Para aquellos contratos de Líneas de Avales sin Avales Dispuestos que siguen vigente se mostrarán en la pestaña de incidencias de color azul para que el usuario revise y decida: si debe seguir declarando la cabecera de línea para futuros avales o cerrar el contrato desde disponibilidad del contrato. Esta incidencia es solo informativa (con esto se intenta evitar los rechazos de reutilización de código R2053).
Estas dos actuaciones son las indicadas en la reunión que mantuvimos en Madrid el día 23 de mayo con el BdE.
- VARIACIÓN DE CONTRATO.
- Al crear una nueva variación, se va a poder identificar un nuevo tipo de cambio, "Ampliación Póliza/Línea de Descuento", solo aparecerá si en el contrato existe algún producto que pertenezca al grupo 05-Póliza de Crédito o 06-Línea de Descuento.
- TABLA AUXILIAR.
- Naturalezas: se ha añadido dos nuevos campos para incrementar la seguridad de cada una de las naturalezas en caso necesario:
Seguridad Vincular: Nivel de seguridad mínimo que tiene que tener el usuario para poder asociar una naturaleza.
Seguridad Desvincular: Nivel de seguridad mínimo que tiene que tener el usuario para desasociar una naturaleza asociada.
- DATOS CERSA.
- Hay determinadas comprobaciones de CERSA que puede ser necesario saltarse a la hora de comprobar datos. La necesidad ha surgido de momento para la comprobación:OP22-Innovación no cumple condición porcentaje comisión de aval (actual: XXX,XX€ Correcto: XXX,XX€). Para ello se ha asignado una nueva familia de naturalezas: 13-Omitir condiciones de Incompletitud CERSA, y se ha dado de alta una nueva Naturaleza: _OP22: Innovación no cumple condición de % de comisión. Se va a definir con NIVEL_VINCULACIÓN y NIVEL_DESVINCULACION a 9. Solamente la podrán asociar y desasociar usuarios que tengan un nivel de seguridad definido de 9.
- Dependiendo del parámetro CERSA_EXIGE_FASE en el cual se indica en qué momento el sistema va a parar cuando no este la operación completa, se comprobará si existe la naturaleza asociada _OP22 y si uno de los datos que está llegando como que no cumple es OP22 --> Innovación no cumple condición porcentaje comisión de aval (actual: XXX,XX€ Correcto: XXX,XX€), directamente lo quitará del mensaje de error pero se mostrará de manera informativa en los datos incompletos de CERSA y en Cersa Datos de color verde indicando que existe esa incidencia pero el sistema se lo va a saltar.
- Si teneis configurado exigir los datos de CERSA en alguna fase del expediente, y no se ha podido realizar la consulta online con Cersa (caída de internet, averia router, servidor de CERSA desconectado,...), no se va a parar el proceso, aunque se avisará al usuario que no se ha podido realizar la validación de los datos de CERSA, y se añadirá marca de incompletitud "OPXX-Sin poder consultar % online", además de enviarse correo a incidencias@sgrsoft.es informando de la incidencia en el servicio.
- DATOS PRÉSTAMOS.
- Se permite dar de alta los datos de préstamos cuando es un aval que tiene varios orígenes de vinculación con tipo Renovación (A) o Refinanciación (C) y que estén verificadas.
- APODERADOS.
- Nueva gestión de Apoderados. Un apoderado podrá tener más de un poder asignado, y se permitirá seleccionar uno de ellos. Si se elige un apoderado que solo tiene un poder el sistema actuará como siempre. Si se elige uno con más de un poder se tendrá que elegir el poder, a nivel de contrato y aval.
- CONTABILIDAD.
- Se ha desarrollado una primera versión del módulo destinado a la gestión de la provisión de fondos asociada al proceso de formalización. No se ha liberado de forma generalizada a todas las sociedades ya que requiere un análisis del procedimiento actual así como un proceso de inicialización personalizado en cada caso. Aquella SGR que esté interesada en su puesta en producción se puede poner en contacto con nuestros técnicos del área de contabilidad para planificar un calendario de análisis y ejecución.
MEJORAS
- COMITES Y ÓRGANOS DE DECISIÓN.
- Mejorada eficiencia en la carga de las propuestas susceptibles de añadir en el formulario que se abre al seleccionar añadir dentro de un comité.
- GESTIÓN DE SOLICITUD DE TASACIONES.
- En el alta de solicitudes de tasación se informará automáticamente el nombre del socio en las observaciones del encargo.
- A la pantalla de Gestión de Solicitudes de Tasaciones se añade una opción para visualizar las tasaciones online ya recepcionadas con la información más relevante y el enlace al bien determinado.
- IDENTIDADES.
- Se incluye en la pantalla principal de la identidad los contactos de éste, junto a su cargo y número de teléfono.
- Para la solicitud de código de No Residentes se realizan pequeñas mejoras en la pantalla de Identidades en la opción Banco de España. También se han agrupado los campos para persona física y persona jurídica.
- VARIACIÓN DE CONTRATO.
- Cuando se intenta crear una Nueva Variación de un Contrato ya cerrado se muestra aviso "Contrato Cerrado", deshabilitando el botón Aceptar no permitiendo realizar ninguna Nueva Variación.
- Al cerrar el Contrato desde la opción de Disponibilidad del Contrato se comprueba si existe una variación en curso y si existe no se podrá realizar el cierre informándose con el siguiente mensaje: "Existe una variación en curso para este contrato. Si desea cerrar el Contrato primero debe Retirar la variación en curso.". Si el Contrato está en preparación no se permite cerrarlo.
- INFORMES.
- Se permite sacar el informe de Control de Tasaciones a fecha futura (por ejemplo, aquellas que van a estar caducadas dentro de 30 días).
- En el informe de Situación de Activos Adjudicados (en la pantalla gestión de activos) se ha añadido dos nueva columnas: el tipo de bien y la entidad tasadora.
- Se añade la fecha de cierre en el informe Listado de Procedimientos Judiciales.
- AVALES VINCULACIÓN.
- Se ha modificado el texto de las tres Presunciones de Refinanciación y se ha añadido una ayuda al situarse encima del texto para entender mejor las situaciones a identificar.
- FICHEROS DE SITUACIÓN.
- En el mapa Factor Mayor % de Clasificación de Riesgo se añade una columna para los grupos 2, 3, 4 que nos dice si algunas de las clasificaciones (tanto la de mayor porcentaje como las secundarias) es de situación concursal.
- TABLA AUXILIAR ENTIDAD-AGENCIA.
- Control de Nif para que no se produzcan repeticiones en las Entidades y Agencias.
G3ADMIN
- Se incluye un nuevo parámetro de configuración localizado en la pestaña Otros "COD_NOTIFICA_ASNEF": código de la plantilla para documento de notificación incorporación a ASNEF.
VALCAR
- Se ha ampliado el informe de "Previsión de Ingresos". Ahora aparte de la hoja de resumen que sigue existiendo, se añade las siguientes hojas:
Avales Existentes: detalle por aval y meses solicitados de la previsión de ingresos financieros y por periodificación así como el resto por periodificar.
Avales Previsión: se toma como base el año anterior al periodo solicitado y se copian los datos de formalización e ingresos producidos por los avales de ese periodo, pudiendo el usuario modificar por porcentaje los datos. Resumido por producto.
Contratos Existente y Contratos Previsión: siguen la misma idea que las hojas Avales Existentes y Avales Previsión pero con gastos de estudio de los contratos.
- En los informes de Valcar: Detalle Bajas, Detalle por Aval, Detalle Total por Aval y Detalle Evolución Valor Pendiente se incluye el filtro delegación.
Actualización 05/05/2017
NUEVO
- Reestimación del módulo Cualitativo para los modelos de Microempresas y Pymes, para las nuevas calificaciones realizadas a partir de esta nueva versión del SICSGR 1.2.1.24 contenida en este estable del G3.
- AVAL.
- Nuevo control en la formalización de avales para responder a punto 72 de la circular 4/2016 del Banco de España:
72. En el momento de la concesión, las entidades deberán determinar el valor de referencia de las garantías reales recibidas y, con posterioridad, deberán actualizar dicho valor cumpliendo con las frecuencias mínimas y procedimientos establecidos por la entidad. Estas valoraciones de referencia de las garantías reales servirán como punto de
Por este motivo vamos a controlar en la formalización de un aval que todos los bienes trabados en el plan de garantias tengan una valoración reconocida por el BdE con una antigüedad que no supere unos limites.
Para que cada SGR pueda parametrizar el comportamiento de éste nuevo control, hemos creado un nuevo parámetro de configuración que se gestionará desde el G3Admin "EXIGIR_VALORACION_FORMALIZACION". En este campo se va a poder definir dos datos:
1. Este control detiene la formalización:
- Si: si algún bien no tiene valoración reconocida BdE o ésta supera los límites de antigüedad establecidos el sistema NO dejará formalizar hasta que no se resuelva el problema.
- No: si algún bien no tiene valoración reconocida BdE o ésta supera los límites de antigüedad establecidos el sistema AVISARA del incumplimiento pero dejará formalizar.
2. Límite de antigüedad establecido:
Xx meses: número máximo de meses de antigüedad respecto de la formalización que puede tener una valoración.
- GESTIÓN SOLICITUD TASACIONES.
- Se activa el módulo de Envío y Recepción automática de las Solicitudes de Tasaciones Online.
Actualmente se inicia con la Entidad: ARCO VALORACIONES primera tasadora que tiene operativo el enlace con nuestra plataforma.
MEJORAS
- CONCILIACIONES.
- Para evitar errores en el tratamiento del documento Excel de conciliación bancaria que devuelven relleno las Entidades se aceptarán valores que incluyan caracteres especiales como *, @, €, %, ', etc... antes impedían su tratamiento como dato numérico.
- IDENTIDADES.
- Relaciones Directas del Titular, se mostrará un icono avisando si estas identidades tienen a su vez relaciones directas con otras identidades.
- En el cambio de fase del expediente el valor de nueva empresa en la pantalla de Datos Cersa no se modifica si según el análisis de sus datos es nueva empresa y el usuario lo tiene cambiado en anterior fase a que no era nueva empresa (se muestra mensaje informativo de que dicho dato se ha cambiado siendo diferente al análisis).
- Al entrar en las pantalla de Datos de Cersa se crean automáticamente los préstamos de avales que no cuelguen de Líneas. En los casos en los que el sistema pueda crear automáticamente esa información en el enlace de la pantalla de Datos Cersa a los datos del préstamo aparece:
desactivado.
- INFORMES GENÉRICOS.
- Para las siguientes vistas: VISTA_SITUACION_AVAL, VISTA_SITUACION_AVAL_COMPLETO, VISTA_SITUACION_AVAL_HISTORICO y VISTA_SITUACION_AVAL_PROVI se incluye un nuevo campo RIES_VIGILANCIA y además se actualizan las siguientes variables a los criterios de la circular 4/2016: DUD_SI_NO, DUD_RAZON, DUD_MOROSIDAD, DUD_EFECTO_ARRASTRE, DUD_VINCULACION, BE_VENCIDO, BE_DUDOSO, BE_DUDOSO_VENCIDO, BE_DUDOSO_NO_VENCIDO y RIES_SUBESTANDAR.
- INFORMES.
- Se añaden las columnas Naturaleza (Sector Cultura y Creativo-CCS) y Programa de Cobertura de CERSA en el informe AVALES_REAVAL (cuando se visualiza en Excel), este realiza comparativa entre el porcentaje Estimado de CERSA y el porcentaje Real de Cobertura.
- BIENES.
- Según la circular del Banco de España cuando es un Inmueble Integrado por varias Fincas no puede tener relleno los datos registrales, para ello cuando se pulsa sobre esta opción se deshabilita todos los campos que hacen referencia a estos datos y se ponen vacíos. Si están rellenos los datos registrales al pulsar sobre esta opción se preguntará antes de borrar los datos.
- Se permite modificar el importe de Deterioro aunque sea automático. Se recalculará el % y debe estar entre el mínimo y máximo.
- DATOS DE PRÉSTAMOS.
- Si se accede a un Aval que tiene Vinculación, y la vinculación origen es una Renovación (A) o Refinanciación (C) que está verificada y no dada de baja, al entrar en el alta del préstamo va a proponer los datos del aval origen y al guardar los datos de préstamo va a relacionar las dos operaicones, origen y destino.
- En la pestaña Avales con Necesidad de Préstamo se añaden aquellos avales que tienen una vinculación con otro Aval y este necesita Datos de Préstamo.
- Al entrar en la pantalla para dar de alta un nuevo préstamo vamos a mostrar un mensaje recordatorio, informando de los casos en los que se tiene que dar de alta el préstamo y cuáles no.
- Al crear un préstamo a nivel de aval o contrato para operaciones de líneas (para definir si es de línea en el expediente en el tipo de estudio y en un contrato el tipo de contrato):
- Que tengan un producto de los del grupo "01", "04", "14", "02", "03", "05", "06", "07", "15" o el Porcentaje Previsto de Cobertura del FEI estimado por CERSA sea mayor a cero. Los datos del préstamo deberán crearse de forma manual y el enlace aparece con el nombre "Sin préstamo". Se proponen los datos de fecha de formalización, plazo del contrato (diferencia entre la fecha de formalización y la fecha final de contrato) y el importe del préstamo (importe formalizado del contrato), los demás datos no se va a poder ofrecer.
- Que no tengan ninguno de los productos de los grupos anteriores o no tenga Porcentaje previsto de cobertura del FEI, aparece en pantalla el enlace "No necesita Préstamo".
- En el resto de los casos (no líneas) los datos del préstamo se crearán de forma automática y el enlace aparecerá el texto "Gestión Automática (Préstamos)" deshabilitado.
- Los préstamos están relacionado con avales, pero si se eliminan todas estas relaciones de un préstamo con los avales se elimina los datos del préstamo, no tienen sentido si no está relacionado con ningún aval.
- En los Datos del Préstamo se añade como obligatorio también la Fecha primer pago de principal ya que CERSA lo va a exigir.
- No se permite verificar una Vinculación de Aval a fecha anterior al 01/10/2016 si se ha dado de alta en 2017, con esto se pretende evitar errores y futuros comportamientos no deseados.
- Para las vinculaciones propias se oculta la zona de clasificación de riesgo del aval origen ya que no tiene sentido.
- Se realizan cambios en los textos de algunos de los campos para clarificar conceptos:
- Clasificación Riesgo Destino tras verificar pasa a llamarse Clas. Riesgo Inicial Destino tras verificar, este campo nos indica la clasificación de riesgo que tenía cuando se verificó la vinculación. Como las clasificaciones de riesgo son dinámicas, con el paso del tiempo para visualizar la clasificación de riesgo actual que tiene el aval por una refinanciación habrá que consultarlo en la opción clasificación de riesgo que está en el menú de aval.
- En Saldo a Refinanciar el Riesgo pasa a Riesgo SGR, es la parte del riesgo de la SGR que se refinancia con la nueva operación, esto es especialmente importante en operaciones con porcentaje avalado, hay que indicar la parte de la SGR y no la del Banco.
- Se incluye en el formulario de Vinculaciones de Avales la fecha y usuario de alta de la vinculación.
- FICHERO DE SITUACIÓN.
- Se desactiva en el mantenimiento de Ficheros de Situación la opción de actualizar el fichero con los datos de Provisiones. Es una actuación que hemos pospuesto durante algún tiempo pero con el cambio de provisiones ya no tiene sentido mantener.
- Hemos adaptado la contabilización del riesgo a las nuevas estructuras.
- DATOS INCOMPLETOS DE CERSA.
- Se informa el total de operaciones consultadas del número de operaciones filtradas y el total de las seleccionadas entre paréntesis.
- En la lista de operaciones con Datos incompletos se incluyen dos nuevas columnas con la delegación y el analista del expediente, para poder realizar una mejor distribución del trabajo.
G3ADMIN
- Nuevo tratamiento de la Tipología "Apoderado", ahora se podrá asignar más de un poder a un usuario. Desde la pantalla de Edición de dicho usuario "Poderes" se cambia la gestión atendiendo también a cambios estructurales en la base de datos.
- Nuevo parámetro en la pestaña id/Exp/Co/Av "Exigir_valoracion_formalización" que sirve para Exigir(S) o solo Avisar (N) al formalizar una operación, sobre la existencia de una valoración con una antigüedad inferiror al número de meses que se indica.
Actualización 07/04/2017
NUEVO
- CERSA.
- En el Envío a Cersa se incluye los nuevos datos de Préstamos.
- DATOS CERSA.
- Se añade en la cabecera de los expedientes, preavales y avales un icono de CERSA. Este nos indicará si la operación tiene incompletitud de datos al pulsar sobre dicho icono se visualiza el listado de datos que nos faltan.
- Nueva pestaña "Datos Incompletos" en Datos CERSA que identifica de cada operación, qué datos y qué tipos de documentos le faltan según CERSA.
- Nuevo formulario para mostrar los datos incompletos de una operación según CERSA. Nueva lista en préstamos para los avales con necesidad de préstamo.
MEJORAS
- AVALES.
- Se establece automáticamente el producto V58 del Banco de España para avales cuya entidad financiera sea 6869 (TutripleA) y el producto V56, ya que dicha entidad financiera no declara al BE y al ser producto V56 el BE no devuelve el riesgo de dichas operaciones.
- CON AVAL SÍ.
- Edición de Requerimientos de Documentos y se muestra un nuevo campo "Tiene_Garantías" en la rejilla.
Actualización 30/03/2017
NUEVO
- RATING.
- Se codifica el motivo detalladamente cuando no hay modelo de Rating para registrar e identificar la causa en cada intento de evaluación. Hasta el momento teníamos estos códigos de rating para cuando no había calificación:
Admitido por Cersa:
00001 No se dispone de modelo aplicable
Rechazado por Cersa:
00000 No se ha intentado calificar
00002 Se ha intentado calificar pero faltan datos (ej. balances no válidos y sin actualizar)
Ahora se desglosa el 00001 para detallar el motivo de por qué no hay modelo aplicable Codificación especial sin modelo de Rating
- INFORMES.
- Nuevo informe Liberación de Provisiones en el área de Provisiones 2016. El objetivo es identificar las disminuciones de provisión en el trimestre analizado y detallar: qué importe de ésta liberación esta soportado por dotaciones en el ejercicio actual y qué importe son des-dotaciones de ejercicios anteriores.
- Nuevo informe de PROCEDIMIENTOS JUDICIALES, contiene tres hojas:
- Resumen.
- Avales: hoja con el detalle de avales reclamados.
- Bienes: hoja con el detalle de bienes.
- Nuevo informe en el área de Auditoria: PAGO MEDIO A PROVEEDORES KPMG muestra el periodo medio de pago a proveedores que pide la auditoria KPMG. Este se compone de una primera hoja resumen "Reporte PMP a Proveedores", esta se entrega a la auditora, y una segunda hoja de detalle "Detalle uso interno SGR" para que el usuario lo pueda analizar.
- CERSA.
- Se crea nueva gestión de Préstamos para registrar dichos datos, a nivel de Expediente, Contrato o Aval.
- IDENTIDADES.
- Socio: se añade una nueva clasificación CESGAR a las ya existentes para Socios: C9-Cooperativas de Crédito.
- Nueva funcionalidad para marcar a una Identidad como "Con Incidencias Internas". Esta marca identifica a las identidades con las cuales la SGR no quiere seguir manteniendo relación o comunicación por el motivo que sea. Se crean dos nuevas transacciones a nivel de Identidad:
- IDACI-Marcar Identidad con Incidencias Internas. Esta va a realizar los siguientes cambios sobre la Identidad:
. Asocia a la Identidad la Tipología _CI-Con incidencias internas. Esta tipología no se podrá añadir y quitar directamente desde las tipologías de la identidad, solamente se podrá gestionar desde transacciones, se muestra mensaje de aviso si se intenta añadir o quitar desde el mantenimiento de identidades -->tipología.
. Incluir en la StopList todos los emails que tiene la identidad, para que no se le realice ninguna comunicación mediante este medio.
. Quita la marca de Predeterminado al domicilio marcado como tal, para que no le aparezca en ningún informe y no se le pueda enviar correspondencia por estos medios.
. Al cargar una Identidad marcada como "Con Incidencias Internas", se muestra una alerta visual.
. En el semáforo de la identidad se muestra incidencia IN, incluyendose en primer lugar si hubiera otras incidencias.
. No se permitirá incluir email ni domicilio como predeterminado mientras la identidad está marcada con Incidecias Internas.
- IDQCI-Desmarcar Identidad con Incidencias Internas. Desmarca una identidad con Incidencias Internas. El usuario manualmente deberá revisar el domicilio predeterminado y los emails que fueron añadidos en la StopList.
MEJORAS
- VALCAR.
- En los informes de Detalles por Aval de Valcar: Detalle Bajas, Detalle Cartera e Ingresos y Detalle Total Cartera e Ingresos se incluye nueva columna con el nombre del titular para mejorar la identificación.
- PROVISIONES2016.
- Se elimina el parámetro "Tener en cuenta Fecha Antigüedad Dudoso Anterior" de la generación de provisiones así como del mantenimiento de la provisión.
- Las solicitudes de tasación solo estará activa para bienes de tipo Edificio, Suelos y Fincas (grupos 1, 2 y 5).
- Se añade el coste estimado de tasación en las solicitudes de Tasación. Y un nuevo botón Encargar Tasación.
- Ahora desde la zona de documentación para la Solicitud de Tasación, también se pueden vincular los documentos propios de las Garantías.
- MOROSIDAD.
- Se incluyen los interes de demora aplicados en la generación de la liquidación de fallidos, restándoselo al importe de las recuperaciones.
- AVALES.
- En la Evolución de Riesgos en el informe 3, se han añadido: la fecha prevista de cancelación, fecha de cancelación y pagos por morosidad.
- TABLAS AUXILIARES.
- Se deja modificar las características de los tipos de documentos que empiezan por X (tipos de CERSA); nunca se dejará dar de alta ni de baja.
- CONAVALSÍ.
- Se añade la opción de ver todas las Solicitudes independientemente del estado en el que se encuentre.
- INFORMES.
- INFORME CESGAR: se modifica la clasificación de partícipes y la estructura del documento.
- CONTROL DE TRANSACCIONES: se habilita un nuevo botón para su exportación a Access.
- RESOLUCIÓN DEL COMITÉ: se añade la lista de garantías trabadas en la Resolución de Comité, mostrando: el tipo de garantía, tipo de traba, dirección, propietario mayor %, Valor de Tasación y Fecha de Tasación.
Este informe se podrá abrir desde la aplicación de informes o desde el botón imprimir Comité en la opción de Comités y Organos de Decisión.
- CONTROL DE TASACIONES: se añade el orden de la traba interna. En el detalle por aval muestra el orden de la traba
y en las hojas de resumen por bien aparecerá el menor orden de traba de todos los planes.
G3CIR2015
- Cambios en la Normativa.
- Nuevo código de mensaje para el registro de cabecera CM997: mensaje aceptado con registros rechazados, ver registros rechazados en este mensaje. Para más información póngase en contacto con la CIRBE.
Actualización 06/03/2017
NUEVO
- WEB.
- Nueva opción en el menú principal "Web" que enlaza el G3 con la Web "Con Aval Sí".
- COMPONENTES DE G3.
- Se incluye en todas las Rejillas que aparece en G3 nueva opción de Imprimir.
- PLAN DE GARANTÍAS.
- En el Plan de Garantías se añade la opción 'Ver Reparto' si se activa, muestra el resumen de reparto de los bienes incluidos en el plan.
- BIENES.
- En la pestaña de Trabas de un Bien se incluye la opción "Ver Reparto" que muestra el reparto de ese bien en los avales. Por defecto cogerá los datos del último fichero de situación utilizado en provisiones, pero podrá mostrarse los datos de cualquier fichero que tenga datos de reparto.
- CONTRATO.
- Se realizan diversas optimizaciones en la ventana de Contratos: en la carga, actualización de los datos, etc.
- Nuevo proceso para la Renovación de Pólizas de Crédito (05) y Descuentos Comerciales (06) en el que se tenga que modificar el importe del aval. Este proceso realizará las siguientes acciones:
- Se cancela el riesgo del aval.
- Se cancelará el Aval.
- Se generará una vinculación + (A0-Renovación) entre el aval que se cancela y el nuevo.
- ESTADOS FINANCIEROS.
- Nuevo filtro en Estados Financieros T3 2016, para eligir si se quiere estimar la Provisión Genérica considerándola como mínima y sobre el Riesgo + Morosidad o no. Se añade a la plantilla de G3 una hoja "T3 CRC" con el formato que exige el Banco de España.
- IDENTIDADES.
- EMPLEO. Se quita de la pantalla de identidad las previsiones de empleos a 1, 2 y 5 años, debido a que CERSA ya no requiere dicha información.
- INFORMES.
- Nuevo informe CESGAR, que recoge la información estadística a enviar, en un solo informe sin necesidad de generar en paralelo la Base de Datos Access que también se solicitaba.
- DATOS CERSA.
- Asignar el valor por defecto para el campo CCS a 'No' si no está entre los CNAES propios de CCS y pertenece a Agricultura y Pesca (01, 02 y 03). Al hacer el envío a CERSA si hay alguna operación que tenga el campo CCS en blanco se informa y no se podrá realizar el envío hasta quedar definidos.
- Para identificar en el nuevo contrato de CERSA 2017 que una empresa pertenece al Sector Cultural y Creativo se ha deshabilitado la naturaleza _CS, habilitándose en su lugar un nuevo campo (Si/No) en la pantalla de Datos de CERSA (a nivel de estudio, resolución, contrato y aval). Para los CNAEs definidos dentro de esta línea nacerá este nuevo campo con el valor 'Si' y en el resto se deberá indicar manualmente si va a pertenecer a esta línea CCS.
- Cambio en el envío a CERSA 2017.
- En el mantenimiento de las Provisiones en la pestaña de Garantías se muestra información sobre las garantías que actúan en la provisión.
- PARÁMETROS DE G3.
- Desde la pantalla de Parámetros de G3-->Otros, se gestiona el parámetro para:
- Determinar si el valor de adjudicación interviene para el valor menor en el cálculo del deterioro. Así mismo se ha habilitado una transacción (DINAD) para controlar y registrar el cambio.
- Separar la falta de información del factor de clasificación 250 (Indocumentados). Así mismo se ha habilitado una transacción (UFINF) para controlar y registrar el cambio.
Si este parámetro se ha seleccionado como SI:
En el menú Identidad en la opción Situaciones Especiales se habilita la situación de Falta de Información (modo Individual).
También se habilitará la gestión automática de la falta de información.
Si este parámetro está activado el factor de clasificación 250 ya no analizará los balances, sino que su base será los marcados con falta de información mediante alguno de los métodos anteriores.
MEJORAS
- CONTRATOS.
- Nueva columna 'Titular Principal' en la Lista de Condiciones asociadas a operaciones.
- CLASIFICACIÓN DEL RIESGO.
- En la Clasificación de Riesgo de un Aval o Titular, no se deja añadir manualmente una clasificación de riesgo que esté automatizada por procedimiento judicial, sino que habrá que añadir un estado dentro de los procedimientos judiciales.
- TRANSACCIONES.
- Cuando se realiza la transacción de Anular Fallido de un Aval (AVACF) se da de baja la Clasificación de Fallido del Aval. En los comentarios se pondrá información referente a la transacción que se realizó.
- DATOS CERSA.
- En la pestaña Documentación CERSA: para CNAEs tipo CCS no se puede pedir la documentación ni de inversión ni de exclusión. Si no es un CNAE tipo CCS y se selecciona que es CCS (marcando a si el campo sector cultural y creativo), se pedirá el documento de justificación de CCS.
- INFORMES.
- Del área del Banco de España de la aplicación de informes se adaptan los siguientes informes a las Provisiones según la nueva normativa:
- INVENTARIO_INSPECCION_05_2012_ ANTES DE FALLIDO.
- INVENTARIO_INSPECCION_10_2011.
- PROCEDIMIENTOS JUDICIALES.
- Se añaden dos nuevas columnas en la lista de Procedimientos, Abogado y Procurador.
- SITUACIONES ESPECIALES.
- Informa: se incluye un nuevo campo que recoge el código de Juzgado (de 10 dígitos e incluido en la lista de juzgados publicado por el INE) de un procedimiento judicial. Se rellena de forma retroactiva a partir de los registros ya procesados.
- IDENTIDADES.
- Nueva Validaciones para NIFs que empiezan por H, K o E sobre el Sector y CNAE. Para los NIFs en los que las posiciones 1 y 2 de código de persona es 'ES':
- y la tercera posición = 'H' o 'E' solo se admite Sector = S58.
- y la tercera posición = 'K' sólo se admite Sector = S47. Y Cnae 'FA07' o 'FA09'.
- COMITÉS Y ÓRGANOS DE DECISIÓN.
- Posibilidad de modificar la fecha del Comité en la pantalla de la gestión de los mismos, visualizando el cambio en la propia rejilla.
- FICHERO DE SITUACIÓN.
- Se adapta el informe de Clasificación de Riesgo (lista de Fichero de Situación) a la nueva normativa según los factores de clasificación.
- Se adapta la opción de Contabilizar del Fichero de Situación a los datos de las nuevas clasificaciones de riesgo y aplicación de la circular 4/2016.
G3CIR2015.
- Por cambios en la normativa del BE en el envío de garantías, la marca fin de mes y los datos dinámicos de garantías debemos mandarlos antes del día 10 del mes siguiente al cierre del trimestre.
- Recepción de Registro Informativo 89. Este indica que el Banco de España está pendiente de recibir una confimación. Estos registros son informativos no requieren respuesta pero se debería de revisar para que no nos manden más a esos titulares. La respuesta debería de ser: un registro 62 de confirmación o un 23 de baja, se forzaría con acciones sobre titulares.
Actualización 26/01/2017
NUEVO
- CERSA.
- Adaptación de los envíos a CERSA a las necesidades de la circular 4/2016 en las siguientes áreas:
- Provisiones: se enviará a CERSA tanto las provisiones 2016 como las provisiones 2010 a la fecha seleccionada.
- Vinculaciones de Avales (refinanciaciones) se adapta a la nueva estructura.
- Garantías: se envían los datos de la nueva estructura creada para cumplimentar las necesidades de la circulares 1/2013 y 4/2016.
- MINUTAS.
- En la pantalla de Minutas del Contrato se incluye enlace desde el que se permitirá cambiar la fecha de una minuta, siempre que la minuta no esté liquidada y se trate de una minuta manual.
- INFORMES.
- Nuevo informe Inventario de Garantías Provisiones, muestra la justificación del efecto de las garantías en provisiones, es decir, por cada garantía como se está repartiendo en cada uno de los avales en los que está garantizando.
- PRODUCTOS.
- Nuevos grupos de productos para 2017:
Grupo 07 FACTORING CON RECURSO. Se garantiza el anticipo financiero fondos facilitada por la Entidad Financiera contra la presentación de facturas con vencimiento posterior, con opción de recurso en caso de impago.
Grupo 08 FACTORING SIN RECURSO (Excluido Cersa). Se garantiza el anticipo financiero fondos facilitada por la Entidad Financiera contra la presentación de facturas con vencimiento posterior, SIN opción de recurso en caso de impago.
Se dan con las mismas características que el grupo 6, cambiando sólo la descripción.
- BIENES 2017 - SOLICITUDES DE TASACIONES (módulo Nuevo).
- Se pública en ésta versión este nuevo módulo cuyo objetivo es administrar de una forma más extensa las solicitudes de tasaciones hasta que ésta se registra.
- En la pantalla de Valoraciones de un bien se agrega las Solicitudes de Tasación de Bienes.
- Nueva opción de Gestión Solicitudes Tasación, muestra listado de todas las solicitudes de tasaciones creadas a los bienes. Desde aquí se podrá añadir la valoración una vez recibida la tasación, anular la solicitud, ir al bien, mostra la documentación relacionada al bien o guardar cambios realizados en la solicitud.
- ACTIVOS ADJUDICADOS.
- Se modifican los procesos de cálculo del deterioro para adaptarlo a los requerimientos de la circular 4/2016.
- Se configuran los descuentos aplicables para el cálculo de valor razonable de un activo según el tipo de bien del siguiente modo:
Como se indica más abajo se modifica la ficha en Excel de justificación de los deterioros añadiendo una nueva hoja, de manera que ahora tendremos la hoja nº 2 con los deterioros antiguos y una nueva hoja nº 1 con los deterioros según la nueva normativa. En esta nueva hoja las celdas tienen las fórmulas que justifican los cálculos realizados.
MEJORAS
- FACTORES DE CLASIFICACIÓN.
- Mejora en el filtro "Solo Identidades con saldo" de los factores de clasificación 250, 301, 302, 303, 304, ahora hace referencia al riesgo más saldo de morosidad no fallido (antes no se excluía el saldo de los fallidos).
- COMITÉS Y ÓRGANOS DE DECISIÓN.
- En la ventana de Sanciones de Comités y Órganos de decisión se añade el motivo de bloqueo de Sanciones/Variaciones.
- INFORMES.
- Adaptación a la nueva normativa del:
- Informe de Situación de Activos Adjudicados. Se accederá desde la gestión de activos --> botón Adjudicaciones:
- Informe de la ficha de Adjudicados. Se accede desde un bien adjudicado en la pestaña deterioros en el botón ficha:
- Adaptación del Listado de Deterioro a la nueva normativa 2016.
- FICHERO DE SITUACIÓN.
- En el informe de Mapa de Clasificación de Riesgo se rellena la columna de Financiación Especializada (cantidad e importe).
- Se adapta a la nueva normativa el Resumen del Fichero de Situación.
- AVALES.
- Avales Vinculación, se permite modificar las vinculaciones tempranas del tipo B-Renegociación y D-Reestructuración ya que hasta ahora no se podía.
- AVALES BdE, en la pestaña Datos, se elimina el campo G3_REFINANCIACION para automatizarlo en función de las vinculaciones verificadas.
- Nueva opción que da información del detalle de cada nivel de la Casilla T3, este dato se usa para identificar en qué zona del T3 acumula un aval.
- Se permitirá modificar los campos: REDUCCION_DE_GARANTIAS y FINANCIACIÓN ESPECIALIZADA, aunque recomendamos siempre tocar en el origen de la información:
- FINANCIACIÓN ESPECIALIZADA: asignándole una naturaleza de la familia Financiación Especializada al aval.
- REDUCCION_DE_GARANTÍAS: en los bienes y/o el plan de garantía que afecta al aval.
- Hasta ahora para asegurar que en la generación del Fichero de Situación se analizasen los distintos factores de clasificación automáticos nos teníamos que asegurar que no hubiese marcado ningún Fichero de Situación marcado como usado para provisiones marcado a esa fecha. Eso ya no es así y el sistema analizará los factores automáticos si:
- Es el último fichero de Situación (sin contar fichero futuro).
- No deben existir provisiones a esa fecha.
Actualización 12/01/2017
NUEVO
- Se incluyen los Ingresos por Ventas de Adjudicados con sus correspondientes series de facturas.
- En la pestaña de Ingresos se permitirá relacionar ventas anteriores y también dar de alta las nuevas ventas generándose su liquidación y el registro de venta en la pestaña de ventas para que el usuario pueda modificar lo que él considere.
- Se ha creado dos orígenes nuevos a los que se les podrán asignar las series por las que se quieran facturar a través del menú superior de "tablas auxiliares --> Otras Tablas --> Series de Facturas". Los nuevo orígenes son:
- Venta con la serie K.
- Rectificación de la Venta con la serie Q.
- CERSA.
- Por la nueva normativa se crean nuevos campos para el Envío de Garantías a CERSA, estos campos se obtienen de la valoración del bien.
- Contrato CERSA 2017 Línea CCS - Nueva línea para Empresas Culturales y Creativas, CERSa abre una nueva línea para este tipo de empresas que serán identificadas por un grupo de CNAEs. Además dentro de esta línea podrán incluirse operaciones que no tengan estos CNAEs pero deberán identificarse asignándole la Naturaleza _CS.
- DATOS CERSA. Se exigirá el documento 230 de CERSA para las operaciones sujeta a la nueva línea CCS del contrato 2017.
- PROVISIONES 2016.
- Opción de Generación de Provisiones por la circular 4/2016.
- Opción de Matenimiento de Provisiones 2016 (circular 4/2016).
- Para poder identificar si un aval es Financiación Especializada se ha creado una nueva familia de Naturaleza (llamada Financiación Especializada). Se deberá seleccionar uno de los siguientes valores:
- _F1: para la financiación a la Construcción y Promoción Inmobiliaria, incluyendo suelo.
- _F2: para la financiación a la Construcción Obra Civil.
- _F3: resto de financiación especializada.
Para aquellos que no se consideren de Financiación Especializada no se le asignarán ninguna de la naturaleza de esta familia.
Como todas las Naturalezas, se puede registrar a nivel de aval/producto y se ira trasladando por las distintas fases del expediente hasta llegar al Aval. Esta información a nivel de Aval se trasladará a la ficha de provisiones y será usada para el cálculo de las provisiones 2016 (circular 4/2016) y el estado T3.
- ESTADOS FINANCIEROS.
- Nuevo Estados Financieros T3adaptado a la circular 4/2016 basados en la información de las nuevas fichas de provisiones 2016. Se podrá obtener en la opción de menú: Banco de España --> Estados Financieros --> Generación T3 y T4 (2010-2016).
- INFORMES.
- Nuevo informe de Comparativo de Provisiones 2016, compara la provisión bruta y la neta para la SGR.
- Nuevo informe de Provisiones 2016, muestra el detalle de las provisiones según la circular 4/2016.
MEJORAS
- Se ha añadido un nuevo control de manera que si un Bien ya está trabado con Tipo de Traba "Pignoración" en algún Contrato, las siguientes trabas de ese bien solo podrán ser de tipo Pignoración.
- CLASIFICACIÓN DEL RIESGO.
- Se ha modificado el factor de clasificación 201-Aval Financiero (Grupo 0 y 1) con importes vencidos más de N días. (87-L) para que sea de ejecución Manual por lo que a partir de este momento el G3 no hará la clasificación del 201 de forma Automática. Esto se ha hecho basándonos en la respuesta dada por el Banco de España a la consulta que realizó CESGAR donde indican:
"En quinto lugar, respecto a los efectos en la clasificación de las operaciones de la existencia de importes vencidos con más de 30 días de antigüedad, cabe confirmar que se trata de un indicio que es necesario analizar y no de un criterio automático para la clasificación como riesgo normal en vigilancia especial (punto 87)."
Si no estáis de acuerdo con esta actuación y queréis que siga clasificando automáticamente en vigilancia especial, podéis modificarlo en el mantenimiento del factor 201 o poniéndose en contacto con nosotros.
- Por cambios en la normativa del Banco de España:
- El campo Finca pasa a tener longitud 10 en vez de 6.
- En el campo Conforme_LMH (Conforme a la ley del mercado hipotecario) se incluye un nuevo valor "Z-Carga Inicial".
- BLANQUEO CAPITALES.
- Se ha incluido en la opción del menú Blanqueo y Vigilancia (nivel de Identidad) en la lista "Incidencias Judiciales (Informa)" la columna "Cod_juzgado" para mostrar esta información de los datos recibidos de informa.