Novedades 2018

Cambios incluidos en la Actualización.




Actualización 05/11/2018

G3

  • NUEVO
    • ARCHIVO DOCUMENTAL.


    • WORKFLOW.
      • Nueva herramienta para registrar el seguimiento dentro de la SGR que sufre un documento, desde su inserción y el seguimiento de este documento por todos los usuarios que necesitan realizar alguna gestión sobre él. De esta manera quedará registrado el ciclo de vida de un Documento que necesite gestión/autorización por parte de varios usuarios o departamentos de las SGR, por ejemplo, autorización de pago de una factura proveedor, autorización de una provisión de fondos, etc.
        Para ello es importante definir los Flujos de Trabajo: secuencias de pasos o actividades que se realizan sobre cierto tipo de documentos. Estableciendo claramente qué fases, qué usuarios o grupos necesitan realizar gestiones sobre ellos y de qué manera queremos que estos usuarios sean “avisados” cuando estos documentos requieran de alguna acción por parte de ellos.


Para realizar pruebas, le recomendamos que se pongan en contacto con nosotros para guiaros con una definición de flujo (de prueba) sobre la que evaluar este módulo.

Los beneficios que se van a obtener son:
- Control y seguimiento de las transferencias de documentos entre las distintas áreas de la empresa y los departamentos.
- Se minimiza el tiempo de gestión, ya que un workflow bien planteado reduce los tiempos de gestión de numerosos procesos.

Desde Tablas Auxiliares -->Gestión Documental --> Definición WorkFlow Documentos se podrá definir la secuencia del workflow, se divide en tres áreas: secuencia, avisar al rechazar y avisar al finalizar.
Se podrá aplicar WorkFlow a un documento de G3 desde:
- Tablas auxiliares--> Gestión documental -->Tipo de documentos, al documento seleccionado se le asignará en el campo WorkFlow Documento el código del workflow aplicar.
- Al subir un nuevo documento en el archivo documental en el campo WorkFlow.
- En el archivo documental seleccionando el documento y con botón derecho opción WorkFlow.


      • CEDIN – Central de Informes, es una empresa especializada en suministrar información de los registros de la propiedad, mercantil y organismos oficiales a nivel nacional tanto de empresas como particulares. En G3 hemos desarrollado un módulo de solicitud de estos servicios similar a las de solicitud telemáticas de tasaciones mediante la conexión con sus servidores para tener acceso a las siguientes solicitudes de documentos:
  1. Nota Simple en Registro de Propiedad.
  2. Matricula en Bienes Muebles.
  3. Matriculas en la Jefatura de Tráfico.
  4. Balances de situación económica de la empresa.
  5. Índices a nivel Nacional de Propiedad (Búsqueda a través de DNI / Nombre, de todo bien inmueble que posea una persona tanto física como jurídica y que conste debidamente inscrita en cualquier registro de la propiedad de todo territorio nacional). 


Para poder establecer la conexión en G3 lo primero será incorporar los datos de la cuenta de usuario suministrado por CEDIN en el G3Admin con los parámetros: Cliente servicio, pass servicio, máx. Fincas verificar y entrega facturas CEDIN. (se definen en el apartado G3ADMIN).

En G3 tendremos las siguientes opciones:

Nueva opción “Gestión CEDIN” en el menú Identidades--> Bienes 2017, para solicitar datos registrales de una Identidad o un Bien a CEDIN.


También se habilita en la pantalla de datos generales del bien una zona “Petición Verificación Registral CEDIN” donde podrán crear la petición, en función del tipo de bien se propone el tipo de petición a realizar (Bienes inmuebles, Bienes muebles o Matrícula de Tráfico) y los datos necesarios para crear la solicitud.

Como veníamos diciendo existen 5 tipos de petición: Nota Simple, Matrícula en Bienes Muebles, Matrícula en Tráfico, Balances e índice.

El servicio de CEDIN devuelve documentación que habrá que asignar a un tipo de documento de G3 para poder guardarlo en el archivo documental esto se hace en la Tabla Auxiliar: Relación Documento G3-CEDIN.


    • GRUPOS ECONOMICOS.

Una entidad dominante no puede ser persona física.

Sólo se puede marcar declarar a la CIR si tiene algún componente jurídico.

Sólo se puede marcar declarar a la CIR si posee marcado una entidad dominante.


    • RATING.
      • En un modelo de Rating de Emprendedor Jurídico solo puede intervenir si se da alguno de estos tres casos:

- Es un segundo titular de la operación.
- Es un avalista de la operación y además socio del titular principal.
- Es socio del titular principal no interviniente en la operación.

G3 limitaba hasta ahora exigiendo la relación tipo socio y desde esta actualización se va a considerar socio para poder intervenir en la evaluación del Scoring del Titular Emprendedor Jurídico, cuando exista cualquier relación directa (socio, administrador, miembro de soc. colectiva /comanditaria / AIE, etc) en la que se haya definido un porcentaje de participación societaria. Por ejemplo: Administrador con un 10% de participación.


Y en estos casos para poderlo marcar cuando se dé el tercer punto, se habilita opción en la pantalla del mantenimiento de las relaciones directas (para marcarlo en el segundo punto estas opciones se mantienen en la pantalla de intervinientes de la operación (solicitud, estudio/propuesta, resolución y contrato).


    • TABLA AUXILIAR.
      • En el mantenimiento de la tabla auxiliar Configuración SGR --> ‘Reavalistas Aval’ desde el botón "Avales" se puede consultar en una salida a Excel los avales que tienen cobertura (previsión de cobertura o cobertura definitiva) para el reavalista seleccionado.


    • BANCO DE ESPAÑA.
      • Adaptación del envío de Titulares al Banco de España a la instrucción técnica 12.06:

- Tamaño de la empresa pasa a ser un dato obligatorio para personas jurídicas. Solo se admite ZZZ (no aplicable) en el tamaño de la empresa para Sector “S00”, “S01”, “S03”, “S04”, “S06”, “S07”, “S09”, “S10”, “S11”, “S12” y “S13” o Forma Social “C23”, “C24” o “C34”. Ahora para todos los que no se tenga el tamaño de la empresa directamente vamos a mandar ZY2 - no disponible.
- Matriz Inmediata, el valor ZZZ que usábamos ahora solo puede ser usado para Sector entre "S00" y "S09" y para Forma social "C23", "C33", "C34". Si el sector o la forma social es una de las anteriores obligatoriamente debe ser ZZZ.
- Matriz última, mismos cambios que en el anterior.
- Número de empleos, los sectores para los para los que obligatoriamente se manda 9090909 cambian a “S00”, “S01”, “S03”, “S04”, “S06”, “S07”, “S09”, “S10”, “S11”, “S12”, “S13" o cuanto forma social sea “C23”, “C24” o “C34”.
- Provincia, no se declara para No Residentes.


    • FICHERO DE SITUACIÓN.
      • Nueva opción para actualizar el reparto de garantías de un fichero de situación, ligada a la transacción XXARG-Registro de Procesos de actualización del reparto de garantías (se inicializa con nivel de seguridad 9) en el que se guardará el fichero y el usuario que ha realizado la transacción. Esta opción evitará volver a realizar un nuevo fichero de situación cuando los únicos cambios afectan a Bienes (cambios en validez de las tasaciones, cambios en los planes, ...). Solo se podrá lanzar en los ficheros posteriores al último utilizado en provisiones, por lo que si ya se han generado provisiones y se quiere actuar sobre ellas será necesario eliminarlas antes.


    • INFORMES.
      • AVALES CANDIDATOS A CLASIFICAR FALLIDO, (versión 1 en prueba) este informe nos visualiza una población de avales que según la circular 4/2017 punto 128 a, son susceptibles de ser clasificado como fallido. En siguientes versiones se incorporará los criterios del punto 128 b (concursos de acreedores).


    • ALERTAS.
      • Con el objeto de poder utilizar comercialmente la informacion se ha creado una nueva alerta para aquellas operaciones que  no han sido morosas y su riesgo desciende por debajo del 10% del Importe Formalizado (G06).


Esta alerta estará disponible para que la Sociedad que esté interesada la active y la configure a su medida, desde la Tabla Auxiliar --> Otras tablas --> Tipo Historial, informando la periodicidad y hora de ejecución:

      • Se realiza mejora en la pantalla de la tabla auxiliar "Tipo historial" para que se muestren solamente los campos necesarios cuando es un tipo automático o no.


    • EXPEDIENTES.
      • Gestión de Operaciones Pendientes de Formalizar: nueva opción en el menú de Expediente: Gestión de Expediente/Pendientes Formalizar, que permite gestionar el periodo transcurrido entre la aprobación de la resolución y la formalización del Contrato. Para ello se ha introducido a nivel de Resolución un nuevo campo para introducir el Gestor de Formalización (persona responsable de que el expediente aprobado llegue a formalizarse), éste gestor es de introducción voluntaria y se podrá asignar desde esta nueva opción o en el mantenimiento de la resolución al editar datos generales.


En la tabla auxiliar Tipos de Eventos se deberá crear eventos con el tipo de origen "GF", para registrar las distintas situaciones e las que puedan encontrarse estas operaciones entre la aprobación y la formalización, al registrar un evento de este tipo se dará también de alta un registro en el historial.

Desde esta misma pantalla, acercaremos el time line del historial de la operación seleccionada. Haciendo "clic" podemos acceder directamente al historial de la misma.

Se crea una Tabla Auxiliar--> Otras Tablas -->“Agencias Contactos” para poder dar de alta o editar contactos de las agencias..

Esta nueva información se descarga para los modelos de documentos solo a nivel de Resolución en el subnivel Productos: CONT_APELLIDOS, CONT_EMAIL, CONT_NOMBRE, CONT_OBS, CONT_TLF_FIJO Y CONT_TLF_MOVIL.


    • LIQUIDACIONES.
      • En la preparación de Remesas de Cobro se advierte cuando el socio al que se le quiere cobrar tiene derechos de cobro pendientes de cobro con fecha de vencimiento anterior a la fecha por la que está filtrando el usuario. El objetivo es tener conocimiento que existen facturas pendientes para ese socio que no se están incluyendo en la remesa.


    • NATURALEZAS.
      • En el mantenimiento de Naturalezas (Tabla Auxiliares/ Configuración SGR/ Naturalezas)  se ha añadido un nuevo botón “Acceso Familias”  para permitir definir los siguientes criterios de comportamiento sobre cada familia de Naturalezas:

- Se quiere exigir la existencia de una o más naturalezas de esa familia en alguna fase. Las fases de exigencias son:
    . S-sin exigencia.
    . E-Al iniciar el estudio.
    . P-Al finalizar el estudio.
    . R-Al sancionar el expediente.
    . C-Al formalizar el contrato.
    . A-Al formalizar el aval.
- Además de la exigencia se podrá indicar si se permiten más de una naturaleza de esta familia o solamente una.


    • IDENTIDAD.
      • En el alta de identidades que vengan de la web cuando la identidad ya existe en G3 se mostrará un formulario de comparativa de domicilios entre lo que viene de la Web y lo que ya tenemos en G3 al seleccionar la identidad.


  • MEJORAS


    • FACTORES DE CLASIFICACIÓN.
      • Cambio en el factor de clasificación 214 - Empeoramiento de la calificación crediticia de la operación. En esta versión de G3 se implementa el siguiente criterio de análisis:

Las operaciones en función de su PD en la formalización se dividen en 3 tramos:

Newitem1196.png
Serán operaciones candidatas a asignar el factor 214 aquellas que cumplan algunas de las siguientes situaciones:

- Su PD de formalización se encuentra en el TRAMO1 y la más reciente está en el TRAMO2 o TRAMO3.
- Su PD de formalización se encuentra en el TRAMO2 y la más reciente ha bajado al menos 2 NOTAS (de B+ a B- o peor, de B a CCC+ o peor, ...).
- Su PD de formalización se encuentra en el TRAMO3 y la más reciente ha bajado al menos 1 NOTA (de CCC+ a CCC o peor, de CCC a CCC- o peor, ...).

También se ha mejorado la exportación a Excel de este factor, mostrando información específica como es la escala, la PD, el tramo de la formalización y la más reciente.

      • Mejora en los procesos Semiautomáticos, una vez sacada la Excel con la información, se permite seleccionar los Avales o Titulares que se quieren marcar, así como también cambiar su comentario, en el nuevo botón “Importar desde Excel”.


    • BIENES.
      • Hay sociedades que crean gastos y adiciones con IVA Deducible por lo que los mostramos en las rejillas y hacemos que intervengan en los cálculos del importe.
        • En deterioro se añade un filtro por fecha de deterioro en el botón que descarga la Ficha, el objetivo es elegir el intervalo de fechas en el que se quiere descargar esa información.
        • En el cálculo del deterioro de los activos adjudicados, las cargas registradas (externas) siempre reducirán el valor del Bien, se informará en el campo informativo. Por otro lado cuando nos adjudicamos un bien el sistema siempre dará de baja las cargas externas existentes en el mismo, si nos lo adjudicamos con cargas externas (situación poco habitual) habrá que introducirlas.
        • En la parte de Avales Relacionado se añade información sobre las adiciones y el valor razonable.

 

    • EXPEDIENTES.
      • En la Lista de Resoluciones se añade una opción para ver las resoluciones con Fecha límite de Firma Caducada en aquellas fases en las que ya exista la sanción.
      • En la Lista de Resoluciones se crea una nueva Fase R6 - Aprobadas preformalizadas, resoluciones en las que ya existe un precontrato pero no está formalizado.
      • En las líneas de avales en aquellas que usan la opción de Limitaciones sobre beneficiarios se van a realizar comprobaciones de beneficiarios a niveles anteriores no se puede dejar sin titulares.


    • CONCILIACIONES.
      • En la hoja de Datos Pendientes del Informe excel de Conciliación se excluyen las operaciones que se han marcado como No Gestionar.
        • Se deshabilita la exclusión que se hacía de las Operaciones Vencidas o con Riesgo 0 en el cálculo de Totales del informe Comparativo de Riesgos Enviados por la Entidad Financiera.






G3ADMIN

  • Nuevos parámetros en la pestaña Seguridad de los parámetros de configuración para solicitar datos registrales a CEDIN:
    • Cliente y Pass Servicio CEDIN lo deberá administrar CEDIN.
    • Max. Fincas Verificar CEDIN, máximo número de fincas por defecto a verificar para el tipo de petición índice.
    • Entrega Facturas CEDIN, define la forma de entrega de factura. Facturas por periodo si es si, y facturas por Servicio si es no.

Newitem1187.png


  • Se actualiza los datos de la tabla auxiliar parámetros de configuración de G3 con la información del G3Admin.




G3DECLARACIÓN

  • Ayuda para detectar las altas de cada envío en la pantalla de gestión de envíos. 
  • Se muestra información detallada del fichero de situación en la pantalla de bajas inmediatas.


G3CIR2015

  • Si se crea una confirmación de un registro que tenga una modificación generada en el proceso de envío se elimina la modificación.


G3CONSEJEROS

  • En el informe de Consejeros, se añade un nuevo parámetro ya que alguna SGR ha expresado su deseo de que no se repitan los avales (eso ocurre cuando más de un interviniente es parte vinculada o empresa representada o consejero).


CON AVAL SI

  • Se envía la fecha de Formalización a la Web.




Actualización 25/09/2018

G3

  • NUEVO
    • BALANCES.
      • Nueva Fuente de Información Financiera. Aprovechando la evolución de la presentación de las cuentas anuales al Registro Mercantil, se ha desarrollado en G3 un nuevo sistema de importación que utiliza el fichero "Deposito.XBRL" de uso obligatorio en la presentación telemática de las cuentas anuales, el resultado es el mismo que cuando se adquiere a INFORMA, lo positivo, que no tiene coste adicional y que estaría disponible desde el mismo momento que la pyme presenta las cuentas anuales, siempre que haya optado por la presentación telemática o que su software de contabilidad lo pueda generar. Esta novedad llega coincidiendo con el periodo habitual de actualizar esta información que suele ser en el último trimestre del año pero también se puede utilizar en el estudio de nuevas operaciones solicitándole al socio este fichero de los tres últimos años.


Codificada esta importación de los balances en lenguaje XBRL en su versión actualizada 1.5.1 de Taxonomía con las cuentas anuales del Plan General de Contabilidad 2007, de acuerdo a cualquiera de los modelos contables previstos (Normal, Abreviado, Mixto o Pyme) (Orden JUS/319/2018 de 21 de marzo).

En G3 se accede a esta nueva opción a través del botón "Imp. XBRL" en el área de Datos Financieros en el mantenimiento de la Identidad.


Newitem1115.png

En este Proceso de importación se marca en G3 con validez "Oficial" y con estado "Definitivo" (en el supuesto de no estar cuadrado se marca "En preparación"), y se guarda el fichero XBRL procesado en el archivo documental de la identidad con tipo de documento "_XB".

Para adaptar partidas del balance abreviado o pyme sin código correspondiente en partida del balance normal se reubican estas en:

- 3. Otros deudores 12390 --> 3. Deudores varios 12330
- 2. Otras reservas  21360 --> 2. Otras Reservas  21320.
- 3. Otras deudas a largo plazo 31290 --> 5. Otros pasivos financieros 31250.
- 3. Otras deudas a corto plazo 32390 --> 5. Otros pasivos financieros 32350.
- 2. Otros acreedores 32590 --> 3. Acreedores varios 32530.
- b) Otros ingresos financieros 41490 --> b1) De empresas del grupo y asociadas 41421.
- Y además las partidas del abreviado o pyme que se correspondan con un sumatorio en el balance normal se importan en la partida "Sin desglose" correspondiente.

    • SOLICITUD DE EXPEDIENTES - FASES.
      • En esta versión se han mejorado los métodos información añadiendo a las notificaciones de G3 ya existentes en las Fases de Solicitud la posibilidad de comunicar avisos también por email a los usuarios implicados (el gestor comercial, responsable de asignación de analista y/o analista asignado).


Se podrá para tal fin configurar a través del G3Admin a quien enviar dicho email de avisos. Así como nuevos parámetros para especificar la cuenta de email corporativa a usar como remitente. (Ver en el apartado G3Admin de esta actualización)

Se crea una plantilla genérica de aviso basada en los datos y logo de la SGR.

Newitem1109.png

      • Se cambia la opción del menú "Lista Responsable" por "Solicitudes Pendientes de Asignar". Se permite poder filtrar sin indicar responsable (se permite dejarlo en blanco) para mostrar todas las pendientes o todas las asignadas. Y además si estamos en funcionalidad grupo se ve la de todos.
      • En el mantenimiento de la Solicitud la opción "Devolver al Gestor" se va activar cuando funcionalidad sea "Todos", y al analista asignado.
      • Se permite editar la fecha de asignación del analista a un usuario de nivel nueve si la solicitud no ha iniciado aún estudio, esta fecha registra el momento de la asignación del analista.
      • Permitir en Variación de Contrato que la fecha de fin de gestión comercial la pueda asignar además del comercial un usuario analista.


    • EXIGENCIAS DE CERSA.
        • Al proponer un Estudio, si está configurada la exigencia de Cersa en este nivel (parámetro CERSA_EXIGE_FASE = PR) y tiene incidencia por ausencia de Rating (OP17), el sistema comprobará si ya se ha realizado el Rating y lanzará la consulta online a CERSA automáticamente, dejando proponer al comité, en el caso de que no tenga rating se mostrará mensaje con las incidencias.


      • Se han implementado los procesos de análisis del Factor de Clasificación de Riesgo 214 (Bajada de la calificación crediticia interna de la operación (94-F)), el proceso consiste en identificar incrementos entre la PD (Probability of default) de una operación en momentos cercanos a la Formalización y la PD más cercana a la fecha de análisis de cada aval. No se tomarán valores de la PD que se hayan calculado con más de 6 meses de la fecha que estemos analizando. Este proceso de análisis permitirá marcar este factor como semiautomático realizando G3 el proceso de análisis y facilitando el registro del mismo por el usuario e incluso automatizarlo completamente para que se procese junto con el fichero de situación de fin de mes.


  • MEJORAS


    • CONCILIACIONES.


    • INFORMES.


    • PROCEDIMIENTO JUDICIALES 2015.
      • Se mejora la información mostrada en la creación de nuevos Estados en la edición de Procedimientos Judiciales cuando se trata de Procedimientos Concursales; se incluye una marca (**) al código de Clasificación de Riesgos y el Código  de Situación Concursal (BdE) asociados, en los Estados que mantienen dicha relación; de esta forma se facilita localizar los Estados con más relevancia del listado.
      • Nueva columna "Situación" con los datos de Códigos de Clasificación y Situación Concursal asociados al estado, igual que en la pestaña de informa.
      • Se permite la agrupación de columnas en la ventana general de Procedimientos Judiciales.
      • Nuevo enlace sobre el número de procedimiento en la pantalla de Seguimiento de Incidencias que permitirá abrir el procedimiento.
      • Se visualiza el número de procedimiento en el título de la pantalla de edición de Procedimientos, además se aumenta el tamaño de la cabecera para que no quede cortada.
      • Se modifica la consulta que lista la información de concursos de la pestaña informa, incluyéndose desde ahora no solo la información del Interviniente Principal, sino la información de todos los intervinientes.


      • En los Comités se incluye un campo de "Notas" para las anotaciones que quieran incorporarse.
      • Los asistentes al Comité podrán delegar su asistencia al comité en otra persona asistente.
      • Nuevo campo de "Incidencias" en la zona de asistentes de Comité, donde el usuario podrá incluir anotaciones.


    • TABLA AUXILIAR ORGANOS DE DECISIÓN.
      • Se incluyen Vicepresidente y Consejero como cargos de los miembros y asistentes de los comités.



G3CONSEJEROS

  • Desde la opción de añadir identidades de las Partes Vinculadas se muestran las relaciones directas, indirectas y las identidades del grupo económico al que pertenezca la empresa o el alto cargo para que se puedan identificar y seleccionar fácilmente.
  • Mejoras en la optimización del informe.


G3CIR2015

  • Se añade un nuevo campo "Intervalo hasta" en la opción Gestión de Correcciones en la pestaña Corrección Manual para generar automáticamente correcciones de varios procesos a la vez.
  • Adaptación del programa a la normativa 6.1 Declaraciones Operaciones de Riesgos.


EQUIFAX-ASNEF

  • Nuevo parámetro de configuración "Documentos Peticiones Asnef-Equifax" en el G3Admin (en la pestaña Otros) para registrar el tipo de documento se exigirá para solicitar la información de incidencias de morosidad y judiciales a Equifax-Asnef. Si se indica en este parámetro un tipo de documento, G3 procederá a comprobar antes de registrar la petición de información por parte del usuario la existencia en la gestión documental de G3 de un documento a nivel de identidad de este tipo. Si este parámetro se deja en blanco, no se hará ninguna comprobación.


G3DECLARACIÓN

  • Al aplicar un filtrado en alguna de las rejillas de las distintas pestañas, también se realizará el filtrado en el resto de las rejillas para facilitar la visión de los datos de una persona o aval que se esté analizando.


G3ADMIN

  • En la edición del usuario se avisará si el email no pertenece al dominio de la SGR configurado en el servidor SMTP que tengamos registrado en los parámetros de configuración de la SGR.
  • Desde G3 se va a empezar a dar la posibilidad de enviar avisos a los usuarios mediante email además del habitual sistema de notificaciones. Para ellos se hace necesario especificar los datos de configuración de una cuenta de correo corporativa que va a ser la que use G3 para el envío de estos avisos.
    • En la pestaña Seguridad --> se especifican los datos de configuración.

Newitem1131.png

    • El botón "Verificar" realiza el envío de un email de prueba al correo que el usuario logado tiene registrado en G3. Si que todo funcione correctamente indicará que está correctamente configurada la cuenta corporativa de la SGR y el correo del usuario logado.


  • Nuevos parámetros de Configuración de la SGR, para el envío de avisos mediante email en las Fases de Solicitud:
    • En la pestaña Asigna Analista --> en el apartado Envío email Fases Solicitud, indicar si además de mostrar notificación en G3 se enviará email al:
      • Gestor Comercial si solicitud se ha devuelto a su gestión.
      • Responsable de Asignación de Analista si solicitud está pendiente de la asignación.
      • Analista asignado si solicitud está preparada para iniciar estudio.

Newitem1128.png


Para poder usar ésta opción es necesario tener configurado la cuenta corporativa del paso anterior, además de tener correctamente registrado los email de los usuarios de G3.





Actualización 25/07/2018

G3

NUEVO

  • RATING.
    • Al entrar en la pantalla Gestión de Scoring/Rating, se añade texto informativo indicando el motivo en caso de no haber modelo (si es por falta de datos con texto en rojo), así como algunas variables significativas del análisis como los valores de referencia para la tasa de paro, PIB y el IPC, meses de actividad, CIR o el plan de garantías existente.

Newitem1076.png

Newitem1073.png


Newitem1062.png

      • Cálculo de LGD inicial, probabilidad de recuperación y LGD Final, tanto la global (real) como el porcentaje de pérdida que tendrá efectivamente la SGR una vez recuperada la parte de la operación que reavalan CERSA u otras entidades; así como la estimación de pérdida esperada (o Expected Loss -EL) según ambos cálculos sin descontar como descontando el porcentaje de la exposición avalado por CERSA u otras entidades, a partir de la exposición en el momento de incumplimiento (o Exposure at Default - EAD).
      • En el nuevo modelo van a intervenir las Series Macroeconómicas Tasa de paro (nivel trimestral), PIB(variación trimestral) y IPC(variación mesual), las cuales son publicadas regularmente en la pagina web Instituto Nacional de Estadística (INE) y se irán rellenando tabla auxiliar del SICSGR junto las actualizaciones del G3.
      • Respecto a las variables implicadas en el modelo Capital Pendiente y EAD se ha concretado con AIS tomar:
  • Capital Pendiente: [Riesgo SGR] + [Saldo de Morosidad]. Considerando:

   . [Riesgo SGR] como [Capital Pendiente en el Banco + Capital Vencido en el Banco + Intereses Vencido en el Banco]
  . [Saldo de Morosidad] como [Pagos]  y [Gastos] menos [Recuperaciones].

  • EAD: [Capital Pendiente] + [Comisiones a la SGR devengadas y  no pagadas] + [Intereses a la SGR por el saldo moroso mantenido]
    • Se añade la LGD y EL Global (sin tener en cuenta los reavalistas) en el fichero de situación.
    • En el envío de las operaciones a CERSA se mandará la LGD y EL Global (sin tener en cuenta los reavalistas) en lugar de la LGD y EL (teniendo en cuenta los reavalistas) que es la que se enviaba hasta el momento.


  • COMITES Y ORGANOS DE DECISIÓN.
    • Nueva zona "Miembros" en la tabla Auxiliar Organos, donde están definidos todos los Órganos de Decisión, se deberá definir los miembros que componen cada uno de los órganos.
    • En la Gestión de Comités se incluye una nueva zona "Asistentes al Comité", donde se podrá decidir aquellas personas que van a asistir al comité seleccionado.

Cuando se crea un nuevo comité automáticamente la aplicación propone los miembros definidos en el órgano de decisión seleccionado, el usuario podrá añadir, editar o eliminar asistentes al crear el comité o después siempre y cuando el comité esté abierto.


  • PREFERENCIAS DE USUARIO.
    • Nueva opción desde Programa --> Preferencias de usuarios, desde aquí se define el formato para la generación de documentos Excel por usuario. Si no se ha definido ningún formato por defecto cogerá .xlsx. Se adaptan todos los informes, tanto de Informes como de G3 para que cojan la definición por usuario.


  • MOROSIDAD.
    • Nuevo formulario para dar mantenimiento a los Tipos de Morosidaden el que se puede crear nuevos tipos de movimientos, modificar los ya existentes, dar de baja los que estén obsoletos y poder eliminar los que nunca han sido usados. En cada tipo de morosidad se incluye información de la fecha y en que aval fue usado por última vez. Se podrá acceder a los Tipos de Morosidad de dos formas: desde Tabla Auxiliar --> Configuración SGR opción--> Tipos de Morosidad o en el menú Morosidad--> Configuración --> Automatismos Reavalistas en la pestaña Tipos de Morosidad.


  • INFORMES.
    • En cumplimiento de lo indicado en la Disposición transitoria primera de la Circular 4/2017 en el punto nº17 ponemos a vuestra disposición en el módulo de informe en la zona de Bienes el informe "Libro Registro de Tasaciones y Valoraciones " que muestra un registro de solicitudes de tasación, tasaciones y valoraciones de bienes. 




MEJORAS

  • PROCEDIMIENTOS JUDICIALES.
    • Cambios en el proceso de recepción de datos de informa, desde ahora se analizarán los datos históricos recibidos junto al fichero procesado, de forma que se asigne a los procedimientos concursales existentes el Estado correcto según INFORMA.
    • Se incluye una nueva tabla con datos de los procedimientos activos que, según la información recibida de informa, denotan un posible cierre. El usuario podrá indicar los procedimeintos que quiera cerrar.
    • Nueva tabla con los Procedimientos concursales existentes en G3 en los que existen datos de sus intervinientes en informa, pero éstos no apuntan a dicho procedimiento, por lo que deben ser revisados por si se deben cambiar sus datos (auto, año, juzgado).
    • Desde ahora se muestran datos de Estado-ClasificaciónRiesgo-Situación BdE en la columna Situación de la tabla de datos de informa en la edición de los procedimientos concursales.


  • TABLAS AUXILIARES.
    • En el formulario de creación de Entidades se detectará si existe en el listado oficial actualizado semestralmente, y si es así se cargarán los datos directamente en pantalla.


  • DOCUMENTOS VINCULADOS.
    • Al vincular un documento desde la pantalla de documentos vinculados, también se da la posibilidad de autovincularlo a las zonas relacionadas de Contabilidad, Pagos, Morosidad o Bienes.

Newitem1058.png


  • BIENES.
    • La tasadora VALMESA (4350) ya está operativa para el sistema de Tasaciones Online.
    • Se muestra el código de agrupación de tasaciones en la pantalla de Gestión de Solicitud de Tasaciones.
    • Al pinchar en Notificaciones de Tasaciones nos llevará a la pantalla de las Recepciones Online. El botón de anular eliminará la solicitud si no se realizó el encargo y pondrá en estado anulada si se produjo después de encargarlo.


  • INFORMES.
    • CONTROL DE TASACIONES. Se divide la población en distintas hojas según la necesidad de tasación o incidencias en garantías que responden en avales cuya peor clasificación sea: Dudosa, Vigilancia Especial, Fallida, Otras Incidencias (Situación normal), IAPDs (Bienes Adjudicados), Resto de Bienes, Detalle Avales y Información.


  • INTERVINIENTES.
    • No tiene sentido que los Avalistas Mancomunados no igualitarios tengan como 100% máximo entre todos ya que algunos a su vez pueden actuar en gananciales entre ellos, por este motivo se elimina ese control en todos los niveles.


  • CONTRATOS DE LÍNEA CON MÁS DE UN TITULAR.
    • Adaptación de la pantalla de Limitaciones de Beneficiarios, permitiendo seleccionar el tratamiento.
    • No se permite eliminar un titular de un contrato de línea cuando el contrato tiene Tratamiento distinto de cero, es decir:
      • Tratamiento = 1, los Beneficiarios de los avales se considerarán como Titulares de Riesgo de los mismos y el resto de Titulares se considerarán avalistas de riesgo de cada Aval.
      • Tratamiento = 2, los Beneficiarios de los avales se considerarán como Titulares de Riesgo de los mismos y el resto de Titulares no asumurán riesgos y tienen que estar actuando como beneficiario en algún aval.


  • FORMULARIO PRINCIPAL.
    • Por optimización limitar la consulta de las incidencias de una identidad (semáforo) sólo a la carga inicial de una pestaña o al volver a ella. Además se añade opción con el botón derecho sobre los iconos de semáforo para refrescar esta información manual.


  • COMUNICADOS.

Newitem1036.png


    • Se establece un nuevo control para evitar errores y mostraresmos una etiqueta cuando el importe refinanciado supera el formalizado en el aval destino, y para estos casos no se permitirá verificar vinculaciones hasta no se solucione la incidencia.

Newitem4244.png





EQUIFAX-ASNEF

  • Asnef. Nueva opción en los criterios de preparación para quienes tienen contratado NOTIFICA_RP con EQUIFAX y gestionan las cartas con el mismo fichero de declaración.
  • Modificados los datos mostrados en el histórico de declaraciones a ASNEF.
  • Incluido el CIT en las rejillas de las diferentes pantallas.


G3CIR2015

  • En Vinculaciones SGR-EF nueva opción de Ignorar las operaciones que se hayan formalizado en la EF con fecha posterior al proceso que estamos mandando ya que no las muestra en pantalla para vincular hasta el mes siguiente.



G3ADMIN

  • Se crea una nueva transacción XXLVA para anotar los cambios registrados en el parámetro "Propuesta Mover Avales a Nuevo Anexo" incluido recientemente y relacionado con el comportamiento de G3 cuando sea definitivo un anexo a un contrato de líneas de avales  (comportamiento detallado en las anteriores novedades).



G3CONSEJEROS

  • Según conversaciones mantenidas con la Dirección General de Supervisión, Departamento de Inspección III - Grupo 6 del BdE para la descarga de datos en la Excel suministrada por ellos, se realizan los siguientes cambios:
    • Quieren conocer la composición actual del consejo, por lo que se debe informar de todos los Altos Cargos en activo actualmente y las empresas a las que representan.
    • De todo lo demás:
      • Altos cargos históricos.
      • Empresas que no están representadas en el consejo.
      • Partes Vinculadas a Altos Cargos actuales o históricos.
      • Partes Vinculadas a Empresas representadas actualmente o históricamente en el consejo.


Solo quieren que les informemos si tienen Avales con Saldo (riesgo vivo, saldo de morosidad o saldo fallido).



CON AVAL SI

  • Nueva funcionalidad de generación de códigos de registro por oficinas de entidades financieras para poder realizar el alta de usuario sin necesidad de dar el NIF y pudiendo logarse solo con el correo electrónico.


Newitem1080.png




Actualización 14/06/2018

G3

NUEVO

  • Nueva imagen de SGRSoft, renovamos nuestro aspecto actualizando nuestra marca y realizando cambios en las distintas aplicaciones en el inicio de sesión, iconos y en las ayudas.
  • Estrenamos nueva página web: www.sgrsoft.es.
  • Optimización de la velocidad de acceso a datos desde las aplicaciones. Se modifica la forma de lanzar consultas en la base de datos para conseguir que el motor de base de datos cree planes de ejecución más óptimos, liberando así la carga de trabajo del servidor y pudiéndose notar una mejora de rendimiento en las aplicaciones.
  • COMUNICADOS.
    • Nueva opción en la Gestión de Comunicados "Comunicados de comisiones a Identidades". para generar cartas informando a las identidades de sus deudas de comisiones, terminará sutituyendo al informe 0000000148- Comisiones por Titular_Carta, por lo que recomendamos su uso para probar esta nueva operativa. Para imprimir las cartas desde esta nueva opción es necesario trasladarle el modelo de carta que se esté usando en el informe, para ello póngase en contacto con SGRSoft.


  • CLASIFICACIÓN DEL RIESGO.
    • Se crea un proceso para poder automatizar el factor de clasificación 307-Estructura financiera inadecuada, esto permitirá ahora poder cambiarlo a semiautomático o automático.


  • CAMPOS DE DESCARGA.
    • A nivel de Solicitud --> Solicitud_Rating_PD, Solicitud_rating_EAD, Solicitud_ratin_EL y Solicitud_Rating_LGD.
    • A nivel de Identidad --> Ids_Relacionadas: país de las identidades relacionadas.
    • A nivel de Aval:
      • Agencia_contacto, agencia_email, agencia_fax, agencia_nif, agencia_rec_descr, etc...
      • Subnivel Bastanteo con campos de descarga.


    • Revisión simplificación de los cuestionarios cualitativos. Adaptación del SICSGR con la simplificación de los cuestionarios cualitativos de Emprendedores, Autónomos, Microempresas y Pymes que se adopto en la pasada reunión del grupo de trabajo del 20/03/2018 y reflejados en el acta redactada por AIS.

Han quedado afectados: en el modelo de Emprendedores el módulo del Proyecto, en el modelo de Autonómos el módulo de Operación Financiera y en los modelos de Microempresas y Pymes el módulo Cualitativo.
Desde SGRSoft se ha redactado un documento a partir de las memorias AIS para que sirva como referencia, agrupando las variables que han sido afectadas "Revision simplificacion de los cuestionarios cualitativos_rev0.pdf".

    • Mejoras de optimización en el G3/SICSGR:
      • Se ha mejorado el rendimiento disminuyendo significativamente el tiempo de preparación a la hora de realizar un nuevo rating/scoring.
      • Permitir al usuario de G3 mientras se prepara la nueva calificación trabajar con otra operación en paralelo, no teniendo que esperar hasta que finalice el proceso; se le avisará mediante un mensaje indicando que ya ha finalizado dicho proceso.
      • También se añade una nueva opción para permitir a un estudio de rating/scoring ya realizado actualizarle sólo la parte de solvencia y garantías; necesario por ejemplo si en una operación hipotecaria se le hace el rating/scoring previamente sin contar con la tasación.


  • DOCUMENTOS.
    • Se añade la posibilidad que al generar un modelo de documento se incruste dentro de este modelo un documento  ya generado en la misma zona o inferior (si está en aval, se puede incrustar documentos de aval, contrato, expedientes y titular, si está en contrato, de contrato y expediente...). Para ello hay que incluir un marcador en el modelo de documento en el sitio donde se va incluir el otro documento, que deberá tener el siguiente formato: DIG3_ZONA_TIPO_DOCUMENTO, donde:
      • DIG3
      • ZONA se deberá sustituir por ID, EX, CO, AV.
      • TIPO DE DOCUMENTO a buscar.

Por ejemplo:  DIG3_EX_MI se deberá colocar en el lugar del documento donde se quiera insertar el segundo documento, seleccionarlo pulsar en el menú insertar --> opción marcador y agregarlo.

Si se encuentra varios documentos de este tipo insertará el último.


    • Nueva opción para eliminar un Procedimiento Judicial, en el botón derecho "Eliminar", se asocia a una nueva transacción PRELI que inicializaremos con nivel de seguridad 9. Si se quiere consultar el usuario que ha eliminado el procedimiento judicial habrá que ir a la gestión de transacciones.



MEJORAS

  • Mejora de optimización, al pulsar repetitivamente en una opción del menú que carga un formulario en una pestaña del G3, si éste ya está cargado, no se vuelve a instanciar.


  • CONCILIACIÓN.
    • Se elimina la restricción de fecha existente en la generación del documento Excel de conciliación bancaria, ahora se podrá generar información a cualquier día, descargándose los riesgos existentes a dicha fecha.


  • FACTURACIÓN.
    • Se añade para las facturas y liquidaciones la cláusula de proteccción de datos, en cada una saldrá el nombre y dirección de la SGR si tiene más de una dirección las mostrará seperadas por "/".


  • CAPITAL.
    • En la aplicación, baja y disminución de Capital, cuando el resultado del movimiento sea de suscrito 0 (baja del socio), se va a mostrar un panel indicando si tiene Avales Cancelados con comisiones pendientes. Éstas pueden a su vez estar en tres posibles situaciones:
      • Que no tengan generada comisión.
      • Que tengan comisión pero no se ha liquidado.
      • Que tengan comisión, liquidación pero no se ha contabilizado.

Si no tiene avales con comisiones en estos estados no se mostrará nada.

Newitem1014.png


    • Al insertar un documento en las zonas de Contabilidad, Gestión y Pagos, aparecerá una zona para indicar a donde se quiere autovincular según las referencias del asiento contable.


Newitem1043.png


  • BLANQUEO CAPITAL.
    • En la consulta de titulares en la lista negras de blanqueo de capital se añade a los titulares reales de las identidades resultantes del filtro seleccionado.
    • Se han actualizado las listas negras de consulta con la última información.


    • Se muestra en los Activos Adjudicados en la opción de Adiciones si tiene algún documento vinculado a las mismas.
    • Se realizan cambios en las estructuras de datos para que a partir de ahora los datos de Ubicación se podrán indicar para todos los tipos de bienes y no solo para Bienes inmuebles.
    • Al registrar una tasación manualmente con valor más alto al definido en el nuevo parámetro "Valor de Tasación Sospechoso" en el G3Admin en la pestaña Seguridad, se mostrará alerta de que el valor introducido supera el valor del parámetro, para que el usuario revise dicho valor. El objetivo es evitar errores de introducción llamando la atención del usuario cuando se superen determinados valores. Hemos inicializado en el G3Admin ese parámetro con 10.000.000 €.
    • La tasadora TasIberica se acoge al acuerdo con las SGR de Solicitudes de Tasación Online.


  • MOROSIDAD.
    • En la documentación de Morosidad se permite cambiar el tipo de documento siempre y cuando sea un tipo de documento de Morosidad.
    • Aplicaciones del pendiente a recuperar intereses de demora desde la pantalla en bloque, se puede hacer el análisis a una fecha y se va a contabilizar a esa fecha (se estaba contabilizando al día de hoy). Se mejora un poco el comportamiento de dicha pantalla.


  • EXPEDIENTES.
    • Será visible el comentario público en todos los niveles del expediente por si además de  utilizarlo para operaciones de la web se quiere reutilizar para el resto de operaciones y descargarlo en algún documento.


  • AVALES.
    • Se va a poder configurar el comportamiento de G3 respecto de los intervinientes para Anexos de Líneas de Avales. Este viene definido por el parámetro de configuración en el G3_admin:
      • "Propuesta Mover Avales a Nuevo Anexo" (pestaña ID/Exp/Co/Av) registrará el valor a proponer en el campo de Ex_contrato, se trata de facilitar si una SGR habitualmente tiene una actuación, el sistema le proponga ésta para reducir errores. Los valores admitidos para éste parámetro serán:

- S: se propondrá "S" y el usuario podrá modificarlo para que puntualmente tenga otra actuación.
- N: se propondrá "N" y el usuario podrá modificarlo para que puntualmente tenga otra actuación.
- Vacío: No se propondrá nada y el usuario deberá elegir en el momento cual va a ser la actuación.
- Y: se asignará "S" obligatoriamente, sin posiblidad de modificación por parte del usuario, excepto nivel 9.
- X: se asignará "N" obligatoriamente, sin posiblidad de modificación por parte del usuario, excepto nivel 9.

En el caso de que el parámetro "Propuesta Mover Avales a Nuevo Anexo" tenga los valores Y o X se guardará en el campo US_Pasoavales el usuario que ha tomado esa decisión.
En el contrato se añade dos nuevos campos:

- Traemos_avales, con valor S o N, indicará la decisión del usuario y la actuación de G3 para mover a éste anexo los avales vivos ya existentes en éste contrato.
- US_Pasoavales: código del usuario que ha tomado la decisión de la formalización del contrato en el paso a definitivo el anexo. Tratamos de registrar qué usuario ha decidido la actuación del campo anterior.


    • En las Comisiones de Aval se incluye un nuevo campo "Observaciones".
    • Al formalizar se fuerza la consulta online a CERSA, ya se había realizado en la creación del Preaval pero volveremos a forzar la consulta por si ha habido algún cambio.


  • DETERIOROS.
    • Adaptación de la pantalla de Deterioros, del informe de la Ficha de deterioros de un adjudicado, lista de activos adjudicados y listado de deterioros a la normativa Cir. 4/2017. Se adelantó información detallada en e-mail del día 8/6/2018.


  • IDENTIDADES.
    • Se informa en Empleos (mantenimiento de la identidad) si la identidad tiene la tipología sin trabajadores con el texto: "la identidad tiene la tipología sin trabajadores, que tiene prioridad para CIRBE".


  • PROCEDIMIENTOS JUDICIALES.
    • Desde la pestaña informa de la edición de Procedimientos Judiciales, se mostrarán los registros de informa de tipo Concursal de las identidades del procediiento concursal, resaltadas con fondo rojizo.
    • Se habilita un nuevo campo "Interviene" en el listado de Procedimientos detectados en los ficheros de Informa, accesible desde Utilidades --> Procedimientos Judiciales --> Análisis Histórico Informa. Este campo indica si alguna de las identidades asociadas al procediiento existente en INFORMA pero que no está dado de alta en G3, Interviene ya en algún otro procedimiento. Se avisa y aconseja de esta forma al usuario que revise los datos del /los procedimientos existentes por si debe actualizar los datos de JUZGADO-AUTO-AÑO, pues posiblemente se trate del mismo.
    • Desde la pantalla de Edición Procedimientos Judicial en la pestaña Informa, se da la posiblidad de actualizar el valor del campo Cjuzgado_10, que nos sirve para comparar el juzgado de informa (9 dígitos) con el juzgado oficial (10 dígitos). Solo se permite cuando el valor del juzgado es válido y el cjuzgado_!0 está vacío.
    • Posibilidad de Excluir los procedimientos a Bancos.


G3ADMIN

  • Nuevo parámetro “Valor de Tasación Sospechoso” en la pestaña Seguridad, el usuario deberá definir un valor de tasación alto, para que cuando se introduzca tasaciones de bienes el sistema compruebe si el importe introducido es superior a este parámetro, si es así se mostrará un mensaje alertando al usuario para que compruebe el valor introducido para evitar posibles errores. Inicialmente le hemos asignado un importe de 10.000.000 €.
  • Nuevo parámetro de Configuración incluido en la pestaña Id/Exp/Co/Av "Propuesta Mover Avales a Nuevo Anexo", que permitirá configurar el comportamiento de G3 respecto de los intervinientes para Anexos de Líneas de Avales. Por lo general la SGR tiene una metodología habitual y el sistema se lo propondrá para reducir errores.



G3CONSEJEROS

  • Para imprimir el informe del Banco de España se da la posiblidad de imprimir las garantías de tres formas distintas:
    • Desglose, se repetirán tantas filas como sea necesario para desglosar cada aval con sus garantías reales.
    • Acumuladas, el aval podrá aparecer varias veces relacionados con distintas personas pero en la zona de garantías tendremos un acumulado de todas las garantías que cubren el mismo, en tipo de garantía la más favorable y en fecha de la tasación la más reciente.
    • Mejor, es igual a la anterior opción pero ahora muestra los datos de una única garantía (la de mayor importe recuperable), el resto de garantías estarán listadas en el campo comentario.
  • Nueva pestaña con información de Parte Vinculada y se verá por cada parte vinculada las empresas y los altos cargos.
  • Nueva pestaña Avales en Empresas, Altos Cargos y Parte Vinculada que muestra información de los avales relacionados.


G3DECLARACIÓN

  • Se añade columna Delegación del aval en todas las pantallas donde aparecen los avales, además de la opción para ocultar dicha columna.


CON AVAL SÍ

  • Gestión de intervinientes de las solicitudes de operación que provengan de Con Aval Sí:
    • Descarga de los intervinientes de la solicitud mediante el Wizzard de alta de identidad.
    • Ampliación de los requerimientos de documentación para permitir crear requerimientos a nivel de intervinientes.
    • Desglose de la documentación por Intervinientes en la pantalla de revisión de documentación pendiente.
    • Solicitudes de documentación extra a nivel de interviniente de la solicitud.



Actualización 26/04/2018

G3

NUEVO

  • BANCO DE ESPAÑA.
    • Se actualiza todo el envío de Riesgos para adaptarlo a la nueva circular 1/2017 que rige los envíos a la Central de Información de Riesgos del Banco de España usando la última instrucción técnica 5.5 publicada el 26/04/2018.
    • El envío de Garantías pasa a mandarse mensual en vez de trimestral.


  • BIENES ADJUDICADOS.
    • Nueva área de documentos para las adjudicaciones. Para añadir documentos a este área se deben de tipificar con un tipo de documento de adjudicados.
    • En el área de documentación de bienes se habilita una acción más dando la posibilidad de cambiar la vinculación de documentos de bienes a documentos de adjudicados.


  • AUTOVINCULACIÓN DE DOCUMENTOS.
    • Para facilitar al usuario la gestión de documentación se ha creado una autovinculación de documentos entre zonas relacionadas entre sí. Intervienen las zonas de Contabilidad, Pagos, Morosidad y Bienes. El funcionamiento sería el siguiente:

. Cuando se importa un documento en Contabilidad (siempre que sea un asiento de devengo, es decir se excluyen los modelos nivel 2 '83', '84', '86', '87'), se analizan sus referencias y ese documento automáticamente se vincula a su Factura Soportada, Morosidad y/o Bien (en el caso en que tuviera).
. Cuando se importa un documento en Facturas Soportadas:
    - Si la factura está contabilizada, se autovincularán también los documentos a su asiento contable, según sus referencias a morosidad y/o bienes.
    - Si la factura no está contabilizada no se hace nada, solo vinculan los documentos a la zona seleccionada, y al contabilizar esta factura cuando se produce la autovinculación a su asiento contable, y al igual que antes, a sus referencias también internas.
. Cuando se importa un documento en Morosidad, se autovinculan los documentos a su asiento contable, y después a sus referencias de facturas soportadas y/o bienes.

    • Se  ha normalizado la pantalla de vinculación de documentos de CONTABILIDAD y FACTURAS SOPORTADAS igual que las demás pantallas de vinculación.
    • En la pantalla de Gastos de Adjudicaciones se ha añadido un incon para saber si tenemos vinculado algún documento sin tener que entrar en el pago.
    • En este estable se lanzará un proceso para hacer todas estas autovinculaciones.


  • EXPEDIENTES.
    • Se ha realizado una revisión de la zona del Expediente en el cambio de fase de Solicitud a Estudio. En principio el usuario no verá cambios hasta que no se configure, ya que cambia bastante la forma de trabajar.

Para pasar de la Solicitud al Estudio se debe informar el analista, una vez asignado el analista se puede iniciar el estudio. Con los nuevos cambios al nacer una solicitud se le asigna un responsable dependiendo de la funcionalidad de la sociedad (se definirá a través del G3Admin), y una vez el gestor comercial haya informado la fecha de fin de gestión (antes f. previabilidad), el responsable asigna un analista y un peso o carga de trabajo (el sistema le propondrá el analista con menos carga), o devuelve la solicitud al gestor.
Se  habilitan notificaciones al gestor comercial, responsable y analista según los cambios de fases.
Nueva opción en el menú expedientes para listar las cargas de trabajo los analistas.


  • CAMPOS DE DESCARGA.


    • A nivel de Resolución:
      • Programa de Cersa y observaciones públicas.
      • Subnivel Conceptos:

- CONC_IMP_CALC_TOT: importe total calculado de los conceptos.


  • AVALES.
    • En el mantenimiento del Aval en la pestaña BE se incluye el campo FINANCIACIÓN PROYECTO exigido por la nueva circular.


    • Se han incorporado nuevos factores manuales de Vigilancia Especial a nivel de Identidad:


Factor

Cir. 4/2017

Descripción

214

94-F

Bajada de la calificación crediticia interna de la operación

215

94-F

Bajada de la calificación creditica interna del titular

216

94-M

Aumentos significativos del riesgo de crédito de otras operaciones o cambios significativos en el comportamiento de pago

217

94-P

Cambios adversos en el entorno regulatorio o tecnológico

218

94-Q

Litigios pendientes que puedieran afectar significativamente a su posición financiera



  • FICHERO DE SITUACIÓN.
                • Para quitarle volumen a la base de datos de G3 se ha creado una base de datos externa llamada "Almacen" donde se guardaran los ficheros de situación que el usuario considere que ya no van a usar en G3. Para ello hemos realizado los siguientes cambios:
    • Nuevo formulario para ver los Ficheros de Situación que están en G3 y en la  base de datos Almacén, desde aquí se podrá cambiar la ubicación del fichero de situación. El movimiento de una base de datos a otra se hará con una tarea programada en diferido aunque si se puede realizar el paso de un fichero en concreto con botón derecho sobre uno que se haya marcado para mover (se muestra de color rojo).

Desde la Lista de Fichero de Situación por defecto solo se verán los ficheros que se encuentran en G3, para ver los que están ubicados en otra base de datos se desmarca la opción "Solo Ficheros G3".
Para poder visualizar esta nueva opción "Ubicación de Ficheros de Situación" habrá que configurar en el G3Admin los usuarios que podrán realizar el traspaso de base de datos.

    • La sincronización de los ficheros de situación marcados para mover a una nueva ubicación con respecto al almacén, serán ejecutadas en diferido en segundo plano mediante tarea programada (DocumentosOnlineAuto) en el servidor. Se tendrá que definir en el G3Admin los parámetros: Hora traspaso f. situación y Número de Ficheros a Trasladar.


  • ENVIO CERSA.
    • Permitir generar las peticiones de documentos que normalmente CERSA solicita a la SGR, a pesar de no poderse generar el envío por falta de algún requisito previo (CCS en blanco, refinanciación sin verificar, etc...).



MEJORAS

  • CERSA.
    • Gestión de los documentos online:
      • 409 se busca en bienes.
      • 411 se busca en ingresos/gastos de adjudicaciones.
      • 507/508 se buscan en adjudicaciones.


  • DOCUMENTOS VINCULADOS.
    • Se permite tipificar los documentos de contabilidad y pagos, ya no se obliga que sean los tipos _CN y _PG.


  • PROVISIONES.
    • Optimización de la Ficha de Provisiones tardaba ya que también se obtenían los datos del reparto de Garantías, se mejora para que los datos de garantías se carguen cuando se pulse en la pestaña Garantías, se incluye barra de tiempo de carga.


  • DATOS CERSA.
    • En los Datos de Pólizas se añaden dos nuevas opciones en Cancela Anterior, que son:
      • V (equivalente a S) Si es una renovación de la misma póliza pero la anterior no estaba avalada por la SGR.
      • W (equivalente a A) Si hace referencia a la anterior pero la anterior no estaba avalada por la SGR.

Estas dos nuevas opciones son para operaciones que se renuevan en la Entidad Financiera, pero la SGR no estaba avalando en la anterior, por lo que el sistema no exigira los datos de vinculación ya que no hay aval origen.


    • Posibilidad de realizar petición parcial online de información a Equifax cuando la anterior dé algún código de respuesta distinto al común (000 o 001) en uno de los tipos solicitados y no en el otro.


  • BIENES.
    • Las tasadoras tendrán una funcionalidad para confirmar que han leído y procesado las solicitudes de tasación online y que la SGR sepa que están atendiéndola. Estas solicitudes se mostrarán de color verde.
    • En el alta de la solicitud de tasación mostramos los documentos que se vincularán a ésta automáticamente según las relaciones que definamos entre documentos de G3 y Tasadoras.
    • Cuando se vaya a crear una tasación sin solicitud previa se creará una para el libro de solicitudes de control del BdE.


  • IDENTIDADES.
    • El cálculo de intereses de demora en la pantalla principal de identidad se hace bajo petición del usuario a través de un botón. Este botón solo estará activo cuando la identidad tiene derechos de cobro pendientes en situación vencidos no remesados.


    • Se separa el resumen del fichero de situación de la parte del Rating y se añade otra opción "Clasificación PD" para sacar el informe.


  • INFORMES.
    • En el informe "Avales Reaval" se incluye la columna PROGRAMA_ESTIMADO en la exportación a Excel.


  • LIQUIDACIONES - FACTURAS EMITIDAS.
    • Se añade la lista de email del domicilio principal en el envío de factura por email.


  • BALANCES.
    • Optimización en la creación de un Balance Comparativo.






CON AVAL SÍ

  • Nueva vista de solicitudes de la web: solicitudes no respondidas por la SGR.
  • Se incluye nueva acción "Descargar Titular" esta solo descarga la Identidad en G3 de la solicitud web seleccionada.



G3ADMIN

  • La gestión de Soportes que se encontraba en G3 se traslada a G3Admin. En esta se define el servidor y bases de datos donde se encuentran ubicados y se va almacenar: Documentación, Almacén de Ficheros de Situación, G3, SICSGR, etc... Se encuentra en Configuración Parámetros en la pestaña Seguridad.
  • Nuevos parámetros en configuración parámetros en la pestaña Seguridad:
    • Hora traspaso F. Situación: indica la hora a paritr de la cual debe lanzarse el proceso de paso de ficheros

de situación.

    • Número Ficheros a Trasladar: indica el número máximo de ficheros de situación que pueden moverse en una ejecución del proceso.

Estos marcan el funcionamiento del proceso de traslado de Ficheros de Situación.

  • Cuando se produce un fallo en algún parámetro de configuración, el proceso de guardado excluye dichos datos pero continua guardando el resto de datos sin incidencia.
  • Nueva funcionalidad para definir el proceso de asignación de analista en las Solicitudes de G3. En parámetros de configuración en la nueva pestaña Asigna Analista.
  • Nuevo parámetro de Configuración  "% Trabajo Analista EStudio Propuesto" incluido en la pestaña Id/Exp/Co/Av que permitirá asignar una carga de trabajo con una proporción menor cuando el estudio se haya finalizado pero aun no exista sanción. Ejemplo: si un analista tiene asignado una carga de trabajo 8 para un estudio concreto y el parámetro "% trabajo analista Estudio Propuesto " = 50% tendriamos:
    • Mientras esté en estudio su carga de trabajo será 8.
    • Una vez finalizado el estudio pendiente de sanción por comité, su carga de trabajo será 8*50% = 4.
    • Una vez sancionado su carga de trabajo para éste estudio será 0.
  • Desde esta versión se permitirá incluir una Ruta Local en el campo Ruta Absoluta de CERSA, solo se avisará al usuario pero se permitirá guardar los datos.




Actualización 02/04/2018

G3

NUEVO


  • DESCARGA DE CAMPOS, para los modelos de documentos.
    • A nivel de Identidad, Subnivel Socio:
      • F_BAJA_SOCIO: fecha de baja socio.
    • A nivel de Resolución, Subnivel Naturalezas:
      • NATURALEZAS_COD: listado de código de naturalezas.
      • NATURALEZAS_DESC: listado de descripciones de naturalezas.


  • CLASIFICACIÓN DEL RIESGO.
    • Nueva columna "Sit.Con" que definirá la situración concursal que se comunicará al BdE cuando este Factor de Clasificación sea el dominante. Solo se puede editar y asignar para factores relacionados con Procedimientos Judiciales (ver columna Ejecución) y la zona es a nivel de identidad. Cuando se despliega se mostrará un listado con todas las situaciones concursales.


  • CERSA.
    • A la Lista de Datos Incompletos se añade dos nuevas columnas con el detalle de la falta de datos y documetos necesarios, esta información será incluida al exportar la lista. Además se mostrará el último analista asignado.
    • Se ha modificado la opción de menú en CERSA antes denominada Lista de Préstamos  a Lista Préstamos/Pólizas SGR ya que se le ha incluido además de los préstamos, las Pólizas en un intervalo de tiempo y aquellas con necesidades.


MEJORAS

  • IDENTIDAD.
    • En el Resumen del Titular se añade una nueva opción para crear el resumen en word, por defecto se genera en pdf.


  • FACTURAS EMITIDAS Y LIQUIDACIONES DE COBRO.
    • Con la nueva funcionalidad de enviar directamente por email facturas/liquidaciones, se puede editar el cuerpo del mismo y al final se añadirá lo que se haya configurado en el campo "firma" de email (opción de menú: gestión documental--> Cambiar Configuración email). 


  • DATOS CERSA.
    • Se optimiza la carga de la pantalla de Datos Cersa.
    • Se habilita las Pólizas aunque no tengan cobetura FEI (activado en la última actualización parcial de G3.).


  • EQUIFAX-ASNEF.
    • Se deja realizar una petición de información online a Asnef/EQUIFAX antes de 30 días si el último intento ha devuelto un código de error (códigos distintos a 000 o 001).





G3CIR2015

NUEVO

  • A partir del 1 de abril del 2018 Banco de España implantará el sistema para la recopilación de datos granulares de crédito por el Sistema Europeo de Bancos Central (SEBC), implantación de AnaCredit, esto supone cambios en la aplicación de G3 y G3CIR2015, así como en las estructuras de datos de los ficheros de Titulares, No Residentes y Peticiones de Información para nuevos acreditados.




VALCAR

  • Se añade el código de delegación en los informes de Valcar: ingresos por estudio y detalle total de cartera e ingresos.




Actualización 19/03/2018


G3

NUEVO

  • RIESGOS BdE.
    • Por cambios en la estructura de ficheros según circular BE, el proceso de Actualización del Riesgo estará bloqueado hasta el 03/04/2018.


  • CLASIFICACIÓN DE RIESGO.
    • En los Factores de Clasificación se añade la columna Pondera que indica si actúa el porcentaje de ponderación especificado en los grupos de productos para éste factor, se modifica directamente en la rejilla.


  • CONCILIACIÓN.
    • Se incorpora en un informe independiente las operaciones que tienen desmarcada su recepción.
    • Se incluye el campo Observaciones del Nexo en todas las hojas de los informes excel de conciliación.


  • ARCHIVO DOCUMENTAL.
    • Nueva opción Cambiar Firma Digital Defecto, muestra listado de firmas digitales permitiendo modificar la firma por defecto. La firma que esta por defecto se mostrará de color azul y de color rojo si no es válida para firmar.


    • Se añade la funcionalidad de firmar digitalmente y enviar por e-mail quedando registrado en el área de comunicados que se ha potenciado para registrar todo tipo de relaciones con el socio/proveedores.


  • COMUNICADOS.


  • EXPEDIENTES.
    • Se ha mejorado la informacion que se registra en el expediente añadiendo a nivel de productos dos datos:
      • Importe que se va a firmar en la Entidad Receptora.
      • Porcentaje avalado.

Esta nueva información estará disponible para todos los productos ante entidad financiera y además para los productos 14 y 15. Para ello se habilitan dos nuevos campos: IMPORTE_ENTIDAD y PC_AVALADO. Estos campos se podrán modificar: al cambiar el producto y cuando se crea el cuadro de amortización (si el importe es distinto del importe de la entidad el sistema propone cambiar el IMPORTE_ENTIDAD y PC_AVALADO del producto). Estos dos campos se van heredando por las distintas zonas de G3, tal y como va avanzando la operación hasta llegar al Aval.
Si no se pueden copiar los campos se rellenarán con los valores por defecto 100% para PC_Avalado e importe de la operación para el importe_entidad.


  • BIENES ADJUDICADOS.
    • Nuevo módulo para generar Autofacturas Soportadas en Activos Adjudicados.
    • Creación de Rectificativas de una Autofactura.
    • Habrá que configurar:
      • En la tabla auxiliar de Conceptos contables ADJ_IPD-Adjudicación IPD el porcentaje de Iva y porcentaje de IVA deducible.
      • Las cuentas del Modelo Contable 31-01 Autofactura Adjudicación IPD.
      • Modelo Imprimir, se crea una nueva plantilla Factura Adjudicación.
      • En la tabla auxiliar Series Facturas se crean 2 nuevos registros:

. U-Autofacturas Soportadas.
. UR-Autofacturas Rectificativas Soportadas.
Que han sido asignadas a los nuevos orígenes N y J respectivamente.



    • Se muestra de color gris los documentos que por defecto no se mandarán a no ser que se seleccionen manualmente.
    • Optimizacion en la carga de peticiones de documentación de CERSA y nueva columna con el código de la delegación del aval.


  • DESCARGA DE CAMPOS, para los modelos de documentos.
    • A nivel de Propuesta, Sub nivel Productos:
      • IMP_EXCLUYE_REAV: importe del estudio menos la parte cubierta por todos los reavalistas, en definitiva es el neto de la SGR.
      • PCREAVALES: porcentaje total reavalado (CERSA + Otros reavalistas).
    • A nivel de Estudio y Resolución:
      • IMPORTE_ENTIDAD: importe en la entidad financiera.
      • PC_AVALADO: porcentaje avalado.
    • A nivel de Resolución:
      • CONC_IMPORTE_ORG: importe otros gastos.
      • CONC_PCTARIFA_OG: porcentaje de otros gastos.



MEJORAS

    • Se ha permitido la posibilidad de abrir distintas ventanas de la misma área bajo petición: en G3 las áreas como contabilidad, factura, ... solo podrían tener una solapa abierta y al abrir otra se sustituía la actual, se ha activado un comportamiento más flexible desde el botón derecho del ratón en la opción de menú deseada que permitirá abrir una nueva ventana sin sustituir la anterior.

Newitem1783.png


  • CONTRATOS.
    • Para líneas marcadas con Disponibilidad del Beneficiario limitada, en la que los avales solo se pueden dar a titulares y además se le puede indicar una limitación a cada uno de ellos, se prepara la parte de creación de Avalas, teniendo en cuenta el límite de cada Titular y además se ofrece la posibilidad de dar un aval a un titular distinto al principal.


  • CONCILIACIONES.
    • Se incluye el campo "F. Ult. Nexo" en la pantalla general del Aval, que indica la fecha del último fichero procesado de la Entidad, es decir, la última recepción del nexo, que recoge la fecha del último fichero en el que llegó información del aval, independientemente de si generó o no posición de riesgo.


  • ARCHIVO DOCUMENTAL.
    • Mejora de la compresión del tamaño de los pdfs al añadirlo al archivo documental.


  • DOCUMENTOS.
    • Posibilidad de incluir en cualquier modelo word una imagen volcada de un documento excel de manera similar a como se está haciendo ahora con el documento de balances, esta imagen se puede corresponder con un rango, una imagen o un gráfico de una excel que se encuentre dentro de su jerarquía (ejemplo si es un modelo de expediente, se puede encontrar el expediente o identidad, si es un modelo de contrato, se puede encontrar en el contrato, el expediente o la identidad, ...)


  • IDENTIDAD.
    • En la pantalla Resumen se divide la zona de Deuda de Gestión en dos partes: una con la deuda cuya fecha de vencimiento es anterior o igual a la fecha actual y otra cuya fecha de vencimiento es posterior a la fecha actual. Este cambio se realiza para ver de manera rápida los pactos de cobros/pagos a futuros.


  • MOROSIDAD.
    • En los pagos por Morosidad se comprueba si lo pagado más el pago actual más lo pendiente supera al formalizado.


  • SOLICITUD DE TASACIÓN ONLINE.
    • Comprobación de la agrupación que puede llevar la solicitud que se está haciendo con otros bienes para englobarlas en una misma tasación o mandarla independiente.
    • Se cambia el campo cuenta de domiciliación incluyendo un desplegable para poder seleccionar la cuenta.
    • Lista de Tasadoras operativas actualmente para valoraciones de bienes online.




G3CONSEJEROS

  • Nuevo formulario que mejora la visualización de los ficheros de situación para seleccionar el que se use para sacar el Informe de Consejeros del BE.



CON AVAL SI

  • Se añade el Ref_id y el G3_expediente al Listado de Solicitudes para poder abrirlos en G3 cuando existan.





Actualización 12/02/2018

G3

NUEVO:

  • ESTADOS FINANCIEROS.
    • Adaptación de la base de datos de G3 para poder realizar el envío del mes de diciembre con la nueva taxonomía de los estados A.


  • CERSA DATOS.
    • Se incluye en el envío a Cersa los nuevos datos de Póliza y en operaciones la clasificación T4 de la Entidad Financiera.
    • Se vuelve habilitar el campo Nueva Empresa para que permita seleccionar Si o No. Nueva empresa es 36 meses desde las fecha de inicio de actividad o desde la fecha de constitución.
    • Nuevo campo texto 'Justificación adicional' lugar donde se podrá introducir texto para argumentar Internacionalización (tipología _IT o producto 33), Transf. Agraria (Tipología _TA y CNAE) y Empresa en Crecimiento (tipologías _C2 al _C7), en función de la naturaleza que tenga asignada se mostrará en el titulo un texto u otro. Este campo texto se descargará en la póliza (campo de descarga a nivel propuesta CERSA_JUST_ADI) y en los modelos de documentos correspondientes a Internacionalización, Transf. Agraria y Empresa en Crecimiento.
    • Nuevas plantillas de documentos para Internacionalización y Transf. Agraria.
    • Para operaciones de Revolving (productos 05, 06 , 0A y 0B) se solicitará Datos de la Póliza de la Entidad Financiera, sólo a nivel de aval, se mostrará el texto newitem1729.pngo el número de Póliza si ya tiene datos. Este es un enlace a la nueva ventana donde se deberán rellenar los siguientes datos: número de póliza EF, fecha formalización inicial, plazo en meses, renovación (en el caso de renovación se solicitará periodicidad en meses y plazo máximo total en meses) y Observaciones.
    • Para todas las Operaciones de CERSA, sean o no de nueva empresa, se solicitarán Datos de Empleo y Facturación actual y previsto a 3 años (sólo en fase anteriores al aval o en el aval pero formalizado a partir del 31/12/2017) cuando accedemos a Datos Cersa el sistema comprueba:
      • que exista Empleo y Facturación en las fechas 31/12/2017 o posterior pero anterior a hoy más 3 meses y a 31/12/2020, en este caso no muestra la pantalla de previsión de datos directamente accede a Datos CERSA.
      • que no exista Empleo y Facturación, el sistema lo propone y se podrá editar, mostrando la pantalla de Previsión de Datos CERSA:
  • Empleo (Fijo y Temporal) y Facturación a 31/12/2017 aunque permite cambiarla por una entre el 31/12/2017 y hoy más 3 meses.
  • Empleo (Fijo y Temporal) y Facturación previsto a 31/12/2020.

Newitem1730.png


  • DESCARGA DE CAMPOS.
    • A nivel de Propuesta, Resolución y Aval:
      • CERSA_JUST_ADI: este campo contiene el texto que se introduce en el campo Justificación Adicional de los Datos CERSA.


  • CIRCULAR 4/2017.
      • para la financiación a la construcción y promoción inmobiliaria incluyendo suelo.
      • para la financiación a la construcción de obra civil.
      • resto de financiación especializada.
    • Se adapta el mantenimiento de los Tipos de Bienes a los cambios introducidos en el punto 172 de la nueva circular referido al porcentaje de deducción para los activos adjudicados. Se podrá visualizar estos datos con una u otra normativa.
    • Se modifica el proceso de cálculo de los deterioros para que en los deterioros realizados a partir del 1 de enero del 2018 tome éste nuevo dato.



  • CONCILIACIONES.
    • El usuario podrá marcar o desmarcar el campo RECIBIR de la opción Edición de Nexos, lo que provocará que la operación se procese o no en el sistema. Aquellas operaciones desmarcadas, se incluirán en una nueva hoja del excel de Conciliación Mediante Fichero-->Generar informe en Excel, hoja con el nombre "Deshabilitados". La modificación del campo RECIBIR hace que se almacene el momento, usuario y  Motivo (de una lista) causante del cambio; además el usuario podrá registrar un comentario que se almacena en el campo observaciones del Nexo del Aval.


  • BUSCADOR PRINCIPAL.
    • Buscador general, se añade la posibilidad de realizar búsquedas por Finca dentro de garantías.


  • IDENTIDADES.
    • Nueva utilización del campo 'Proceso Alta'  de la tabla de Identidades para identificar correctamente el origen de las mismas. En este estable se inicializará dicho campo para adaptarlo a los valores correctos.


  • BIENES.


    • GESTIÓN DE TASACIONES. Nuevo botón en la Recepción para obtener las tasaciones pendientes de leer que estén en el servidor.
    • TASACIONES EN BLOQUE. Nueva columna para mostrar el orden de la carga en cada bien. Si un bien está en varios planes de garantías activos se mostrará el menor.
    • TASACIONES IMPREVISTAS. Nueva opción en el menú Identidad --> Bienes2017.

Cada mes o trimestre cuando se preparan las provisiones, van a surgir una serie de operaciones que se incorporan a las provisiones específicas que  hace que hasta ese mismo momento no haya podido detectarse la necesidad de tasar los bienes que las garantizan (tasaciones imprevistas).

Esta nueva opción va a detectar ese tipo de bienes y permitirá que se considere como válida la anterior tasación solo en éstas provisiones y simultáneamente solicitar la tasación para tener ya actualizadas las mismas en las siguientes provisiones. Este proceso está diseñado para que si no se ha renovado la tasación el mes siguiente (ya sea porque no se haya pedido o no haya llegado desde la tasadora) ya no volverá a proponerse en esta opción y no se considerará la tasación como válida hasta que no se actualice.
Este proceso necesita un fichero de situación para el análisis de las garantías (no es necesario hacer provisiones), se decidirá aquellos bienes a los que queremos darle esa "bula" en ésta ocasión. Una vez terminado este proceso que extiende la validez, deberemos realizar un segundo fichero de situación para que ésta vez realice el reparto considerando los bienes que hemos tratado.



MEJORAS:

  • BIENES.
        • Posibilidad de modificar la tasadora de la solicitud de tasación que está pendiente aún para evitar anulaciones y vuelta a crear.
        • En la creación de la solicitud se podrá rellenar los datos del emplazamiento del bien a tasar para agilizar la introducción de los datos necesarios.



    • En la pantalla de mantenimiento se incluye una nueva columna 'Usuario' donde se guardará el usuario que realiza la petición de información a Equifax.




G3CIR

  • VINCULACIÓN SGR-EF.
    • Se permite rechazar todas las vinculaciones pendientes con el botón Rechazar.



CON AVAL SI

  • EXPEDIENTES en G3. Nuevos campos en la Presolicitud y Solicitud de G3 que mostrará información relacionada con la Web:
    • Fecha en la que el solicitante ha subido el último documento antes de la descarga a G3.
    • Fecha de revisión por parte de la SGR del último documento antes de la descarga a G3.
    • Fecha de descarga de documentos desde la Web a G3.
  • Nueva información sobre solicitantes:

NewItem1482.png-Identidad con morosidad en la SGR.

NewItem1483.png-Identidad con riesgo vivo en la SGR.

NewItem1485.png-Socio de la SGR.

NewItem1486.png-Identidad con avales cancelados en la SGR.

NewItem1489.png-Identidad con operación estudiada en la SGR.

NewItem1492.png-Identidad que fue socio pero ya no lo es.

NewItem1493.png-Identidades de G3.


  • Cambio para todos los formularios: edición de las rejillas con doble click, se pide confirmación antes de eliminar ningún registro, se añaden filtros en las rejillas, cuando se edita un registro se mantiene seleccionado, cuando se añade un registro se selecciona el nuevo, cuando se elimina un registro se selecciona el de la misma posición del eliminado, por defecto se selecciona el último de la rejilla.




Actualización 29/01/2018

G3

NUEVO:

  • NUEVA CIRCULAR 4/2017.
    • Adaptación a la nueva circular 4/2017:
      • En la Generación del Fichero de Situación se podrá seleccionar la circular 4/2016 o circular 4/2017, según la fecha se propone una u otra, es modificable.
      • La Lista de Ficheros de Situación se mostrará una columna indicando a la normativa con la cual fue generado el fichero de situación. Para ficheros generados en el año 2018 la normativa es 4/2017, en el año 2017 se informará con la circular 4/2016 y para el resto de años se informará con histórico.
      • Clasificación de Riesgo, se definen los nuevos valores según la nueva normativa 4/2017 y gestión de ellos a través de la pantalla de Factores de Clasificación de Riesgo.
      • Nueva tabla Auxiliar 'Tipo de bien', permitiendo su gestión, se inicializan los porcentajes de reducción de cada bien según circulares 4/2016 y 4/2017. Se debería revisar los parámetros o valores dados a cada bien.


  • PRODUCTOS.
    • Nuevos Productos en Avales Financieros ante Entidades Financieras por exigencias de CERSA:
      • 0A-COMEX CONFIRMING-INTERNACIONAL (2018/01).
      • 0B-CONFIRMING (2018/01).


  • CERSA.
      • '_12' --> P12-Pyme con gastos de investigación en los últimos 36 meses.
      • '_13' --> P13-Pyme designada como innovadora en los últimos 36 meses.
    • Cuando es una operación de Agricultura pero la operación es para Desarrollo de Actividad de Transformación, lo cual tiene un mayor valor añadido, se crea la naturaleza (familia 3):
      • '_TA' --> Actividad de transformación (de mayor valor añadido).
    • Nueva Familia '14-Empresa en Crecimiento Cersa 2018', las Naturalezas de esta son:
      • '_C1' --> P1A-Nueva empresa con 3 empleos.
      • '_C2' --> P1B-Nueva empresa con Previsión a 3 años de 5 empleos.
      • '_C3' --> P1C-Nueva empresa con Actividad con Sector Valor Estratégico.
      • '_C4' --> P2-Transferencia de Empresa.
      • '_C5' --> P3A-No N.Empresa con Empleos 5-9 y Crecimiento 80%E y 120%F.
      • '_C6' --> P3B-No N.Empresa con Empleos 10-24 y Crecimiento 50%E y 75%F.
      • '_C7' --> P3C-No N.Empresa con Empleos >24 y Crecimiento 35%E y 50%F.

Al igual que las de Innovación, cada una indica el punto del contrato por la que se considera empresa en Crecimiento. Del _C02 al _C07 se deben justificar con un documento nuevo -->226-Justificación Empresa en Crecimiento (modelo CERSA).

    • Los nuevos Tipos de Documentos CERSA son:


Código CERSA

Código G3

Descripción

Naturaleza

224

Z12

Justificación Gastos Investigación 36 meses

P12

225

Z13

Justificación Innovadora 36 meses

P13

226

X04

Justificación Empresa en Crecimiento

_C02 al _C07

227

X05

Justificación de Operación de Internacionalización

_IT o producto 33

231

X06

Justificación de Transformación Agraria

_TA

413

X07

Clausulado de inclusión en programas FEI en doc. Independiente a la póliza




  • BUSCADOR.
    • Por fin hemos podido dar respuesta a varias peticiones para implementar un buscador de Bienes. Nueva opción para poder buscar Garantías, el sistema buscará el texto escrito en: el código del bien, codificación BdE de Bien, población, referencia catastral, idufir, descripción del bien, nombre propietario, cit propietario o refid propietario.


  • EXPEDIENTES.
    • Se duplican los comentarios en la retirada de presolicitud, retirada de expediente y aceptación/rechazo de sanción de resolución para tener un comentario privado y otro público que será el que se comunique en la web.


  • LIQUIDACIONES.
    • Tanto en Liquidaciones de Cobros como Pagos se podrá marcar las facturas como Autofacturas.
    • Nuevo campo 'Nº Facturas' que es la combinación de los campos Factura_serie y Factura_numero.
    • Nuevo campo 'Tipos de Facturas' en el Buscador de Facturas Expedidas (Liquidaciones) que nos permite filtrar de momento por los tipos de facturas: todas, normal o las de Inversión de Sujeto Pasivo, en un futuro podrían incluirse más tipos de este campo.


  • CONEXIÓN REMOTA.
    • Se cambia la aplicación de conexión remota de Isl a Supremo, el acceso se encuentra en el botón agenda.



MEJORAS:

  • PROVISIONES.
    • Se incluye en las ventanas de generación y mantenimiento de provisión la normativa con la que se ha generado la provisión: con la Circular 4/2016, Circular 4/2017 o son unas provisiones históricas.


  • PROCEDIMIENTOS JUDICIALES.


  • CERSA Documentos Online.

Newitem1713.png


  • IDENTIDADES.
    • Se mejora el tratamiento con registros de la tabla IDENTIDADES_CNAE para tener en cuenta su periodo de actividad con la fecha de inicio y fin de actividad, es decir en la edición de los datos de productos de un estudio/resolución/contrato se mostrará en gris los CNAEs que la identidad no tenga activos en ese momento.




G3CONSEJEROS

NUEVO:

  • Nueva Aplicación en fase de prueba, que permite registrar información detallada sobre Riesgos a Consejeros, Altos Cargos y Parte Vinculada para el envío a la inspección Banco de España. Aconsejamos el uso de información real y el análisis de los resultados.
  • Manual de ayuda de dicha aplicación.



CON AVAL SÍ

  • Se permite la descarga de Solicitudes a las que por configuración no se le haya requerido ninguna documentación.
  • Aceptación de Peticiones de Documentación en bloque.


G3ADMIN

  • Se incluye una nueva característica en la edición de los usuarios, se hace para gestionar la seguridad del módulo de consejeros marcando los que tengan autorizados el acceso al mismo.


G3CIR2015

  • Cambio en el criterio de envío bajas de Garantías Muebles al Banco de España. Las Garantías Muebles son dadas de alta mediante registros DD010 (Relación garantía-operación). A partir de ahora para poder dar de baja este tipo de garantías no bastará con mandar la baja de la garantía operación (BD010) sino que se mandará un registro BD020 (baja de la garantía) cuando sea necesario. Para ello se crean nuevos elementos de control y se modifican los procedimientos internos de envío al Banco de España.